You are on page 1of 1

Los 5 elementos más importantes en el cuerpo humano

1.- Oxigeno:

El oxígeno en el cuerpo humano tiene un rol fundamental al permitir a la generación de energía a nivel celular. Así, el
oxígeno tiene un rol vital en lo que respecta al desarrollo de la vida para la mayoría de los seres vivos, incluyendo en este
caso al ser humano. Tal es la importancia de este gas que sin el mismo hubiese sido imposible la aparición de vidas
complejas sobre la faz de la tierra

2.-Carbono:

El carbono es un elemento químico que pertenece al grupo 14 en la tabla periódica; está presente en una amplia variedad
de compuestos y constituye una parte importante de las plantas y los animales. El carbono es el décimo quinto elemento
más abundante en la corteza terrestre y el segundo más abundante en el cuerpo humano, después del oxígeno. El aspecto
más importante del carbono en relación con el cuerpo humano es que es vital para la vida. El carbono constituye una gran
parte de casi todas las partes del cuerpo. Sirve como un agente de enlace que facilita la construcción de cadenas complejas
de moléculas; en este sentido, podemos pensar que el carbono es como un bloque de construcción para las moléculas
biológicas. Sin este químico en el cuerpo, las molécula biológicas no serían capaces de enlazarse y el cuerpo sería un
conjunto sin forma de átomos sueltos. Esto explica por qué se considera que los seres humanos son formas de vida a base
de carbono.

3.-Hidrogeno

Entre las funciones del Hidrógeno en el cuerpo humano, la más importante es la de mantenerlo
hidratado. Esto es posible gracias a que el agua se compone de dos enlaces de hidrógeno y uno de oxígeno
(H2O) que se encargan de ser absorbidos por las células del cuerpo. En otras palabras, el Hidrógeno está
presente en todas partes y en todos los organismos vivos que habitan la tierra, por tal razón se puede afirmar que su
importancia radica en el origen mismo de la vida.

4.-Nitrogeno
La función del Nitrógeno en el cuerpo humano juega un rol importante en la digestión de alimentos y en el crecimiento.
Como se sabe? casi el 80% del aire que respiramos está compuesto por Nitrógeno. Pero el ser humano no asimila el
Nitrógeno que respira. Sino que lo obtiene a través de los alimentos que ingiere.
¿Qué le pasaría a nuestro cuerpo sin nitrógeno?
Está en el cuerpo humano en una proporción del 3%.Es el complemento esencial de los aminoácidos y de los ácidos
nucleicos, combinado con el Oxígeno, se forma el óxido de nitrógeno cuya deficiencia causa : falta de relajación de los
músculos, problemas en el sistema cardiovascular ,en el nervioso central y periférico.

5.-Calcio

El calcio es uno de los minerales más importantes para el crecimiento, su función es el


mantenimiento y la reproducción del cuerpo humano e igualmente ayuda a formar y mantener dientes y
huesos sanosSu deficiencia provoca acidez de la sangre, huesos y dientes frágiles, músculos flácidos, tensión
nerviosa, depresión, insomnio, calambres, lenta cicatrización, dolor de espalda, artritis y reumatismo.

You might also like