You are on page 1of 29

CONTABILIDAD GENERAL

SESIÓN - 4

DRA. MARGOT RODRIGUEZ MAYHUASCA


ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Análisis de casos (grupal) Foros de Debate (individual)


Se analizaran casos empresariales Se discutirán interrogantes al
en función al tema desarrollado tema desarrollado

Control de Lectura (individual) Ejercicios aplicativos (individual


Libro: Desarrolla al Líder que esta y/o grupal)
en usted Relacionado al tema desarrollado
PLAN CONTABLE GENERAL
EMPRESARIAL
LOS ESTUDIANTES RESPONDEN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

Qué es el P.C.G.E ?
Cuales son los elemento del activo , pasivo y patrimonio?
Plan Contable General Empresarial

Es un sistema de contabilidad, conformado por un listado de cuentas con códigos y


nombres que están ordenadas y clasificadas de acuerdo con su naturaleza y afinidad.

Es un instrumento base para las empresas de


uniformidad para la contabilidad.

Las cuentas permite a la entidad registrar en


forma cronológica y ordenada las operaciones
o actos comerciales que realiza una
organización, para efectuar el proceso
contable, el cual le facilita la preparación y
revelación de sus estados financieros para la
toma de decisiones de la gerencia.

02
Concepto de Plan de Cuentas y Otros

Es un catálogo de códigos y
denominaciones, ordenadas y
clasificadas en concordancia con
un criterio contable.
COSTOS
Concepto de Plan de Cuentas
Concepto de Plan de Cuentas y Otros

ACTIVO BIENES

PASIVO
OBLIGACIONES CON TERCEROS

PATRIMONIO OBLIGACIONES CON LOS


PROPIETARIOS DE LA EMPRESA
Concepto de Plan de Cuentas y Otros

Es toda inversión necesaria para producir o


COSTO adquirir un bien o servicio, que posteriormente
se obtendrá un beneficio futuro.
Son los decrementos en los beneficios
GASTO económicos, producidos en el periodo contable.

Son disminución del patrimonio la empresa. Es el


valor monetario sacrificado que no generó los
PÉRDIDA beneficios esperados, no es recuperable ni
voluntaria.

Son los incrementos de los beneficios económicos,


INGRESO producidos en el periodo contable.
Plan Contable General Empresarial

ACTUALMENTE:
El Plan Contable General Empresarial:
Es un plan de cuentas de uso obligatorio
para todas las empresas privadas no
financieras, del Perú según Resolución
P C GE 043-2010-EF/94 del CNC (Consejo
Normativo de Contabilidad) que se
encuentra acorde con las normas
internacionales.
Clases de Plan de Cuentas
Plan de Cuentas

NUEVO PLAN CONTABLE


GENERAL EMPRESARIAL
ESTRUCTURA DEL PLAN DE CUENTAS GENERAL EMPRESARIAL:
El PCGE tiene 1,792 cuentas y se encuentra desarrollado hasta un nivel de cinco dígitos,
de acuerdo a la información que se pretende identificar como detalle.
Se han estructurado sobre la base de lo siguiente:
ELEMENTO: Se identifica con el primer dígito y corresponde a los elementos de los
Estados Financieros, excepto para el dígito “8” que corresponde a la acumulación de
información para indicadores nacionales, y el dígito “0” para cuentas de orden
Plan de Cuentas

RUBRO O CUENTA: A nivel de dos dígitos, es el nivel mínimo de presentación de Estados


Financieros requeridos, en tanto clasifica los saldos de acuerdo a naturalezas distintas.

SUBCUENTA: Acumula clases de activos, pasivos, patrimonio neto, ingresos y gastos del
mismo rubro, desagregándose a nivel de tres dígitos.

DIVISIONARIA: Se descompone en cuatro dígitos. Identifica el tipo o la condición de la


subcuenta, u otorga un mayor nivel de especificidad a la información provista por las
subcuentas.

SUB DIVISIONARIA: Se presenta a nivel de cinco dígitos. Indica valuación cuando existe más
de un método para medirla, u otorga un nivel de especificidad mayor.
EL PLAN CONTABLE

Es el conjunto de cuentas ordenadas y clasificadas, de acuerdo a su relación


de afinidad y naturaleza, que permite registrar ordenadamente las
operaciones, a fin de facilitar la preparación de sus Estados Financieros.

El Plan se encuentra desarrollado hasta un nivel de cinco dígitos, de acuerdo


a la información que se pretende identificar como detalle. La codificación se
ha estructurado sobre la base de lo siguiente:
Rubro o Divi Sub divi
Elemento Subcuenta
cuenta sionaria sionarias

Nivel de 4
Nivel de 1 Nivel de 2 Nivel de 3 Nivel de 5
Dígito Dígitos Dígitos Dígitos
Dígitos
Estructura del PCGE

1, 2, 3 para el Activo

4 para el Pasivo

5 para el Patrimonio neto

6 para gastos por Naturaleza

7 para Ingresos

8 para Saldos intermediarios de gestión

9 Cuentas analíticas de explotación (De acuerdo a la necesidad


de la empresa)
EJERCICIOS
1. Se compra mercadería al crédito según fact. 001 – 150 por 3,000.00 ( sin IGV )

Compras 60 Compras 42 Cuentas por Pagar Comerciales -Terceros


601 mercadería 421 factura por pagar
6011 mercadería 4212 emitidas
3,000 3,000

Obligación
de Pago
2. Se compra útiles de oficina 150.00 , materiales de limpieza 180.00 según fact. 001 – 110
Compras
relacionado a
tu giro
65 Otros Gastos de Gestión 42 Cuentas por Pagar Comerciales -
656 Suministros Terceros
656.1 útiles de oficina 150. 421 factura por pagar
656.2 materiales de limpieza 180. 4212 emitidas
330
330

Obligación
de Pagar
3. Se paga fact. fact. 001 – 110 por 330.00

42 Cuentas por Pagar Comerciales - 10 Efectivo y Equivalente de Efectivo


Terceros 101Caja
421 factura por pagar
Paga
4212 emitidas 330
330

330.00
1. Se compra útiles de oficina 150.00 , materiales de limpieza 180.00 según fact. 001 – 110
2. Se paga fact. fact. 001 – 110 por 330.00

65 Otros Gastos de Gestión 42 Cuentas por Pagar Comerciales - Terceros


656 Suministros 421 factura por pagar
656.1 útiles de oficina 150 4212 emitidas
656.2 materiales de limpieza 180.
330.00
330.00

42 Cuentas por Pagar Comerciales - Terceros 10 Efectivo y Equivalente de Efectivo


421 factura por pagar 101Caja
4212 emitidas
330.00 330.00
1. Se vende mercadería según factura 001 – 50 por 11,000

2. Se cobra fact. 001 – 50 por 11, 000

3. Costo de ventas 7,400.00

12 Cuentas por Cobrar Comerciales - Terceros 70 Ventas


121 facturas, boletas y otros comprobantes 701 mercaderías
1 Por cobrar
11,000 11,000
2. Se cobra fact. 001 – 50 por 11, 000

10 Efectivo y Equivalente de Efectivo 12 Cuentas por Cobrar Comerciales - Terceros


104 cuenta corriente 121 facturas, boletas y otros comprobantes
104.1 Por cobrar
11,000
2. 11,000
3. Costo de ventas 7,400.00

69 Costo de Ventas 20 Mercaderías


7,400 7,400

3.
1. Se vende mercadería según factura 001 – 50 por 11,000

2. Se cobra fact. 001 – 50 por 11, 000

3. Costo de ventas 7,400.00

12 Cuentas por Cobrar Comerciales - Terceros 70 Ventas


121 facturas, boletas y otros comprobantes 701 mercaderías
Por cobrar
11,000 11,000

10 Efectivo y Equivalente de Efectivo 12 Cuentas por Cobrar Comerciales - Terceros


104 cuenta corriente 121 facturas, boletas y otros comprobantes
104.1 Por cobrar
11,000 11,000

69 Costo de Ventas 20 Mercaderías


7,400 7,400
TALLER

✓ Formar equipos de 5 integrantes


Actividad aplicativa N° 04 (grupal)
Caso Práctico – P.C.G.E
DRA. MARGOT RODRIGUEZ MAYHUASCA 988071771

mrodriguez@untels.edu.pe

Universidad Tecnológica de Lima Sur – UNTELS 2021.


Todos los derechos reservados 04RG-2021-UNTELS-V.ACAD

You might also like