You are on page 1of 3

Física Conceptual

Cinemática
SEMANA 04 - 05
Sesión 01

EJERCICIOS
1. La posición de una partícula está dada por la siguiente ecuación
𝑟𝑟⃗ = (𝑡𝑡 2 − 2𝑡𝑡)𝚤𝚤⃗ + [3𝑡𝑡 2 − 𝑡𝑡 3 ]𝚥𝚥⃗.
a) Calcule el desplazamiento en los dos primeros segundos
b) Halle la velocidad en el tercer segundo

2. Un estudiante preocupado porque falta poco para la primera práctica calificada


camina pensativo de un lado al otro en su habitación de 5,00 m de largo. Si se
desplaza de un extremo al otro de la habitación, haciendo ese recorrido tres veces
(ida y vuelta) en línea recta durante 2,50 min y luego se detiene, determine:
a) la posición final,
b) el desplazamiento total
c) la velocidad media
d) la rapidez media

3. Un helicóptero asciende verticalmente con una rapidez de 5,20 m/s. A una


altitud de 122 m, una persona suelta un paquete desde una ventanilla.
a) Construya las ecuaciones de movimiento del paquete
b) ¿Cuánto tiempo tarda el paquete en llegar al suelo?

4. Un automóvil que se desplaza por una autopista horizontal a + 60,0 km/h pasa
por la posición x = 0 m en t=0 s. Sabiendo que en dicho instante y a 15,0 km
adelante del mismo, se desplaza un camión a + 50,0 km/h, realice:

a) la ecuación de movimiento de cada móvil,


b) el tiempo que tardan en encontrarse,
c) la posición de encuentro.

5. Un vehículo que se encuentra en reposo acelera a razón de 3,00 m/s2 durante


3,50 segundos hasta que se detiene súbitamente. Determine la rapidez que
debería tener otro vehículo que viaja con MRU para alcanzar esa misma posición
en el mismo tiempo. Considere que ambos vehículos parten desde la misma
posición inicial.

6. Las siguientes ecuaciones describen el movimiento de una partícula:


→ → → m→
x = (−0,20t 3 )m i v = (−0,60t 2 ) i
s
a) Calcule el desplazamiento entre t = 1,00 s y t = 3,00 s
b) Halle la velocidad media en los tres primeros segundos
c) Encuentre la aceleración media en los dos primeros segundos
Física Conceptual

7. Una persona parte del reposo hacia la izquierda desde la posición x = 5,0 m con
una aceleración constante alcanzando una rapidez de 4,0 m/s en 15,0 s. Luego
mantiene su velocidad durante medio minuto para empezar a frenar con la mitad
de la aceleración inicial hasta detenerse. Con la información brindada realice lo
siguiente:

a) Construya las ecuaciones de movimiento en el primer tramo.


b) Determine el tiempo total de su movimiento.
c) Calcule la distancia total.

8. Un estudiante en una ventana del segundo piso de una


residencia ve que su amiga camina por la acera junto al
edificio. Deja caer un globo lleno de agua desde 18,0 m sobre
el suelo cuando su amiga está a 1,00 m del punto que está
directamente abajo de la ventana. Si la estatura de la joven
es de 1,70 m y camina con una rapidez constante de 0,450
m/s. Despreciando la resistencia del aire:

a) Elabore las ecuaciones de movimiento del globo


b) ¿la golpeará el globo? Si no, ¿qué tan cerca pasará de
ella? Justifique.

9. En las etapas finales de un alunizaje, el módulo lunar desciende bajo un retro


impulso de su motor de descenso para que a una altura ℎ = 4,00 𝑚𝑚 sobre la
superficie lunar tenga una velocidad de 0,70 𝑚𝑚/𝑠𝑠. Si el motor de descenso se
corta abruptamente en este punto, calcule la velocidad de impacto del tren de
aterrizaje con la Luna. La gravedad lunar es 1/6 de la gravedad terrestre.

10. Para festejar las fiestas patrias un grupo de jóvenes deciden usar pirotécnico tipo
deflagrante (que emiten llama y no explotan). Desde un edificio de 15,0 m de
altura se lanza hacia arriba con una velocidad inicial de valor 20,0 m/s y con un
ángulo de 60,0° con la horizontal. Si despreciamos la resistencia del aire, para el
realice lo siguiente:

a) Las ecuaciones de posición y velocidad del petardo,


b) la velocidad a la que cae el petardo, y
c) la altura máxima que alcanza.

11. La velocidad de una pelota que es lanzada está dada por la siguiente expresión:

𝑚𝑚
𝑣𝑣⃗ = [12,0𝚤𝚤⃗ + (15,0 − 9,81)𝚥𝚥⃗]
𝑠𝑠
a. Escriba la ecuación para la posición
Física Conceptual

b. Calcule el tiempo que permanece en el aire.


c. Determine el instante cuando la partícula está 10 m sobre el suelo cuando
está bajando.

12. En el lanzamiento de bala, un evento atlético de pista y campo, se lanza la bala a


un ángulo aproximado de 40,0° en relación a la horizontal. El estadounidense
Ryan Crouser, con un lanzamiento de 22,52 m el año 2 016 se consagró el
recordman olímpico en esta disciplina. Suponiendo que Crouser lanzó la bala a
40,0° a una altura de 2,00 m arriba del suelo. Determine lo siguiente:
a) La rapidez inicial de lanzamiento,
b) El tiempo que la bala tarda en llegar al suelo,
c) La altura máxima, y
d) El vector velocidad con la que llego la bala al suelo.

13. Una persona tira una piedra desde el borde del


acantilado, tal como se muestra en la figura. Si
se desprecia la resistencia de aire, para la
piedra determine lo siguiente:
a) El tiempo que tarda en alcanzar el punto A,
b) La velocidad con que fue lanzado,
c) La dirección de la velocidad en el punto A.

14. Un futbolista novato lanza un balón desde la superficie con una velocidad inicial
de (10,0 i + 35,0 j) m/s . Ignore la resistencia del aire, determine lo siguiente:
a) El tiempo que tardará el balón en llegar al punto más alto de la trayectoria.
b) La altura en el punto más alto desde el nivel de lanzamiento.
c) El tiempo transcurrido desde el lanzamiento hasta que llega al suelo.

15. La figura muestra a un motociclista


saliendo de una rampa (punto A) con
una rapidez de 15,0 m/s. Si llega al
punto B, realice lo siguiente:
a) Calcule el tiempo que demora en
llegar al punto B.
b) Determine la distancia horizontal
que ha recorrido.
c) Halle la velocidad con que llega al
punto B.

You might also like