You are on page 1of 6

Lenguaje de programación R

Funciones:
Es un lenguaje de programación y a la vez un entorno de software libre diseñado
para realizar análisis estadísticos y crear gráficos por medio de datos. Proporciona
un amplio abanico de herramientas estadísticas y gráficas (Modelos lineales y no
lineales, algoritmos de clasificación y agrupamiento, test estadísticos, etc.)
Características:
1. Amplio abanico de herramientas estadísticas.
2. Compatibilidad con otros lenguajes de programación.
3. Es un lenguaje de programación orientado a objetos.
4. Integración con bases de datos.
5. Gráficos de alta calidad.
6. Es útil en el área del cálculo numérico.
7. No necesita instalar ni cargar bibliotecas.
8. Procesa matrices y vectores sin aplicar bucles.
9. Lógica fácil.
Creación:
Los creadores de este lenguaje de programación fueron Robert Gentleman y Ross
Ihaka. Lo idearon en el año 1993 a partir de sus trabajos en el Departamento de
Estadística de la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda. Utilizaron la base
proporcionada por el lenguaje de programación S, el cual nació a finales de la
década de 1970.
Actualmente, la responsabilidad del desarrollo de el lenguaje de programación R
es de R Development Core Team. A demás que se considera que tiene una gran
influencia sobre algunos lenguajes de programación.

Ejemplos:
Visual Basic

Funciones:

Este lenguaje permite programar en un entorno gráfico, nos permiten realizar un


gran número de tareas sin escribir código, simplemente realizando operaciones
con el ratón sobre la pantalla de la computadora.
Este lenguaje de programación es uno de los que más interés despierta en los
programadores, ya que facilita la realización de tareas complejas.
Características:
1. Es un lenguaje de fácil aprendizaje.
2. No requiere de manejo de punteros y posee un manejo muy sencillo de
cadenas de caracteres.
3. Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más
librerías de enlace.
Creación:
Visual Basic es un lenguaje de programación que proviene del BASIC. La primera
versión de este lenguaje fue presentada en el año 1991. La intención de este
primer programa era simplificar la programación utilizando un entorno de trabajo
claro que permitiera crear interfaces graficas facilitando así la programación.
Este lenguaje de programación utiliza sintaxis que proviene del conocido BASIC,
pero completada con comandos y códigos de otros lenguajes más modernos.

Ejemplos:
KOTLIN

Funciones:
En kotlin se pueden declarar funciones que estén dentro de clases como por
ejemplo en Java, pero también se pueden crear funciones que no estén dentro de
ninguna clase o que estén dentro de otra función, e incluso se pueden declarar
funciones para extender las funcionalidades de cualquier clase. Es un lenguaje de
programación de código abierto, que se usa fundamentalmente para desarrollar
aplicaciones Android.
Características:
1. Interoperabilidad con código Java.
2. Curva de aprendizaje fácil.
3. Tiempo de programación reducido.
4. Desarrollo multiplataforma.
5. Flexibilidad.
Creación:
Fue creado por JetBrains en 2010, Kotlin puede desarrollarse sobre JVM,
JavaScript o incluso sin necesidad de ninguno de los dos, ya que se está
desarrollando en paralelo en nativo con LLVM. El responsable de la creación fue el
desarrollador Dmitry Jemerov, quien buscaba características que no pudo
encontrar en Java.
En 2012 se convirtió en un lenguaje de código abierto; pero su popularidad llegó
años después cuando Google anuncio que daría soporte a Kotlin, Desde entonces
solo ha ganado más y más popularidad entre los desarrolladores de Android.
Ejemplos

You might also like