You are on page 1of 24

FISIOLOGÍA

LEUCOCITOS
• Defensa:
• Destruye patógenos (granulocitos-
monocitos)
• Genera “memoria” (linf. y c. plasm.)
• Hay 6 tipos de leucocitos, 7000 leucocitos /
uL
• G-M se forman solo en médula ósea.
• L-cP se forman en RES, timo, Peyer, etc.
• La médula almacena 3X las células
circulantes. Linfocitos están en otros sitios
además.
• Megacariocitos – plaquetas – coagulación.
• Granulocitos dura 6-8h en sangre y 4-5d en
tejidos. Monocitos 10-20h y luego meses.
Linfocitos circulan entre linfa y sangre, viven
semanas o meses. Plaquetas 10 días.
NEUTRÓFILOS Y MACRÓFAGOS

• Neutrófilos ya están maduros desde la


sangre. Monocitos necesitan entrar al tejido
y volverse macrófagos (5X – 80um)
• Ambos se transportan por diapédesis.
Luego movimiento ameboide 40um/min
guiados por quimiotaxis (toxinas, productos
degenerativos, complemento, productos de
coagulación).
• Quimiotaxia puede llegar a 100um (todo
tejido esta a menos de 50um del capilar).
NEUTRÓFILOS Y MACRÓFAGOS
• Función más importante es la fagocitosis. Depende de: superficie rugosa, ausencia de proteínas
protectoras y opsonización. Neutrófilo puede 3 a 20 bacterias, macrófagos activados hasta 100
bacterias, partículas, células.
• Vesícula fagocítica – vesícula digestiva – residual.
• Ambos tienen lisosomas con enzimas (ej: mieloperoxidasa que forma hipoclorito de sodio), macrófagos
tienen lipasas. El peroxisoma tiene bactericidas oxidantes como O2-, H2O2, OH-
SISTEMA MONOCITO-MACROFÁGICO (SER – RES)
• Monocitos + macrófagos móviles y tisulares, células
endoteliales especializadas del bazo, MO, hígado y
ganglios. Todas vienen de la estirpe monocítica.
• Ganglios: aferente – senos medulares – hilio –
sangre venosa. Macrófagos recubren.
• Primera línea, histiocitos (piel, cerebro, pulmón,
hígado,etc). Kupffer fagocita 0.01s
• Segunda línea MO, bazo (pasa sangre en vez de
linfa).
INFLAMACIÓN

• Complejo de cambios tisulares por


lesión = inflamación.
• Vasodilatación, permeabilidad,
coagulación, migración y tumefacción.
• Histamina, bradicinina, prostaglandinas,
serotonina, complemento, linfocinas.
• Una función es “tabicar” la lesión con
fibrina.
• Primera hora de defensa los macrófagos
tisulares, luego llegan neutrófilos.
• IL1, TNF, otros: aumentan ICAM,
integrinas, “afloja” uniones capilares,
quimiotaxis.
• Luego de unos minutos las sustancias
pasan a la sangre y causan neutrofilia
(15K-25K)
• Tercera línea defensa los nuevos
macrófagos (demora días). Monocitos
maduran en 8h.
• Cuarta línea defensa el aumento de GM
en médula ósea (demora 4d pero dura
años).
EOSINÓFILOS BASÓFILOS
• Basófilos en sangre. Mastocitos tisulares
• 2% leucocitos. Fagocitosis débil, tiene quimiotaxia. pegados a capilares. Ambos liberan heparina,
• Infecciones parasitarias (ataque superficial). histamina, bradicinina y serotonina,
• Enzimas, O. reactivas y p. principal básica (larvicida). leucotrienos.
• En tejidos de inf. alérgica - detoxifican mastocitos y • Reacción alérgica, IgE, anafilaxia.
basófilos – fagocitan QAg-Ac – antiinflamatorio. • Muchas reacciones vasculares y tisulares.
TIPOS DE INMUNIDAD

2 tipos de inmunidad:
Antígenos
• Innata: Epítopos
• Fagocitosis
• Destrucción
enzimática
(TGI).
• Piel
• Compuestos
sanguíneos (C)
• L. citotóxicos
(NK)

• Adaptativa:
• Produce
anticuerpos
• Produce
linfocitos T
activados.
• Produce
memoria
LINFOCITOS

• Ubicados en ganglios, submucosa, MO, bazo, timo.


• 2 tipos de linfocitos.
• Antes de madurar son “PRE-PROCESADOS” en el timo y
(hígado-fetal y MO-postnatal). Se llama TOLERANCIA
inmunológica.
PRE-PROCESAMIENTO

• El 90% de linfocitos T se
destruyen en el “pre-
procesamiento”
(autoreactivos). Ocurre en
antes de nacer en el timo.

• Los linfocitos B se
preprocesan en hígado
(fetal) y MO (fetal final y
postnatal). Son más
variados que los T.
Secretan anticuerpos.
CLONES DE LINFOCITOS
• Activado el linfocito
específico por antígeno, se
reproduce
incontroladamente.
• Circulan por meses o años.
• Los genes se reacomodan.
• Más de 100,000 moléculas
receptoras en superficie de
linfocitos.
• CPA y macrófagos cerca de
linfocitos. Producen IL1.
• Se activan a la vez LT y LB,
algunos T se vuelven CD4
(linfocinas).
CLONES DE LINFOCITOS
LINFOCITOS B - INMUNIDAD HUMORAL

• CPA y macrófago – linfocito B – activa


plasmoblastos (500 en 4 días) - cel. Plasmática
(2000 Ac por segundo) – semanas. Una parte de
plasmoblastos forma LB memoria.
ANTICUERPOS
• Gammaglobulinas –
inmunoglobulinas (Ig) –
20% proteínas plasma.
• Cadenas pesadas y
ligeras. Algunas
combinan varias.
• Porción variable –
antígeno // porción
constante –
propiedades.
• Union por enlaces
hidrófobos, hidrógeno,
iónicas, Van Der Waals
y ley de acción masas.
• Hay 5 clases de Ig: A
(mucosa, dimérica), M
(rpta. Primaria) , D, E
(alergia), G (75%)
• Mecanismo de acción:
ataque directo, activa
complemento.
Aglutinación,
precipitación,
neutralización, lisis.
COMPLEMENTO

1. Opsonización y fagocitosis. -
C3b - activa neutrófilos y los
macrófagos,
2. Lisis -complejo lítico -C5b6789.
3. Aglutinación - superficies de los
microorganismos – adhieran.
4. Neutralización de los virus.
5. Quimiotaxia - C5a
6. Activación de mastocitos y
basófilos - C3a, C4a y C5a
7. Efectos inflamatorios.
LINFOCITOS T - INMUNIDAD CELULAR
• CPA y macrófago – linfocito T – activa – circulan por linfa
meses, años. Una parte forma LT memoria.
• Solo responden si antígeno está unido a MHC de CPA
(macrófagos, linfocitos B y células dentríticas +++)
• MHC-I para LT citotóxicos y MHC-II para linfocitos
colaboradores.
• Hay diferentes tipos de linfocitos T:
• Colaboradores 75% - linfocinas: IL2-proliferadora-
,3,4,5,6 (linfocito B),CSF-GM, IF gamma
• Citotóxicos: destrucción directa - perforinas – meses
– virus, cáncer y trasplantes.
• Supresores: atenúan la respuesta de los otros 2
anteriores.
RESUMEN FISIOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
INMUNOSUPRESORES

Cuadro 35-1
Sitios de Acción de inmunodepresores elegidos,
en la activación de linfoncitos T
FÁRMACOS SITIOS DE ACCIÓN
Glucocorticoides Elementos de reacción de
glucocorticoides en DNA (regula
la transcripción génica)
Muromonab-CD3 Complejo de receptores de linfocitos
T (bloquea el reconocimiento del
antígeno)
Ciclosporina Calcineurina (inhibe la actividad
de fosfatasa)
Tacrolimús Calcineurina (inhibe la actividad
de fosfatasa)
Azatioprina DNA (incorporación de nucleótido
falso)
Micofenolato Deshidrogenasa de monofosfato
mofetilo de inosina (inhibe la actividad)
Daclizumab, Receptor IL-2 (bloquea la activación
basiliximab de linfocitos T mediada por IL-2)
Sirolimús Proteincinasa que interviene en la
progresión del ciclo celular
(mTOR)
(inhibe la actividad)

IL,interleucina; mTOR, blanco de la rapamicina en mamíferos. 20


CORTICOIDES

21
INMUNOESTIMULANTES

1. MODIFICADORES DE LA
RESPUESTA BIOLOGICA
• Levamisol.
• Talidomida.
• Lenalidomida.
• Bacilo de Calmette-Guérin (BCG).
2. Citocinas recombinantes
• Interferones. Los interferones (α, β y
γ).
• Interleucina 2. La IL-2 recombinante
humana (aldesleukin)
3. INMUNIZACIONES
4. OTROS: timosina.
INMUNOGLOBULINAS AC. MONOCLONALES
Cada anticuerpo monocional es específico de
un antígeno concreto:
Cuadro 35-2 • Los anticuerpos que se han
Algunos preparados de inmunoglobutina (disponibles en
diferentes marcas comerciales)
SINÓNIMOS
l obtenido completamente en
ratones se denominan con el sufijo
NOMBRE GENÉRICO ORIGEN “-momab” (Tositumomab)
FRECUENTES
Globulina antitimocítica ATG Conejo
Inmunoglobulina intravenosa del BIG-IV Humano
botulismo • Si son quiméricos ratón-humano
Inmunoglobulina de citomegalovirus CME-IGIV Humano con el sufijo “-ximab” (Rituximab)
intravenosa
Inmunoglobulina de la hepatitis B HBIG Humano
Inmunoglobulina intramuscular Globulina γ, IgG, Humano
IGIM
Inmunoglobulina intravenosa IVIG Humano
• Si son humanizados con el sufijo
Inmunoglobulina subcutánea IGSC Humano
Inmunoglobulina antilinfocítica ALG, globulina Equino
“-zumab” (Tocilizumab)
antitimocítica
(equino),
ATG (equino)
Inmunoglobulina antirrábica RIG Humano
Inmunoglobulina Rho(D) intramuscular Rho(D) IGIM Humano
• Si son humanos con el sufijo “-
Inmunoglobulina Rho(D) intravenosa Rho(D) IGIV Humano mumab” (Adalimumab)
Inmunoglobulina Rho(D) en microdosis Rho(D) IG Humano
en microdosis
Inmunoglobulina antitetánica TIG Humano
Inmunoglobulina antivariolosa VIGIV Humano
intravenosa
A • Si son proteínas de fusión con el
sufijo “-cept” (Etanercept)

You might also like