You are on page 1of 11

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE ENFERMERÍA

Teorías en el proceso de atención de enfermería


Dra. Norma Edith Cruz Chávez

Equipo:
Garza Herrera Cynthia Zuzette
Rodriguez Reyes Erika Lizbeth
Roman Fernandez Maritza Nataly
Torres Martinez Jannet
TABLA 3. VALIDACIÓN DEL DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA
TEÓRICA CLIENTE/USUARIO
Valida las características definitorias presentadas en la persona con las señaladas en el libro de
Diagnósticos de enfermería de la NANDA
Valida el diagnóstico con la persona

Ansiedad relacionada con estresores manifestado por angustia, inseguridad y nerviosismo

TABLA 4. PLANEACIÓN
PRIORIZACION DE LOS DIAGNOSTICOS
La Diagnósticos De Enfermería Criterios de priorización Fundamentación de
Diagnóstico de Enfermería
Dominio 9: -sobre piensa las cosas
Afrontamiento/Tolerancia al estrés -La Ansiedad una respuesta emocional o conjunto de respuestas que
-tiene momentos de culpabilidad engloba: aspectos subjetivos o cognitivos de carácter displacentero,
Clase 2: Respuesta de aspectos corporales o fisiológicos caracterizados por un alto grado de
De acuerdo con la escala de Maslow esta
afrontamientos activación del sistema periférico, aspectos observables o motores que
en prioridad 4 porque es referente a la
suelen implicar comportamientos poco ajustados y escasamente
00146 Ansiedad Necesidades de estima, tanto propia
adaptativos"
Respuesta emocional a una amenaza (conciencia del propio valor y dignidad),
difusa en la que el individuo anticipa como la atención, aprecio,
un peligro inminente inespecífico, reconocimiento
una catástrofe o una desgracia.

Fundamentación del Diagnóstico de Enfermería se debe de iniciar con el concepto del diagnóstico y explicar científicamente porque los factores relacionados o de riesgo causan o
causarían la respuesta humana, así como las características definitorias y/o manifestaciones clínicas
TABLA 5. RESULTADO (NOC)

Código y Nivel 1 Nivel 3 Objetivos de los resultados esperados.


Diagnóstico de Enfermería Dominio Resultado Escala de Debe reunir los siguientes criterios para ser exacto:
(NANDA) Nivel 2 (seleccionar los indicadores medición debe ser Real, Medible, incluya un marco de tiempo
Clases TAXONOMIA pertinentes al caso) para su cumplimiento. La acción del verbo describe
NOC la conducta de la persona a evaluar. Debe medir la
respuesta de la persona a las intervenciones de
enfermería que se usen en este caso.
Dominio 9: Dominio 3: salud Conocimiento: Autocontrol -Nunca demostrado 1 - El paciente aprenderá una técnica para tomar
Afrontamiento/Tolerancia al estrés psicológica de la ansiedad conciencia del momento presente y liberar las
-Raramente emociones de manera saludable.
Clase 2: Respuesta de Clase: Autocontrol Definición: Acciones demostrado 2
afrontamientos personales para eliminar o - Utilizar técnicas de relajación para reducir la
reducir sentimientos de -A veces demostrado ansiedad y de respiración.
00146 Ansiedad aprensión, tensión o 3
Respuesta emocional a una amenaza
inquietud de una fuente o no
difusa en la que el individuo anticipa -Frecuentemente
identificada.
un peligro inminente inespecífico, una demostrado 4
catástrofe o una desgracia.
-Siempre demostrado
Ansiedad relacionada con estresores 5
manifestado por angustia, inseguridad
y nerviosismo
Escala de Resultados (NOC): ___________________________________________________________
Definición: Acciones personales para eliminar o reducir sentimientos de aprensión, tensión o inquietud de una fuente o no identificada.
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________Puntuación Diana del Resultado:
Mantener a___4_ Aumentar a__5__
Indicador Indicador Puntuación de Referencia
(No.)
(nombre) 1 2 3 4 5 NA
Nunca Raramente A veces Frecuentemente Siempre
demostrado demostrado demostrado demostrado demostrado
140201 Monitorear la intensidad 1 2 4 5 NA
de la ansiedad 3

140202 Eliminar precursores de 1 2 4 5 NA


3
la ansiedad
140219 Identificar factores 1 2 3 5 NA
desencadenados de la 4
ansiedad
140203 Disminuye los estímulos 1 2 3 5 NA
ambientales cuando está 4
ansioso
140220 Obtiene información para 1 2 3 5 NA
reducir la ansiedad 4

140205 Planea estrategias para 1 2 3 5 N/A


superar situaciones 4
estresantes
140206 Planifica estrategias de 1 2 3 5 N/A
superación efectivas 4
140207 Utiliza técnicas de 1 2 3 5 N/A
relajación para reducir la 4
ansiedad
1402021 Controla la respiración 1 2 3 5 N/A
cuando está ansioso 4
140208 Refiere disminución de la 1 2 3 5 N/A
duración de los episodios 4
140209 Refiere incremento de la 1 2 4 5 N/A
duración 3
140210 Mantiene el desempeño 1 2 4 5 N/A
del rol 3
140211 Conserva las relaciones 1 2 3 5 N/A
sociales 4
140222 Comparte preocupaciones 1 2 3 5 N/A
con otros 4
140212 Mantiene la 1 2 3 5 N/A
Puntuación basal de resultado (Lo encontrado)
?
Puntuación post intervención (lo esperado)
ROJO: DONDE SE ENCUENTRA
AMARRILLO: A DONDE QUIERE LLEGAR
VERDE: LO QUE SE LOGRO
AZUL: NO APLICA

X No aplica
La forma de evaluar la puntuación se tomará de la referida en la escala seleccionada (hay más de 13 formas de escalas de evaluación con una sola escala y 6 resultados con dos
escalas de medición Apéndice D 6ta edición de NOC).
TABLA 6. PLAN DE INTERVENCIONES

Nivel 1 Nivel 3 Intervenciones Actividades de la intervención Fundamentación científica de las actividades


(de fundamentos de enfermería o artículos de investigaciones que
Clave y Dominios (Agregar el nombre de la (Seleccionando las actividades
apoyen la intervención)
Diagnóstico de intervención con su código que sean pertinentes al caso).
y
enfermería y su definición) Deberán de contener las
Nivel 2 Clases siguientes especificaciones:
Cuando, Como, Cantidad, Tiempo
(Agregar la y con qué frecuencia.
definición)

00146 Ansiedad Dominio: 3 5820- Disminución de la -animar a la familia a permanecer -Existe la evidencia científica que demuestra que la mayoría de las
Conductual ansiedad con el paciente. causas de la ansiedad se pueden prevenir o mejorar controlando la
-ayudar al paciente a identificar
Definición: Cuidados que Minimizar la aprensión, las situaciones que precipitan la respiración y relajar los músculos con yoga, sin embargo, la adopción de
Respuesta apoyan el temor, presagios o ansiedad. estas medidas no requiere solamente cambios de conducta a nivel
emocional a una funcionamiento inquietud relacionados con individual, sino también dedicarse tiempo de calidad al menos una vez a
amenaza difusa en psicológico y la fuente no identificada de la semana para hacer lo que desee.
la que el individuo facilitan los cambios peligro previsto
anticipa un peligro de estilo de vida
inminente
inespecífico, una Clase T:
catástrofe o una Intervenciones para
desgracia. fomentar la
comodidad
utilizando técnicas
psicológicas
TABLA 7. EJECUCIÓN
INTERVENCIÓN CONOCIMIENTOS RECURSOS
(tomada del NIC) (mínimos requeridos para llevar a cabo la (Materiales, Humanos)
intervención)
Ver NIC en la 6ta Ed o en la 7ma Ed. Está en la quinta parte. El capítulo se
llama: Tiempo estimado y nivel de formación necesaria para realizar las
intervenciones pág. en la 6ta ed. 472 y en la 7ma ed. 470.
5820- Disminución de la ansiedad 1- Conocimiento sobre cómo se manifiesta la Recurso humano: Ayudante de enfermería 31-45 min.
ansiedad Recursos materiales
Minimizar la aprensión, temor, 2- Conocimiento de cómo tratar a alguien con Folleto
presagios o inquietud relacionados con ansiedad Presentación a través de diapositivas
la fuente no identificada de peligro Proyector
previsto Computadora
Impresora
Rotafolio o cartelón con la información.

Para ejecutar el plan, hay que tomar en cuenta que las intervenciones han de realizarse considerando aspectos éticos, incluyendo las habilidades cognitivas, interpersonales
y psicomotoras del profesional de enfermería
TABLA 8. EVALUACIÓN

Resultado esperado Nivel del logro Motivos por lo cual no se logró el resultado
(Tomado del NOC)
Alcanzado (describir) (Describir)
Dominio 9: Afrontamiento/Tolerancia al estrés -se logró el objetivo ya que el paciente pudo
demostrar sus emociones y ya no sobre pensar las
Clase 2: Respuesta de afrontamientos cosas.
00146 Ansiedad
Respuesta emocional a una amenaza difusa en la que el
individuo anticipa un peligro inminente inespecífico,
una catástrofe o una desgracia.

You might also like