You are on page 1of 3

Derecho Penal

Unidad 1. El Derecho Penal


Mis conocimientos y expectativas

¿Qué tanto sabe sobre las generalidades del Derecho Penal?

La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos acerca del tema surgimiento y generalidades del
Derecho Penal, la regulación de la Ley penal y el Derecho Penal en México.

Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas, responda de manera honesta a las preguntas que se le
plantean en la columna “Lo que conozco” y redacte en la última columna, uno o dos párrafos expresando lo que le
gustaría aprender al estudiar esta unidad.

Mis conocimientos y expectativas

Lo que conozco Lo que quiero aprender


Responda las siguientes preguntas: ME GUSTARIA SABER COMO LEER LA CONSTITUNCION
Y COMO APLICARLA
1. ¿En qué artículos de la constitución están previstos
los derechos de seguridad jurídica?

Artículo 14: Este artículo establece el principio de


legalidad, que significa que ninguna persona puede ser
privada de la vida, libertad, propiedad, posesiones o
derechos, sino mediante juicio seguido ante los
tribunales previamente establecidos. También prohíbe
la retroactividad de las leyes en perjuicio de cualquier
persona.

División de Educación a Distancia – Departamento de Desarrollo Pedagógico


Artículo 16: Este artículo garantiza el derecho a la
privacidad y la inviolabilidad del domicilio. Establece
que las autoridades solo pueden ingresar a un domicilio
con una orden judicial y en los casos y formas que la
ley establezca.

Artículo 17: Asegura el derecho a un juicio justo y


expedito, que incluye el debido proceso y la presunción
de inocencia.

Artículo 20: Establece los principios del sistema penal


acusatorio, asegurando derechos como la publicidad de
los juicios, la oralidad, la defensa adecuada y la no
autoincriminación.

Artículo 21: Define las atribuciones del sistema de


justicia penal y garantiza la persecución de los delitos y
la aplicación de sanciones de manera imparcial y
equitativa.

Artículo 103 y 107: Establecen la organización y


funcionamiento del Poder Judicial de la Federación,
asegurando la independencia y la imparcialidad de los
jueces.

Artículo 103: Establece la figura del amparo, que es un


recurso legal que permite a los ciudadanos protegerse
contra actos de autoridad que violen sus derechos
División de Educación a Distancia – Departamento de Desarrollo Pedagógico
fundamentales.

Artículo 133: Reconoce la supremacía de la Constitución


y la obligación de las autoridades de ajustar sus leyes y
actuaciones a ella.

2. ¿Qué es el ius puniendi del Estado? El "ius puniendi"


es un concepto jurídico que se refiere al derecho o
poder del Estado para imponer sanciones penales o
castigos a aquellos individuos que han cometido delitos
3. ¿Cuál es la importancia de los Derechos humanos en
materia penal?
Los derechos humanos desempeñan un papel esencial
en el ámbito penal debido a que protegen a los
individuos contra abusos, arbitrariedades y violaciones
de sus derechos fundamentales en el proceso penal y
durante la ejecución de sanciones

División de Educación a Distancia – Departamento de Desarrollo Pedagógico

You might also like