You are on page 1of 8

Ejercicios en Terapia de Lenguaje

Materiales:
1. Profesional
2. Botella de vidrio trasparente de un litro
3. Manguera transparente de 1 metro y 40 cm (manguera de nebulización de
adulto)
4. Guantes de látex
5. Baja lengua
6. Tubo de cartón delgado (tubo de papel aluminio)
7. Algodón
8. Sorbetes
9. Velas
10. Globos
11. Mesa estable y limpia
12. Fósforos.

Nota:
Es importante recordar que todos los materiales que se usan en la terapia
son exclusivos para el individuo. Por lo cual cada persona debe llevar
dichos materiales.
Botella y manguera
Indicaciones:
Llenar de agua la botella más debajo de la mitad, estirar la manguera y
colocar un extremo dentro de la botella hasta el fondo y el otro extremo se
sostiene con la mano mientras se comienza con los ejercicios.
Ejercicios
1. Soplar con fuerza a través de la manguera unos 20 segundos hasta hacer
burbujas dentro de la botella.
2. Inspirar el agua por la manguera hasta casi llegar al extremo que
sostenemos, procedemos a mantener el agua dentro del tubo por unos 20
segundos y luego soltamos.
3. Sopla con dificultad, mientras el individuo va soplando el profesional dobla
la manguera, de esta manera se requiere mayor fuerza para realizar el
ejercicio.
4. Soplar por medio de la manguera fuertemente hasta lograr que la manguera
y la botella se muevan.
5. Soplar por medio de la manguera por 20 segundos y lograr hacer burbujas
dentro de la botella con el agua.

Lengua
Indicaciones
El profesional debe utilizar guantes de látex para realizar los ejercicios.
1. Colocar el dedo índice apoyado sobre el labio inferior de esta manera se le
indica al individuo que empuje su lengua el dedo .
2. Se le pide al individuo que abra la boca, luego se procede a colocar el dedo
índice en la parte interior de ambas mejillas para que el individuo proceda a
tocar el dedo con la lengua. A su vez se coloca el dedo en el paladar o cielo
de la boca y se le pide a la persona que de igual manera con su lengua
toque el dedo.
Este ejercicio se repite colocando el dedo debajo de la lengua para que
puede tocar el dedo con la lengua.
Al culminar el ejercicio en la parte interna de la boca se procede a
realizarlo de manera externa, sin obviar ninguno de los pasos anteriores
con la diferencia que el individuo tiene que tocar el dedo con la lengua
desde la parte interna de la boca y que el dedo se coloca sobre los labios
superior e inferior.

Baja Lengua
Indicaciones
Colocar en el baja lengua mermelada o chocolate.

Ejercicio
1. Colocar el baja lengua al frente de la persona y pedirle que la alcance con
su lengua mientras que a su vez se va alejando un poco. Con esto se
pretende desarrollar la iniciativa de la persona en sacar la lengua y así
alcanzar el baja lengua para disfrutar del sabor de la mermelada o el
chocolate.
Sorbete

Indicaciones

Colocar un pedacito de papel o de algodón en la mesa y el sorbete.

Ejercicio

1. Pedirle a la persona que tome el sorbete coloque un extremo en su boca y


que inspire para sostener el papel o el algodón por 20 segundos.
2. La persona debe inspirar y mantener para sostener en el otro extremo el
pedazo de papel o de algodón y llevarlo de un extremo a otro.
3. Se toma el sorbete y se coloca encima de la lengua para que la persona
mantenga el sorbete en un lapso de 20 segundos
Tubo y algodón
Indicaciones
Formar bolitas pequeñas con el algodón de manera que entren dentro del
tubo de cartón.
Ejercicios:
1. Colocar dentro del tubo una bolita de algodón y pedirle al individuo que
sople con fuerza para que salga la bolita de algodón.
2. Marcar una meta con cinta adhesiva en el borde de la mesa para que el
individuo genere un sentido de competencia.
Vela
Indicaciones
En un plato de vidrio se coloca la vela de manera que no se mueva y
encender la vela.

Ejercicio
1. Colocar la vela a medio metro de distancia y solicitarle a la persona que
sople la vela mediante fonemas (pa, pu, pe, po, fa, fu, ja, ji, ju)
2. Mantener la vela en una distancia y solicitarle a la persona que con un
soplido apague la vela
3. Tener la vela a medio metro de distancia y pedirle a la persona que a
través de un sorbete sople para apagar la vela.
4. Seguir manteniendo la vela a medio metro de distancia y pedirle a la
persona que sople la vela, pero esta vez no apagarla solo hacer que la
llama de la vela baile.

Globo
Indicaciones
Tener un globo grande, un R9 o R12 de cualquier color

Ejercicio.
1. Indicarle al individuo que coloque el extremo del globo en su boca y sin
sostenerlo con las manos tiene que ir inflando el globo, de esta manera
se podrá ver que tiempo le toma inflar el globo y que tamaño logra
obtener.

You might also like