You are on page 1of 3

¿Qué es el movimiento?

Todos sabemos relacionar ejemplos de Elementos del movimiento


movimiento como Cuando observas un partido de fútbol
o a una persona que está pateando o practicando
cualquier actividad física, te das cuenta que algunos de
los cuerpos involucrados en estas acciones se mueven
por voluntad y decisión propia, mientras otros se
mueven porque alguien ejerce una acción sobre ellos y
otros simplemente permaneces quietos. Entonces,
podemos decir que el movimiento es cuando un cuerpo
cambia de lugar.
Los elementos del movimiento son sus
Tipos de movimiento caracterizaciones o propiedades describibles, y son
los siguientes:
Al moverse un cuerpo este describe una línea  Trayectoria. Es la línea con que se puede
imaginaria.Conforme al tipo de trayectoria que un móvil describir el movimiento de un cuerpo puntual y
describa, se puede clasificar el movimiento en las que, conforme a su naturaleza, puede ser:
siguientes categorías
: o Rectilínea. Línea recta sin variaciones
 Movimiento rectilíneo. Describe un cuerpo en su trayectoria.
cuya trayectoria es lineal y con una velocidad o Curvilíneo. Línea curva, o sea, un
y aceleración paralelas. Suele estudiarse en fragmento de circunferencia.
dos casos puntuales: o Circular. Circunferencia completa.
o Movimiento Rectilíneo Uniforme. o
Describe un cuerpo que posee o Elíptico. Fragmento de una elipse o
velocidad constante, es decir, elipse completa.
aceleración nula. o Parabólico. Línea parabólica.
o Movimiento  Distancia. Es la cantidad de espacio recorrido
Rectilíneo Uniformemente acelerado. por el móvil en su desplazamiento.
Describe un cuerpo que posee una  Velocidad. Es la relación entre la distancia
aceleración constante. recorrida y el tiempo en que el móvil la recorre
 Movimiento circular uniforme. Describe un (a mayor velocidad, más distancia por unidad de
cuerpo que se mueve alrededor de un eje de tiempo recorre un cuerpo).
giro, con un radio y una velocidad angular  Aceleración. Es la variación de la velocidad
constantes, trazando una circunferencia. En (velocidad final menos velocidad inicial) por
este tipo de movimiento los cuerpos poseen unidad de tiempo.
una aceleración en dirección al centro del
círculo. Ejemplos de movimiento
 Movimiento armónico simple. Describe un Algunos ejemplos de movimientos son:
movimiento periódico como puede ser el de un El movimiento de los astros. Los planetas giran
péndulo o el de una onda electromagnética (luz alrededor del sol en órbitas elípticas.
por ejemplo). Matemáticamente está descrito  El péndulo de un reloj. Los relojes de antaño
en el tiempo por una función armónica (seno o funcionaban en base al movimiento de un
coseno). El movimiento puede no ser armónico, péndulo para marcar los segundos. Dicho
es decir, no repetirse en el tiempo, pero aun así movimiento es el ejemplo perfecto del
describir trayectorias ondulatorias y en ese movimiento pendular simple, que es el mismo
caso se lo denomina movimiento ondulatorio. que usamos en las películas para “hipnotizar” a
 Movimiento parabólico. Describe un alguien.
movimiento que traza una parábola. Es el  Una bola de boliche. Dado que el piso de las
resultante de la composición de un canchas de boliche está encerado para
movimiento rectilíneo uniforme horizontal y disminuir enormemente la fricción, las bolas
uno tienden a desplazarse en movimiento rectilíneo
 uniformemente acelerado vertical. Un ejemplo uniforme hasta impactar con los pinos.
de este tipo de movimiento es el que realiza
una pelota que se lanza hacia arriba con un
ángulo con respecto a la horizontal.
A nuestro alrededor los cuerpos TRAYECTORIA
se mueYen de maneras muy
diversas. Por ejemplD: REZA
Un auto por la calle.

Niíios jugando
pelota.

Movimiento rectilíneo

Una
Una persona Jóvenes bailando
máquina
en bicicleta.
funcionando.

TRAYECTORIA
CIRCULAR

TRAYECTORIA

Movimiento circular

TRAYEMORZA
PARABOLICA

TRAYECTORIA

Movimiento eIíp†ico
Movimiento parabó lico

El movimiento
Casi todos los seres vivas movemos nueslra cuerpo
constantemc'n1e, También podemos mover muchos
obi°›°*-
• Menciona una actividad cotidiana en la que muevas
1u cuerpo.
• ¿Como sabes si un cuerpo esta en movimiento?
Only two pages were converted.
Please Sign Up to convert the full document.

www.freepdfconvert.com/membership

You might also like