You are on page 1of 5

Isabel

Flora y fauna
Dominicana
Fauna Cigua palmera

La cigua palmera (Dulus


dominicus) o palmchat es el
ave nacional de la República
Dominicana, y es el único
miembro de la familia Dulidae.

Ballena jorobada
Estos hermosos y gigantes mamíferos
marinos, respiran aire y salen con
regularidad a la superficie, permanecen en
apnea unos 20 minutos, pero pueden
permanecer bajo el agua hasta 40 minutos.

El perico o periquito común es un ave


colorida considerada como un tipo de loro,
siendo así la especie más pequeña de estos
animales.

Perico
Crustáceo decápodo provisto
de dos fuertes pinzas, con un
aspecto semejante al del
cangrejo. Pertenece al grupo
de los braquiuros.

Jaiba
Flora
Isabel segunda
También la llaman jazmín azul,
plumbago azul y celestina azul. Este
es un hermoso arbusto que florece
todo el año.

Coralillo
Pertenece a la familia
botánica conocida como
Rubiaceae, igual como el Caoba
café. La flor tiene forma
de tubo y es de color
anaranjada a roja.

la caoba es un árbol de los bosques secos


y semihúmedos que crece en suelos
margosos y en caliza, que tolera el rocío
salino y la sequía pero no la sombra.

Rosa de Bayahíbe
Es la Rosa de Bayahíbe, es como ves en la
foto, con un color rosado precioso. Es un
cactus raro con hojas y espinas,
endémica de Bayahíbe.
Es un arbusto de hasta 2.5 m de altura
que crece bajo sombra. Las flores son
blancas a verde-amarillentas, muy
vistosas, acampanadas, con un largo
embudo.

Campanita
criolla
Florece desde julio hasta octubre.
Endémica de La Española, crece en
los bosques de Pinus occidentalis de
la Sierra de Bahoruco
Flor de mayo
Es una Tortuga que no alcanza grandes
tamaños, tiene una longitud de
caparazón de 30-45 cm. El caparazón
está conformado por placas córneas de
color marrón en la región dorsal y
amarillas en la región ventral.

Hicotea

Su hábitat son los bosques y


matorrales secos y pedregosos, a
menudo cerca del mar,
dondepresenta un tipo de vida
Iguana preferentemente terrestre.
rinoceronte
Las lechuzas son animales
nocturnos muy importantes
para nuestro hábitat, ya que
forman un control biológico
para ratas y plagas.

Lechuza
Cucú/

La garza mide de 48 a 56
centímetros de largo, con un
peso promedio de 338 gramos. Es
de aspecto fornido, con patas
cortas y gruesas.

Garza

En la República Dominicana, se
le encuentra en las provincias La
Altagracia, Montecristi,
Pedernales y Puerto Plata.
a Carey
Tortug
#GinaMiCasita

You might also like