You are on page 1of 47

Sistemas de Conmutación 2

Ing. Andrés Rodríguez

Clase preparada a partir de la documentación del Dpto. Telemática - UniCauca


Introducción
 Concepto de señalización
 Tipos de señalización
Señalización Analógica
 Señalización de abonado
 Señalización de troncal
Señalización Digital
 Señalización de troncal por canal asociado
Sistema de Señalización No. 7 (SS7)
 Introducción al SS7
 Parte de Transferencia de Mensajes
 Parte de Usuario RDSI
Definición: Definición más moderna:
Es el proceso de Mecanismo para transferir
generación y manejo de información de control
información necesario entre nodos del sistema
para el establecimiento de de telecomunicaciones:
conexiones en los sistemas  Control de tráfico
telefónicos  Acceso a bases de datos
 Gestión de la red
El HLR (Home Location Register, o registro de ubicación base)
es una base de datos que almacena la posición del usuario
dentro de la red, si está conectado o no y las características
de su abono (servicios que puede y no puede usar, tipo de
terminal, etcétera).
Es de carácter más bien permanente; cada número de teléfono
móvil está adscrito a un HLR determinado y único, que
administra su operador móvil.
Al recibir una llamada, la MSC pregunta al HLR correspondiente
al número llamado si está disponible y dónde está (es decir, a
qué BSC hay que pedir que le avise) y enruta la llamada o da
un mensaje de error.
El VLR (Visitor Location Register o registro de ubicación de visitante) es una base
de datos más volátil que almacena, para el área cubierta por una MSC, los
identificativos, permisos, tipos de abono y localizaciones en la red de todos los
usuarios activos en ese momento y en ese tramo de la red.
Cuando un usuario se registra en la red, el VLR del tramo al que está conectado el
usuario se pone en contacto con el HLR de origen del usuario y verifica si puede
o no hacer llamadas según su tipo de abono.
Esta información permanece almacenada en el VLR mientras el terminal de
usuario está encendido y se refresca periódicamente para evitar fraudes (por
ejemplo, si un usuario de prepago se queda sin saldo y su VLR no lo sabe,
podría permitirle realizar llamadas).
 La central de conmutación móvil o MSC (Mobile
Switching Central) se encarga de iniciar, terminar y
canalizar las llamadas a través del BSC y BS
correspondientes al abonado llamado. Es similar a una
centralita telefónica de red fija, aunque como los
usuarios pueden moverse dentro de la red realiza más
actualizaciones en su base de datos interna.
 Cada MSC está conectado a los BSCs de su área de
influencia, pero también a su VLR, y debe tener acceso
a los HLRs de los distintos operadores e interconexión
con las redes de telefonía de otros operadores.
 Dibujo
Señalización de Abonado
 Señales de supervisión (de línea): inicio y fin de la conexión
 Señales de dirección (de selección): número del abonado B
 Repique
 Tonos y anuncios
Señalización de Línea: Variaciones de la
corriente de alimentación microfónica.

 Colgado: Bucle abierto, no hay corriente

 Descolgado: Bucle cerrado, hay corriente


Señalización de Registro
 Variaciones de la corriente de alimentación microfónica
 Marcación: Apertura/cierre del bucle, pulsos de
corriente
Señalización de Registro
Marcación multifrecuencial:
DTMF, Dual Tone Multi Frequency
Señalización de troncal (entre centrales)
 De línea y de registro
 De línea: Bucle DC
 De línea: E y M
 De registro: MFC-R2
 Señalización de línea: Es usada para
monitorear la línea, antes, durante y
después del establecimiento de la llamada.
 Señalización de registro: Señales para
transmitir la información numérica, que
sólo se transfiere una vez, la información
numérica se almacena en Registros, por lo
tanto, involucra los registros de varias
centrales.
Tipo de Cantidad de Velocidad Período de Cantidad de
señalización información Requerida Señalización equipo

Línea Pequeña Baja Largo Grande

Registro Grande Alta Corto Poco


 Señal de Toma: Causa la ocupación del circuito
de habla entrante y hace la conexión con un
registro que recibirá la información de los
dígitos del número B. Sólo se presenta durante
el inicio del establecimiento de una llamada.
 Señal de Acuse de llamada: Se envía para
informarle a A que B recibió correctamente la
llamada.
 Señal de respuesta de B: Se envía desde B cuando
se responde la llamada
 Empezar tasación de la llamada
 Recibir la señal de los aparatos monederos
 Desconectar equipo de supervisión de t.
 Señal de liberación hacia atrás: Se presenta
cuando B cuelga el auricular.
 Señal de liberación hacia delante: Tiene como
función principal iniciar los procesos de
desconexión de la llamada.
 Señal de liberación forzada: En si misma no
realiza ningún proceso de desconexión de la
llamada. Su principal causa es iniciar una
supervisión de tiempo, para que en caso de que B
vuelva a descolgar, se genere una señal de
“recontestación”, la cual elimina la supervisión.
 Señal de tasación: Su principal función es
incrementar el contador de cobro de la
llamada del abonado A.
 Señal de liberación de guardia: Se envía de
un circuito entrante a uno saliente para
informar que se ha recibido correctamente la
señal de liberación hacia atrás.
 Señal de bloqueo: La envía un circuito
entrante para impedir que el circuito remoto
saliente en la otra central utilice el canal para
tráfico saliente. Se utiliza para
mantenimiento.
E&M (Exchange & Múltiplex) - Señalización por estado de bucle. La
señalización se realiza mediante los Hilos por corriente continua.
Se denomina hilo M al hilo de transmisión (salida de central – Boca –
Mouth) y E al hilo de recepción (entrada a central – Oreja – Ear). Las
señales se representan aplicando y desconectando potenciales o
mediante la apertura y cierre de un bucle. La tensión es la que
alimenta la central (-48 V). Se dispone de los estados P1 (-48 V
sobre hilo a) y P2 (-48 V sobre hilo b). Ver ejemplo en la Tabla
anexa.
La señalización puede ser del tipo de señales de impulsos o por
niveles indicativos de estados; mientras el primero permite un
plan complejo de señalización el segundo garantiza una
supervisión sencilla de la línea. Prácticamente este método solo
se usa en líneas bifilares y se pueden distinguir dos tipos: el
procedimiento de señalización en bucle (mientras un extremo maneja
los potenciales el otro lo hace con el bucle cerrado o abierto) y la
señalización por un solo hilo (potencial positivo o negativo en cada
sentido).
Existen 5 variantes de señalización E&M, conocidos como tipo I, II, III, IV y V. En EE UU se
usa el Tipo I y en el resto del mundo el Tipo V.
 Existen tres formas para la
transferencia de información de
dirección entre centrales:
 Señalización de enlace-enlace
 Señalización Extremo-extremo
 Señalización mezclada
Central 1 Central 2 Central 3 Central 4
A
B

054-2334339
054-2334339
2334339
4339

Determina el
enrutamiento
Central 1 Central 2 Central 3 Central 4
A B

054-2334339
054
233
4339
Central 1 Central 2 Central 3 Central 4 Central 5
A B

054-2334339
054
2334339
233

4339
 Señalización de registro: MFC - R2
 Investigación para entregar el próximo 02-03-
2010
 Normas icontec
 Se realizará presentación por parte de los
estudiantes

You might also like