You are on page 1of 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Prospectiva del Marketing
Código: 126012

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1


Reconocimiento

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: Jueves, 17 La actividad finaliza el:
de agosto de 2023 miercoles, 30 de agosto de 2023

Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados


de aprendizaje:

Identificar recursos del aula y términos fundamentales de la planeación


del entorno del marketing mediante la definición de conceptos como
ejercicio de conocimientos previos para comprender el contexto
disciplinar y metodológico del curso Prospectiva del marketing.
La actividad consiste en:

Para el desarrollo de la primera actividad del curso cada estudiante


deberá realizar lo siguiente de manera individual:

Diseño de un video tipo Clase o comics sobre la Planeación estratégica del


Marketing

Actividad 1: Revisar las referencias bibliográficas de la Unidad 1:


Fundamentos de la Planeación del Entorno del Marketing.

Actividad 2: Diseñar un video tipo Clase o comics en la herramienta


sugerida por el docente que aborde las temáticas: Principios del
Marketing con los respectivos Sub-ejes temáticos: Planeación estratégica
- Micro y macroentorno) a partir de los contenidos de la unidad 1. Tiempo:
3 minutos máximo.
Herramienta sugerida: powtoon
https://www.powtoon.com/
1
Actividad 3: Documento final Fase 1 según estructura solicitada donde
se comparta el enlace en el que se aborde las temáticas: Principios del
Marketing y los Entornos a partir de los contenidos de la unidad 1.

La valoración máxima de esta actividad es de 25 puntos, equivalente


al 5% de la evaluación del curso.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

Revisar la agenda del curso para programar y controlar el periodo


de tiempo en que debe desarrollar la Fase 1.

En el entorno de Aprendizaje debe:

Descargar y revisar el contenido del Syllabus del curso Prospectiva del


Marketing; revisar el contenido temático de la unidad 1 del curso
específicamente el documento Fundamentos del entorno del marketing;
publicar avances frente a la actividad en el Foro de discusión de la Fase 1
– Reconocimiento.

En el entorno de Evaluación debe:

Realizar la entrega de manera individual de la presentación en formato


PDF según estructura solicitada dentro del recurso denominado
Fase 1 – Reconocimiento – Rúbrica de evaluación y entrega de la
actividad.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Documento en formato PDF con la siguiente estructura:


Portada
Introducción
Objetivos
Desarrollo de la actividad 2
Conclusiones
Bibliografía

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en
el desarrollo de la actividad.

2. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

3. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales


deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de
presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre
otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su
propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o
invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre ella
y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro,
materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

3
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Primer criterio
Nivel alto: Diseña un video tipo Clase o comics sobre la
de evaluación:
Planeación estratégica del Marketing.
Diseño de un video Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
tipo Clase o comics entre 6 puntos y 20 puntos
sobre la Planeación
estratégica del Nivel Medio: Diseña un video tipo Clase o comics, pero NO
Marketing. aborda totalmente la temática Planeación estratégica del
Marketing.
Este criterio
representa 20 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 1 puntos y 5puntos
25 puntos de la
actividad Nivel bajo: NO diseña un video tipo Clase o comics sobre la
Planeación estratégica del Marketing.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos

Nivel alto: Presenta documento final Fase 1 según estructura


Segundo criterio
solicitada
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 5 puntos
Presenta documento
final Fase 1 según Nivel Medio: Presenta documento final Fase 1, pero NO
estructura cumple con la estructura solicitada
solicitada Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 2 puntos

Este criterio Nivel bajo: NO Presenta documento final Fase 1


representa 5 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 0 puntos y 0 puntos
25 puntos de la
actividad

You might also like