You are on page 1of 4

HISTORIA Y GEOGRAFÍA – CICLO REGULAR 2022

PROF: HENRY LEONARDO.


5. Hechos H.históricos del Perú como la
muerte de Atahualpa y la guerra con
SEMANA 01 Y 02: PRÁCTICA
España pueden ser considerados como:
DE HISTORIA
a. Sucesos parecidos
1. Es la etapa decisiva en el trabajo del
b. Hechos sincrónicos
historiador
c. Hechos diacrónicos
a. Los antecedentes
d. Hechos correlativos
b. Planteamiento de los objetivos
e. Sucesos sincrónicos
c. Hipotesis
6. Característica de la historia que permite
d. Interpretación
conocer el pasado, comprender el
e. Lo resultados
presente y proyectarse al futuro:
a. Selectiva
2. Según la genealogía, el hombre peruano b. Prospectiva
aparece como: c. Irreversible
a. Pitecántropos d. Social
b. Neanderthal e. Tiempo – espacio
c. Homo Sapiens – Sapiens
7. La ciencia que estudia los fósiles de
d. Homo erectus animales y vegetales se denomina
e. Australopithecus a. Arqueología
b. Etnografía
3. Ciencia que estudia la evolución del c. Antropología
hombre d. Paleontología
a. Sociología e. Etnología
b. Geografía
c. Antropología 8. La historia es una ciencia social que
d. Geología estudia el
e. Heráldica a. Presente y futuro del hombre.
b. Pasado y presente de los
4. La época de los cazadores y homínidos.
recolectores, en la que destaca su forma c. Pensamiento del hombre.
de sustento es llamada: d. Proceso del desarrollo de la
a. Intermedio humanidad.
b. Periodo arcaico e. Momentos históricos de la vida.
c. Etapa preinca 9. La división de la historia en Edad
d. Horizonte Antigua, Edad Media, Edad Moderna y
e. Periodo lítico Edad Contemporánea, corresponde a
una visión:
a. Materialista
b. Europea

1
c. americana 15. Considerado periodo de transición entre
d. africana el paleolítico y el neolítico.
e. Oceánica a. Eoltico
10. Para conocer e investigar sobre la b. Eneolítico
historia del Perú autóctono, recurramos c. Mesolítico
principalmente a las fuentes: d. Calcolítico
a. Arqueológicas e. Cuprolítico
b. Escritas 16. La división del trabajo en el periodo del
c. Numismáticas Neolítico hace referencia a
d. Orales la……………….
e. Culturales a. especialización.
11. Una fuente histórica es todo aquel resto b. domesticación
que sirve c. clasificación
de………………………………………. d. explotación
a. ayuda para el sociólogo. e. a y d
b. testimonio del pasado. 17. La revolución neolítica es un momento
c. método científico en la historia de la humanidad
d. apoyo para explicar el futuro. caracterizado por
e. a y b a. Descubrimiento del fuego.
12. Machu Picchu al coexistir en el tiempo, b. El uso del hierro y bronce.
es un ejemplo de c. Aparición de la cerámica.
a. Cumbre d. El tallado de las piedras.
b. Montaña e. El descubrimiento de la agricultura.
c. Diacronía
d. Sincronía 18. Se da la afirmación del sedentarismo y es
e. Periodización la transición entre la edad de piedra y los
13. Los libros de pablo Macera y de metales.
Fernando Silva Santisteban, que explican a. Paleolítico.
sobre la historia del Perú. b. Mesolítico.
Según el tiempo y el pasado c. Eneolítico.
corresponden a las fuentes: d. Eolítico.
a. Culturales e. Protohistoria
b. Etnográficas
c. Secundarias
d. Primarias
e. escritas SEMANA 01 Y 02: PRÁCTICA
14. el arte rupestre o parietal, en el periodo DE GEOGRAFÍA
del paleolítico superior, presenta un
contenido: 19. Los efectos del “fenómeno del niño”
a. Religioso – Mágico. se dejan sentir no solo en el Perú,
b. Militar sino también en el resto de países, lo
c. Social cual demuestra la validez del
d. Económico
principio geográfico de:
e. Político
a. Localización

2
b. descripción c. Antimeridiano
c. causalidad d. Trópico de cáncer
d. conexión e. Círculo polar
e. actividad 25. Relación o conexión y actividad,
corresponde a la relación de
20. Se considera como el dominio u principios geográficos, estos fueron
objeto de estudio de la geografía: expuestos por:
a. La zona fótica. a. Federico Ratzel
b. La superficie terrestre. b. Jean Brunhes
c. La troposfera. c. Vidal de la Blache
d. El espacio geográfico. d. A. Von Humboldt
e. La biosfera. e. Carlos Ritter
26. No corresponde a las causas que
21. No es un paralelo: originan la forma de la Tierra.
a. Trópico de Cáncer a. Movimiento de traslación
b. Greenwich b. Movimiento de rotación
c. C. Polar Antártico c. Plasticidad de las rocas.
d. Trópico de Capricornio d. Fuerza centrífuga
e. C. Polar Ártico e. Fuerza centrípeta.
27. La zona tórrida está comprendida
22. La línea imaginaria que recorre los entre:
continentes de Europa, África y la a. Los polos
Antártida se llama b. Los círculos y los polos
a. Meridiano Base c. Los trópicos y los círculos
b. Trópico de cáncer d. El ecuador y los trópicos
c. Círculo polar antártico e. Los círculos mayores y
d. Trópico de capricornio menores.
e. Línea ecuatorial 28. La zona templada está comprendida
entre:
23. La intersección de paralelos y a. Los polos
meridianos tiene el nombre de b. Los círculos
a. Coordenada geográfica c. Ecuador y polos
b. Escala numérica d. Círculos y polos
c. Curva de nivel e. Trópico y círculos polares
d. Carta nacional
e. Escala cartográfica 29. La trayectoria descrita por la
traslación terrestre se denomina:
24. Divide a la tierra en hemisferio a. Plano
oriental y hemisferio occidental b. Órbita
a. Línea ecuatorial c. Vertical
b. Meridiano de Greenwich d. Espacio
3
e. Horizontal e. Afelio

30. La órbita descrita por la traslación


de la Tierra considerando al Sol
como un punto foco es de forma:
a. Elipsoide
b. Eclíptica
c. Elíptica
d. Vertical
e. Espiral

31. Los días y las noches más cortos


ocurren simultáneamente durante:
a. Climas templados.
b. Las primaveras.
c. Los equinoccios.
d. Los otoños.
e. Los solsticios.

32. Son aquellos paralelos que se ubican


a 23º 27’ al Norte y Sur del Ecuador
Terrestre:
a. El eje terrestre
b. El ecuador terrestre
c. Los trópicos
d. Los radios
e. Los círculos polares

33. Cada una de las 24 horas trazadas


sobre la superficie de la Tierra,
extendiéndose de polo a polo,
comprendiendo 15º de longitud y en
cada uno generalmente se conserva
la misma hora:
a. Huso horario =360°
b. Solsticio
c. Equinoccio
d. Perihelio
4

You might also like