You are on page 1of 7

INSTITUTO TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

Planificación Didáctica

CARRERA: GESTION DE EMPRESAS

ESPACIO CURRICULAR:ECONOMIA CICLO LECTIVO:2018

Semestre: tercero CARGA HORARIA TOTAL: 85 HORAS

Módulo 2:Análisis del entorno macroeconómico

Carga horaria:17 hs.

Fecha Contenido/s a desarrollar Actividades previstas Observaciones


01/03/2018 Presentación grupal.
Actividad del docente: Análisis del mapa conceptual del
espacio curricular y sus implicancias.
Actividad de los estudiantes: Breve presentación oral
del concepto de macroeconomía en relación con el
¿Qué es la Macroeconomía? contexto actual con la zona, el país zona, país o grupo
de países, considerada en su conjunto y empleando Envío por plataforma de la
magnitudes colectivas o globales como la renta presentación final.
nacional, el empleo, las inversiones o las importaciones
y exportaciones.

Página 1 de 7
INSTITUTO TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

08/03/2018 Actividad del docente:


 Breve explicación del tema en cuestión.
 Referencia a la bibliografía a utilizar
 Breve referencia a algún suceso de importancia
Funcionamiento de la Economía en su
provincial, nacional o internacional que sirva de
conjunto y necesidad de políticas
apoyo/ejemplo
económicas. Flujo circular de la renta
Actividad de los estudiantes:
 discusión por grupos de la temática Envío por plataforma de
 Exposición oral de 3´ con las primeras conclusiones la presentación final.
 Envío por plataforma del paper final
Actividad de docente
Indicadores del funcionamiento  Breve explicación del glosario específico
macroeconómico: inflación, desempleo y
Participación en el foro
15/03/2018 crecimiento. Ciclo y crecimiento económico. Actividad del estudiante
de discusión en la
Producto bruto interno y  Búsqueda de información en los distintos países en los
plataforma con
Producto bruto nacional. últimos 2 años
conclusiones partir de los
 Compartir los resultados de la búsqueda
datos encontrados.
Actividad del docente:
 Análisis de la página de la Wikipedia
 https://es.wikipedia.org/wiki/Macroeconom%C3%ADa
Demanda Agregada, Oferta Agregada.  Propuesta de bibliografía específica sobre la temática
Envío por plataforma de
22/03/2018 Modelo clásico y Keynesiano. Instrumentos con sugerencia de posibles gráficos
la presentación final.
de política económica. Actividad de los estudiantes:
 Producción de un paper interactivo (con hipervínculos,
similar a la Wikipedia, con imágenes y gráficos)

29/03/2018 FERIADO PASCUAS

Actividad del docente:


05/04/2018 Política fiscal expansiva y política monetaria  Breve explicación del tema en cuestión.
expansiva. Consecuencias sobre los precios
12/04/2018 la producción y el desempleo.  Casos reales de política económica argentina

Página 2 de 7
INSTITUTO TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

Actividad del docente:


 Revisión de las temáticas tratadas en clase.
 Consulta presencial

Actividad de los estudiantes


19/04/2018  Discusión acerca de la posible propuesta de trabajo a
presentar
Evaluación integradora  Verificación de necesidades y posibilidades
 Consulta al docente
 Propuesta de los estudiantes en relación a lo que van a
preparar como evaluación integradora
Actividad del estudiante:
 Preparación de una presentación en video/ppt, revista
26/04/2018 Envío por plataforma
digital o diario digital que incluya la totalidad de los temas
analizados

Página 3 de 7
INSTITUTO TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

Módulo 3:Economía en mercados internacionales

Carga horaria: 17

Contenido/s a
Fecha Actividades previstas Observaciones
desarrollar
Actividad del docente:
 Explicación del docente en relación con la definición del término e implicancias. Análisis
de un año según noticia del diario
1
http://www.ambito.com/tags/?k=balanza%20comercial noticia:
03/05/2018
Actividad del estudiante:
 Lectura de la noticia del diario
 Análisis de las variables
 Puesta en común
Balanza Comercial
Actividad del docente:
 Orientación del trabajo práctico
Actividad de estudiante:
Entrega por
 Construcción de una línea del tiempo con datos estadísticos históricos referidos a la
10/05/2018 plataforma del
balanza comercial en relación con el período 1990 – 2017
paper
 Sitio de consulta:
https://www.indec.gob.ar/nivel4_default.asp?id_tema_1=3&id_tema_2=2&id_tema_3=40
 Puesta en común

1
http://www.ambito.com/913110-la-balanza-comercial-sumo-13-meses-en-rojo-en-enero-registro-deficit-de-casi-us-1000-millones
Página 4 de 7
INSTITUTO TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

Actividad del docente:


 Breve explicación del docente en relación con la temática
 Explicación del docente acerca de la exposición oral grupal
17/05/2018 Balance de
Transferencias, Actividad del estudiante:
Cuenta Capital y  Lectura de la bibliografía
Balanza de Pagos  Consulta a sitios web
 Puesta en común en relación la exposición oral: plan de la exposición oral
24/05/2018 Actividad del estudiante:
 Exposición oral

31/05/2018 Actividad del docente


 Breve explicación del docente en relación con la temática

Actividad del estudiante:


 Visionado de los siguientes videos por grupo
o https://www.econlink.com.ar/mercado-de-divisas
 Lectura de las siguientes noticias
o http://www.bcra.gob.ar/PublicacionesEstadisticas/Mercado_de_cambios.asp
Mercado de o https://www.econlink.com.ar/mercado-de-divisas
divisas. Tipo de o https://www.lanacion.com.ar/2053228-el-mercado-reacciono-con-euforia-y-se-
cambio desplomo-el-dolar
nominal.Tipo de o https://www.lanacion.com.ar/2112429-sin-oferta-oficial-el-dolar-cerro-en-un-nuevo-
cambio real. maximo-historico-2048
o http://www.agritotal.com/nota/33435-cambio-de-paradigma-para-el-mercado-sojero-
argentino/
o http://www.iprofesional.com/notas/264042-dolar-aeropuerto-cajero-compra-casa-de-
cambio-eduardo-eurnekian-Llegan-los-cajeros-casa-de-cambio-para-facilitar-la-compra-
de-dolares

Actividad del estudiante:


 Resolución de trabajo práctico:
07/06/2018
o Mejore las respuestas (por pareja)
o Entrega inmediata
Página 5 de 7
INSTITUTO TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

Actividad del docente


 Explicación del concepto a partir de una imagen dada
14/06/2018 Competitividad
Actividad del estudiante
 Búsqueda de casos de competitividad
Actividad de docente
21/06/2018  Consulta
Actividad del estudiante
EGI Análisis de la política económica argentina 1990 -2011
28/06/2018  Presentación de un ppt con aspectos esenciales del espacio curricular
 Se espera el desarrollo del sentido crítico en el análisis de ventajas y desventajas de
determinadas políticas económicas en contextos dados.

Régimen de Acreditación

 Este espacio curricular ofrece la posibilidad de acreditación del mismo en primera instancia, sin examenfinal
(evaluación proceso + EGI).
o En caso que el estudiante no apruebe con este sistema de acreditación al finalizar el cursado de un espacio
curricular, y tenga aprobado sólo el proceso, adeudando la EGI (evaluación global integradora); tendrá la
posibilidad de acreditar el espacio curricular a través de EXAMEN FINAL (sin tribunal, con el profesor o los
profesores del espacio curricular) en los turnos de examen en setiembre, diciembre y marzo para espacios
curriculares del primer semestre del año y con turnos de examen en diciembre, febrero y marzo, para los espacios
curriculares anuales o cursados durante el segundo semestre del año.
o El estudiante puede optar por rendir en cualquiera de los turnos. En caso de no aprobar en el primer turno o estar
ausente en algún turno, podrá presentarse al siguiente. Si no aprueba en ninguno de ellos, RECURSA. No existe
la figura de estudiante libre

Página 6 de 7
INSTITUTO TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

 El sistema de acreditación sin examen final:

o Se aplicará régimen de evaluaciones de proceso (al menos dos exigibles) durante el cursado del espacio
curricular, obteniendo una única calificación expresada en número entero.
o Todas las evaluaciones de proceso deben estar aprobadas para poder acceder a la evaluación global integradora
(EGI). La calificación de proceso se promedia con el resultado de la EGI (siempre que la EGI haya sido aprobada)
para la obtención de la calificación definitiva del espacio curricular.
o Si la EGI no ha sido aprobada se consignará solo la regularidad del estudiante que le permite acceder a Examen
Final.
o El sistema de calificación y las condiciones exigibles para aprobar los espacios curriculares (60%) son las
establecidas en la Ord. 108/10 CS

Página 7 de 7

You might also like