You are on page 1of 4

El dinero cumple las siguientes funciones:

• Se utiliza • Sirve como • Se utiliza como


como medio unidad de cuenta. depósito de valor. El
general de A través de esta dinero se puede
El dinero se utiliza como medio de pago. Todas función, se definen guardar, acumular
intercambio en el mercado; por ello, al las personas de manera sencilla y utilizar en el futuro
adquirir un bien o un servicio, se debe deben los precios en una para realizar
entregar cierta cantidad de dinero. Antes de economía. Como compras porque el
poseer
la invención del dinero, las personas los precios se material del que
dinero para expresan con cifras
intercambiaban bienes mediante el sistema adquirir los está hecho no es
del trueque. Sin embargo, esto traía una exactas, se puede perecible. Sin
bienes y pagar con
serie de complicaciones relacionadas con la embargo, su valor se
servicios que monedas y billetes puede ver afectado
retribución obtenida por el bien o servicio
negociado. Fue entonces cuando surgió el necesitan. de diferente valor. por la inflación.
dinero.

DETERMINANTES DE LA DEMANDA DE DINERO La demanda de dinero depende de dos factores:

• El nivel de actividad de la • El nivel de precios. El incremento de los precios hace


economía. Conforme aumenta que el dinero pierda valor y, con ello, disminuya su poder
el nivel de actividad, las personas de compra. Cuando esto sucede, las personas requieren
necesitan más dinero para una mayor cantidad de dinero para adquirir la misma
realizar sus transacciones. cantidad de bienes y servicios.
Lee el siguiente fragmento. Luego, desarrolla lo que se indica.

MUCHOS PERUANOS AHORRAN “BAJO EL COLCHÓN”


Los peruanos tienen un promedio de 170 000 millones de soles
guardados “bajo el colchón”, es decir, antes de depositar ese dinero en
bancos, cooperativas o financieras, prefieren guardarlo en casa. Según
reveló Orlando Musio, gerente comercial del grupo financiero Diviso
Bolsa [...] “Los peruanos guardan fuera del sistema financiero, tanto
regulado como no regulado, aproximadamente 170 000 millones de
soles, monto similar al que se ahorra formalmente en los bancos
establecidos en el país”, indicó. (Flores, 2014, párrs. 1-3)

• ANALIZA Y RESPONDE.
– ¿Por qué crees que hay tantas personas que no ahorran en los bancos?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
– ¿Qué desventajas existen con esta modalidad de ahorro (fuera del sistema financiero)?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ Y LA EMISIÓN DE DINERO

En el Perú, el BCRP es la única Los bancos privados, por su parte, Según el ciclo
entidad facultada para emitir pueden controlar el manejo y la económico que
billetes y monedas de circulación circulación del dinero de sus atraviesa el país
nacional. Cuando esta depositantes. En el caso de los créditos, expansión o
institución pone en circulación el banco presta una cantidad de recesión, la política
nuevos billetes y monedas, se dinero, pero recibe más de lo que monetaria puede
dice que ha efectuado una presta debido a los intereses que manejarse de dos
emisión primaria, que es menor cobra. En cuanto a los depósitos, el formas: de manera
que la cantidad de dinero que banco negocia los fondos de sus restrictiva si reduce
circula en el mercado. Si bien el clientes o los convierte en créditos la cantidad de
BCRP es la entidad que controla para otras personas. En este caso dinero disponible, o
la emisión de dinero en el también genera intereses en su de manera
mercado, no puede regular su beneficio y recibe más de lo que expansiva si la
circulación. presta. aumenta.

• ¿Por qué es importante que el BCRP controle la emisión de dinero?


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
• ¿Qué factores determinan la política monetaria del país?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿QUÉ MEDIDAS SE TOMARON DURANTE LA
POLÍTICA MONETARIA
PANDEMIA DE LA COVID-19?
La política monetaria es una parte de la política
económica, que es responsabilidad del Banco central Uno de los momentos más duros que se vivió en el Perú y en el
de reserva (BCRP), entidad autónoma e independiente mundo fue la pandemia de la COVID-19. En el país, para
del gobierno central. combatir los contagios se decretaron una serie de restricciones
la política monetaria se encuentra a cargo del Banco como la cuarentena total y obligatoria a nivel nacional. En ese
Central de Reserva del Perú (BCRP) y es aquella que escenario, la política monetaria tuvo un papel clave a la
tiene como objetivo mantener una inflación baja y hora de apoyar a las empresas afectadas y, actualmente, para
estable para el país, y de esta forma que la moneda evitar la inflación y la subida de precios.
local preserve su valor en el tiempo.

Uno de los momentos más duros que se vivió en el Perú y en el mundo fue la pandemia de la COVID -
19. En el país, para combatir los contagios se decretaron una serie de restricciones como la cuarentena
total y obligatoria a nivel nacional. En ese escenario, la política monetaria tuvo un papel clave a la
hora de apoyar a las empresas afectadas y, actualmente, para evitar la inflación y la subida de precios.
De esta forma, el Banco Central de Reserva (BCRP) inyectó dinero en la economía y luego comenzó a
contraer esta oferta monetaria. Esto con el fin de que la inflación empiece a bajar, lo que sería
actualmente el principal objetivo de la política monetaria.
“Este periodo de contracción monetaria que ha durado casi un año entero constituye la reversión más
rápida de política monetaria de la historia del país. Nunca se ha generado una contracción tan rápida
luego de una inyección tan fuerte en el pasado y creo que esa es la principal herramienta de política
monetaria que hemos observado en los últimos meses: el aumento de tasa de interés de manera
bastante constante que ha llevado a que en el último programa monetario de septiembre la tasa de
interés llegue al 6,75 %”,

¿Cuál es el objetivo de la política monetaria en nuestro país?


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Qué papel jugo la política monetaria en tiempos de pandemia?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

Explica en un
cuadro la
importancia
del dinero
para el
funcionamien
to de la
economía.

You might also like