You are on page 1of 7
ABEL GUTIERREZ RAMOS INVESTIGACIO N DIAGNOSTICA LABORATORIO DE REACTIVOS PARA PIAGNOSTico irRoDUccION non sensiiidad eos miroorgatis03Blosantimcroblanos es una Erte nss moortantes des 2b0ratoO de microbilopaclinea, Su a are desarola mediante las pruebas de sensbildad o Antibiograma, Spe ojetwoprncpa es evalvae6r en el Ibotoro de un microorganismo frente,» uno. 0 varios antimirobianos, traduciende, en una primera Sroximacén, su senbildad al mismo como una predccién de su eficacia ‘Enc. ti Antblograma define Ia actividad in vitro de un antibicico frente a un ‘nicroorgansmo determinado y manifesta su capacidad para inhbir el Grecimento de una poblacion bacterlana, Por consiguiette, ofrece en su Conjunto, elementos objetivos de actuacion en los tratamiestos empiricos. El enorama, actual de las resistencias de los microorganisms a los Prnmicrobinos hace ineludbe su determinacién incluso en aquellos casos en fos que la sensbildad se considera universal y no se han descrto (por el momento} mecanismos de resistencia, Los ensayos de sensbiidad han de estar Convenientemente normakzados y sujetos a procesos de control que aseguren Su reproducbiidad. Para efectos de reproducibildad y préctica rutinara, las prucbes semicuantitatvas de difusin en agar nos brindan {a informacion ‘Sucente para la elecién y seguimlento del tratamiento con anti microbianos £5 Antibiograma ests indicado cuando se aisa una bacteria responsable de un proceso infeccioso y no puede predecrse su sensbildad, especialmente si se Sabe que este tipo de bacteria puede presentar resistencia alos antimicroblanos, usados cominmente. Jes facie realizar rapido y barsto: ‘ppicable a una ampli variedad de bacterias, boacterias aerobias de cecimiento répido como: Emerobocterioceve, Pseudomonas sp., Staphylococcus sp, Enterococcus 5p. Acinetobacter, etc. FUNDAMENTO DE LA PRUEBA £1 Anibiograma por la técnica de dfusién en agar (dsco-Paca) basado en las Jnvestigaciones de Baver-Krby ycolaboradores, es uno de los métodos que el ‘National Commitee for Cinical Laboratory Standards (NCCLS), ahora nical ond Laboratory Standards Institute (CLS!) recomlenda para [a determinacion de 1a sensiblidad bacteriana 2 los antimierobianos.€} antiblograma disco-placa onsiste en eposiar, en la superficie de agar de una caja petri previamente ‘noculoda con el microorganism, discos de papel secante impregnados con Siferentes antixéticos. Tan pronto el disco impregnado de antbiético se pone fen contacto con la superficie himeda del aga, el fltro absorbe agua Y el ‘antbiético difunde al agar. 6 antiblético difunde racialmente a través del ‘Spesor del agar a paris del disco, formindose un gradiente de concentraci. ‘ranscurrias de 1B 326 horas de incubacién, ls discos aparecen rodeados por lina zona de inhibicn, La concentracin del anbiGeico en fa Interfase entre bacterias en crecimiento y bacterias inhibldas se conoce como concentracén centica se aproxima 3 Ia Concentracién minima inkbitori (CM) obtenida por smétodos de diucion. méro00 ‘Medios, materiales y equipo necesaro: - Medio de cultivo Mueller-Hinton Agar. -Solucén salina isotdnica ester -Tubos de ensaye estéries -Hisopas de algodon esters ~Cojas de petr estéries. - Pinzas de disecciin. - Multidiscos 0 sensidiscas conteniendo la concentracion adecuada de “antimicroblano. . proceoiaeno 1 prepara dl inc: RT con una asa mirbleligea a. ctl (Gls dela pace de cll de 1B 24norasysombraferans emacs (5 (ete erebrooratn, cata Todd nowt, Cage soya ote, i eur 38 € cian 2» hores hasta conseplosuperor une furlder del 0.5 del excl de Macforlnd. la trbider es superior, se Tealaa el aluse ncesara con slucn salina esr { esténda de sufloto de brio de MacFarland, prepara mezlando, 0.5 mide lrur de bao 0.088 M, (1.175% peso/vlumen de Coro de bai hidratado con: 995 mL de H2504.al1%v/v(036N). toes la mitac de In demidad del tubo no de Macfaland y se denomina 0 de Macfaland 2. Preparar el medio de Mule Hinton agay depos aproximadamente 25 In del medi sobre I cj peti estes de 90 mm de csmetro (os Cae tuesen de mayor det, calla el volumen ecesario para obtener reso dea lcs deve de proxadarente 4 myn) as placa eden flare en eigeradon hasta su io, se debe tener precaucn de que fo simacenen afus de endensacin. Pos micoorganismosexigentes, puede aionar al medi sangre de carer desfrnada esis 5% 3, hates de que vanscurrar5 minutos de haber jstadoeindcula Introducr Unnsope de lgocén esti dentro de asuspensién yal retrario roar varias, ces conta lapatd deltsbo por encima! nel deliquid conla add Ge elmiar el exeso dente 4. Inoculat las placasde Mueli-Hinton agar completamente sin dejarninguna, ona libre. Esto se consiguedesizando el hsopo por la superficie del agar {tres veces, rotando la placa unos 60" cada very paséndola por vltimo por la petiferia del agar para consegur una slembra unfrme, Der secar de3 35 ‘minutos antes de colocar los ics, '. Colocar los discos con dspensadores 0 manualmente con pinzas esters Debe asegurarse que contacienperfectamente con la superficie del aga, por Jo que deben presinarse ligeramente sobre la superficie del agar. No deben Situarseamenos de 15 mm del borde de la placa, y han de estar distribuldos ‘deforma que no se produca superpasicén de los halos de Inhbieién. 6, Incubar las placasInvertidas a 35¢ C en atmésfera aerdbica antes de que transeurran 15 minuto, Lag placas se incubardn 16-18 horas. LECTURA DE LOS RESULTADOS Después de 18 horas de incubacén, ler el dmetro de as zonas completas de Inhibicién con una regla, Las zonas de ls mediostransparentes se miden sobre tl reverso dela placa y los medios ue contenen sangre, sobre la superfice del ‘Cuando aparecen colonias dentro del halo de inhibicién, puede tratarse de ‘mutantes relstentes, contaminaciones, poblaciones heterogéneas 0 cultwos mits y conviene volver a identificarlas y realizar otra ver el ensayo de Sensibilidad antimlerobiana INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS ‘Comparando los dimetros del halo de itibiclon con las CMI's y estableciendo Jas correspondlentesrectas de regresin, se han fjado los citerios para clasifcar las cepas estudiadas. De esta forma se han establecido tres categoria: Sensible (5), Intermedia () y Resistentes (R) Aanterlormente se afadiala categoria Maderadamente Sensible (MS) que tende 8 eliminarse y los resultados corresponeientes ala misma se han situado en la ategorla de Intermedia, Las interpretaciones segulran las normas establecidas por CLS; por regia el didmetro de Inhibieién de 30.035 mm es Indicativo de une tepaaltamente sensible, mientras que dlametros de zona de inhibilan nferiores 4 15 mm son fos que presentan jas cepas resistentes aati Wii ai ‘TABLA DE COMPARACION DE HALOS DE SENSIBIUIDAD EN mm (cs) ny cave Anish Concentraién iguale Entre AK Amikacin 20m Emerobacteriaceae, Pceruginoro, 41536 ‘Acinetobacter y Staphylococcus spp, aM 10) Enerobacteriaceae 3 1416 Staphylococcus spp. Bae [Enterococcus spp. aa ‘Streptococci sop del grupo fhemoliic, Beds “2 Gatbenicing 1006 Escherichia ol ATCC 25922 2 Pseudomonas servgnose ATCC 27853 i 308 . 45 2 Eneranacteroceor za 235 AenetabocteryStphylcoccs 550 Misa cz Conan 208 Forno Acntbocery Sophy Fmeraboctericeoe Taal x cahriaxona 20 ba Enerobocteioccoe — eer ty eiytee | | ae Om Ceferocina So Enterobocteoceoe parenteral y Staphyocecca spp. 4 asi7 Emerabeceroceoe oral ees OF Cprefioncne Emerobocerceoe, ph, AchetobecterStophyocorusy Entrees 151620 GM Gindamicine 20H z ‘Staphfococeus oueus ATCC 25523 Fa Gorantenict 20 “Errobaecroe Seiyoceciry 2 Ba? 2c Didexzcinn ae Stahyfcoecu orevs ATCC 25929 8 1 Enoracina 204 ‘Eterabacterioceoe y Staphylococcus spp 441517 eiseriogonorrhorve a1 3235, © ewemicne 25h Stappfocorssy Enterococcus sp, 13 a2 Simeumonine, Sweptocaccs spp grupo erdans,Steptococaas sp. del grupo B- 15 1620 hematite © Gentamicina 1048 Enterobacericeae P2erginse, Dee Acinetobacter yStophpecoccus sop. 2 ee (NET Netting 20s nterobocterocece Paeriginosa y 2 ‘Staphylococcus ip 2a (NF Nhroturantoins 30046 Smatiophle,Stphococcus, Naemoghtus wo 145. iflenaaey Haemophilus paranfluentae TE Tetradcins 20 Enterabaceriecee y Acinetobacter u Mophrococc, Enterococcus pp y Melseo 14 mening YA Yancomicon som Enserocxess $99, 4 i510 s igual o mayor y 2% 2 Bt 2 a 20 18 2 a 15 15 y 7 2» 15 a7 6 1s o SSS ‘cepa para fa que se ha «Sensible. Incica que ia infeccion ocasionada por la cepa para determinado a CM osu correspondiente halo de inhibcién puede tratarse de forma adecuada empleando las dosis habituales del antimicrobiano * Intermedio. nde que halo tradeido en valores de CMI, se aproxima alas carcerrcone de stale au de epee fil élinica en aqueliasleaizaciones que se aleanzan altas concentracion antimlcroblano(p. }, cxina) 0 cuando se emplean dosis mas elevadas de lo habitual * Resistente Se efiere a agvelos microorganismas que no son Inhibidos por las concentraciones_hattualmente alcanzadas en sangre/telidos del «correspondiente antmblano, 0 2 aquellos miercorganismos en los que ‘exiten mecanismos de resstenca especifios para el agente estudiado, NOTAS AL pRoceDiMienro Se recomienda utilizar e! nétodo de suspensién directa de colonies para el tudo de. milcroorganiinos de crecimiento diel en medios lquldos ‘Negonerihoeae, 5 pneumoniae, Estreptococos que no #ean, Enlerococos, Ustrla, Morareley Corynebacterlum sp, V para estaflococos en os. que se quieradetectarla resistencia a oxacling {Método de suspension directa de colonlas: A partir de una placa de cultivo de 18 3 24 horas de Incubacién recoger varias colonias con una asa bacterioldgica y ajustar el inéculo a una turbider equivalente al 05 de ‘MacFarland en solucién salina isoténica estél. Aetar en un agltador tipo Vortex durant 15-20 segundos. Coninuar con el paso no. 2. ‘CONTROL DE CALIDAD £snecesari emplearcepas control para supervisar la exacttud yfabidad de la metodologs: - Stophylococeus aureus ATCC-25923 ~ Escherichia col ATCC-25922 Debio también al gran nimera de variables que pueden afectar los resultados = Indebida preparacion del indculo = Indebida preparacién del medio Mueller-Hinton agar = Tlempo entre a preparadén del inéculo y la slembra del medio de cultvo, + Brceso de clo Deshidratacion dl mediade cutvo. = Cepas mitas en estudio, Interpretecién de Ios halos de inhibicién, Tempo de lectura después de 18 horas de Incubacién PRESENTACIONES FT-34 Mutiba LD para baceras Gram Positvas. (50 muliiscos) PT-35 Multibac para bacteria Gram Negativas (50 multiiscos) “FT-36 Multbac 0 Gram combinado, (50 mulidlseos) IBLOGRAF{A ‘_alderén Jaimes meso. Aplicacion Ciinca de Antibléticas y Quimio- ferapedticos. Ménde2 Ealtores, S.A. de CV Mésico, 2000. pctzensen JH, Ferrara Mi. Antimicroblal susceptibity testing. General ‘rincples and contemporary practices Clin infect Dis 1998, 26 973 980, + miller UA, Rittenhouse SF, Utrup U, Pou ‘methods of determination Microbiol 1994;32; 1373.1375, SrAmaterdam’Da suscepnbitty testing of torlan V (ed): Antibiotics In laboratory medicine TABLA DE COMPARACION DE HALOS DE SENSIBILIDAD EN mm (cisi) * Sensible. |; R ' s determinado Clave Antibidtico Concentracién a : Entre Igual o forma adecu; Amikack nayor Intermed me 30 ue concentraci Enterobacteriaceae, P.geruginosa, 1415-16 17 fi ao Acinetobacter y Staphylococcus spp. clinica en aq AM — Ampicilina 10 yg antimicrobiar Enterobacteriaceae 23 14-16 17 habitual. Staphylococcus spp. 28 : 29 © Resistente. Enterococcus spp. 16 FE 7 las concentr Streptococcus spp del grupo B-hemolltico. 24 - - eorrespondien eB Carbericting 1004 etc, Escherichia coli ATCC 25922 23 - 29 Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853 18 : 24 (CF Cefaloting 308 rasa Escherichia coli ATCC 25922 21 Se recomienda sects ee te Ss. lll _ Haemophilus sf Enterobacteriaceae 26 Enterococos, Lis Acinetobacter y Staphylococcus spp. 14 15-22 23 los que se quie TZ Ceftazidima 3008 Beers Acinetobacter y Staphylococcus A fete a pateeslace Enterobacteriaceae 17 18-20 21 de 18 a 24 t cx Ceftriaxona 30 pe bacteriolégica | Enterobacteriaceae 1920-22 23 MacFarland en pects Acinetobacter y Staphylococcus a eon Pt Vortex durante XM Cefuroxima 30 ng nterobacteriacege parenteral y CONTROL DE CA Staphylococcus spp. 4 15-17 18 Es necesario en Enterobacteriaceae oral 14 15-22 23 la metodologia: CPF —Ciprofloxacino Sue - Staphylococcu Enterobacteriaceae, S.typhi, P.aeruginosa, - Escherichia co Acinetobacter, Staphylococcus y Enterococcus 15 16-20 2 Debido tambiér cmeatatrae 30 como son: CLM — Clindamicina Me = Staphylococcus aureus ATCC 25923 28 f 34 Heya CL) Coranfenicot 30 pg - Indebida prep " Enterobacteriaceae, Staphylococcus y 12 13-17 18 ~Tiempo entre Enterococcus spp. - Exceso de ino DC Dicloxacilina 1g - Deshidrataci¢ Staphylococcus aureus ATCC 25923 18 - 30 - Cepas mixtas ENX — Enoxacina 10 pg - Interpretacié Enterobacteriaceae y Staphylococcus spp. 1415.17 18 “Tiempo de le Neisseria gonorrhoeae 31 «32.35 36 — — Eritromicina 15 ug PRESENTACIC Staphylococcus y Enterococcus spp. 1300-14-22 23 oe re S.pneumoniae, Streptococcus spp., grupo ae Viridans, Streptococcus spp. del grupo B- 15 16-20 21 -PT-35 Mul tit hemolitico. -PT-36 Multi GE Gentamicina 10 yg. Enterobacteriaceae, P.aeruginosa, eae * BIBLIOGRAF! Acinetobacter y Staphylococcus spp. = Calderén NET — Netilmicina 3048 terapeuticos Enterobacteriaceae, P.aeruginosa y eee 15 Stara NE a area aco 300 ng principies an Enterobacterlaceae, Staphylococcus y 14 15-16 W ~ Miller LA, Enterococcus spp. methods of NOF Norfloxacino 10g Microbiol 19 a 4 ~ Amsterdar Lorian V (ed) * Sensible. ingic ae ionada por la cepa para la que se ha determinado la ah Hie cars hal de inhibicién puede tratarse de forma adecuada eriieanatf tacts habituales del antimicrobiano * Intermedio. indica ue ¢! halo traducido en valores de CMI, se aproxima alas concentraciones de antimicrobiano alcanzables y que puede esperarse eficacia clinica en aquellas localizaciones que se alcanzan altas concentraciones de antimicrobiano (p. ej. rina) o cuando se emplean dosis més elevadas de lo habitual. i Resistente. Se ‘efiere a aquellos microorganismos que no son inhibidos por 8S concentraciones hatitualmente alcanzadas en sangre/tejidos del ~ correspondiente antimicrobiano, o a aquellos microorganismos en los que ) : |O. existen mecanismos de Tesistencia especificos para el agente estudiado. ____NOTAS AL PROCEDIMIENTo ‘Se recomienda utilizar e| método de suspensién directa de colonias para el Microorganismos de crecimiento dificil en medios liquidos thoeae, S. pneumoniae, Estreptococos que no sean Enterococos, Listeria, Moraxella y Corynebacterium sp. y para estafilococos en los que se quiera detectar a resistencia a oxacilina, 6 3 : ~ Método de suspensién directa de colonias: A partir de una placa de cultivo ) de 18 24 horas de incubacién recoger varias colonias con una asa bacteriolégica y ajustar el indculo a una turbidez equivalente al 0.5 de ; MacFarland en solucién salina isoténica estéril. Agitar en un agitador tipo Vortex durante 15-20 segundos. Continuar con el Paso no. 2. CONTROL DE CALIDAD Es necesario emplear cepas control Para supervisar la exactitud y fiabilidad de la metodologia: ~ Staphylococcus aureus ATCC-25923 ~ Escherichia coli ATCC-25922 Debido también al gran numero de variables que pueden afectar los resultados como son: - Indebida preparacién del inéculo ~ Indebida preparacién del medio Mueller-Hinton agar ~ Tiempo entre la preparacién del inéculo y la siembra del medio de cultivo. - Exceso de inéculo ~ Deshidratacién del mediode cultivo. ~ Cepas mixtas en estudio, ~ Interpretacién de los halos de inhibicién. ~ Tiempo de lectura después de 18 horas de incubacin. PRESENTACIONES -PT-34 Multibac I.D para bacterias Gram Positivas. (50 multidiscos) -PT-35 Multibac |.D para bacterias Gram Negativas. (50 multidiscos) -PT-36 Multibac I.D Gram combinado. (50 multidiscos) BIBLIOGRAFIA - Calderén Jaimes Ernesto. Aplicacién Clinica de Antibidticos y Quimio- terapeuticos. Méndez Editores, S.A, de C.V México. 2000. ~ Jorgensen JH, Ferrara MJ. Antimicrobial Susceptibility testing. General principies and contemporary praetices Clin Infect Dis 1998; 26: 973-980. ~ Miller LA, Rittenhouse SF, Utrup U, Poupard JA. Comparasion of three methods of determination of a single M/C and antimicrobial agent. 4 Clin Microbiol 1994;32: 1373-1375, cr LABORATORIC instructive | INTRODUCCION rganismos Elestudio de la sensibilidad de los cee '05 antimicrobianos es una de las funciones més importantes de ‘de microbiologia clinica. Su diante las pruebas de Sensibilidad o antibiograma, realizacion se desarrolla me cuyo objetivo principat és 1a évaluaci6n en el Taboratorio de un microorganismo frente a uno o varios antimicrobianos, traduciendo, en una primera aproximacién, su sensibilidad al mismo como una prediccién de su eficacia clinica. El Antibiograma define la actividad in vitro de un antibidtico frente a un microorganismo determinado y manifiesta su capacidad para inhibir el crecimiento de una poblacién bacteriana. Por consiguiente, ofrece en su conjunto, elementos objetivos de actuacién en los tratamientos empiricos. El panorama actual de las resistencias de los microorganismos a los antimicrobianos hace ineludible su determinacién, incluso en aquellos casos en los que la sensibilidad se considera universal y no se han descrito (por el momento) mecanismos de resistencia. Los ensayos de sensibilidad han de estar convenientemente normalizados y sujetos a procesos de control que aseguren su reproducibilidad. Para efectos de reproducibilidad y practica rutinaria, las Pruebas semicuantitativas de difusién en agar nos brindan la informacion suficiente para la eleccién y seguimiento del tratamiento con anti microbianos. El Antibiograma esta indicado cuando se aisla una bacteria responsable de un proceso infeccioso y no puede predecirse su sensibilidad, especialmente si se sabe que este tipo de bacteria puede presentar resistencia a los antimicrobianos usados comunmente. ~ »Ebmétodo de difusién-en-agar es facil de realizar, répido'y barato: Es una metodologia aplicable a una amplia variedad de bacterias, fundamentalmente bacterias aerobias de crecimiento rapido como: Enterobacteriaceae., Pseudomonas sp., Staphylococcus sp., Enterococcus Sp, Acinetobacter sp., etc. : FUNDAMENTO DE LA PRUEBA El Antibiograma por la técnica de difusién en agar (disco-placa) basado en las investigaciones de Bauer-Kirby y colaboradores, es uno de los métodos que el National Committee for Clinical Laboratory Standards (NCCLS), ahora Clinical and Laboratory Standards Institute (CLS!) recomienda para la determinacién de la‘ sensibilidad bacteriana a los antimicrobianos. £| Antibiograma disco-placa consiste en depositar, en la superficie de agar de una caja petri previamente inoculada con el microorganismo, discos de papel secante impregnados con! diferentes antibicticos. Tan pronto el disco impregnado de antibistico se pone f en contacto con la superficie himeda del agar, el filtro absorbe agua y el antibidtico difunde al agar. El antibidtico difunde radialmente a través del espesor del agar a partir del disco, formandose un gradiente de concentracién. Transcurridas de 18 a 24 horas de incubacidn, los discos aparecen rodeados por una zona de inhibicién. La concentracién del antibiético en fa interfase entre bacterias en crecimiento y bacterias inhibidas se conoce como concentracién critica y se aproxima a la concentracién minima inhibitoria (CMI) obtenida por métodos de dilucién. METODO Medios, materiales y equipo necesario: - Medio de cultivo Mueller-Hinton Agar. - Soluci6n salina isoténica estéril. - Tubos de ensaye estériles. - Hisopos de algodon estériles. - Cajas de petri estériles. - Pinzas de diseccion. - Multidiscos o sensidiscos conten! antimicrobiano. endo la concent PROCEDIMIENTO 1. Preparacién del indcul0: "°°Ber con y iguales de la placa de cult¥© de 1g 4 Bikodne cee Se 2 e-2-@-6-horas-hasta conseguir-o superar ung turbidez del 0.5 de la escala de MacFarland. Si la pce a E enaiied realiza el ajuste necesario con solucién salina estéril. El estandar de sulfato de bario de MacFarland, se prepara mezclando: 0.5 ml de Cloruro de bario 0.048 M. (1.175% peso/volumen de Cloruro de saa sat 99.5 mL de H2S04 al 1% v/v (0.36 N.). Esto es la mitad lel tubo no.1 de MacFarland y se denomina 0.5 de MacFarland. 2. Preparar el medio de Mueller-Hinton agar y depositar aproximadamente 25 mt del medio sobre las cajas petri estériles de 90 mm de didmetro (si las cajas fuesen de mayor diametro, calcular el volumen necesario para obtener un grosor de la placa de agar de aproximadamente 4 mm). Las placas pueden guardarse en refrigeracion hasta su uso; se debe tener precaucién de que no almacenen agua de condensacion. Para microorganismos exigentes, se puede adicionar al medio, sangre de carnero desfibrinada estéril al 5%. 3. Antes de que transcurran 15 minutos de haber ajustado el indculo, introducir un hisopo de algod6n estéril dentro de la suspension y al retirarlo rotar varias veces contra la pared del tubo por encima del nivel del liquido con la finalidad de eliminar el exceso de inéculo. = jnocular las placas.de Mueller-Hinton agar. completamente, sin dejar ninguna zona libre. Esto se consigue deslizando el hisopo por la superficie del agar tres veces. rotando la placa unos 60° cada vez Y pasandola por ultimo por la periferia del agar para conseguir una siembra uniforme. Dejar secar de 3 a 5 minutos antes de colocar los discos. 5. Colocar los discos con dispensadores 0 manuaimente con pinzas estériles. Debe asegurarse que contacten perfectamente conla superficie del agar, por Jo que deben presionarse ligeramente sobre la superficie del agar. No deben situarse a menos de 15 mm del borde de la placa, y han de estar distribuidos de forma que no se produzca superposicion de los halos de inhibicién. 6. Incubar las placas invertidas 2 352 Cen atmoésfera aerdbica antes de que transcurran 15 minutos, Las placas se incubaran 16-18 horas. de 3.5 colonias Smt deme LECTURA DE LOS RESULTADOS ; Después de 18 horas de incubacion, leer e| didmetro de las zonas completas de \ inhibicion con una regla. Las zonas de los medios transparentes se miden sobre | el reverso de la placa ¥ Jos medios que contienen sangre, sobre la superficie del : colon ro del halo de Inhibiclén, puede tratarse de rams resstente, conti jones, poblaciones heterogéneas © cultivos mixtos y conviene volver a identificarlas ¥ realizar otra vee el ensayo de sensibilidad antimicrobiana. -TACION DE LOS RESULTADOS . halo de Inhibiclon con las CMI's ¥ estableciendo an fijado los eriterios para clasificat ategorlas: Sensible INTERPRE’ Comparando los didmetros del oN correspond ntes rectas de regres Nn, se in das, De esta forma s& han establecido tres & ee Wh d Sensible (MS) que Wende se han situado en la srmas establecidas o- Contenido: 50 multidiscos con 12 antimicrobianos Para Bacterias Gram (+) Serie 2 RREZ RAMOS ¥/O AGNOSTICA -D. nsibilidad bacteriana Ampicilina (AM) Gentamicina (GE) Cefalotina (CF) Penicilina (PE) Cefotaxima (CFX) Tetraciclina (TE) Ciprofloxacino (CPF) Sulfametoxazol/ Clindamicina (CLM) Trimetoprim — (SXT) Dicloxacilina (DC) Vancomicina (VA) Eritromicina _(E) REG. No. 1159R2002 SSA

You might also like