You are on page 1of 3

Anexo 2.

Matriz Análisis del Caso de Estudio

Criterio Descripción

Caso Caso 2. (Ámbito educativo)

Néstor tiene 28 años, es estudiante de Ingeniería Eléctrica en


modalidad a distancia, trabaja, es un estudiante autónomo,
revisa su agenda, analiza el contenido académico del curso,
participa oportunamente en el Foro de Discusión, retroalimenta
las opiniones de sus compañeros y lidera su grupo en el trabajo
colaborativo.

Se encuentra realizando un trabajo colaborativo de la fase dos


del curso Análisis de Circuitos, las temáticas del curso le parecen
complejas, asiste a la webconferencia, a asesorías sincrónicas
con el tutor, dedica varias horas de su día para realizar los
ejercicios de la actividad. El grupo lo completan Arturo que
trabaja 14 horas diarias e ingresa ocasionalmente al curso,
Javier, quien no participa en el foro, Yenny y Claudia, quienes
participan activamente en el foro de discusión realizando
aportes para la construcción de la actividad. Todos acuerdan
dividir los ejercicios de circuitos, cada uno debe desarrollar cinco
ejercicios.

Néstor compila la actividad para ser entregada. Cuando revisa


su calificación se da cuenta que su nota es cero por plagio. Se
contacta con el tutor, quien le manifiesta que la una parte de la
actividad es plagio y por eso la penalización. Revisando, Néstor
se entera que el aporte de Claudia es el señalado de plagio.
Nestor sabe que debe obtener puntos en ese corte porque de lo
contrario puede perder el curso, se siente frustrado, con ira, les
escribe un correo a sus compañeros y reclama a Claudia que el
aporte sea plagiado; Claudia se sostiene que ella no realizó
plagio. Néstor descompuesto le responde el correo insultándola.
Por su parte Yenny está preocupada, no duerme y no sabe qué
hacer. Arturo no contesta el correo.

Actores Los actores son los 5 estudiantes del grupo colaborativo más el
tutor del grupo.

1
Conflicto Los estudiantes pelean por una mala nota en un trabajo
entregado.
Causas del El sistema ha arrojado plagio dentro del documento consolidado
conflicto y entregado.
Análisis El grupo siempre reparte de los ejercicios y una vez cada uno
hace su parte el grupo compila y hace la entrega. Néstor está
enojado y ha tratado mal a sus compañeros en la búsqueda de
quien fue quien hizo el plagio.

Néstor no hizo un proceso de negociación ni de comunicación.


Por su parte Claudia afirma no ser ella quien cometió el plagio,
mientras que Yenny solo evade el tema.
Consecuenci Si el conflicto no se soluciona bien, no podrán volver a ser un
as grupo de nuevo.

Tácticas Nestor ha hecho reclamos de forma impersonal, sin tener en


Negativas cuenta las opiniones ni posiciones de los otros miembros del
grupo por lo cual el tema no fue abordado de forma correcta.
Por otro lado Claudia se ha centrado en su negación y mientras
que Yenny ha sido evasiva con el tema, aparte Javier no dice
nada al respecto, por lo que no se sabe su posición con respecto
a los hechos.

Mecanismos El mecanismo de resolución que propongo para este caso es un


de arbitraje en el cual se escuchen a las partes y hablar con el tutor
Resolución a ver si se puede entregar otra tarea aunque vaya por menos
del Conflicto puntos y así no poner en riesgo la aprobación del curso por
parte de los estudiantes.

Conclusiones Los estudiantes pueden ser muy diversos, pues el sexo, la edad,
la experiencia, las actitudes, todo esto hace que en algún
momento pueda haber fricción, lo importante es que alguien
ejerza un liderazgo saludable en el grupo así poder ayudar a
aquellos estudiantes con dificultades por lo que disminuirá el
riesgo que recurran a maniobras de plagio como forma de
afrontar sus tareas.

Recomendac La recomendación es que antes de enviar cualquier trabajo se

2
iones verifique su autenticidad por medio de un software como
turnitin, lo cual evitara el envió de documentos que violen la
normativa.

You might also like