You are on page 1of 6

LABORATORIO #3:

VIBRACIÓN AMORTIGUADA

ESTUDIANTE: Cecilia Saavedra Díaz


MATERIA: Física II
DOCENTE: Ing. Limbert Coro
FECHA: 8/03/23
1. MARCO TEÓRICO

Todos los osciladores reales están sometidos a alguna fricción. Las fuerzas de fricción son
disipativas y el trabajo que realizan es transformado en calor que es disipado fuera del
sistema. Como consecuencia, el movimiento está amortiguado, salvo que alguna fuerza
externa lo mantenga. Si el amortiguamiento es mayor que cierto valor crítico, el sistema
no oscila, sino que regresa a la posición de equilibrio. La rapidez con la que se produce
este regreso depende de la magnitud del amortiguamiento, pudiéndose dar dos casos
distintos: el sobreamortiguamiento y el movimiento críticamente amortiguado. Cuando el
amortiguamiento no supera este valor crítico el sistema realiza un movimiento ligeramente
amortiguado, semejante al movimiento armónico simple, pero con una amplitud que
disminuye exponencialmente con el tiempo.

Para ilustrar este tipo de movimiento consideremos una masa m unida al extremo de un
muelle elástico de constante k, y a un amortiguador cuya fuerza de fricción es
proporcional a la velocidad de la masa m en cada instante.
2. OBJETIVOS
 Analizar el movimiento con vibración amortiguada y sus condiciones.

3. EQUIPOS, MATERIALES Y MONTAJE EXPERIMENTAL


1. Soporte universal con nuez y vástago
2. Resorte helicoidal
3. Juego de 2 pesas de 99.71 g y 102.58 g
4. Recipiente transparente con agua
4. PROCEDIMIENTO
Se montó el resorte del soporte universal, se colocó una regla para hacer las mediciones
correspondientes, se colgaron masas de 99.71 g y de 102,58 g del otro extremo del
resorte, respectivamente, y se procedió a grabar su movimiento oscilatorio amortiguado
para utilizar el programa Tracker y obtener los datos requeridos para los cálculos
correspondientes.
5. MEDICIÓN, CÁLCULOS Y GRÁFICOS
La ecuación para la segunda gráfica y la que representa el movimiento AMORTIGUADO
del objeto es:

[ √ ]
−0.2

( )
2
∗t
2 0.2
x (t )=0.01∗e 2∗0.0991 ∗cos 0.2 π− 13.62 − ∗t
2∗0.0991

6. CONCUSIONES
 Hay dos valores que se alejan de la media, esto es debido a que las mediciones
no fueron precisas.

You might also like