You are on page 1of 43

NOVEDADES NOVIEMBRE 2023

EL CUERPO DE CRISTO
Bea Lema

LA CIUDAD SIN NOMBRE 2


EL CORAZÓN DE PIEDRA
Faith Erin Hicks

DIEZ MIL PLUMAS NEGRAS


NOVEDADES

MITOS DEL HUERTO DE LOS HUESOS. TOMO 2


Jeff Lemire, Andrea Sorrentino

LA PAREJITA Y ÓSCAR
GUÍA PARA MADRES Y PADRES DESESPERADAMENTE INEXPERTOS
Manel Fontdevila

SE BUSCA UN FUTURO POSIBLE EN EL QUE


DESEAR VIVIR
Miguel Brieva

BEOWULF
EDICIÓN LIMITADA. 10º ANIVERSARIO
Santiago García, David Rubín, Javier Olivares
DIETER LUMPEN
REEDICIONES

2.ª EDICIÓN
Jorge Zentner, Rubén Pellejero

LA BALADA DEL NORTE 3


3.ª EDICIÓN
Alfonso Zapico
El Cuerpo de Cristo
Guion y dibujos: Bea Lema

Astiberri Ediciones. Bilbao, 2023


Rústica con solapas. Color
184 páginas. 17 x 23,3 cm. 21 euros
Colección Sillón Orejero
ISBN: 978-84-19670-14-4

A la venta el 2 de noviembre

Bea Lema realiza un impresionante trabajo de


bordado y dibujo para contar el camino de
una mujer hacia la salud mental, una emotiva
historia de autoficción que será llevada al cine
como cortometraje de animación

EL LARGO Y DIFÍCIL CAMINO HACIA LA SALUD MENTAL


Cuando Vera era niña, un demonio rondaba su casa y acosaba a su madre, martilleándole los nervios hasta postrarla
en la cama durante días. Entre las sesiones de exorcismo con la meiga y las citas con el psiquiatra, año tras año, la
superstición se desvanece para dejar paso al diagnóstico. Pero, a pesar de los malos tratos, la enfermedad y las ex-
centricidades, el amor de una madre y su hija es más fuerte que cualquier otra cosa, sobreviviendo al paso del tiempo
y a las tormentas.

El Cuerpo de Cristo es la declaración de amor de una hija a su madre, a la que tiene que cuidar siendo demasiado
joven, pero también es el retrato trágico y universal de una mujer encerrada en su papel de hija, madre y esposa en
una España patriarcal, pobre y católica.
Realizada durante una residencia en la Maisons des auteurs de Angoulême (Francia), esta primera novela gráfica de
Bea Lema destaca por su impresionante estilo: junto a los dibujos, increíbles bordados hechos a mano por la autora y
un diseño engañosamente ingenuo inspirado en los arpilleristas chilenos, y decoraciones que recuerdan a la cerámica
española. El Cuerpo de Cristo tendrá además una adaptación cinematográfica como cortometraje de animación,
actualmente en fase de preproducción.

LA AUTORA

Bea Lema (A Coruña, 1985) es ilustradora y autora de cómic. Su trabajo es ge-


neralmente de corte autobiográfico y de temas relacionados con la locura, el trauma,
las relaciones familiares, la religión y los ritos populares. A nivel gráfico, explora el
dibujo y el bordado como soporte para sus ilustraciones e historietas.
En 2017 recibe el XII Premio de Cómic Castelao de la Diputación de A Coruña por O
Corpo de Cristo, su primera novela gráfica, un proyecto autobiográfico que trata la
enfermedad mental desde la perspectiva de una niña.
En 2022 fue becada para realizar la residencia de novela gráfica en la Maison des au-
teurs de Angoulême (Francia). El libro en el que trabajó está basado en aquel primer
cómic y está publicado en Francia por la editorial Sarbacane bajo el título Des maux
à dire y en España por Astiberri con el título El Cuerpo de Cristo.
Actualmente trabaja en la adaptación de este libro a cortometraje de animación.
Producido por Uniko y Abano Produciòns, el proyecto se encuentra en fase de pre-
producción y ha sido presentado en el Festival Internacional de Cine de Animación
de Annecy 2023.
A PARTIR DE
9 AÑOS

LA CIUDAD SIN NOMBRE 2


EL CORAZÓN DE PIEDRA
Guion y dibujos: Faith Erin Hicks
Traducción: Gonzalo Quesada

Astiberri Ediciones. Bilbao, 2023


Color. Rústica con solapas
256 páginas. 15 x 21,6 cm. 24 euros
Colección Txikiberri
ISBN: 978-84-19670-10-6

A LA VENTA EL 9 DE NOVIEMBRE

Alcanzamos el clímax de la trilogía de fantasía y


acción de la autora canadiense Faith Erin hicks,
“una extraordinaria novela gráfica llamada a dejar
huella”, según subraya Adrián Cordellat en El País

Cuando el equilibrio se rompe


El gobierno dao se tambalea. Varios miembros de las altas esferas del poder no ven con
buenos ojos el proyecto de consejo de las naciones propuesto por el general Andren, el
padre de Kaidu. Todo se acelera con un golpe de estado que desata el caos en palacio.
Rápidamente, la ciudad se encuentra asediada y Kaidu empieza a dudar de en quién
confiar. Sin embargo, gracias a Rata, puede obtener la fórmula de Napatha, un arma
ancestral que podría dar la victoria a quien lo fabrique. Los habitantes de La Ciudad Sin
Nombre tendrán que prepararse de nuevo para asistir, impotentes, a la confrontación de
naciones extranjeras que vuelven a disputarse la ciudad.
Con este tomo llega el clímax de la trilogía. Fuertes tensiones son omnipresentes a lo lar-
go del relato y descubrimos que nada es lo que parecía. La autora canadiense aprovecha
este segundo volumen, más largo que el primero, para dar a conocer mejor algunos de
los personajes, explica cómo fue el proceso de creación y se incluye un cuaderno gráfico
al término del mismo. La salida de El corazón de piedra en España llega justo después
de que le fuera otorgado su segundo premio Eisner a Jordie Bellaire, la colorista del
conjunto de la trilogía.

“Una magnífica aventura gráfica tan bien orquestada y tan


bien hilada que te atrapa desde las primeras páginas. Muy muy
recomendable”.
La biblioteca infantil y juvenil

“La primera entrega, El agujero en el cielo, ya deja bien claro


que nos encontramos ante una extraordinaria novela gráfica
llamada a dejar huella. No se me ocurre mayor elogio para esta
obra mayúscula en todos los sentidos en la que, mezclando a la
perfección aventuras, temas sociales, intrigas políticas y una
historia de amistad/amor aparentemente imposible, Erin Hicks nos
lleva a una ciudad en eterna disputa por su estratégica situación”.
Adrián Cordellat, Mamas & Papas - El País

FAITH ERIN HICKS es una guionista y dibujante que


vive en Vancouver (Columbia Británica, Canadá). Entre sus obras
anteriores se encuentran Zombies Calling, The War at Ellsmere,
Brain Camp (con Susan Kim y Laurence Klavan), Friends with Boys,
Nothing Can Possibly Go Wrong (con Prudence Shen), la serie de
Bigfoot Boy (con J. Torres), The Last of Us. Sueños americanos (con
Neil Druckmann, Planeta Cómic) y la ganadora de un premio Eisner
por el último tomo de La ciudad sin nombre, una trilogía de corte
fantástico cuyo primer volumen sale con Astiberri en 2023.
Diez mil plumas negras
Guion: Jeff Lemire
Dibujos: Andrea Sorrentino
Traducción: Santiago García

Astiberri Ediciones. Bilbao, 2023


Color. Cartoné
168 páginas. 17 x 26 cm. 19 euros
Colección Sillón Orejero
ISBN: 978-84-19670-26-7

A la venta el 16 de noviembre

Jeff Lemire y Andrea Sorrentino revelan en


Diez mil plumas negras uno de los muchos
horrores que aguardan a ser descubiertos en
Mitos del Huerto de los huesos.

LAS OIRÁS CAER


Trish y Jackie son amigas del colegio y ávidas jugadoras de rol. Sin embargo, a medida que pasan los cursos, sus
caminos comienzan a tomar distancias. Pero cuando la línea entre la realidad y el mundo de fantasía que han creado se
disuelve debido a una maligna oscuridad, ¿podrán convertirse en las heroínas de su propia historia? ¿Podrán olvidarse
de dónde vienen y dejarse ir la una a la otra?

Diez mil plumas negras es la segunda entrega de una atrevida y ambiciosa serie de un universo de terror compartido,
Mitos del Huerto de los huesos. Este universo abarcará varias historias autoconclusivas y series cortas firmadas por
Lemire y Sorrentino, equipo creativo de Gideon Falls, serie ganadora de un premio Eisner, y de Primordial.
Preludio, la génesis de Mitos del Huerto de los huesos, gratis en
librerías
Con la llegada de Diez mil plumas negras, los lectores podrán acceder también a
Preludio, una grapa exclusiva de 32 páginas sobre la génesis de este universo que
se obtendrá en librerías de forma gratuita con la compra de cualquier título de la
colección.

En Preludio, Jeff Lemire y Andrea Sorrentino nos llevan de la mano de un escritor


asfixiado por las fechas de entregas y los problemas familiares a una casa en el lago,
una de las muchas entradas posibles al Huerto de los huesos.

“Esta escalofriante nueva incorporación al universo de Lemire y Sorrentino es


casi perfecta. Equilibra el terror y la fantasía para crear un nuevo y terrible
mundo que se convierte en un clásico instantáneo”.
Comicon.com

“¡Siempre serán uno de los equipos más grandes de todos los tiempos!”
Brian Michael Bendis

DE LA MISMA SERIE

El pasadizo
96 páginas. 15 euros
ISBN: 978-84-19670-00-7
LOS AUTORES

Jeff Lemire (Essex County, Ontario, Canadá, 1976) es un dibujante y guionista


de cómics canadiense, con una laureada carrera. Su trilogía Essex County, reeditada
en un volumen integral por Astiberri, fue destacada en 2011 como la mejor novela
canadiense de la década. Tras adquirir una gran popularidad como guionista para DC
y encargarse del relanzamiento de tres de los personajes más populares de Marvel,
Ojo de Halcón, X-Men y Lobezno, en 2017 creó la serie ganadora del premio Eisner
2017 a la mejor serie nueva, Black Hammer, con dibujos de Dean Ormston. Ese mismo
año, recibió el Premio del Gremio de Libreros de Madrid al mejor cómic de 2017. En
2018, vio la luz una nueva novela gráfica con Lemire como autor completo: Un tipo
duro. Astiberri publica las principales series que Jeff Lemire realiza para editoriales
independientes como Black Hammer, Plutona, Descender, Gideon Falls, Royal City o
Ascender, a las que se suma Family Tree, Cosmic Detective y Little Monsters.

Andrea Sorrentino (Nápoles, Italia, 1982) comenzó su carrera como


dibujante tras licenciarse en Bellas Artes. En 2010 se adentró dentro del mercado es-
tadounidense con la adaptación del videojuego God of War y un año después ilustró
Yo, vampiro para DC. Allí fue donde coincidió por primera vez con Jeff Lemire, y entre
2013 y 2014 formarían equipo en Green Arrow. Años después, en Marvel, se volverían
a encontrar para su alabada etapa en El viejo Logan y de nuevo una vez más en 2018,
cuando empezaría a trabajar en la serie de terror Gideon Falls, serie ganadora de un
premio Eisner publicada por Astiberri.
DE LOS MISMOS AUTORES

Gideon Falls 1 Gideon Falls 2


El granero negro Pecados originales
2.ª edición 2.ª edición
160 páginas. 18 euros 136 páginas. 16 euros
ISBN: 978-84-17575-28-1 ISBN: 978-84-17575-54-0

Gideon Falls 3
Vía crucis Gideon Falls 4
2.ª edición El pentáculo
136 páginas. 16 euros 128 páginas. 16 euros
ISBN: 978-84-18215-00-1 ISBN: 978-84-18215-21-6

Gideon Falls 5 Gideon Falls 6


Mundos perversos El fin
120 páginas. 16 euros 112 páginas. 15 euros
ISBN: 978-84-18215-62-9 ISBN: 978-84-18215-84-1

Primordial
176 páginas. 19 euros
ISBN: 978-84-18909-58-0
La Parejita y Óscar
Guía para madres y
padres desesperadamente
inexpertos
Guion y dibujos: Manel Fontdevila

Astiberri Ediciones. Bilbao, 2023


Cartoné. Color
200 páginas. 22 x 28,5 cm. 28 euros
Colección Kili Kili
ISBN: 978-84-19670-13-7

A la venta el 16 de noviembre

Manel Fontdevila aborda todo lo que significa


traer una criatura al mundo en la edición
definitiva de La Parejita y Óscar, que reúne las
mejores aventuras protagonizadas por estos
populares personajes

EL RETO DE LA CRIANZA SALPIMENTADA CON HUMOR


Hay una verdad cristalina que surge tras las noches en blanco, el precio de los pañales, los consejos del ginecólogo,
el deseo sexual o hasta las señoras mayores que roban caramelos en la cabalgata de Reyes: el reto de la crianza se
vive muchísimo mejor con humor de por medio.

Este tomo reúne las mejores páginas de dos clásicos, Guía para padres desesperadamente inexpertos y ¡Somos pa-
dres, no personas! protagonizadas por Emilia, Mauricio y Óscar, La Parejita en El Jueves, además de historias nuevas e
inéditas que repasan, carcajada a carcajada, todo lo que significa traer una criatura al mundo, la búsqueda del bebé,
los manuales de crianza, náuseas y antojos, el nombre, la canastilla del bebé, el parto, los amigos sin hijos, el gateo,
las noches sin dormir... Un tebeo perfecto para regalar a futuros padres y madres.
EL AUTOR

Manel Fontdevila (Manresa, 1965) empezó su carrera en el mundo del


cómic a los 16 años en el periódico local Regió7, para el que realizaba un chiste diario.
Estudió Bellas Artes en Barcelona y, paralelamente, participó en las revistas El Víbora,
Makoki, Cairo, Tótem y Viñetas. Ha colaborado, entre otros autores, con Pep Brocal,
Alfons López y Albert Monteys. En 1995 entra en la revista El Jueves con la serie La
Parejita (premio al mejor guion en el Salón del Cómic de Barcelona), publicación que
llegó a dirigir entre 2000 y 2004, y que abandona en 2014 a raíz de un episodio de
censura. El mismo año y junto con otros compañeros afectados por la situación, puso
en marcha la revista digital de humor Orgullo y Satisfacción. Entre sus obras destacan
Para ti, que eres joven, que realiza en colaboración con Monteys (¡Caramba!, 2023),
Mantecatos (premio a la mejor obra del año en el Salón del Cómic de Barcelona de
2004), Superputa (Glénat, 2007), el cuaderno de bocetos Reunión (¡Caramba!, 2011)
y la serie de tres tomos recopilados por Astiberri sobre su trabajo gráfico en Público:
¡La crisis está siendo un éxito! (2011), ¡Esto es importantísimo! (2012 ) y Profundamente
anticlerical (2012). También es autor de No os indignéis tanto (Astiberri, 2013), Tengo
hambre, con guion de Santiago García (¡Caramba!, 2014), En el lado bueno de la
valla (Roca, 2014) y Se abre el telón (¡Caramba!, 2019). Colabora habitualmente con
elDiario.es en la sección de humor gráfico.

DEL MISMO AUTOR

No os indignéis tanto Profundamente


2.ª edición anticlerical
96 páginas. 9 euros 72 páginas. 13 euros
ISBN: 978-84-15685-34-0 ISBN: 978-84-15163-86-2

¡Esto es ¡La crisis está siendo


importantísimo! un éxito!
160 páginas. 19 euros 88 páginas. 12 euros
ISBN: 978-84-15163-77-0 ISBN: 978-84-15163-13-8
Se busca un futuro posible
en el que desear vivir
Guion y dibujos: Miguel Brieva

Astiberri Ediciones. Bilbao, 2023


Cartoné. Color
168 páginas. 19 x 26,9 cm. 22 euros
Colección Sillón Orejero
ISBN: 978-84-19670-33-5

A la venta el 23 de noviembre

Miguel Brieva persigue en su nueva obra, más


que nunca, una salida al paradigma actual que
nos aboca al colapso y la extinción, y reivindica
la imaginación como herramienta poderosa
para construir un nuevo relato colectivo

LA IMAGINACIÓN COMO ÚNICA SALVACIÓN


Cambio climático, crisis energética, adicción a la tecnología, consumo a ultranza… Nuestro modo de vida nos aboca
inexorablemente al colapso y a la extinción, pero lo hemos interiorizado y normalizado. Hemos comprado el relato.

Nos hemos habituado a que el dinero sea el fin último, a entregarnos diariamente al consumo voraz de ficciones
escapistas sin verdadero sentido, a creer que los seres humanos somos malos por naturaleza. En estos tiempos de
premura y zozobra, nos queda sin embargo una herramienta muy poderosa, nuestra seña de identidad como seres
humanos: la imaginación.

Miguel Brieva, el autor de Dinero, Bienvenido al mundo o La gran aventura humana, persigue con anhelo, cual
cazarrecompensas sin ánimo de lucro, una salida a tanta resignación, un nuevo relato colectivo: se busca un futuro
posible en el que desear vivir.
“Desde el primer día que descubrí el trabajo como dibujante –comiquero
atípico– de Miguel Brieva, me di cuenta de que estaba ante un genio. Mezcla
talento, ironía, crueldad, autocrítica y una inquietante visión profética”.
Andreu Buenafuente

EL AUTOR

Miguel Brieva (1974, Sevilla), ha colaborado como


ilustrador y humorista gráfico en medios como El Jueves, El
País, La Vanguardia, Rolling Stone, Cinemanía, El Salto o Mondo
Brutto. Es autor de los libros Bienvenido al mundo, Dinero, El
otro mundo, Memorias de la Tierra, Lo que me está pasando, La
gran aventura humana, La vida La muerte, Obras incompletas de
Marcz Doplacié, una versión ilustrada de La Odisea, de Homero,
junto a Carmen Estrada, y los álbumes infantiles Manuela y los
Cakirukos y Al final, junto con Silvia Nanclares. Es miembro del
consejo editorial de Libros en Acción, la editorial de Ecologistas
en Acción, y del grupo musical Las buenas noches.

© Antón Morales
Beowulf
Edición especial 10.º aniversario
Guion: Santiago García
Dibujos: David Rubín y Javier Olivares

Astiberri Ediciones. Bilbao, 2023


Color. Cartoné
296 páginas. 22 x 31 cm. 39 euros
Colección Sillón Orejero
ISBN: 978-84-19670-21-2

EDICIÓN LIMITADA A la venta el 23 de noviembre

Esta edición limitada especial por el 10.º aniversario


de su publicación, incluye la versión original de
Santiago García y David Rubín, además de un
centenar de páginas de material adicional con
bocetos, lápices, tintas, estudios de personajes
UN BEOWULF DEL SIGLO XXI del propio Rubín, las 22 planchas nunca antes
Santiago García y David Rubín han unido sus ta- publicadas del Beowulf inconcluso dibujadas por
lentos para poner al día el mito de Beowulf, que Javier Olivares, origen del proyecto, junto con
durante más de mil años ha inspirado a partir una profusión de apuntes gráficos de ese trabajo,
del poema heroico del mismo título, obra fun-
y el texto “Mitos y leyendas. Diez años después de
dacional de la literatura inglesa, a generaciones
Beowulf” escrito por Santiago García
de autores, desde J. R. R. Tolkien hasta un buen
número de guionistas de Hollywood.

Aunque el texto se redactó en lo que hoy es el Reino Unido, trata de las aventuras de un héroe escandinavo en tierras
que en la actualidad pertenecen a Dinamarca y Suecia: un monstruo, Grendel, ha llegado al reino de los daneses.
Durante doce años, devora a sus mujeres y hombres, hasta que desde la otra orilla del mar llega Beowulf para intentar
salvarlos.
Pero es que además de la versión completa que proponen García y Rubín, que sigue fielmente el argumento y la
estructura en tres actos del texto original, Esta edición limitada especial 10.º aniversario de Beowulf incluye un im-
portante material adicional como son los bocetos, lápices, tintas, estudios de personajes del propio Rubín, las 22
planchas nunca antes publicadas del Beowulf inconcluso dibujadas por Javier Olivares, origen del proyecto, junto
con una profusión de apuntes gráficos de ese trabajo, y el texto “Mitos y leyendas. Diez años después de Beowulf”
escrito por Santiago García.

• Nominada a Mejor adaptación desde otro medio en los Premios Eisner de 2018

• Nominado David Rubín a Mejor colorista en los Premios Eisner de 2018

“Testosterona pura, pero dosificada con maestría. Un cómic visualmente


impactante y narrativamente notable, todo músculo sin un gramo de grasa”.
ABC Cultural

“Monumental adaptación gráfica en cómic del clásico poema heroico. Un sobrio


ejercicio de guion enriquecido con espectaculares ilustraciones”.
CLIJ

“La transformación de 3.183 versos en una historia contada a través de imágenes


de una fuerza visual desgarradora”.
Erika Pardo, Rockdelux

“El nivel en la planificación de página es alto, así como la narración,


cinematográfica por momentos. Arrebatador”.
Borja Crespo, El Correo

“La sinergia entre dibujante y guionista propicia aquí numerosos hallazgos


expresivos. El resultado es un impresionante despliegue de formas, texturas y
colores”.
Yexus, El Diario Montañés

“Un tebeo increíble, que emociona a lo bestia y se lee llevándose las manos a la
cabeza cada pocos minutos”.
Gerardo Vilches, Entrecómics

“Guionista y dibujante, en sintonía perfecta, consiguen ponernos los pelos de


punta”.
Manu González, Qué Leer
LOS AUTORES

Santiago García (Madrid, 1968) lleva más de quince años escribiendo


cómics. Ha publicado El Vecino. Origen y El Vecino. Historias con Pepo Pérez; La
tempestad, Héroes del espacio y El fin del mundo, con Javier Peinado; Beowulf, con
David Rubín; Tengo hambre, con Manel Fontdevila; Fútbol. La novela gráfica, con
Pablo Ríos, y El extraño caso del Doctor Jekyll y Míster Hyde, Las meninas, La cólera
y La guerra de los mundos, con Javier Olivares. Ha coordinado la antología de cómics
Panorama. La novela gráfica española hoy y otra de ensayos, Supercómic. Mutaciones
de la novela gráfica contemporánea. Con su ensayo La novela gráfica ganó el premio
a la divulgación en el Salón de Barcelona de 2011, y en 2015 publicó Cómics sensacio-
nales. También es autor de la novela gráfica Yuna, en colaboración con Juaco Vizuete,
y Museomaquia, con dibujos de David Sánchez. Prepara para 2024 el quinto volumen
de ¡García!, serie que realiza junto a Luis Bustos.

David Rubín (Ourense, 1977) estudia diseño gráfico y se lanza al mundo del
cómic, la animación y la ilustración. Como autor de cómic completo ha realizado El
circo del desaliento, La tetería del oso malayo, Cuaderno de tormentas, Romeo y
Julieta, de William Shakespeare, El monte de las ánimas, de Gustavo Adolfo Bécquer
y El héroe en dos tomos. También es autor de Beowulf en colaboración con Santiago
García; dos spin-offs de Battling Boy, con Paul Pope; así como La Ficción, junto con Curt
Pires; y Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas, realizado con Miguelanxo
Prado; mientras que con Marcos Prior firma Gran Hotel Abismo. Además, realiza los
tres tomos de Ether, con Matt Kindt; Black Hammer 2. El Suceso, con Jeff Lemire; tres
tomos de la serie Rumble con John Arcudi; y Cosmic Detective, junto con Jeff Lemire y
Matt Kindt. El Fuego (Astiberri, 2022) es su última obra como autor completo.

Javier Olivares (Madrid, 1964). Ilustrador e historietista, se inició en la revista


Madriz en los 80, y desde entonces ha combinado su trabajo en numerosas revistas
como El País Semanal y periódicos como El Mundo o The Boston Globe con la ilus-
tración de libros, tanto infantiles como para adultos. Entre sus cómics más destacados
se encuentra Las meninas, junto con Santiago García, que resultó galardonada con
el Premio Nacional del Cómic 2015, con quien ha realizado también El extraño caso
del Doctor Jekyll y Míster Hyde, La cólera y La guerra de los mundos. También es
el coautor de Warburg & Beach, con guion de Jorge Carrión. Ha colaborado con
Fernando Marías en los libros El silencio se mueve y Prisioneros de Zenda. Algunos de
sus últimos trabajos han sido ilustrar El perro de los Baskerville de Arthur Conan Doyle,
una nueva edición de Cuentos de Navidad de Charles Dickens, Luces de bohemia de
Valle-Inclán, El extraño caso de Charles Dexter Ward de H. P. Lovecraft y Drácula de
Bram Stoker. Firma junto a Fernando Marías el libro El enigma Pertierra.
OTRAS OBRAS DE SANTIAGO GARCÍA

La cólera Las meninas ¡García! 1 El vecino. Origen


2.ª edición 5.ª edición 2.ª edición Con Pepo Pérez
Con Javier Olivares Con Javier Olivares Con Luis Bustos 248 páginas. 30 euros
240 páginas. 28 euros Premio Nacional 2015 192 páginas. 15 euros ISBN: 978-84-17575-67-0
ISBN: 978-84-17575-61-8 192 páginas. 18 euros ISBN: 978-84-16251-20-9
ISBN: 978-84-15685-48-7

OTRAS OBRAS DE DAVID RUBÍN

El héroe 1 El héroe 2 Gran Hotel Abismo Sherlock Frankenstein


3.ª edición 2.ª edición 2.ª edición y la legión del mal
280 páginas. 25 euros 288 páginas. 25 euros Con Marcos Prior Con Jeff Lemire
ISBN: 978-84-15163-11-4 ISBN: 978-84-15163-87-9 120 páginas. 24 euros 152 páginas. 16 euros
ISBN: 978-84-16251-47-6 ISBN: 978-84-16880-77-5

OTRAS OBRAS DE JAVIER OLIVARES

El extraño caso del Doctor La guerra de los mundos El enigma Pertierra


Jekyll y Míster Hyde Con Santiago García Con Fernando Marías
Con Santiago García 56 páginas. 15 euros 152 páginas. 30 euros
40 páginas. 14 euros ISBN: 978-84-18909-05-4 ISBN: 978-84-18909-76-4
ISBN: 978-84-18909-04-7
Dieter Lumpen
Edición integral
Guion: Jorge Zentner
Dibujos: Rubén Pellejero
Prólogo: Tim Sale

Astiberri Ediciones. Bilbao, 2023


Color. Cartoné
272 páginas. 22,5 x 29,5 cm. 35 euros
Colección Sillón Orejero
ISBN: 978-84-19670-34-2

2.ª edición

Un integral que incluye los cinco álbumes en


color del célebre personaje creado por Jorge
Zentner y Rubén Pellejero

DIETER LUMPEN: LA VUELTA DE UN CLÁSICO


Dieter Lumpen tiene tanto la imagen del clásico aventurero como del que no quiere saber nada de aventuras. No es
extraño, pues, que sea la propia Aventura la que se cruce en su camino y lo arrastre con ella. Con su imagen de tipo
elegante y de modales amables, sin oficio ni beneficio conocidos, Dieter Lumpen nos conduce de Turquía al Caribe
pasando por escenarios tan clásicos de la aventura como China o Venecia.

Aparecido por primera vez en 1981 en las páginas de Cairo, Dieter Lumpen se publicó en diversas revistas hasta su
final en 1994. Esta edición contiene los cinco álbumes de los que consta la serie, incluyendo El precio de Caronte, el
último de ellos no publicado anteriormente en tomo recopilatorio en castellano, así como un prólogo de Tim Sale y un
texto de la periodista Celia Macías Castejón que cierra el volumen.
El dibujante estadounidense Tim Sale apunta haber visto en Rubén Pellejero “a mi alma gemela por su forma de
entender el equilibrio del blanco y negro. Al leerla, descubrí que su dibujo, combinado con la historia de Zentner y su
mezcla de extravagancia, aventura, romance y un seductor sentido de su ubicación, me fascinaba. No había visto antes
nada parecido. Envidio a cualquiera que vaya a descubrir su trabajo por primera vez”.

“Celebrando los tropos del género con una concreción extraordinaria, Dieter,
antihéroe lacónico rayano al noir, se topará una y otra vez de bruces con la
aventura. En su doble condición de aventura exótica de carácter popular y festejo
para iniciados, Dieter Lumpen se interroga sobre un género que solo encuentra
respuesta en la propia pregunta. Pura maravilla”.
Alberto Lechuga, Rockdelux

“La potencia y la intensidad de la luz, el atractivo de los paisajes, la correspondencia


entre los colores y las diferentes intensidades dramáticas... nos muestran la
capacidad de Rubén para incorporar la potencialidad narrativa del color”.
Pepe Gálvez, El Món

“En los ambientes exóticos nos van los Corto Maltés y Dieter Lumpen, a quienes
no sólo mueven sus piernas, sino sus ideas y sus inquietudes. Y si, quizá, nos
parecen un poco cínicos o incluso un poco mezquinos, mirémonos un poco al
espejo: ¿no serán así porque se parecen a nosotros?”.
Gianni Brunoro, Il Fumetto

“Un tándem al nivel más alto, historias divertidas, conmovedoras y dinámicas”.


Le Soir
LOS AUTORES

Jorge Zentner (Basavilbaso, Argentina, 1953). Es el creador de Dieter


Lumpen junto a Rubén Pellejero, con el que ha desarrollado una fértil carrera en la
que han producido títulos como Tabú (EDT, 2000), Historias en FM (Norma Editorial,
1985), El silencio de Malka (Astiberri, 2019), Aromm (EDT; 2002, 2003) o Cromáticas
(Astiberri, 2015). Ha colaborado con diversos dibujantes como David Sala (Replay,
Astiberri, 2002 y Eymerich, el inquisidor, Astiberri, 2002, 2004), Bernard Olivié (Cara-
vana, Astiberri, 2002), Mattotti (El rumor de la escarcha, Planeta DeAgostini, 2002) o
Tha (Historias frías, Astiberri, 2005), entre otros. Ha escrito novelas y obras para niños
y adolescentes. En la actualidad, ha relegado su faceta como escritor y guionista en
favor de otras actividades.

Rubén Pellejero (Badalona, 1952). Publica por primera vez a través de la


revista Cimoc. Poco después crea junto con Jorge Zentner para la revista Cairo el per-
sonaje Dieter Lumpen (1985), cuyas aventuras Astiberri recopila en un volumen inte-
gral en 2015. Sus obras han sido premiadas en diversos festivales de cómic de Francia,
pero cabe destacar El silencio de Malka, con guion de Jorge Zentner, que obtuvo
el premio Alph-Art a la mejor obra extranjera publicada en francés en el festival de
Angoulême de 1997. Más tarde inicia una nueva etapa de trabajo junto al guionista
belga Denis Lapière, con quien publica Un poco de humo azul (Astiberri, 2018), El vals
del gulag (Astiberri, 2018) y Un verano insolente (Astiberri, 2011). Realiza En carne
viva (Astiberri, 2010) con guion de Frank Giroud y Florent Germaine, el western Lobo
de Lluvia (Astiberri, 2014), con Jean Dufaux. El largo y tortuoso camino (Astiberri,
2017) con guion de Christopher. También es el autor de Cromáticas (Astiberri, 2015),
junto con Jorge Zentner, y es el actual dibujante de Corto Maltés, con guion de Juan
Díaz Canales.
OTRAS OBRAS DE JORGE ZENTNER Y RUBÉN PELLEJERO

En carne viva Un verano insolente Eymerich inquisidor. La diosa 1


Rubén Pellejero/Frank Giroud/ Rubén Pellejero/Denis Lapière Jorge Zentner/David Sala
Florent Germaine 112 páginas. 19 euros 48 páginas. 12 euros
136 páginas. 19 euros ISBN: 978-84-92769-79-7 ISBN: 978-84-95825-37-7
ISBN: 978-84-92769-41-4

Un poco de humo azul El vals del gulag Cromáticas


Rubén Pellejero/Denis Lapière Rubén Pellejero/Denis Lapière Rubén Pellejero/Jorge Zentner
80 páginas. 19 euros 72 páginas. 18 euros 64 páginas. 16 euros
ISBN: 978-84-16880-61-4 ISBN: 978-84-16880-73-7 ISBN: 978-15685-95-1

El largo y tortuoso camino El silencio de Malka Lobo de Lluvia


Rubén Pellejero/Christopher Rubén Pellejero/Jorge Zentner Rubén Pellejero/Dufaux
184 páginas. 28 euros 112 páginas. 20 euros 128 páginas. 22 euros
ISBN: 978-84-16880-32-4 ISBN: 978-84-17575-20-5 ISBN: 978-84-15685-57-9
La balada del norte
Tomo 3
Guion y dibujos: Alfonso Zapico

Astiberri Ediciones. Bilbao, 2023


Blanco y negro. Cartoné
248 páginas. 18,4 x 26 cm. 22 euros
Colección Sillón Orejero
ISBN: 978-84-19670-37-3

3.ª edición

La periodista Tereixa Constenla afirma que La


balada del norte, una tetralogía de la que se han
vendido ya más de 65.000 ejemplares, es “un
relato gráfico detallista y ecuánime sobre todo
lo que rodeó la revolución de 1934, un libro
para estudiar en los institutos”

UN ENSAYO A SANGRE Y FUEGO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA


La Revolución de Asturias ha fracasado. Los rebeldes descargan sus últimos cartuchos y huyen, mientras las tropas del
general López Ochoa y los regulares de Yagüe ocupan ciudades y pueblos. Coordinada por Franco desde Madrid,
comienza la represión; es la hora de la venganza, de cobrarse con intereses los desmanes cometidos durante la revuelta
obrera. Tristán Valdivia, el hijo del patrón, une aquí su destino a los perdedores de la Historia, y se lanza montaña arriba
hacia ninguna parte, en busca de quién sabe qué.
La periodista Tereixa Constenla subraya que en La balada del norte “Zapico ha decidido darle a su tierra (la cuenca
minera asturiana) un relato gráfico detallista y ecuánime sobre todo lo que rodeó la Revolución de 1934, su poco antes
y su poco después. Un ensayo a sangre y fuego de la posterior Guerra Civil y de la posguerra. Lo histórico, con Franco,
Yagüe y Doval (el feroz capataz de la represión sobre el terreno), está pegado al rigor. Lo ficcional descansa sobre seres
complejos, dueños de todas las contradicciones, miserias y grandezas que poseemos cada uno de nosotros”.

Apolonio, el minero revolucionario, “dice en este libro que la gente que lleva la vida de los mineros –concluye
Constenla– ‘nunca se preocupa por lo que pasará después’. Este es un cómic contra esa despreocupación hecho
desde el respeto a la historia y el amor por el dibujo. Un libro para estudiar en los institutos”. Una tetralogía de éxito
que lleva vendidos solo en España más de 65.000 ejemplares, y de la que se han editado ya los dos primeros tomos
en Francia, donde se publicará en su totalidad en los primeros meses de 2024.

“Los lectores de la obra reconocerán el mismo tono moral usado hasta ahora,
igual rigor contra el maniqueísmo, similar exaltación de la epopeya, tonalidades
relativamente nuevas en el relato del 34 y muy sanas en estos tiempos de
exaltación en retaguardia”
Javier Cuervo, La Nueva España

“En este tercer volumen, el dibujante asturiano narra de manera magistral el


fracaso de la revolución minera y el caos imperante en una marea de huida,
pérdida y represalias. Zapico sabe aplicar convenientemente la lupa para
acercarse a cómo viven las personas de a pie al verse arrastradas por un
momento histórico tan intenso y engrandece su completo relato humanizándolo
a través del drama, el idealismo y las vicisitudes de unos personajes por los que,
a estas alturas, es casi imposible no sentir apego”
Álex Serrano, Revista Z

“Alfonso Zapico, una rara avis, traspasa el estereotipo en La balada del norte
para llegar a la esencia: las esperanza, los ideales rotos, derrotados (que no
perdidos)... y también traicionados. La bondad y la barbarie. La generosidad
y la miseria moral. La humanidad, en fin. Dibuja, refiere lo que fue la vida y la
muestra en la cuenca minera de los años 30. Así me la narró mi padre. Y sin
sectarismo. Con respeto a las gentes y a la historia”.
Javier Nart
EL AUTOR

Alfonso Zapico (Blimea, Asturias, 1981). Historie-


tista e ilustrador freelance. Entre sus primeros cómics desta-
can Café Budapest (Astiberri, 2008), La guerra del profesor
Bertenev (Dolmen, 2009), y Dublinés (Astiberri, 2011), que
gana el Premio Nacional del Cómic 2012 y a raíz del cual
surge el cuaderno de viaje La ruta Joyce (Astiberri, 2011).
Vive en la localidad francesa de Angoulême, donde, tras
realizar El otro mar (Astiberri, 2013) a caballo de su Asturias
natal, a la que vuelve con regularidad, ha desarrollado la
tetralogía de La balada del norte (2015-2023), su obra más
ambiciosa hasta la fecha. En un paréntesis, entre el segundo
y tercer volumen de La balada del norte, Zapico completó
Los puentes de Moscú (Astiberri, 2018).

DEL MISMO AUTOR

La balada del norte 1 La balada del norte 2 La balada del norte 4 El otro mar
8.ª edición 5.ª edición 240 páginas. 22 euros 56 páginas. 14 euros
232 páginas. 20 euros 256 páginas. 20 euros ISBN: 978-84-18909-50-4 ISBN: 978-84-15685-38-8
ISBN: 978-84-18909-63-4 ISBN: 978-84-18909-64-1

Los puentes de Moscú Dublinés La ruta Joyce Café Budapest


3.ª edición 6.ª edición 2.ª edición 5.ª edición
200 páginas. 14 euros Premio Nacional del Cómic 2012 208 páginas. 15 euros 168 páginas. 16 euros
ISBN: 978-84-16880-51-5 232 páginas. 18 euros ISBN: 978-84-15163-42-8 ISBN: 978-84-96815-62-9
También con edición en euskera ISBN: 978-84-15163-04-6
También con edición en euskera

You might also like