You are on page 1of 10

INGENIERO DE

REVISO:
CALIDAD
APROBO: DIRECTOR OBRA
PROCEDIMIENTO DE CARGUE,
FECHA: 26/06/2023
TRANSPORTE Y DESCARGUE DE CODIGO: PAV-08
MATERIAL VERSION: 0
1/10
PAGINA:

ELABORÓ APROBO

ANA MARIA VILLAMIZAR NADER RODRIGUEZ SALAZAR


INGENIERA DE CALIDAD DIRECTOR OBRA
INGENIERO DE
REVISO:
CALIDAD
APROBO: DIRECTOR OBRA
PROCEDIMIENTO DE CARGUE,
FECHA: 26/06/2023
TRANSPORTE Y DESCARGUE DE CODIGO: PAV-08
MATERIAL VERSION: 0
2/10
PAGINA:

CONTENIDO
1. OBJETIVO.......................................................................................................................... 3
2. REFERENCIAS NORMATIVAS................................................................................................ 3
3. ALCANCE........................................................................................................................... 3
4. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES.....................................................................................3
5. RECURSOS........................................................................................................................ 3
5.1 EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS.......................................................................4
6. RESPONSABILIDADES......................................................................................................... 4
6.1 DIRECTOR DE OBRA..................................................................................................... 4
6.2 COORDINADOR QA/QC................................................................................................. 4
6.3 INGENIERO RESIDENTE................................................................................................ 4
6.4 SUPERVISOR HSE........................................................................................................ 4
6.5 PERSONAL OPEERATIVO................................................................................................5
7. PROCEDIMIENTO................................................................................................................ 5
7.1 Cargue de material.......................................................................................................5
7.2 Transporte de material..................................................................................................6
7.3 Descargue de material.................................................................................................. 6
7.4 EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD....................................................................................... 7
7.5 CARGUE O DESCARGUE MANUAL....................................................................................7
7.6 CARGUE O DESCARGUE MECANICO................................................................................7
7.7 PASO A PASO CARGUE O DESCARGUE MANUAL Y MECÁNICO.............................................7
8. ASPECTOS HSE.................................................................................................................. 8
8.1 Preliminares................................................................................................................ 8
8.2. Aspectos de HSE asociados a la actividad............................................................................8
8.3 Medio ambiente..........................................................................................................10
9. REGISTROS Y CONTROL....................................................................................................... 11
INGENIERO DE
REVISO:
CALIDAD
APROBO: DIRECTOR OBRA
PROCEDIMIENTO DE CARGUE,
FECHA: 26/06/2023
TRANSPORTE Y DESCARGUE DE CODIGO: PAV-08
MATERIAL VERSION: 0
3/10
PAGINA:

1. OBJETIVO

Establecer los parámetros a seguir en materia de seguridad, salud en trabajo y medio ambiente, para garantizar
unas buenas condiciones de trabajo durante las actividades de “CARGUE, TRANSPORTE Y DESCARGUE DE
MATERIAL” de PAVIGAS S.A.S.

2. REFERENCIAS NORMATIVAS
Para la ejecución de esta especificación se seguirá los códigos, normas, estándares y documentos de referencia
relacionados a continuación. Códigos y estándares no específicamente mencionados en el texto podrán ser
utilizados para información general.

Las Normas y especificaciones de referencia sin limitarse a ellas son:

 ICONTEC “Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

3. ALCANCE.

Aplica para todas las actividades de CARGUE TRANSPORTE Y DESCARGUE DE MATERIAL CON VOLQUETAS que
se requieran durante el desarrollo del Contrato.

4. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES.

Las volquetas reciben el cargue del material en las diferentes canteras, locaciones y acopios el conductor carpa
la volqueta y realiza los respectivos amarres para asegurar la carga, luego realiza la limpieza a la cola pato para
evitar dejar material esparcido en las vías por donde transitan durante el transporte el conductor deberá
respetar las señales de tránsito y las indicaciones de los controladores vial, Luego llegan al sitio o zona de
trabajo, desamarran, descarpan y empieza el proceso de descargue.

5. RECURSOS.

5.1 EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS.

 Volquetas
 Excavadora
 Retrocargador
 Botcat

6. RESPONSABILIDADES.
INGENIERO DE
REVISO:
CALIDAD
APROBO: DIRECTOR OBRA
PROCEDIMIENTO DE CARGUE,
FECHA: 26/06/2023
TRANSPORTE Y DESCARGUE DE CODIGO: PAV-08
MATERIAL VERSION: 0
4/10
PAGINA:

Es responsabilidad del Director de obra, Supervisor HSE, implementar y verificar la correcta aplicación
de este procedimiento en todas las actividades que interactúen o ejecuten el procedimiento de
excavación manual y/o mecánica.

6.1 DIRECTOR DE OBRA

 Responsable de conocer éste y los demás procedimientos relacionados y de asegurarse que los
supervisores del frente lo conozcan y lo apliquen.
 Es responsable de asegurar el cumplimiento de los requisitos del Cliente en materia de las normativas
legales vigentes en HSE para estas actividades.
 Velar por el cumplimiento de la programación de los trabajos asignando los recursos apropiados.

6.2 COORDINADOR QA/QC

 Verificar el cumplimiento de los procedimientos para cada una de las actividades.


 Emitir los registros de pruebas, los cuales deben ser recopilados, ordenados, registrados y archivados
en su respectivo tomo del dossier de construcción.
 Verificar la ejecución de las inspecciones, ensayos y pruebas.
 Verificar los certificados de calidad de los materiales y/o equipos y/o personal utilizados en cada una
de las actividades.

6.3 INGENIERO RESIDENTE

 Es el encargado de implementar y hacer cumplir este procedimiento, suministrar los recursos


necesarios y de garantizar las actividades necesarias para la ejecución del trabajo.
 Verificará que se tenga la documentación en regla y los certificados de apoyo.
 Divulgar el procedimiento de trabajo y socializar los eminentes riesgos a que se está expuesto en el
trabajo.

6.4 SUPERVISOR HSE

 Verificar el cumplimento de los planes HSE, cronogramas de actividades y planes de capacitaciones


 Debe asegurarse que se hayan tomado todas las medidas de HSE requeridas tanto en el Permiso de
Trabajo, como en este instructivo.
 Coordinar las actividades de los supervisores de HSE
 Asegurar que el personal autorizado para ejecutar la actividad cuente con todos los EPP
correspondientes.

6.5 PERSONAL OPEERATIVO

 Recibir y escuchar con mucha atención la información y divulgación del procedimiento a seguir en el
reforzamiento de la superestructura
 Aplicar los controles divulgados y/o socializados en el AR.
INGENIERO DE
REVISO:
CALIDAD
APROBO: DIRECTOR OBRA
PROCEDIMIENTO DE CARGUE,
FECHA: 26/06/2023
TRANSPORTE Y DESCARGUE DE CODIGO: PAV-08
MATERIAL VERSION: 0
5/10
PAGINA:

 Parar las actividades en caso de emergencia y dar cumplimiento al plan de emergencia.

7. PROCEDIMIENTO
7.1 Cargue de material

 Antes de cargar material en volquetas, el personal deberá inspeccionar la zona donde se van a realizar las
actividades, para evitar que esta colisione con otro vehículo, equipo o líneas de flujos sufra volcamiento
por terrenos inestables, cause lesiones a las personas por atropellamiento o aplastamiento y daños al
medio ambiente.
 Verificar que la zona se interfiera con el tráfico vehicular o peatonal, se debe ubicar señalización preventiva
e informativa (Visible) en el lugar de trabajo a una distancia prudente.
 Las volquetas se estacionarán de tal forma que brinde la seguridad necesaria para el cargue del material,
con el fin de que eventos no deseados, afecten la integridad de las personas.
 Verificar que al momento de salida de las volquetas del sitio de cargue esté libre de riesgo algunos y
debidamente carpado.
 Está totalmente prohibido que los conductores de la volqueta lleven acompañantes durante la realización
de las actividades dentro de obra.

7.2 Transporte de material

 Los conductores deberán respetar los límites de velocidad dentro del proyecto de las locaciones a una
velocidad (Velocidad máxima 20 Km/h), y vías externas (60 Km/h).
 Para movilizar maquinaria en la zona de descargue de un frente a otro este deberá contar con carro escolta
y/o guías viales.
 Durante el transporte del material, la volqueta debe mantenerse carpada hasta el punto de descargue,
según las normas vigentes para la actividad y el PMA del proyecto.

7.3 Descargue de material.

 Al momento del ingreso de la volqueta al sitio de descargue del material, el conductor deberá mantener los
vidrios abajo y el volumen del radio bajo.
 Antes de descargar el material de volquetas, el personal deberá inspeccionar la zona donde se van a
realizar las actividades, para evitar que esta colisione con otro vehículo o equipo, sufra volcamiento por
terrenos inestables, cause lesiones a las personas por atropellamiento o aplastamiento y daños al medio
ambiente.
 El material se debe descargar en el sitio indicado, conservando el orden que se lleva en el momento.
INGENIERO DE
REVISO:
CALIDAD
APROBO: DIRECTOR OBRA
PROCEDIMIENTO DE CARGUE,
FECHA: 26/06/2023
TRANSPORTE Y DESCARGUE DE CODIGO: PAV-08
MATERIAL VERSION: 0
6/10
PAGINA:

 Antes de iniciar la actividad, se verificará que no existan tuberías ni redes eléctricas en la zona.
 Todo el personal involucrado en la actividad deberá portar todos sus E.P.P. necesarios.
 El conductor de la volqueta siempre debe tener a la vista al guía vial.
 Antes de Iniciar la elevación del volcó el conductor verificara que los ganchos de la volqueta estén
completamente abiertos.
 Durante el procedimiento de Elevación del volcó, para el descargue del material ninguna persona estará
cerca al perímetro y/o zona de disposición del Material.
 Una vez descargado el material el conductor procederá en forma segura a descender el volcó de la
volqueta para luego seguir su marcha.
 Una vez firmada la tarjeta por la persona encargada, este le guiara hacia la ruta de salida segura.
 Para el desarrollo de trabajos o actividades nocturnas el personal encargado del área contara con
iluminación (Planta Estadio) en sitio, chalecos reflectivo, linternas.
 Al finalizar la actividad, el área quedará señalizada, ordenada y aseada.

7.4 EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD

7.5 CARGUE O DESCARGUE MANUAL

Se procederá a bajar o subir la carga de forma segura siempre siguiendo los límites permitidos para
levantamiento de carga y usando posturas adecuadas para levantamiento de carga manual si la carga es grande
y/o larga de realizar la actividad en equipo con movimientos controlados y coordinados para no tener
afecciones lumbares si la carga es extra grande y larga buscar ayudas mecánicas

7.6 CARGUE O DESCARGUE MECANICO

Se procede a la movilización, descargue y ubicación de los elementos que se utilizarán para ejecutar las
actividades, esta labor se realizará con la ayuda del camión, camión grúa y/o monta carga y retroexcavadora de
oruga. Además de ubicar los equipos se debe acondicionar y alistar el frente de trabajo según los lineamientos
HSE.

7.7 PASO A PASO CARGUE O DESCARGUE MANUAL Y MECÁNICO

 Verificar el lugar donde será dispuesto el material sobrante.


 Determinar el medio de transporte usado para trasladar el material.
 Verificar que se cuenta con los equipos necesarios para la ejecución de el ítem previa aprobación por
parte de la interventoría.
 Verificar que los equipos a utilizar no afecten las condiciones de estabilidad del terreno, excavaciones,
o edificaciones vecinas.
 Hacer el cargue de los sobrantes dispuestos en el sitio de acopio usando los equipos establecidos y
aprobados por la interventoría.
INGENIERO DE
REVISO:
CALIDAD
APROBO: DIRECTOR OBRA
PROCEDIMIENTO DE CARGUE,
FECHA: 26/06/2023
TRANSPORTE Y DESCARGUE DE CODIGO: PAV-08
MATERIAL VERSION: 0
7/10
PAGINA:

 Cargar y retirar los sobrantes a sitio autorizado por la autoridad ambiental y/o territorial.
 Para la cuantificación de las cantidades se considerará un factor de expansión máximo para ítems de
excavación y descapotes de 1.25 y para ítems de demolición 1.3.
 Lo anterior previa aprobación de la interventoría.

8. ASPECTOS HSE.
8.1 Preliminares

 Antes de iniciar la labor se deben realizar los AR correspondientes a esta actividad y se diligencia el
permiso de trabajo (si aplica). se debe dejar registro de la divulgación.
 Si cambian las condiciones topográficas o ambientales, se realizarán los respectivos cambios en el
Análisis de Trabajo Seguro, divulgando al grupo las medidas de control que resulten de dicho análisis.
 El personal que estará involucrado en las actividades deberá portar todos sus EPP (Chaleco reflectivo,
casco, botas, gafas con lente de seguridad, etc.) necesarios y realizar la charla de seguridad.
 El personal que esté en el área de descargue no deberá ubicarse en el punto ciego de las volquetas o
maquinaria ni al costado de las volquetas al momento del descargue y deben informar a los operadores
de su presencia en el área de trabajo y lugar exacto de ubicación.
 Las personas encargadas de guiar las volquetas hasta el sitio de descargue, deben portar ropa de color
fuerte o chaleco reflectivo al momento de realizar la actividad y no deberán posicionarse en zona de
peligro, siempre deberán tener acceso visual a todos los costados, despejando el área de personas,
vehículos y maquinaria pesada para facilitar el acceso y evitar accidentes.
 Las personas que guían las volquetas por vías estrechas deberán posicionarse en la parte trasera a
mínimo 10 mts de distancia de la volqueta y deberán mantener la paleta visible para tener
comunicación con el conductor.
 En el momento de descargue ninguna persona y/o vehículo deberá ubicarse al lado de la volqueta.
 El personal involucrado deberá mantener puestos todos sus sentidos en la actividad, por esto es
importante no apoyarse sobre los vehículos, no utilizar el teléfono celular o escuchar música y
distraerse mientras esté haciendo su trabajo.
 Antes de iniciar con la operación de descargue del material, se verificará por parte de la supervisión
HSE el respectivo Pre operacional de la volqueta.
 Los conductores no podrán subir al volcó para hacer retiro del carpado, este procedimiento deberá
realizarse manualmente por medio de un sistema mecánico que evite riesgos asociados a trabajos en
altura.
 Comunicar al HSE para el respectivo descargue del material en el sitio.
 Divulgar a los conductores las medidas de seguridad implementadas en el lugar de trabajo.
 Mantener actualizado el Plan de Evacuación Médica (Medevac).
INGENIERO DE
REVISO:
CALIDAD
APROBO: DIRECTOR OBRA
PROCEDIMIENTO DE CARGUE,
FECHA: 26/06/2023
TRANSPORTE Y DESCARGUE DE CODIGO: PAV-08
MATERIAL VERSION: 0
8/10
PAGINA:

8.2. Aspectos de HSE asociados a la actividad

PELIGROS/ RIESGOS/IMPACTOS CONTROLES


ASPECTOS
Equipos con alta
RUIDO/dolor de cabeza,
frecuencias de Usar tapa oídos de inserción y/o tipo copa.
perdida de la audición
sonido
Exposición
Deshidratación, Usar bloqueador solar, Contar con puntos de
permanente a rayos
quemaduras en la piel hidratación en la zona
solares
Uso de mascarilla para polvos. Garantizar la
Afectación respiratoria,
Material particulado concienciación del personal acerca de la importancia
irritación en los ojos
de proteger las vías respiratorias
Suspender actividades cuando se presenten lluvias
Lluvias o tormentas Resfriados, malestar
con tormentas eléctricas y disponer de carpas y/o
eléctricas general, electrocución
suministrar al personal ropa impermeable.
Recomendar al personal que realiza la actividad
inspeccionar los lugares antes de ingresar su cuerpo
Presencia de Mordedura o picadura de
o sus manos
Animales en el área animales, irritación,
En caso de detectar presencia de animales
de trabajo envenenamiento, alergias.
peligrosos dar aviso, para gestionar su traslado con
personal apto para dicha maniobra.
Superficies de
Caídas, golpes, lesiones, Realizar inspección antes de iniciar actividades.
trabajo a distinto
laceraciones, resbalones, Orden y aseo en el área de trabajo, Señalizar el área,
nivel u objetos mal
esguinces, fracturas. advertir los peligros
ubicados
Charlas en manejo de levantamiento de cargas, no
exceder los 25 kg por persona.
Daños y lesiones
Coordinar trabajos en equipo y designar funciones.
Levantamiento de temporales o permanentes
Aplicar normas para levantamiento de carga, realizar
cargas manual. en la espalda y en las
pautas, rotación de puestos de trabajo, hidratación
extremidades. Desgarros
constante, no exceder los límites permitidos para
cargas.
Correcta utilización del punto ecológico
Generación de Disposición inadecuada de
Capacitación al personal en disposición de residuos
Residuos Solidos residuos
solidos
tránsito vehicular o accidente de tránsito, Señalizar las vías a intervenir con letreros de
peatonal daños a terceros, seguridad vial tanto informativos como preventivos,
volcamiento, choques cintas de seguridad, conos y colombinas reflectivas.
Controlar el tráfico con controladores viales con sus
respectivos chalecos reflectivos y equipos de
comunicación (radios puntos a puntos) entre ellos.
Realizar el retén de pare lado a lado de la vía a una
INGENIERO DE
REVISO:
CALIDAD
APROBO: DIRECTOR OBRA
PROCEDIMIENTO DE CARGUE,
FECHA: 26/06/2023
TRANSPORTE Y DESCARGUE DE CODIGO: PAV-08
MATERIAL VERSION: 0
9/10
PAGINA:

distancia de seguridad considerable para que las


maquinarias puedan operar libremente sin
obstáculos de vehículos, motos o personal ajena a la
actividad.
No movilizar maquinaria de noche sin luz artificial ni
cuando este lloviendo. Conservar distancia con
otras máquinas o vehículos. Ni el conductor ni
ninguna otra persona debe transitar debajo del
balde de la retro (la retro debe hacer
SEGURIDAD VIAL: desplazamiento y giros con el brazo abajo).
Accidente de tránsito, Respetar: la señalización y normas de seguridad
Maquinaria en
choques, colisiones con para operación de maquinaria. Asegurara que las
movimiento y/o en
vehículos.(lesiones a volquetas conserven distancia entre ellas y entre
operación máquinas.
personal, a terceros o
propiedad No invadir la línea de peligro del giro de la máquina.
El personal debe estar siempre a la vista del
operador.
Se debe evitar el tráfico cerca de las máquinas que
se encuentren en operación.
Retirar del área toda persona ajena a la actividad.
Usar equipos en buen estado Y el personal que
opere la maquinaria este capacitado.
Antes de operar los equipos se deben realizar el pre
Uso maquinaria operacional diario, verificar que no tengan fugas de
Exposición a vibraciones,
amarilla (Bulldocer, aceite, hidráulico. Tener extintor en la maquinaria.
volcamientos, fugas de
retro excavadora, En caso de emergencia ambiental contar con el kit
aceites. Contacto directo
retro cargador, ambiental para contener el derrame inicial por fugas
y/o manipulación de
motoniveladora, de hidráulico. Activar el MEDEVAC en caso de una
maquinas
vibro compactador) emergencia, tener botiquín y camilla en campo.

8.3 Medio ambiente

Se debe Cumplir en todo momento el plan de manejo ambiental del Cliente. Las siguientes medidas son de
cumplimiento obligatorio:

 Los vehículos destinados al transporte de material de construcción y excedentes de excavación, deben


contar con carpas de cubrimiento de la carga para evitar la dispersión de material particulado durante
todo el transporte de material, desde el punto de generación hasta el punto de destino. Las carpas
deberán caer al menos 30 cm por debajo del nivel del platón, para asegurarla y evitar la caída de
materiales sobre la vía, deben ser resistentes para evitar roturas, en caso de encontrarse en mal estado
tendrán que ser reemplazadas.
INGENIERO DE
REVISO:
CALIDAD
APROBO: DIRECTOR OBRA
PROCEDIMIENTO DE CARGUE,
FECHA: 26/06/2023
TRANSPORTE Y DESCARGUE DE CODIGO: PAV-08
MATERIAL VERSION: 0
10/10
PAGINA:

 La carga transportada tendrá que estar bien acomodada, su volumen debe estar a ras con los bordes
superiores más bajos del platón. Los vehículos destinados al transporte deben tener contenedores
apropiados y en perfecto estado para contener la carga total y segura, evitando la pérdida de material
seco o húmedo.
 El vehículo debe estar dotado de herramientas como pala, palín y escobas a ser empleada en la vía,
para facilitar la limpieza en caso de derrames. Las puertas de descargue deberán permanecer
aseguradas.
 Desde la cantera y/o mina, el sitio de acopio se desplazan los equipos de transporte de material, estos
pueden ser de capacidad de 6 a 12 m3. El material transportado será carpado en su volcó cumpliendo
con las normas nacionales, municipales vigentes y de seguridad de nuestra operación, a su vez del
PMA.
 En caso que se requiera control de material particulado por vías sin pavimentar, se realizará la
humectación de vías con carrotanque. La humectación de este tipo de vías utilizadas para el tránsito
permanente de vehículos, maquinaria y equipos del proyecto se realizará dos veces al día (mañana y
tarde) cuando las condiciones de clima conlleven levantamiento de polvo.
 Se mantendrá en todo momento la limpieza del área de trabajo. Todos los residuos deberán ser
dispuestos únicamente en el sitio autorizado por la interventoría.
 Se deberán tomar las medidas necesarias para evitar el derrame de combustible o aceites. Los equipos
dispondrán de paños absorbentes para este tipo de productos, los que deberán ser usados
inmediatamente en el caso de que se produzca algún derrame, reemplazándose los mismos cada vez
que se saturen y dando aviso al personal Encargado.
 Los conductores deberán limpiarla parte trasera de la volqueta

9. REGISTROS Y CONTROL.

 AR
 PERMISO DE TRABAJO
 CHARLA DE SEGURIDAD

You might also like