You are on page 1of 14
+ eee Se sean ALCALDIA DE BARRANQUILLA CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. 022-2016 SUSCRITO ENTRE EL DISTRITO ESPECIAL, INDUSTRIAL Y PORTUARIO DE| BARRANQUILLA, EL DEPARTMENTO DEL ATLANTICO Y LA EMPRESA DE DESARROLLO URBANO DE BARRANQUILLA Y LA REGION CARIBE S.A." EDUBAR S.A.” Entre ios suscritos, ALEJANDRO CHAR CHALJUB, mayor de edad, domiciliada en| Barranquilla, identificado con la cédula de ciudadania N° 72.136.236 en su calidad de| Alcalde Mayor, y por tal condicion en nombre y representacién del DISTRITO} ESPECIAL INDUSTRIAL Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA, ejerciendo de las| facultades Constitucionales y legales, quien para efectos del presente convenio se| denominara EL DISTRITO por una parte, de otra EDUARDO IGNACIO VERANO DE LA ROSA, mayor de edad, domiciliado en Barranquilla, identificado con la cédula de| ciudadania N° 7.468.361 expedicia en Barranquilla en su calidad de Gobernador dell Departamento del Atlantico. y por tal condicion actuando en nombre y representacién| DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO, ejerciendo las facultades Constitucionales y| legales que le son atribuidas, quien para efectos del presente convenio se denominara| EL DEPARTAMENTO y por la otra, RAMON ANTONIO VIDES GALVAN, identificado| con cédula de ciudadania No. 18.855.319 expedida San Benito Abad (Sucre), actuando| en su calidad de Gerente y Representante Legal de LA EMPRESA DE DESARROLLO. URBANO DE BARRANQUILLA Y LA REGION CARIBE S.A. “EDUBAR S.A.” con NIT! 800.091.140-4, empresa industrial y comercial del Estado, del orden Distrital, quien para los efectos del presente contrato, se denominara EDUBAR S.A., debidamente autorizado por la Junta Directiva mediante Acta del 14 de abril de 2016, quienes| declaran en este acto que no se encuentran incursos en las causales de inhabllidad e incompatibilidad previstas en el articulo 8 de la Ley 80 de 1993 adicionado por el articulo 18 de la Ley 1150 de 2007. y demas normas constitucionales y legales vigentes; hemos acordado celebrar el presente Convenio Interadministrativo, previas las siguientes CONSIDERACIONES: 1.- Que el articulo 2° de la Constitucién Politica de Colombia establece * Son fines esenciales del estado servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes| consagrados en la Constitucién (..). 2.» Que la Ley 489 de 1998, por la cual se dictan normas sobre la organizacién y funcionamiento de las entidades del orden nacional, regula, en el articulo 6, el Principio de Coordinacién y Colaboracién, estableciendo que, "En virtud def principio de coordinacién y colaboracion, tas auitoridades| administrativas deben garantizar la armonfa en el efercicio de sus respectivas funciones| con el fin de lograr los fines y cometidos estatales. En consecuencia, prestaran su colaboracién a las demés entidades para facilitar el ejercicio de sus funciones y se abstendran de impedir 0 estorbar su cumplimiento por los érganas, dependencias, organismos y entidades titulares”. 3.- Que el Articulo 96 de la Ley 489 de 1998, dispone “Articulo 95°.- Asociacion entre entidades publicas, Las entidades publicas podrén asociarse con el fin de cooperar en el cumplimiento de funciones administrativas 0 de presiar conjuntamente servicios que se hallen a su cargo, mediante la celebracion de convenios interadministrativos 0 la conformacién de personas juridices sin énimo de ALCALDIA OF. GS BARRANQUILLA Op gebaiantics Jucro.(...)" 4+ Que el articulo 2.2.1.2.1.4.4 del Decreto 1082 de 2015, sefiala que paral los convenios o contratos interadministrativos, la modalidad de seleccién para al contratacién entre entidades estatales es la contratacion directa; y en consecuencia, le} @8 aplicable lo establecido en el articulo 2.2 1.2.1.4.1 del presente decreto. §.- Que ell articulo 315 de la Constitucién Politica, en armonia con el inciso 5 del literal d) del articulo| 91 de la Ley 136 de 1894 motificado por el articulo 29 de la Ley 1551 de 2012, atribuye al los Alcaldes Municipaies, la facultad de ordenar los gastos y celebrar los contratos y| convenios municipales de acuerdo con el pian de desarrollo econémico, social y con el presupuesto, observando las normas juridicas aplicables. 6.- Que es objetivo de las) entidades publicas garantizar los derechos fundamentales de las poblaciones més| vulnerables, certando brechas sociales para que asi el crecimiento econémico de lal ciudad afecte positivamente a todos sus habitantes y mejore las condiciones de vida de} las personas para seguir avanzando en el desarrollo humano, Con el fin de maximizar| la competitividad de Barranquilla, esta, debe ser renovada hasta hacerla| urbanisticamente ordenada y ambientalmente sostenible. Para lograr esta meta se} contempla como accién clave la de ‘estimular la recuperacién, creacion | mantenimiento de Zonas Verdes de uso publico mediante acciones de inversion, concertacién, que mejore las relaciones sociales, la estética urbana y la calidad de vidal de los Barranquilleros.’ 7.- Que el Rio Magdalena es la razon de existir de Barranquilla} come ciudad importante de Colombia. Por el rio ingres6 la modernidad y por nuestro} puerto llegaron miles de extranjeros que veian en Barranquilla una ciudad llena de| oportunidades. Gracias al rlo somos una capital estratégica para el pais y puerto clave del gran Caribe. El rio aparte de la generacién econémica que puede traer a la ciudad con el restablecimiento del transporte fluvial, también puede traer a nuestros residentes| y visitantes zonas de esparcimiento y encuentro en su ribera. Queremos que el rio sea @je del desarrollo urbano de la nueva Barranquilla. En os veintidés kilémetros de} extensién de la ribera occidental del rio existe un predominio de la actividad industrial y| portuaria. Por su gran importancia social, economica y cultural, el Rio Magdalena| convierte @ Barranquilla en una de las ciudades mas importantes del pais. 8.- Durante| las cltimas dos administraciones se iniciaron actividades claves para fomentar este| desarrollo frente al rio Magdalena. El primer proyecto fue el inicio de la Avenida del Rio, una via en doble calzada que inicio por la carrera 46 con Via 40 hasta el limite norte de| la isla de la Loma. El proyecto se caracterizé por ser la primera ventana al rio para los} Barranquilleros ya que conté con un gran malecén de 500 metros lineales donde los| ciudadanos se tomaron el rio y por primera vez lo sintieron suyo, Adicionalmente, se} inicié et desarrollo del Centro de Eventos y Exposiciones del Caribe en el antiguo lote de Peldar vecino al barrio Siape. Este proyecto constituyé el segundo polo de desarrollo frente al rio Magdalena a aproximadamente 5 Km de la Isla de la Loma. El proyecto} ademas de incluir un recinto ferial y centro de convenciones cuenta con un desarrollo) inmobiliario de edificios de oficina, comercio, hotel y vivienda, conectando la ciudad con el rio a través de un paseo peatonal puiblica iniciando en la via 40 y rematando con un| maiecon de 17.000m2 y 278 metros lineales para el goce y disfrute de todos los | barrariquilleros. Adicional a estos proyectos, en el 2014 se aprobé el nuevo plan de ordenamiento territorial de la ciudad que en la zona desde la Isla de la Loma hasta el = TE SE ED AICALDIA DF BARRANQUIL! Barrio Siape fomenta los usos comerciales y de vivienda y plantea la generacion de| mayores zonas de cesién para parques y equipamiento urbano y restringe el uso portuario respaldando el gran suefios de que el Distrito de Barranquilla ie dé la cara al Rio Magdalena. El presente proyecto pretende eniazar todas las iniciativas anteriores y acelerar el desarrollo de la ciudad frente al rio. Consiste en la construccion de una) avenida, malecén turistico y corredor verde desde la Isla de la Loma hasta el Barrios) Siape vecino a donde se ubica el Centro de Eventos y Exposiciones de! Caribe Puerta| de Oro. 9.- Que con el proyecto “CONSTRUCCION DEL MALECON, CORREDOR} VERDE Y AVENIDA DEL RiO EN LA RIBERA DEL RIO MAGDALENA DESDE SIAPE HASTA LA ISLA DE LA LOMA". se busca la recuperacién ambiental y urbana del rio y| sus alrededores, creando espacios verdes puiblicos a lo largo del rio, con el fin de defini la ciudad como una ciudad que gira en torno a un flo contenedor de valores| ambientales, culturales, escénicos y deportivos, Con este proyecto se busca conectar a la ciudad con el rio incrementar el bienestar de la ciudad, devolviéndoles a los| ciudadanos el paisaje natural y los espacios riberefios perdidos y mejorar la calidad del aire en la ciudad. Con el fin de definit el proyecto, se determinan las siguientes| categoriasinodos importantes que permiten conectar la avenida con el resto de lal ciudad. NODO COMERCIAL: Conecta con el Centro Comercial Villa Country en la Calle 79, En e| nodo comercial se plantea ubicar espacios de comercio como restaurantes. cafés, tiendas, plazas comerciales, istas y demas. NODO DEPORTIVO: Conecta con el estagio Romelio Martinez en la calle 72. En el nodo deportivo se plantea ubicar canchas y escenarios deportivos para uso piiblico. Dentro de las canchas deportivas estan canchas de futbol, basquetbol y tenis entre otros. NODO CULTURAL: Conecta con la U. Simén Bolivar y la C.UC. en la calle 58. Este nodo estar destinado para eventos, ubicando dentro de la propuesta una media torta para eventos, una plazoleta patrimonial y rematando con un mirador. NODO LA LOMA/ALCALDIA: Este nodo es el que conecta la avenida del rio con la Loma/Alcaldia. Al ser el CEEC un centro de eventos y exposiciones, se conectarén estas dos franjas con un nodo de entretenimiento. NODO CEEC: Este nodo es el que conecta la avenida del rio con el CEEC. Al ser el CEEC un centro de eventos y exposiciones, se conectaran estas dos franjas con un nodo de entretenimiento. NODO AMBIENTAL: Este ultimo nodo se encontrara ubicado a lo largo de la avenida, Se busca llenar la avenida de rboles que ofrezcan sombra a los ciudadanos y parques de descanso y recreacién. El desarrollo urbanistico del drea resultara en una ciudad mas atractiva a nivel turistico, generara empleo durante su construccién, mayores ingresos tributarios para la ciudad por la valorizacién de los suelos y la dinamica econémica que generara este nuevo polo de desarrollo, 9.~ Que el proyecto se divide en cuatro grandés obras todas con extension de 5 km y con mas de 15 hectareas de intervencién de terreno dentro de la Ronda de 30m de ancho de! Rio Magdalena y la reserva vial de 20m adicionales: 1.- Obras de Proteccién de Orilla que consisten en las obras civiles para la proteccién de la orila del Rio Magdalena. Para ello Cormagdalena exige que se aumente el nivel de la orila 1.20m sobre la cota maxima de inundacién. Esto se realizaré por medio de rellenos en material seleccionado compactado y las obras de contencién se haran con diferentes soluciones como enrocados, bolsacretos, geosacos con suelo cemento y tabla estacados de acuerdo con las necesidades de cada tramo. 2.- Una avenida en doble cps nenerboronacccr ume Poke ee emo cee ED gobenaacise calzada con perfil minimo de 23 metros de acuerdo con lo especificado en el POT. Esta via sera en asfalto con separador central, amplios senderos peatonales, ciclo ruta, iluminacién tipo LED y arboles maduros de sombra a lo largo de su perimetro, 3.- Un Malecén Turistico bordeando el rio que contara con diferentes acabados de pisos ‘como loseta, concreto pulido y decks de imitacién madera entre otros. También estara iluminado con tecnologia LED y contara con abundante arborizacién y paisajismo con el respectivo sistema de Riego. EI malecén adicionalmente contara con mobiliario urbano como baneas, canecas y mesas asi como locales comerciales para ofrecer bienes y servicios los transetntes. Se contemplan también canchas deportivas de baloncesto y futbol, zonas de juegos infantiles y gimnasios. 4.- Un Corredor Verde con alamedas de arboles de minimo 3 metros de altura para garantizer sombra al peatén. 10.- Que el proyecto esta estructurado para ejecutarse en cuatro fases que conforman una Unidad Funcional cada uno. Por Unidad funcional se entiende que cada fase tendra un circuito vehicular y peatonal completo con entrada y salida por la Via 40 permitiendo que los ciudadanos puedan disfrutar de cada fase independiente de Ia ejecucion de las demas. Las Unidades Funcionales planteadas son las siguientes: 1.- Unidad Funcional 1 - Esta unidad empieza en la via central del Centro de Eventos y Exposiciones del Caribe y va hasta la calle 78A. Cuenta con 500 metros de via, malecén y corredor verde Incluye 500 metros de ciclo rutas, 5383m2 de zonas verdes, 3527m2 de parques, andenes, kioscos comerciales y mas de 300 Arboles. Esta Unidad funcional se recomienda para empezar dada ia cercania al Centro de Eventos Puerta de Oro que ya cuenta con 300 metros lineales de malecén turistico y vias de acceso. Asi se consolidaria un primer gran sector con 800 metros lineales para el disfrute de los ciudadanos. 2.- Unidad Funcional 2 (FASE A y FASE B)- Esta unidad empieza en la calle 78 conecténdose con la unidad funcional 1 y terminando en la calle 72. Cuenta con 1,5km de via, malecén y corredor verde. Incluye 1541 metros de ciclo ruta con 17.047 metros cuadrados de franja ambiental, 11.168 metros cuadrados de parques. andenes peatonales, kioscos comerciales y mas de 2.000 arboles. Esta unidad funcional tiene excelentes condiciones para ejecutarse de manera agil dada las condiciones del borde de orilla actual. Adicionalmente, ya consolidaria un gran malecon de 2.3km. Conformaria la mayoria del nodo Comercial completando ese gran nodo desde el Centra de Eventos hasta la calle 72. 3. Unidad Funcional 3 - Esta unidad empieza en la calle 72 conecténdose con la unidad funcional 2 y terminando en la calle 58, Cuenta con 800 metros de via, malecén y corredor verde, Incluye 809 metros lineales de ciclo rutas, 8.972 m2 de zonas verdes, 5.878 m2 de parques, andenes peatonales, kioscos comerciales y mas de 1.000 4rboles. Esta Unidad Funcional conforma el nodo deportivo que contara con canchas mittiples, gimnasios al aire libre y circuitos de trote especializados. 4.- Unidad Funcional 4 ~ Esta unidad empieza en la calle 58 conecténdose con la unidad funcional 3 y terminando en la isla de la Loma completando el circuito total de este gran proyecto. Cuenta con 1.2km de avenida del fio, malecén y corredor verde, Incluye 1.217 metros lineales de ciclo ruta, 13.458 m2 de zonas verdes, 8.817m2 de parques y andenes peatonales amplios y mas de 2.000 @rboles. Esta unidad conforma el nodo cultura que contara con una gran concha acistica mirando el rio magdalena en fa cual se celebraran todo tipo de actividades culturales. Esta unidad se considera la mas exigente en tiempos debido a las obras de foo» Rarvengule, Caters Ee SEE ao ALCALDIA DE BARRANQUILLA puentes que son escenarios para conecterla con la isla de la loma y la calle 58. Estos| puentes son abatibles para poder permitir la circulacién de embarcaciones livianas de| pasajeros por los canales. Todas las unidades contarén con muelles para recibir) ‘embarcaciones de pasajeros para que se comuniquen a través de transporte fluvial por) el rio. 10.- Que ei valor total del proyecto CONSTRUCCION DEL MALECON,| CORREDOR VERDE Y AVENIDA DEL RIO EN LA RIBERA DEL RIO MAGDALENA| DESDE SIAPE HASTA LA ISLA DE LA LOMA’, incluyendo obra e interventorla esta estimada en $374.691.931.712 de pesos, de los cuales, el Distrito de Barranquilla| aportaraé con sus recursos propios $324.691.931.712 de pesos y la Gobernacién dell Atlantico $50.000.000.000 de pesos. 11.- Que en la estructura organic de lal administracién distrital existe ja EMPRESA DE DESARROLLO URBANO DE BARRANQUILLA Y LA REGION CARIBE S.A, EDUBAR S.A, sociedad anénima de economia mixta, de caracter Distrital, vinculada al Distrito Especial Industrial y Portuario) de Barranquilla, constituida de conformidad con lo autorizado por el concejo de} Barranquilla, mediante Acuerdo Nimero 004 de 1990, a fin de que sus actividades se) cifian a las politicas generales del Distrito y a sus planes de desarrollo y renovacion urbana y construccién de infraestructura publica, cuyo objeto es precisamente ser| gestora y operadora de macroproyectos que generan desarrollo urbano integral a la Regién Caribe, participando activamente en la ejecucién de Planes de Ordenamiento. Planes Parciales, Proyectos de Estratificacién, Valorizacién, programas de Reasentamiento, disefios arquitecténicos y técnicos. proyectos urbanisticos de renovacién y desarrollo, interventorias y construccién. 12,- Que EDUBAR S.A es una empresa de economia mixta del orden distrital con un capital publico superior al 50% raz6n por la cual es considerada entidad estatal a voces de lo preceptuado por el articulo 2 de la Ley 80 de 1993, que goza de personeria juridica y de autonomia administrativa y financiera, de conformidad con el articulo 71 de la Ley 489 de 1998. En efecto, EL DISTRITO es el principal accionista de EDUBAR con una participacion de! 67%, aproximadamente, en la composicién accionaria de la Sociedad. 13.- Que hacen parte de los objetivos sociales de Edubar S.A. i) Adguirir 0 enajenar inmuebles, predios © edificaciones urbanas o rurales a cualquier titulo. ii) Ejecutar proyectos de urbanizacién 0 de construccién prioritarios en los términos previstos en los planes de desarrollo y planes de desarrollo simplificado. ili) Ejecutar obras publicas. iv) Planear, acometer y ejecutar conjuntamente con otras entidades descentralizadas, con otros municipios y entidades territoriales del Atlantico 0 de la Costa Caribe, con las entidades descentralizadas de estos, con la nacién o sus entidades descentralizadas, obras y proyectos que se encuadren dentro del objeto de la sociedad y que interesen a la ciudad de Barranquilla 0 a cualquier otro ente territorial y a una o varias de las entidades publicas territoriales 0 descentralizadas atrés serialadas. v) Ejecutar obras de infraestructura de servicios pUblicos, infraestructura vial y de transporte urbano. vi) Actuar como promotora y ejecutara inmobiliaria, liderar, promocionar y ejecutar procesos y proyectos inmobiliarios. vii) Prestar servicios de consultoria para el estudio, la definicién y desarrollo de proyectos urbanos. 14,- Que por ia naturaleza juridica de EDUBAR S.A., su idoneidad y experticia técnica, se definié la administracién distrital ha considerado conveniente que sea tal entidad la que ejecute el proyecto: “CONSTRUCCION DEL MALECON, CORREDOR VERDE Y AVENIDA DEL RIO EN Gee easoriae at sarmanmemes A qotbetnctiatiucs «Berenson Cokes ALCALDIA DE. % = BARRANQUILLA TT gopatancica LA RIBERA DEL RIO MAGDALENA DESDE SIAPE HASTA LA ISLA DE LA LOMA’ 15,- Que el Distrito de Barranquilla, solicits la autorizacion al Concejo Distrital de la cludad, para transferir a EDUBAR de los recursos correspondientes al 80% de los recursos provenientes del recaudo los Ingresos Corrientes de Livre Destinacién para el periodo comprendido entre las vigencias 2016 hasta la vigencia 2025, asi como para iransferir recursos del crédito del Distrito entre la vigencia 2016 al 2019 para la financiacién de los contratos de obra interventoria necesarios para la ejecucién del proyecto, 16.- Que mediante Acuerdo 005 de 2016 "POR EL CUAL SE AUTORIZA AL ALCALDE DEL DISTRITO ESPECIAL, INDUSTRIAL Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA PARA TRANSFERIR A LA EMPRESA DE DESARROLLO URBANO DE BARRANQUILLA Y LA REGION CARIBE S.A. EDUBAR, RECURSOS DEL CREDITO Y DE LOS INGRESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACION PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO DE “CONSTRUCCION DEL MALECON, CORREDOR VERDE Y AVENIDA DEL RIO EN LA RIBERA DEL RIO MAGDALENA DESDE SIAPE HASTA LA ISLA DE LA LOMA”, el Concejo Distrital concedié autorizacién al Alcalde Distrital para la referida transferencia de recursos y para para celebrar todos los Contratos y Convenios relacionados con la Ejecucién de los Proyectos que trata el Presente Acuerdo de voluntades conforme con el estatuto de Contratacién Administrativa y demas normas legales vigentes aplicables. 17.- Que en cumplimiento del Acuerdo No. 005 de 2016, el DISTRITO y EDUBAR S.A, suscriben Convenio interadministrativo No 012016001849 del 20-05-2016 cuyo objeto es “AUNAR ESFUERZOS ADMINISTRATIVOS, JURIDICOS, LOGISTICOS _Y| FINANCIEROS PARA EJECUTAR EL PROYECTO CONSTRUCCION DEL MALECON, CORREDOR VERDE Y AVENIDA DEL RIO EN LA RIBERA DEL RIO MAGDALENA DESDE SIAPE HASTA LA ISLA DE LA LOMA EN EL DISTRITO DE BARRANQUILLA’, en donde se establece, a titulo de colaboracién y apoyo que es obligacién del Distrito de Barranquilla iniciar, tramitar y adjudicar todos los procesos de seleccién que deban adelantarse para la celebracién de todos y cada uno de los contratos y convenios necesarios para el desarrollo del PROYECTO CONSTRUCCION DEL MALECON, CORREDOR VERDE Y AVENIDA DEL RiO EN LA RIBERA DEL RIO MAGDALENA. La secretaria General del Distrito es la dependencia encargada de dar cumplimiento a la presente obligacién, habiéndose adjudicado la unidad funcional 1 por parte de la mencionada dependencia 18. Que en el Plan de Desarrollo Departamental ATLANTICO LIDER’ en su articulo 88 "Plan Barranquilla” establece como proyectos asociados, “3. Apoyo a [a construccién de la avenida del Rio", 19.- Que La Asamblea departamental expidié la Ordenanza No. 00325 del 05 de agosto de 2016 “POR MEDIO DE LA CUAL SE AUTORIZA AL SENOR GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DEL. ATLANTICO PARA CEDER Y PIGNORAR RENTAS DE LA SOBRETASA A LA GASOLINA Y ACPM CON VIGENCIAS FUTURAS HASTA POR VEINTE (20) ANOS POR VALOR DE TRESCIENTOS TREINTA MIL MILLONES DE PESOS ($330.000.000.000) ; SUSCRIBIR CONTRATOS PARA LA CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE VIAS EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Y CONSTRUCCION DE LA AVENIDA DEL RIO EN BARRANQUILLA, POR VALOR DE CUATROCIENTOS TREINTA MIL MILLONES DE PESOS, LA FINNANCIACION SE REALIZARA CON LA CESION Y/O PIGNORACION DE RENTAS DE LA SOBRETASA ALCALDIA DE - | BARRANQUILLA OD Soraiane A _LA GASOLINA Y ACPM CON VIGENCIAS FUTURAS HASTA POR VEINTE (20) ANOS ($330.000.000.000) Y CON RECURSOS DEL SISTEMA GENERLA DE REGALIAS EN LA VIGENCIAS 2017-2018 ($100.000.000.000)". 20.- Que de conformidad con la Ordenanza No. 00325 del 05 de agosto de 2016, el apoyo a la construccién de fa Avenida del rio es por valor de CINCUENTA MIL MILLONES DE PESOS ($50,000.000.000), Recursos que seran transferidos de acuerdo al cuadro anexo elaborado por la Secretaria de Hacienda Departamental, donde se toma el 15,98% de los recursos de la Sobretasa de a Gasolina y Sobretasa de ACPM y se proyectan a 15 afios a una tasa de crecimiento del 7.5% y una tasa del 14% efectivo anual; dado el caso que el crecimiento de los recursos sea superior a lo proyectado, el fiujo debera ser ajustado y modificaré el tiempo de cesién de las transferencias. 21. Que fos recursos del Departamento seran transferidos a EDUBAR S.A. como ejecutores del proyecto para la cofinanciacién de la Unidad Funcional 2 , cuyo costo aproximado asciende a la suma de noventa mil millones de pesos ( $90.000.000.000),la Unidad funcional 2 sera desarrollada, por fases asi: Fase A) obras de estabilizacién del terreno y contencién de orillas, las cuales seran financiadas con los recursos del Distrito de ‘conformidad con las autorizaciones del Acuerdo Distrital 005 de 2016 y Fase B) que comprende las siguientes obras: movimientos de tierras y vias, excavaciones cimentaciones y rellenos, estructuras, pisos en concreto, mamposterias, instalaciones eléctricas, instalaciones hidrosanitarias, redes de voz y datos, mobiliario. urbano, acabados arquitectonicos y paisajismos, y las demas necesarias para la ejecucién del proyecto. Las Obras de la Fase B) seran ejecutadas por EDUBAR ulilizando los recursos para celebrar una operacion de crédito publico, cuya fuente de financiacién serén los recursos transferidos por el DEPARTAMENTO. 22.- Que la Construccién de la Avenida del Rio, es uno de los proyectos que hace parte del "PROGRAMA CIUDAD FRENTE AL RIO", consagrado en el articulo 46 del Plan de Desarrollo 2016-2019 BARRANQUILLA CAPITAL DE VIDA. Con dicho programa se pretende que Barranquilla se acerque al rio, que se abra hacia él de forma generosa, para brindar a los barranquilleros el disfrute de su paisaje y a la vez conceder y fomentar una imagen de urbe riberefia, asi como su condicién de hito urbano e importancia de un elemento escénico con riqueza de espacio publico, zonas verdes amables con el medio ambiente y actividades comerciales y de servicios articuladas con la ciudad, 23.- Que mediante Acuerdo 005 de 2016, el Concejo Distrital de Barranquilla confirié, entre otras autorizacién val sefior Alcalde Distrital, para la suscripcion del presente Convenio Interadministrativo, el cual se enmarca dentro del ‘Acuerdo precitado y regula las obligaciones de ias partes, en cumplimiento del acto dictado por la Corporacion Distrital. 24,- Que con fundamento en lo expuesto, es indispensable suscribir un Contrato Interadministrativo, que sirva de herramienta de caracter interinstitucional para que en el marco de las competencias de cada Entidad se puedan desarrollar los programas y proyectos sefialados en el Plan de Desarrollo 2016-2019 BARRANQUILLA CAPITAL DE VIDA y en él Plan de Desarrollo Departamental “ATLANTICO LIDER’. CLAUSULA PRIMERA. OBJETO: AUNAR ESFUERZOS ADMINISTRATIVOS, TECNICOS, JURIDICOS, LOGISTICOS Y FINANCIEROS PARA EJECUTAR EL PROYECTO CONSTRUCCION DEL MALECON, CORREDOR VERDE Y AVENIDA DEL RIO EN LA RIBERA DEL RIO sutagattneercoaaaorcs Barts Cees or ae a s ALCALDIA DE BARRANQUILLA MAGDALENA DESDE SIAPE HASTA LA ISLA DE LA LOMA EN EL DISTRITO DE BARRANQUILLA UNIDAD FUNCIONAL 2 FASE A Y FASE B CLAUSULA SEGUNDA.- ALCANCE: El objeto del presente convenio se enmarca dentro de las: autorizaciones conferidas al sefior Alcalde Distrital, mediante el Acuerdo No. 005 de 2016 y al Gobernador del Atiéntico mediante Ordenanza 00325 del 05 de Agosto de 2016. y su finalidad es regular las relaciones entre ias partes, precisando las obligaciones a cargo de cada una de elias, estableciendo los procedimientos y/ mecanismos mediante los cuales EL DEPARTAMENTO y el DISTRITO prestaran su apoyo y colaboracién a EDUBAR S.A., en la transferencia de los recursos autorizados, en el compromiso de las vigencias futuras aprobadas y en la celebracién de la operacion de crédito publico por parte de dicha entidad, para fa financiacién del proyecto CONSTRUCCION DEL MALECON, CORREDOR VERDE Y AVENIDA DEL RIO EN LA RIBERA DEL RIO MAGDALENA DESDE SIAPE HASTA LA ISLA DE LA LOMA EN EL DISTRITO DE BARRANQUILLA UNIDAD FUNCIONAL 2 FASE A Y FASE 8. CLAUSULA TERCERA. VALOR DEL CONVENIO: El valor del presente convenio asciende a la suma de NOVENTA MIL MILLONES DE PESOS ($90.000.000.000) de los cuales CINCUENTA MIL MILLONES DE PESOS MICTE (850.000.000.000) seran aportados por la GOBERNACION y CUARENTA MIL MILLONES DE PESOS M/CTE ($40.000.000.000) seran aportados por el DISTRITO. CLAUSULA CUARTA.-OBLIGACIONES DE LAS PARTES: OBLIGACIONES DEL DISTRITO: EL DISTRITO, en cumplimiento de las autorizaciones y aprobaciones impartidas por el Concejo Distrital en e! Acuerdo 005 de 2016 se obliga a: 1.- Transferir a EDUBAR S.A. y autorizar a dicha entidad para utilizar los recursos objeto de transferencia, para financiar la ejecucién del proyecto _desorito en el objeto del presente convenio: A) Recursos provenientes de los Ingresos Corrientes de Libre Destinacién y Recursos del Crédito Los recursos obtenidos por concepto de Ingresos Corrientes de Libre Destinacién y los recursos de los créditos gestionados por el Distrito de Barranquilla, hasta las siguientes sumas de dinero para financiar las obras @ interventorias del proyecto "CONSTRUCCION DEL MALECON, CORREDOR VERDE Y AVENIDA DEL RIO EN LA RIBERA DEL RIO MAGDALENA DESDE SIAPE HASTA LAISLA DE LA LOMA UNIDAD FUNCIONAL 2 FASE A y 8” falor a transfer por el | Vigencia Distrito a EDUBAR a 2016 [7,000 000.000 2017 2.000.000.000 2018 31.000.000.000 TOTAL 140.000.000.000 2. La transferencia de recursos del DISTRITO a EDUBAR S.A. en cada vigencia se realizara con sujecién a las siguientes reglas: 2.1. Los recursos se solicitaran por parte del EDUBAR SA. al DISTRITO con una antelacion no inferior a 10 dias habiles respecto a la fecha prevista para cada transferencia. 2.2. La transferencia a EDUBAR S.Ade los recursos, con cargo a los cuales se financiard el costo de las obras e &% eaeirat Colla 34 Ho, A331 - baroraitegoveo SERS eee > Raranauita, Calbia omni BET SS ma seme Se ag ALCALDIA DE. ea BARRANQUILLA HAD gopemecicn interventoria de los proyectos objeto del presente Convenio, sera realizada en las vigencias y hasta por los montos autorizados mediante el Acuerdo No. 005 de 2016 del Concejo Distrital de Barranquilla, de conformidad con el Flujo de recursos elaborado por! la Secretaria de Hacienda Distrital, que hace parte integral de los Estudios Previos.2.3. EL DISTRITO tendra plena libertad en la escogencia del tipo de recursos a transferir para atender los requerimientos que efecttie EDUBAR S.A. de acuerdo con el comportamiento del recaudo y sus propias disponibilidades de caja, 2.4. Notificar ala tesoreria de EDUBAR S.A. la realizacion de (as transferencias, el mismo dia en que estas sean realizadas. 2.5. Las Transferencias con recursos del Crédito se desembolsarén conforme @ los requerimientos de ejecucion 3- Realizar las modificaciones presupuestales que se requieran para el cumplimiento del Acuerdo 005 de 2016 del Honorable Concejo Distrital de Barranquilla. 4.- Iniciar, tramitar y adjudicar todos los procesos de seleccién de acuerdo con la ley 80 de 1993 y normas aplicables, que deban adelantarse para la celebracién de los contratos y convenios necesarios para el desarrollo de los proyectos objeto del presente Convenio, La Secretaria General del Distrito serd la dependencia encargada de dar cumplimiento a la presente obligacion y para el efecto, contard con el apoyo técnico y de tado orden que deba suministrarie EDUBAR S.A., quien estructurard la parte técnica de los procesos de seleccién. 5.- Apoyar el seguimiento y supervision a los contratos y convenios que celebre EDUBAR S.A. , y que éste en su condicién de entidad contratante debe realizar, derivacos del presente Convenio Interadministrativo en el marco del Acuerdo 005 de 2016 del Conejo Distrital de Barranquilla, a través de la Secretaria de Infraestructura Publica. 6.- Apoyar a través de la Secretaria de Hacienda toda la estructuracion financiera del proyecto. 7.- Realizar, a través de la Secretaria de Infraestructura Publica, el adecuado seguimiento a la ejecucién de los recursos cuya transferencia se autoriza mediante el Acuerdo 005 de 2016 del Concejo Distrital de Barranquilla. 8.- Las demas propias para la correcta ejecucién del Convenio. OBLIGACIONES DEL DEPARTAMENTO: EL DEPARTAMENTO, en cumplimiento dé las autorizaciones y aprobaciones impartidas por la Asamblea departmental en la Ordenanza 000325 del 05 de agosto de 2016, a: 1,- Transferir @ EDUBAR S.A. ia suma de CINCUENTA MIL MILLONES DE PESOS (850.000.000.000) mas el servicio de la deuda, teniendo en cuenta que las obras seran financiadas bajo la modalidad de operacién de crédito, sumas de dinero que transferidos en ia forma y términos establecidos en el presente Convenio. La transferencia de los recursos se realizara en las vigencias 2017 a 2031, de conformiciad con el flujo de recursos elaborado por la Secretaria de Hacienda Departamental. Los recursos que transfiere el DEPARTAMENTO seran utilizados en la cofinanciacién de la construccion de la FASE B de la Unidad Funcional 2 del PROYECTO CONSTRUCCION DEL MALECON, CORREDOR VERDE Y AVENIDA DEL RiO EN LA RIBERA DEL RIO MAGDALENA DESDE SIAPE HASTA LA ISLA DE LA LOMA EN EL DISTRITO DE BARRANQUILLA, que se ejecutara con la modalidad de operacién de crédito. 2.- Permitir el desarrollo y ejecuci6n del Convenio por parte de EDUBAR S.A. 3.- Ejercer la supervisin dei presente Convenio, en relacién con la ejecucién de los recursos objeto de transferencia. 4.- Exigir al EDUBAR S.A., la ejecucion idénea y oportuna del objeto del convenio. §. Los recursos del Departamento se desembolsaran de la siguiente manera: EI Departamento constituira un contrato fiduciario el cual Cote 38 Ha. a8 teeing ge800 ronan eee _— aucatoia of BARRANQUILLA ‘OD ge BY governes i administraré el 100% de las rentas provenientes de las sobretasas de la gasolina y el ACPM, al cual se le dara la instruccién de transferir a la cuenta que EDUBAR proporcione el 15.96% de lo recaudado mensuaimente. OBLIGACIONES DE EDUBAR S.A.: 1. Comprometer Vigencias Futuras Ordinarias para celebrar el contrato mediante @l cual se ejecutard a obra e interventoria de fa unidad funcional 2 Fase A del proyecto del "CONSTRUCCION DEL MALECON, CORREDOR VERDE Y AVENIDA DEL RIO EN LA RIBERA DEL RIO MAGDALENA DESDE SIAPE HASTA LA ISLA DE LA LOMA UNIDAD FUNCIONAL 2 FASE A y B”, en el marco del Acuerdo 005 de 2016 del Conejo Distrital de Barranquilla, de conformidad con el siguiente flujo de recursos: ; Valor a _transferir por el Vigencia Distrito a EDUBAR 2016 7,000,000,000 2017 [2.000.000.000 eee 2018 31,000,000 000, TOTAL 40.000.000.000 2. Adelantar los trémites administrativos necesarios, es decir, aprobacién ante su Junta Directiva, de! cupo de endeudamiento por un monto de CINCUENTA MIL MILLONES. DE PESOS MIL($50.000.000.000), ejecutados en las vigencias 2017 a 2031 para financiar las obras de la Unidad Funcional 2 FASE B del proyecto “CONSTRUCCION DEL MALECON, CORREDOR VERDE Y AVENIDA DEL RIO EN LA RIBERA DEL RIO MAGDALENA DESDE SIAPE HASTA LA ISLA DE LA LOMA", , en e! marco del ‘Acuerdo 005 de 2016 del Concejo Distrital de Barranquilla 3.- Celebrar operaciones de crédito puiblico, , y las operaciones conexas a ellas, para financiar las obras de la Unidad Funcional 2 fase B del proyecto objeto del presente Convenio. Las operaciones de crédito se realizaran con cargo al cupo de crédito aprobado por la Junta Directiva de EDUBAR, seguin lo dispuesto en el presente Convenio. 4,- Comprometer Vigencias Futuras Ordinarias para financiar la interventoria de la unidad funcional 2 fase Ay B del proyecto del “CONSTRUCCION DEL MALECON, CORREDOR VERDE Y AVENIDA DEL RIO EN LA RIBERA DEL RIO MAGDALENA DESDE SIAPE HASTA LA ISLA DE LA LOMA”, en ef marco del Acuerdo 005 de 2016 del Concejo Distrital de Barranquilla de conformidad con ei siguiente flujo de recursos: [CONGEPTONIGENCIA | 2076 2017 2018 TOTAL [INTERVENTORIA 360,000.00 | 1.136.000.000 | 3.005.000.000 | 4.500.000.000 5.- Estructurar y Suministrar a fa Secretaria General de! DISTRITO, los estudios_y requerimientos técnicos necesarios para adelantar los procesos de seleccién requeridos con miras a a celebracién de los contratos a través de los cuales se ejecutaran los proyectos objeto del presente Convenio. 6.- Entregar informacion adicional y brindar apoyo y asesoria técnica para el desarrollo de la etapa precontractual de los procesos de seleccién que deban adelantarse por parte de la Secretaria Genera! del Distrito en el marco del presente Convenio. 7.- Designar al personal de EDUBAR S.A. requerido para que brinde apoyo a la Secretaria General y ALcALDiA DE BARRANQUILLA haga las veces de intercomunicador entre esta y EDUBAR, en toda la etapal precontractual del proyecto. 8.- Designar, al personal técnico de EDUBAR S.A. que hard parte del Comité Evaluador (aspectos técnicos) de los procesos de seleccién que debah adelantarse por parte de la Secretaria General de! Distrito en el marco del presente) Convento. 9.- Celebrar los contratos estatales que sean adjudicados por el Distrito de| Barranquilla, @ través de la Secretaria General. 10.- Ejecutar y liquidar los contratos | convenios necesarios para el desarrollo de los proyectos objeto del presente Convenio, sin perjuicio de la estructuracién, desarrollo y adjudicacién de los respectivos procesos de seleccién que estara a cargo de la Secretaria General del Distrito de Barranquilla 11,- Supervisar, con el apoyo de la Secretaria de Infraestructura Publica del DISTRITO, los contratos que celebren para {a ejecucién de los proyectos de inversion objeto de este convenio. En ejercicio de la supervision y seguimiento de los contratos celebrados| corresponderé a EDUBAR ejercer las facultades excepcionales, es decir, caducidad, interpretacién, modificacién y terminacién unilateral de los contratos que se celebren, 12.- Definir y suscribir las eventuales modificaciones a los contratos celebrados para la ejecucion de los proyectos objeto del presente Convenio, si a ello hubiere lugar por cualquier causa. En ejercicio de esta obligacion, EDUBAR deberd contar con el visto! bueno de la Secretaria de Infraestructura Publica del Distrito, para su viabilidad y trémite respective. 13.- Suministrar toda la informacion y documentacién que sea requerida por} el DISTRITO para realizar el adecuado seguimiento a la ejecucién de los recursos cuya transferencia se autoriza mediante el Acuerdo 005 de 2016 del Concejo Distrital de Barranquilla, 14.- Rendir informes mensuales de ejecucién del Convenio y de la ejecucion de los recursos cuya transferencia se autoriza mediante e! Acuerdo 006 de 2016 del Honorable Concejo Distrital de Barranquilla. 15. Las demas propias para la correcta ejecucién del Convenio, CLAUSULA QUINTA.- IMPUTACION PRESUPUESTAL. Con el presente Convenio interadministrativo de cooperacién se compromete la ejecucién de los recursos cuya transferencia se autoriza mediante el Acuerdo 00 de 2016 del Concejo Distrital de Barranquilla. EDUBAR S.A se obliga a que anualmente incluird la respectiva apropiacién presupuestal en su presupuesto de gastos y a realizar los registros presupuestales correspondientes a favor de los contratistas respectivos. Igualmente, los créditos de proveedor que se obtengan en el marco del presente Convenio, deberan registrarse ante el Ministerio de Hacienda por EDUBAR S.A y se contabilizaran en los estados financieros de dicha Sociedad de Economia Mixta. De Igual Manera se compromete la ejecucién de los recursos que seran transferidos por el DEPARTAMENTO en la forma y términos establecicos en el presente Convenio, y de conformidad con la autorizacién de la Ordenanza 000325 del 05 de agosto de 2016. Paragrafo: Para la Vigencia 2016, los recursos a transferir por parte del DISTRITO por concepto de ICLD, se encuentran amparados por la Disponibilidad Presupuestal No. 161662 del 18 de Mayo de 2016 expedida por la Secretaria de Hacienda Distrital- Oficina de Presupuesto, por valor de DIEZ MIL SETECIENTOS MILLONES DE PESOS ($10.700,000.000), Para la Vigencia 2016, los recursos a transferir por concepto de recursos del crédito, se encuentran amparados por la Disponibilidad Presupuestal No. 161859 del 06 de Mayo de 2016 expedida por la Secretaria de Hacienda Distrital- Oficina de Presupuesto, por valor de TREINTA Y DOS. bowrnavitageves womens. Coles a SE EE ALCALDIA DE BARRANQUILLA MIL CIEN MILLONES DE PESOS ($ 32,100.000.000). CLAUSULA_SEXTA ESQUEMA DE COOPERACION INSTITUCIONAL. EL DISTRITO, EL OEPARTAMENTO Y EDUBAR S.A pactan un esquema de cooperacién institucional que les permita implementar y llevar a buen término los proyectos de que trata el presente convenio. Para tales efectos, y como ya se pactd, EL DISTRITO Y EL DEPARTAMENTO, transferiran los recursos establecidos en el presente Convenio. EL DISTRITO, estructurara, tramitara y llevara hasta su culminacién los procesos de contratacién que sean requeridos para la ejecucion de los proyectos. Por su parte, las eventuales modificaciones a los contratos que se celebren, se concertaran entre los contratistas y EDUBAR S.A. con el apoyo de la Secretaria de Infraestructura Publica del Distrito. EDUBAR S.A. expedira los certificados de disponibilidad presupuestal o autorizaciones de vigencias futuras que se requieran para tales contratos, al igual que expedira los registros presupuestales que sean pertinentes, ademas, sera el encargado de realizar los pagos 2 los contratistas con catgo a los recursos transferidos por el Distrito en cumplimiento del presente Convenio. CLAUSULA SEPTIMA.- PLAZO DEL CONVENIO: El plaze del presente Convenio sera hasta el 37 de diciembre de 2031 de conformidad con las autorizaciones y el esquema financiero contenido en La Ordenanza Departamental 000325 de 2016 proferida por la Asamblea Departamental sin perjuicio que puedan realizarse adiciones 0 modificaciones al plazo. CLAUSULA OCTAVA.- MODIFICACIONES: Las adiciones y/o prérrogas al presente convenio, asi ‘como cualquier otra modificacién, se acordaran mediante documento escrito por las partes con antelacién al vencimiento del plazo de ejecucién. CLAUSULA NOVENA. SUPERVISION: La vigilancia y control del cumplimiento de las obligaciones del presente Convenio, seran ejercidas por el Secretario de Infraestructura Publica del Distrito 0 quien haga sus veces, y por el Gerente de EDUBAR S.A, 0 quien para estos efectos sea expresamente designado por el mismo. Los supervisores estaran encargados de verificar la ejecucién del Convenio, de conformidad con lo estipulado en el estudio previo, la presente minuta asi como las demés disposiciones contenidas en la ley, el reglamento y el manual de contratacion y de Interventoria del Distrito. Por parte del DEPARTAMENTO la supervision del presente Convenio estara en cabeza de la Secretaria de Infraestructura Departamental. PARAGRAFO PRIMERO: CAMBIO DE SUPERVISOR: Si se requiere el cambio de supervisor por razones de fuerza mayor 0 caso fortuito, ausencia temporal o definitiva, “0 por cirounstancias debidamente justificadas, las partes podran modificar unilateralmente la designacién del supervisor, para lo cual bastara comunicacién escrita en tal sentido. Si el supervisor en ejercicio se encuentra en condiciones de suscribir un acta lo har conjuntamente con el designado en su reemplazo, en ésta constard: Estado de ejecucién del convenio, relacién de documentos que entrega y observaciones que considere pertinentes, Si no es posible ia suscripcién conjunta dejaré constancia del estado en que se encuentra el Convenio ai asumir el ejercicio de estas funciones. CLAUSULA DECIMA.- INDEMNIDAD, EL DISTRITO, EL DEPARTAMENTO y EDUBAR S.A. se obligan a mantenerse indemnes, por cualquier dafo o perjuicio originado en reciamaciones de terceros y por cualquier hecho dafino imputable a alguno de los contratantes del presente Convenio, que se deriven directa o indirectamente de las obligaciones que en virtud de éste acuerdo de voluntades se encuentran en cabeza de cada una de las pares. Call 91 No, 13 . 9! orenpggi REY aDOHTONRABAGONC © BARRANQUILLA ALCALDIA DE. ‘Gobernacién ar Atlar CLAUSULA DECIMA PRIMERA.- CESION: Las partes no podran ceder a persona alguna los derechos y obligaciones adquiridas en virtud del presente Convenio Interadministrativo salvo autorizacién escrita de la otra parte. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA. SUSPENSION: Las partes contratantes podran suspender el presente Convenio Interadministrativo, mediante la suscripcién de un acta donde conste tal evento, cuando medie alguna de las siguientes causales: 1. Por circunstancias de fuerza mayor 0 caso fortuito debidamente comprobadas. 2. solicitud debidamente sustentada formulada por alguna de las partes. PARAGRAFO: El témino de suspension no sera computable para efecto del plazo de sjecucion, CLAUSULA DECIMA TERCERA SOLUCION DE CONTROVERSIAS: Etapa de arreglo directo. Las controversias que surjan entre EL DISTRITO y EDUBAR S.A., con ocasién a la celebracién, ejecucién, interpretacién, ampliacién, terminacién o liquidacién del presente Convenio Interacministrativo, seran resueltas por las partes mediante la figura del arreglo directo en un término maximo de cinco (5) dias habiles, contados a partir de la fecha en que cualquiera de las partes le comunique a la otra Ia existencia de una diferencia y manifieste la intencion de iniciar la etapa de arreglo directo. La jurisdiccion competente sera la Contenciosa Adminisirativa. CLAUSULA DECIMA CUARTA,- TERMINACION DEL CONVENIO: El Convenio Interadministrativo, terminard en cualquiera de los siguientes casos: a) Por cumplimiento del objeto del Convenio. b) Por la expiracion del témino de ejecucién, sin que se haya suscrito prérroga 0 por vencimiento de ésta. c) Por mutuo acuerdo entre las partes, de lo cual debera quedar constancia escrita. d) Por la ocurrencia de hechos constitutivos de fuerza mayor 0 caso fortuito que haga imposible el cumplimiento de los compromisos contractuales. CLAUSULA DECIMA QUINTA.- LIQUIDACION: El Convenio Interadministrativo debera liquidarse de mutuo acuerdo, dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la terminacion del mismo. Para la liquidacién deberén presentarse los siguientes documentos: 1) Copia de los informe de ejecucion. 2) Constancia suscrita por los supervisores en la que aparezca que EL DEPARTAMENTO, DISTRITO y EDUBAR S.A. estan a paz y salvo por cualquier concepto relacionado con el objeto del presente Convenio. 3) Informe final de supervision en el que se detalle el resultado técnico y financiero del Convenio, y se recomienden los términos de su liquidacién. CLAUSULA DECIMA SEXTA.-. CUENTA PARA TRASLADO DE LAS TRANSFERENCIAS. Los desemboisos a realizar por parte del DEPARTAMENTO y del DISTRITO se efectuaran al Nimero de Cuenta que informe EDUBAR S.A. mediante la correspondiente Certificacién Bancaria, GLAUSULA DECIMA SEPTIMA- DOCUMENTOS DEL CONVENIO. Forman parte integral del presente Convenio Interadministrativo los siguientes documentos: 1.- Documentos. actas, acuerdos, Ordenanzas, comunicaciones y demas actos administrativos que se produzcan en desarrollo del objeto del Convenio, CLAUSULA DECIMA OCTAVA,- NO VINCULACION LABORAL: El presente Convenio Interadministratwo no genera relaci6n laboral alguna ente el DISTRITO, el DEPARTAMENTO y el personal que emplee EDUBAR S.A. para [a ejecucién de las actividades objeto del mismo. PARAGRAFO, Se deja expresamente establecido que compete de manera exclusiva al EDUBAR S.A. Ia responsabilidad de todo el personal que vincule para la ejecucién del presente Convenio Interadministrative, y por las prestaciones laborales &‘ geet Cole 28 Ho 2 31 « parrernultogoweo crencgagangageobaronaimacws » Baverata, Colonie or ‘Gobernacién je] Atlantica ALCALDIA DE, BARRANQUILLA cortespondientes; en consecuencia, el distrito no adquiere por este conceptg responsabilidad ‘alguna, CLAUSULA DECIMA_NOVENA.- INHABILIDADES INCOMPATIBILIDADES: Las partes declaran bajo la gravedad del juramento, el cual se ‘entiende prestado con la firma del presente documento, que no se hallan incursos ef alguna de las casuales de inhabilidad o incompatibilidad consagradas en la ley para la celebracion de este Convenio. CLAUSULA VIGESIMA.- DOMICILIO: Para todos tos efectos legales y contractuales el domicilio del Convenio sera la ciudad de Barranquilla | Allgntico. GLAUSULA_VIGESIMA PRIMERA REQUISITOS DE PERFECCIONAMIENTO Y DE EJECUCION: El presente convenio se perfeccionar§ con la firma de las partes. Para constan firma en la ciudad de Barranquilla, el 1 de Septiembre de 2016. Po! POR EL DEPARTAMENTO ALE. (0 CHAR CHALJUB EDUARDO VERANO DE LA ROSA Alcalde Mayor Gobernador RAMON ANTONI LVAN Gerente Proved: Maia usa Prodo Mosquera —Asosoa Enema Sertania Gane Depatarentn del Atco Rei: seat Calle 34 No 43-31 - paxronquitagovco crmotggiuspgngpbarenastagoveo- Horenailo, Colnee

You might also like