You are on page 1of 15

INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf.

(054) 282078 - Arequipa

PROYECTO DE APRENDIZAJE N°05


I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
PROFESOR
GRADO Y SECCIÓN 5to grado
PERIODO DE EJECUCIÓN
FECHA Del 30 de octubre al 03 de noviembre

II. TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

“Todos preparados ante una situación de riesgo”


III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

El Perú está ubicado en una zona altamente sísmica, por ello se programan diversos simulacros a lo
largo del año.
Se observa algunas veces que los estudiantes tienen comportamientos inadecuados durante los
simulacros, pues muchas veces no lo realizan correctamente, esto evidencia que no se encuentran
preparados para enfrentar desastres naturales y no tienen una cultura de prevención.

5° Octubre - 1
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
RETOS QUE DEBEMOS LOGRAR:

¿Cuáles son las zonas de riesgo?


¿Cómo un fenómeno natural se convierte en un desastre?
¿Cómo podemos prepararnos ante un desastre natural?

Este proyecto nos permitirá que los estudiantes reconozcan la importancia de estar preparados y prevenidos ante un desastre o
fenómeno natural.

PRODUCTOS:

Elaborar un manual de prevención ante los desastres naturales.

5° Octubre - 2
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
IV. ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO:
¿QUÉ HAREMOS? ¿CÓMO LO ¿QUÉ ¿PARA QUÉ LO ¿CUÁNDO LO HAREMOS? RESPONSABLES
HAREMOS? NECESITAREMOS? HAREMOS?
SEMANA  Planificar el proyecto  Leer noticias de  Textos informativos la  Para prevenir  Del 30 de octubre al 03 de  Los docentes y
1 de los desastres fenómenos naturales noticia. situaciones de riesgo noviembre maestros
naturales.  Buscar información  Textos informativos ante un desastre o
 Explicar sobre cómo en fuentes confiables de desastres y fenómeno natural
podemos prevenir sobre los fenómenos fenómenos naturales
situaciones de riesgo. y desastres naturales.  Manual de prevención
 Indagar sobre los  Realizar un prototipo ante un desastre.
fenómenos y de un terremoto  Biblioteca del aula y
desastres naturales.  Escribir un manual de de la Institución
 Elabora un manual de prevención. Educativa
prevención ante un  Papelotes
desastre o fenómeno
 Plumones.
natural.
 Cartulinas de colores
 Videos
 Láminas
 Fichas de lectura

V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVADAS
Enfoque ambiental Justicia y solidaridad Los estudiantes plantean acciones para enfrentar los fenómenos naturales que afectan a su comunidad con el fin
de promover el bienestar y una mejor calidad de vida para los habitantes.

VI. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:

5° Octubre - 3
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
Comunicación Lee diversos tipos de Lee diversos tipos de - Identifica información explícita, Leemos noticias Predice de que tratara Lee una noticia Escala de
textos con varios textos escritos en su relevante y complementaria que la noticia a partir del con referencia valoración
elementos complejos en lengua materna. se encuentra en distintas partes título e infiere el a los desastres
su estructura y con del texto. Selecciona datos contenido. naturales.
- Obtiene información
vocabulario variado. del texto escrito. específicos e integra
Obtiene información e información explícita cuando se
- Infiere e interpreta
integra datos que están en encuentra en distintas partes
información del texto.
distintas partes del texto. del texto con varios elementos
Realiza inferencias locales - Reflexiona y evalúa la complejos en su estructura, así
a partir de información forma, el contenido y como con vocabulario variado,
explícita e implícita. contexto del texto. de acuerdo a las temáticas
Interpreta abordadas.
el texto considerando - Opina sobre el contenido del
información relevante y texto, la organización textual, la
complementaria para intención de algunos recursos
construir su sentido global. textuales (negritas, esquemas)
Reflexiona sobre aspectos y el efecto del texto en los
variados lectores, a partir de su
del texto a partir de su experiencia y del contexto
conocimiento y sociocultural en que se
experiencia. Evalúa el uso desenvuelve.
del lenguaje, la intención
de los recursos textuales y
el efecto del
texto en el lector a partir
de su conocimiento y del
contexto sociocultural.
Escribe diversos tipos de Escribe diversos tipos de - Escribe textos de forma Escribimos un Escribe un manual Elabora un Escala de
textos de forma reflexiva. textos en su lengua coherente y cohesionada. manual de sobre las formas de manual de valoración
Adecúa su texto al materna. Ordena las ideas en torno a un prevención prevención y las prevención
destinatario, propósito y el tema, las jerarquiza en frente a una zonas de riesgo.
- Adecúa el texto a la
registro, a partir de su situación subtemas de acuerdo a situación de
experiencia comunicativa. párrafos, y las desarrolla para riesgo.
previa y de algunas ampliar la información, sin
- Organiza y desarrolla
digresiones o vacíos. Establece
5° Octubre - 4
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
fuentes de información las ideas de forma relaciones entre las ideas,
complementarias. coherente y como causa-efecto,
Organiza y desarrolla cohesionada. consecuencia y contraste, a
lógicamente las ideas en - Utiliza convenciones través de algunos referentes y
torno a un tema y las del lenguaje escrito de conectores. Incorpora de forma
estructura en párrafos.27 forma pertinente. pertinente vocabulario que
Establece relaciones entre - Reflexiona y evalúa la incluye sinónimos y algunos
ideas a través del uso términos propios de los campos
forma, el contenido y
adecuado de algunos tipos del saber.
contexto del texto
de conectores y de escrito. - Utiliza recursos gramaticales y
referentes; emplea ortográficos (por ejemplo, el
vocabulario variado. Utiliza punto aparte para separar
recursos ortográficos para párrafos) que contribuyen a dar
separar expresiones, sentido a su texto, e incorpora
ideas y párrafos28 con la algunos recursos textuales
intención de darle claridad (como uso de negritas o
y sentido a su texto. comillas) para reforzar dicho
Reflexiona y evalúa de sentido. Emplea algunas
manera permanente la figuras retóricas,
coherencia y cohesión de (personificaciones y adjetivacio-
las ideas en el texto que nes) para caracterizar
escribe, así como el uso personas, personajes y
del lenguaje para escenarios, o para elaborar
argumentar o reforzar patrones rítmicos o versos
sentidos y producir efectos libres, con el fin de expresar
en el lector según la sus experiencias y emociones.
situación comunicativa.
Matemática Resuelve problemas en Resuelve problemas de - Establece relaciones entre los Elaboramos un Describe, utilizando un Resuelve un Escala de
los que modela las forma, movimiento y datos de ubicación y recorrido croquis de croquis, las zonas problema para valoración
características y la localización. de los objetos, personas y zonas seguras seguras de su justificar la
ubicación de objetos a lugares cercanos, y las expresa comunidad y traza el ubicación de
- Modela objetos con
formas bidimensionales y en un croquis teniendo en desplazamiento que zonas seguras
formas geométricas y
tridimensionales, sus cuenta referencias como, por deben realizar las para mitigar
sus transformaciones.
ejemplo, calles o avenidas. personas para riesgos,
propiedades, su - Comunica su ponerse a salvo de los utilizando
ampliación, reducción o comprensión sobre las - Expresa con un croquis los
5° Octubre - 5
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
rotación. Describe y formas y relaciones desplazamientos y posiciones fenómenos naturales. coordenadas.
clasifica prismas rectos, geométricas. de objetos o personas con re-
cuadriláteros, triángulos, - Usa estrategias y lación a un sistema de Justifica su propuesta
Planteamos
círculos, por sus procedimientos para referencia como, por ejemplo, para trasladar
formas de
elementos: orientarse en el calles o avenidas. Asimismo, construcciones ante
desplazamiento
vértices, lados, caras, espacio. describe los cambios de un fenómeno natural
a las zonas
ángulos, y por sus - Argumenta tamaño de los objetos mediante utilizando los ejes de
seguras
propiedades; usando las ampliaciones, reducciones y un plano cartesiano y
afirmaciones sobre
lenguaje geométrico. reflexiones de una figura plana señalando las
relaciones
Realiza giros en cuartos y en el plano cartesiano. coordenadas de
geométricas.
medias vueltas, reubicación.
traslaciones,
ampliación y reducción de
formas bidimensionales,
en el plano cartesiano.
Describe recorridos y
ubicaciones en planos.
Emplea procedimientos e
instrumentos para ampliar,
reducir, girar y construir
formas; así como para
estimar o medir la
longitud, superficie y
capacidad de los
objetos, seleccionando la
unidad de medida
convencional apropiada y
realizando conversiones.
Explica sus afirmaciones
sobre relaciones
entre elementos de las
formas geométricas y sus
atributos medibles, con
ejemplos concretos y
propiedades.
5° Octubre - 6
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
Personal Social Gestiona Gestiona - Explica los factores de Los desastres Identifica los Explica en un Escala de
responsablemente el responsablemente el vulnerabilidad ante desastres naturales que desastres naturales cuadro de valoración
espacio y ambiente al espacio y el ambiente. naturales en su institución edu- afecta a nuestro que suelen ocurrir en doble entrada
realizar frecuentemente cativa, localidad y región; país su localidad y el país, los desastres
- Comprende las
actividades para su propone y ejecuta acciones además reconoce que naturales.
relaciones entre los
cuidado y al disminuir los para reducirlos o adaptarse a el hombre también
elementos naturales y
ellos. ocasiona desastres.
factores de vulnerabilidad sociales.
frente al cambio climático - Maneja fuentes de
Identificamos Elabora un
y a los desastres en su información para Identifica los tipos de
zonas de riesgo. esquema de
escuela. Utiliza distintas comprender el espacio vulnerabilidad
las zonas de
fuentes y herramientas geográfico y el (económica, física,
riesgo
cartográficas y ambiente. social y educativa) y
socioculturales para ubicar establecerán, en una
- Genera acciones para
elementos en el espacio tabla, acciones para
conservar el ambiente
geográfico y el ambiente, y reducirlas.
local y global.
compara estos espacios a
diferentes
escalas considerando la
acción de los actores
sociales. Explica las
problemáticas ambientales
y territoriales a partir de
sus causas,
consecuencias y sus
manifestaciones a
diversas escalas.
Ciencia y Explica, con base en Explica el mundo físico - Describe el carácter dinámico ¿Qué es un Explica los fenómenos Elabora un Escala de
Tecnología evidencia con respaldo basándose en de la estructura externa de la fenómeno naturales que se esquema y valoración
científico, las relaciones conocimientos sobre los Tierra. natural? producen en el Perú. cuadro de
entre: propiedades o seres vivos, materia y - Justifica que el quehacer doble entrada
funciones macroscópicas energía, biodiversidad, tecnológico progresa con el Explica en un de un
Identificamos los
de los cuerpos, Tierra y universo. paso del tiempo como resultado esquema los efectos fenómeno
efectos del
materiales o seres vivos - Comprende y usa del avance científico para de los fenómenos natural.
fenómeno del
con su estructura y conocimientos sobre resolver problemas. niño naturales.
5° Octubre - 7
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
movimiento microscópico; los seres vivos,
la reproducción sexual con materia y energía, ¿Cómo se Explica en un Elabora una
la diversidad genética; los biodiversidad, Tierra y produce los esquema grafico los tabla de cómo
ecosistemas con la universo. terremotos? cambios de la corteza se produce un
diversidad de especies; el - Evalúa las terrestre por placas terremoto.
relieve con la actividad implicancias del saber tectónicas.
interna de la Tierra. y del quehacer
Relaciona el científico y
descubrimiento científico o tecnológico.
la
innovación tecnológica
con sus impactos. Justifica
su posición frente a
situaciones
controversiales sobre el
uso de la tecnología y el
saber científico.
Diseña y construye Diseña y construye - Determina el problema ¿Cómo se Elabora un prototipo Elabora un Escala de
soluciones tecnológicas al soluciones tecnológicas tecnológico, las causas que lo produce los de cómo se produce prototipo de valoración
identificar las causas que para resolver problemas generan y su alternativa de terremotos? un terremoto. cómo se
generan problemas de su entorno. solución, con base en produce un
tecnológicos, y propone - Determina una conocimientos científicos o terremoto
alternativas de solución alternativa de solución prácticas locales; asimismo, los
basado en conocimientos tecnológica. requerimientos que debe
científicos. Representa cumplir y los recursos dis-
- Diseña la alternativa
una de ellas incluyendo ponibles para construirla.
de solución
sus partes o etapas a Ejemplo: Ante la necesidad de
tecnológica.
través de esquemas o conservar el refrigerio caliente,
dibujos estructurados. - Implementa la el estudiante propone elaborar
Establece características alternativa de solución un envase que permita
de forma, estructura y tecnológica. mantener las bebidas calientes
función y explica el - Evalúa y comunica el por 2 horas. Considera los
procedimiento, los funcionamiento y los principios de conservación del
recursos de impactos de su calor en los cuerpos y las
implementación, los alternativa de solución formas de conservación del
5° Octubre - 8
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
ejecuta usando tecnológica. calor en los alimentos utilizados
herramientas y materiales por sus familiares o la co-
seleccionados, verifica el munidad. Usa materiales
funcionamiento de la reciclables.
solución tecnológica - Representa su alternativa de
detectando solución tecnológica con
imprecisiones y realiza dibujos y textos; describe sus
ajustes para mejorarlo. partes o etapas, la secuencia
Explica el procedimiento, de pasos, características de
conocimiento científico forma, estructura y función.
aplicado y limitaciones de Selecciona herramientas,
la solución tecnológica, instrumentos y materiales
Evalúa su funcionamiento según sus propiedades físicas.
a través de pruebas Considera el tiempo para
considerando los desarrollarla y las medidas de
requerimientos seguridad necesarias, así como
establecidos y propone medidas de ecoeficiencia.
mejoras. Infiere impactos Ejemplo: El estudiante dibuja el
de la solución tecnológica. envase para mantener las
bebidas calientes; describe las
partes que tendrá y sus
características: tamaño, forma,
material del que estará hecho;
expone cómo lo elaborará y
hace un listado de las herra-
mientas que utilizará (papel de
aluminio, poliestireno
expandido, lana, botellas
descartables, pegamento,
tijeras, etc.).
Educación Comprende el amor de Construye su identidad - Reconoce el amor de Dios Reflexionamos Reconoce la historia Reflexiona y Escala de
Religiosa Dios desde la creación como persona humana, presente en la Historia de la con la historia bíblica de salvación el escribe un valoración
respetando la dignidad y la amada por Dios, digna, Salvación respetándose a sí del arca de Noé gran diluvio. mensaje sobre
libertad de la persona libre y trascendente, mismo y a los demás el gran diluvio.
humana. Explica la acción comprendiendo la
5° Octubre - 9
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
de Dios presente en el doctrina de su propia - Promueve la convivencia
Plan de Salvación. religión, abierto al armónica en su entorno más
Demuestra su amor a Dios diálogo con las que le cercano y fortalece su identidad
y al prójimo participando son cercanas. como hijo de Dios.
en su comunidad y - Conoce a Dios y
realizando obras de asume su identidad
caridad que le ayudan en religiosa y espiritual
su crecimiento personal y como persona digna,
espiritual. Fomenta una libre y trascendente.
convivencia cristiana
- Cultiva y valora las
basada en el diálogo, el
manifestaciones
respeto, la tolerancia y el
religiosas de su
amor fraterno
entorno argumentando
fortaleciendo su identidad
su fe de manera
como hijo de Dios.
comprensible y
respetuosa.
Educación Asume una vida saludable Asume una vida - Adapta sus prácticas de higiene Realiza Reconocen reglas de Realizan Escala de
Física cuando utiliza saludable. a los cambios físicos propios de ejercicios ejercicio aeróbicos. ejercicios valoración
instrumentos que miden la - Comprende las la edad; describe las prácticas aeróbicos aeróbicos con
aptitud física y estado relaciones entre la alimenticias beneficiosas y (calentamiento, una rutina y
Participa en diferentes
nutricional e interpreta la actividad física, perjudiciales para el organismo hidratación e pasos de baile
ejercicio aeróbicos en
información de los alimentación, postura y el ambiente, y analiza la higiene)
forma sincronizada.
resultados obtenidos para e higiene personal y importancia de la alimentación
mejorar su calidad de vida. del ambiente, y la con relación a su IMC.
Replantea sus hábitos salud.
saludables, higiénicos y
- Incorpora prácticas
alimenticios tomando en
que mejoran su
cuenta los cambios físicos
calidad de vida.
propios de la edad, evita la
realización de ejercicios y
posturas contraindicadas
para la salud en la
práctica de actividad
física. Incorpora prácticas
saludables para su
5° Octubre - 10
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
organismo consumiendo
alimentos adecuados a las
características
personales y evitando el
consumo de drogas.
Propone ejercicios de
activación y relajación
antes, durante y después
de la práctica y participa
en actividad física de
distinta intensidad
regulando su esfuerzo.
Se desenvuelve de Se desenvuelve de - Explora y regula su cuerpo para Realizan ejercicios
manera autónoma a través manera autónoma a dar respuesta a las situaciones aeróbicos
de su motricidad cuando través de su motricidad. motrices en contextos lúdicos y demostrando sus
acepta sus posibilidades y - Comprende su predeportivos; así, pone en habilidades y
limitaciones según su cuerpo. práctica las habilidades destrezas al bailar
desarrollo motrices relacionadas con la
- Se expresa
e imagen corporal. Realiza carrera, el salto y los
corporalmente.
secuencias de lanzamientos.
movimientos coordinados
aplicando la alternancia de
sus lados corporales de
acuerdo a su
utilidad. Produce con sus
pares secuencias de
movimientos corporales,
expresivos20 o rítmicos en
relación a una intención.
Competencias Se desenvuelve en los Se desenvuelve en los - Participa en entornos virtuales con aplicaciones que representen objetos reales como virtuales Escala de
transversales entornos virtuales cuando entornos virtuales simulando comportamientos y sus características. Ejemplo: El estudiante utiliza un aplicativo valoración
comprende los generados por las TIC de realidad aumentada, así puede observar el proceso de traslación de la Tierra e interactuar
procedimientos e - Personaliza entornos con el objeto simulado.
intercambios que realiza virtuales:
5° Octubre - 11
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
para elegir y aplicar - Gestiona información
estrategias, participar en del entorno virtual
actividades colaborativas, - Interactúa en entornos
así como para representar virtuales
experiencias y conceptos
- Crea objetos virtuales
a través de objetos
en diversos formatos
virtuales.
Gestiona su aprendizaje al Gestiona su aprendizaje - Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades, prioridades de Escala de
darse cuenta de lo que de manera autónoma aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la tarea. valoración
debe aprender al - Define metas de - Explica el proceso, los procedimientos, los recursos movilizados, las dificultades, los ajustes y
preguntarse hasta dónde aprendizaje. cambios que realizó y los resultados obtenidos para llegar a la meta.
quiere llegar respecto de
- Organiza acciones
una tarea y la define como
estratégicas para
meta de aprendizaje.
alcanzar sus metas.
Comprende que debe
organizarse y que lo - Monitorea y ajusta su
planteado incluya por lo desempeño durante el
menos una estrategia y proceso de
procedimientos que le aprendizaje.
permitan realizar la tarea.
Monitorea sus avances
respecto a las metas de
aprendizaje al evaluar el
proceso en un momento
de trabajo y los resultados
obtenidos, a partir de esto
y de comparar el trabajo
de un compañero
considerar realizar un
ajuste mostrando
disposición al posible
cambio.

5° Octubre - 12
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

VII. PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES:

SEMANA 1: Nos preparamos para enfrentar situaciones de riesgo


30 de Octubre 31 de Octubre 01 de Noviembre 02 de Noviembre 03 de Noviembre
Actividad Nº 1: Actividad Nº 2: Actividad Actividad Nº 3: Actividad N°4:
Leemos noticias Los desastres naturales que TODOS LOS SANTOS Escribimos un manual de ¿Cómo se produce los
Comunicación afecta a nuestro país prevención frente a una terremotos?
Personal Social situación de riesgo. Ciencia y Tecnología
Comunicación

¿Qué es un fenómeno Elaboramos un croquis de Identificamos zonas de Planteamos formas de


natural? zonas seguras riesgo. desplazamiento a las
Ciencia y Tecnología Matemática Personal Social zonas seguras
Matemática
Reflexionamos con la En familia preparamos Identificamos los efectos Realiza ejercicios
historia del arca de Noé nuestra mochila de del fenómeno del niño aeróbicos (calentamiento,
Educación Religiosa emergencia Ciencia y Tecnología hidratación e higiene)
Tutoría Educación Física

5° Octubre - 13
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

VIII. MATERIALES Y RECURSOS:


Para el docente:
 Cuadernos de trabajo (Minedu)
 Textos de la biblioteca del aula (Minedu)
 Libros de consulta de Ciencia y Tecnología
 Libros de consulta de Personal Social (Minedu)
 Libros de consulta de Matemática (Minedu)
 Libros de consulta de Comunicación (Minedu)
 Información de internet
 Material estructurado: base diez, regletas, ábaco, geo planos, bloques lógicos, láminas. Etc.
 Otro material no estructurado
Para el estudiante:
 Cuadernos de trabajo
 Material del ministerio
 Material no estructurado, etc.

IX. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes en sus aprendizajes?
 ¿Cuáles son las mayores dificultades que se observan en los estudiantes al término de esta unidad didáctica?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente experiencia?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
 Otras observaciones:
________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________

5° Octubre - 14
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa

5° Octubre - 15

You might also like