You are on page 1of 10

PROYECTO3.2. PRACTICA 2.

Proyecto No. 3.2. PRACTICA 2.

I. TITULO

COMUNICACIÓN PLC CON DOS VARIADORES DE VELOCIDAD

II. OBJETIVO

Combinar el PLC con dos variadores de velocidad, para realizar un ciclo de trabajo de dos
motores de inducción trifásicos que efectúan una secuencia de aceleración y desaceleración.

III. INTRODUCCIÓN

3.1. Traducción capítulo

3.2.

3.3.

IV. CORRELACIÓN CON LOS TEMAS Y SUBTEMAS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS


VIGENTE

4.1. Unidad II. Variadores de velocidad de CA y CD


2.1. Variadores de velocidad de CA

V. MATERIAL Y EQUIPO NECESARIOS:

5.1.

5.2.

5.3.

Tabulación 1.1.1. Relación de material y equipo para

CANT. NOMBRE DESCRIPCIÓN SIMBOLOGÍA SIMBOLOGÍA


AMERICANA EUROPEA (DIN)
(NEMA)

PRACTICAS DE LA UNIDAD III 1


PROYECTO3.2. PRACTICA 2.

PRACTICAS DE LA UNIDAD III 2


PROYECTO3.2. PRACTICA 2.

VI. METODOLOGÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA.

6.1. ENUNCIADO DE LOS PROBLEMAS


6.1.1. Diagrama de funcionamiento del ciclo de trabajo para la aceleración y desaceleración de dos motores
PASO0 Inicia todo

INICIO

PASO00 Se ejecuta la primera parte del ciclo


PARTE1 de trabajo de los dos motores
CICLO DE
TRABAJO

& &
Secuencia MOTOR1-VARIADOR1 Secuencia MOTOR2-VARIADOR2

PASO1 El motor inicia su ciclo PASO11 El motor inicia su ciclo de


de trabajo trabajo
INICIO INICIO

PASO2 El motor se conecta en baja PASO12 El moto se conecta en alta


velocidad, velocidad 1 velocidad, veloc.3
VELOC1 VELOC3

PASO3 El motor continúa funcionando a la PASO13 El motor continúa


velocidad 1 funcionando en la
PAUSA1 PAUSA4 velocidad 3

PASO4 El motor se conecta en la velocidad 2 PASO14 El motor se conecta a la


velocidad 2
VELOC2 VELOC2

PASO5 El motor continúa funcionando a la PASO15 El motor continúa


velocidad 2 funcionando en la
PAUSA2 PAUSA5 velocidad 2

PRACTICAS DE LA UNIDAD III 1


PROYECTO3.2. PRACTICA 2.

PASO6 El motor se conecta a la velocidad 3 PASO16 El motor se conecta a la


velocidad 1
VELOC3 VELOC1

PASO7 El motor continúa funcionando a la PASO17 El motor continúa


velocidad 3 funcionando en la
PAUSA3 PAUSA6 velocidad 1

PASO8 El motor se desconecta y termina el PASO18 El motor se desconecta y


ciclo de trabajo termina el ciclo de trabajo
FIN FIN

6.1.2. Realizar las mediciones que indican en las tablas siguientes

Tabla 3.5.1.
No. de Lado de la línea Lado del motor Datos tomados del display del Velocidad
Prueba, Voltajes Corrientes V o l t a j es Corrientes variador de velocidad medida
MOTOR1 con el
tacómetro
V1-2 V1-3 V2-3 I1 I2 I3 VT1-T2 VT1-T3 VT2-T3 IT1 IT2 IT3 I V P rpm Hz rpm
1
2
3
4
5
6
7
8

PRACTICAS DE LA UNIDAD III 2


PROYECTO3.2. PRACTICA 2.

Tabla 3.5.2.
No. de Lado de la línea Lado del motor Datos tomados del display del Velocidad
Prueba, Voltajes Corrientes V o l t a j es Corrientes variador de velocidad medida
MOTOR2 con el
tacómetro
V1-2 V1-3 V2-3 I1 I2 I3 VT1-T2 VT1-T3 VT2-T3 IT1 IT2 IT3 I V P rpm Hz rpm
1
2
3
4
5
6
7
8

6.1.3. Primera parte de la secuencia

PRACTICAS DE LA UNIDAD III 3


PROYECTO3.2. PRACTICA 2.

6.2. Simulación en el Cade_Simu

6.2.1. Diseño y simulación con el CADE-SIMU

6.2.2. Implementar el sistema y llenar las tablas 3.5.1 y 3.5.2

PRACTICAS DE LA UNIDAD III 1


PROYECTO3.2. PRACTICA 2.

6.3. Uso de la tecnología con el controlador lógico programable

6.3.1. Identificación de las variables de entrada y de salida al PLC


1. Lista de asignaciones de entradas y de salidas

2. Conexión de entradas y salidas al PLC


a). Conexión de las entradas al PLC

24 VCD (+)
STOP OPEN CLOSE LS1 LS2

0.0 0.1 0.2 0.3 0.4

PLC

b). Interface con el relevador de control 24/220 VCA

c). Conexión de las salidas del PLC

PLC

0.0 0.1 0.2 0.4 0.5

0V CD

PRACTICAS DE LA UNIDAD III 2


PROYECTO3.2. PRACTICA 2.

4. Mediciones
MOTOR1 VOLTAJES DE LÍNEA CORRIENTES DE LÍNEA VELOCIDAD
OPERACIÓN V12 V13 V23 I1 I2 I3 rpm rps
1. Reposo

2. VELOCIDAD1

3. VELOCIDAD2

4. VELOCIDAD3

MOTOR2 VOLTAJES DE LÍNEA CORRIENTES DE LÍNEA VELOCIDAD


OPERACIÓN V12 V13 V23 I1 I2 I3 rpm rps
1. Reposo

2. VELOCIDAD3

3. VELOCIDAD2

4. VELOCIDAD 1

VII. SUGERENCIAS DIDACTICAS

7.1. Traducción

PRACTICAS DE LA UNIDAD III 3


PROYECTO3.2. PRACTICA 2.

VIII. REPORTE DEL ALUMNO (RESULTADOS)

8.1. Mediciones de velocidades programadas en el variador


8.2. Contestar el cuestionario del capítulo 14 del libro mencionado

PRACTICAS DE LA UNIDAD III 4


PROYECTO3.2. PRACTICA 2.

PRACTICAS DE LA UNIDAD III 5

You might also like