You are on page 1of 37
CONTRALORIA Defender juntos los recursos pubicesiTiene Sentido! 2 si Saft onan | Bogoté, D.C. ogota 2o2se601769%6 MIU AN EEE Doctor GUSTAVO FRANCISCO PETRO URREGO Presidente de la Republica de Colombia Presidencia de la Republica de Colombia Bogotd, D.C. Doctor RICARDO BONILLA GONZALEZ Ministro de Hacienda y Crédito Publico Ministerio de Hacienda y Crédito Pubblico Bogotd, D.C. Asunto: Adicién presupuestal — presupuesto de funcionamiento vigencias 2024 y 2025 Respetados Sefior Presidente de la Republica y Ministro de Hacienda y Crédito Publico: Las funciones del control fiscal y la vigilancia de los recursos de la gestion publica a cargo de la Contraloria General de la Republica, contribuyen de manera significativa a la garantia del uso adecuado de estos y la lucha contra la corrupcién en el pais. Lo anterior juega un rol esencial en la consolidacién del Estado Abierto, el cual es entendido como un modelo de relacionamiento entre la ciudadania y la institucionalidad publica cuyo pilar es la confianza entre actores en vista de que se compone de elementos como la transparencia, la participacién ciudadana, la integridad y la transformacion digital. En la estructura y contenido del Plan Estratégico 2022 — 2026 de la Entidad, se han considerado diferentes directrices, entre ellas, el fomento de la gestién del talento humano para su especializacién, para el desarrollo de habilidades y competencias, con reconocimiento al compromiso y liderazgo e Impulso de las alianzas participativas con los grupos de valor (clientes) de la CGR y demas partes interesadas, el cual requiere robustecer la gestién del talento humano adoptado por competencias. Teniendo en cuenta lo anterior y dada la existencia de 2.946 cargos en vacantes definitivas de Carrera Administrativa Especial de la Contraloria General de la Republica en los niveles jerarquicos Asesor, Ejecutivo, Profesional, Técnico y Asistencial, se requiere la realizacién de un proceso de seleccién de personal por el sistema de concurso abierto de méritos con el fin de cumplir con la regia de provision Carrera 69 No. 44-35 Piso 1 « Césigo Postal 111071 « PBX 518 7000 scar@contalriagov.co + wwe contralotia.gov.co + Bogota, D. C., Colombia CONTRALORIA Defender juntos los recursos pablicos iTiene Sentido! por via meritoria, el cual iniciara en la vigencia 2024 con finalizacién en la vigencia 2028. El Sistema de Concurso Abierto de Méritos para la pro empleos de Carrera Administrativa de la Contraloria General de la Republica esta regulado por los preceptos constitucionales, los Decretos Ley 268 y 269 de 2000 y la Resolucién Reglamentaria N° 0043 de 2006 expedida por la Contraloria General de la Republica. Asi mismo, las normas nuevas como son entre otras, el Acto Legislative N° 4 de 2019, los Decretos 2037 de 2019 y 405 de 2020; y demas normas que modifiquen, deroguen, aclaren 0 adicionen las normativas mencionadas. La CGR tiene proyectado celebrar un convenio interadministrativo para adelantar este proceso con una Universidad Publica, quien efectuara los estudios y verificaciones que considere necesarios para formular la propuesta, con base en su propia informacién, asumiendo todos los gastos, costos y riesgos que ello implique. El proceso de contratacién se regira por los principios aplicables de la Constitucién Politica y por las normas propias de la Ley 80 de 1993, reformada por la Ley 1882 de 2018, ‘por la cual se adicionan, modifican y dictan disposiciones orientadas a fortalecer la contratacién publica en Colombia, la Ley de infraestructura y se dictan otras disposiciones’, publicada en el Diario Oficial N°. 50.477 de 15 de enero de 2018, con sus modificaciones (Ley 1955 de 2019 y Decreto Legislativo 575 de 2020), como también, el Decreto 1082 de 2015 (Ultima actualizacién 20 de enero del 2022), “Por medio de! cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector ‘Administrativo de Planeacién Nacional”. El Concurso Abierto de Méritos requiere para su ejecucién, tiempos especificos establecidos en el Decreto Ley 268 de 2000 y en la Resolucién Reglamentaria No. 043 de 2008, es decir, que demanda para su ejecucién dos vigencias presupuestales (2024 y 2025). El cronograma proyectado para el concurso se encuentra en el documento anexo (Justificacién para la realizacién del concurso abierto de méritos CGR). Adicionalmente, en este se detallan cudles son las obligaciones tanto de la universidad publica como de la Contraloria General de la Republica, Para el desarrollo de todas las etapas y actividades del concurso, se estima un valor total de $40,000.000.000 para ser ejecutados en un término de 20 meses, contados a partir de la firma del contrato en la vigencia 2024 y sin exceder el 31 de diciembre de 2025, distribuidos de la siguiente manera: [WiGeNcIA COSTO, 2024 '$20,000,000-000 2025 '$ 20.000,000.000 Con base en lo anterior, se requiere de una adicién presupuestal por valor de 20 mil millones para la vigencia 2024 en el rubro A - 02 “Adquisicién de bienes y servicios’, ‘Carrera 69 No. 44-36 Pico 1» Cédigo Postal 111071 « PAX 518 7000 cat@contraotia.qov.co + yw. contraloria.gov.ca + Bogoté, D.C. Colombia « f Le ( ) conTRALoR'a WF Sexenacon ta neronusce Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! ya que esta partida no fue proyectada en el Anteproyecto de Presupuesto 2024 presentado en el mes de marzo de 2023. Adicionalmente, se requieren de 20 mil millones para el afio 2025, por lo que se solicita que este cupo fiscal se tenga en cuenta dentro del Marco de Gasto de Mediano Plazo para la vigencia mencionada Cordialmente, icecontralor General ica, en funciones de Contralor General de la Repiiblica Proyectt Wison Cruz Comargo, Decor Fnancero, LL Olga Lucia Conztler Pazén, Otecore Ge Carrera Adrinstratva, Revie Emiliano Abdes Zeta fravaga, Director Ofna de Planescion ==. Elzabeth Monsaive Camacho, Gerente aelento Humana og Paro Pabia Pedil, Asesor de despacto i probs: Same Escobar Vélez, Gerene de Gaston frinistatno y Financia. x ‘arera 69 No, 44-35 Pao 1» Césigo Postal 111071 « PBX 518 7000 sartacontaleria. gov. + wu. contaltia.sov.co + Bogotd D.C., Colombia ICONTRALORIA Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! GERENCIA DEL TALENTO HUMANO DIRECCION DE CARRERA ADMINISTRATIVA JUSTIFICACION PARA LA REALIZACION DEL CONCURSO ABIERTO DE MERITOS PARA PROVEER CARGOS VACANTES DEFINITIVAS POR EL SISTEMA DE CARRERA ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA 2024 - 2025 JUSTIFICACION PARA LA REALIZACION DEL CONCURSO ABIERTODE MERITOS PARA PROVEER CARGOS VACANTES DEFINITIVAS POR EL SISTEMA DE Carrera 69 No. 44-35, 16 Ecificio Nueva Sede dela Contraloria General de la Rapublica, Codigo Postal 111077 PBX: 5187000 -+ www,contraloria,gov.co . Bogotd, D.C.» Colombia + CONTRALORIA pe Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! CARRERA ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Las funciones del control fiscaly la vigilancia delos recursos de la gestion puiblicaa cargo de la Contraloria General de la Republica, contibuyen de manera significativa a la garantia del uso adecuado de estos y la lucha contra la corrupcién en el pais. Lo anterior juega un rol esencial en la consolidacién del Estado Abierto, el cual es entendido como un modelo de relacionamiento entre la ciudadania y la institucionalidad publica cuyo pilar es la confianza entre actores en vista de que se compone de elementos como la transparencia, la participacién ciudadana, la integridad y la transformacién digital. En la estructura y contenido del Plan Estratégico 2022 - 2026 de la Entidad, se han considerado diferentes directrices, entre ellas, el fomento de la gestidn del talento humano para su especializacién, para el desarrollo de habilidades y competencias, con reconocimiento al compromiso y liderazgo e Impulso de las alianzas participativas con los grupos de valor (clientes) de la CGR y deméds partes interesadas, el cual requiere robustecer la gestion del talento humano adoptado por competencias. El Sistema de Concurso Abierto de Méritos para la provisién definitiva de los empleos de Carrera Administrativa de la Contraloria General de la Republica est regulado por los preceptos constitucionales, los Decretos Ley 268 y 269 de 2000, la Resoludén Reglamentaria N° 0043 de 2006 expedida por la Contraloria General de la Republica. Asi mismo, las normas nuevas en la Contraloria General de la Reptiblica, como son entre otras, el Acto LegislativoN"4 de 2019, los Decretos 2037 de 2019 y 405 de 2020; y demas normas que modifiquen, deroguen, aclaren o adicionen las normativas mencionadas. El Decreto Ley 268 de 2000 prevé en el articulo 8° como funcién del Consejo Superior de Carrera Administrativa entre otras funcioneslasiguiente: “...) 2. Adoptar los instrumentos necesarios para garantizar |a cabal aplicacién de las normas legales y reglamentarias que regulen la carrera administrativa, con ef propésito de lograr una eficiente administracién.” De otra parte, se debe tener en cuenta la siguiente normatividad: * Decreto 405 de 16 de marzo de 2020 *Por el cual se modifica la estructura organica y funcional de la Contraloria General de la Republica” * Decreto 406 de 16 de marzo de 2020 "Por el cual se amplia la planta de personal de a Contraloria General de la Republica y se incorporan a los servidores de la planta transitoria sin solucién de continuidad”. + Decreto 407 de 16 de marzo de 2020 "Por el cual se establece la equiparacién salarial por asignacién basica mensual para los empleos de la Contraloria General de la Republica’. Tarrera69 No. 44-35. 16: Edificio Nueva Sede de la Contraloria General de Te Ropublica, Codigo Postal 111077 PBX: 5187000 -+ ween contraloria.gav.co . Bogota, D.C. Colombia» CONTRALORIA ® Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! * Decreto 469 de 2022 “Por ef cual se fijan las escalas de remuneracién correspondientes a las distintas categorias de empleos de la Contraloria General de Ja Republica y de la planta transitoria y se dictan otras disposiciones" + Codigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo -Ley 1437 de 2011 + Ley 1755 de 2015 "Por medio de la cual se regula e! Derecho Fundamental de Peticion y se sustituye un titulo del Cédigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrativo.” El Concurso Abierto de Méritos requiere para su ejecucién, tiempos especificos establecidos en el Decreto Ley 268 de 2000 y en la Resolucién Reglamentaria No. 043 de 2006, es decir, que demanda para su ejecucién dos vigencias presupuestales (2024 y 2025) Porlo anterior, la Gerencia de Talento Humano y la Directora de Carrera Administrativa, solicitan respetuosamente, se inicie el tramite correspondiente para la asignacién de recursos por valorde CUARENTA MIL MILLONES DE PESOS ( $ 40.000.000.000) con las que se pretende realizar la ejecucién en su totalidad del concurso abierto de méritos para la provision de las vacantes definitivas, pertenecientes al Sistema de Carrera Administrativa Especial de la CGR con corte a 31 de diciembre de 2022, distribuidos en dos vigencias asi: VIGENCIA, VALOR 'ANO 2024 | $20,000.000,000 ‘ANO 2025 | $ 20.000.000.000" Este valor corresponde al precio cotizado por la Universidad de Antioquia (indexado a las vigencias mencionadas), para realizar el Proceso de Seleccién de Personal por el Sistema de Concurso Abierto de Méritos de los empleos de Carrera Administrativa de la Entidad, sin limitar el nimero de aspirantes e incluyendo la presentacién de pruebas en 32 ciudades. Otras cotizaciones recibidas (Universidad Nacional, Distrital y Pamplona) ajustaban el precio al ntimero de inscritos, por lo que no es posible con estas propuestas obtener inicialmente un costo preciso de contratacién Se encuentra previsto adelantar las siguientes actividades del concurso abierto de méritos para la provisién de las vacantes definitivas: FECHA Ne. ACTIMDAD RESPONSABLE TENTATIVA, 7. [SOUICTTUD—Y—EXPEDICION CERTIFICACION DE] — GERENGIA DEL TALENTO. \VAGANTES DEFINITIVASDE CARRERA ADMINISTRATIVA] _HUMANO ~ DIRECCION D= QUE CUENTAN CON PRESUPUESTO RUBRO NOMINA. | CARRERA ADMINISTRATWA- | Enero do 2024 DIRECCION OE GESTION DE TALENTO HUMANO. Cairera68 No, 44-35, 16+ Edificio Nuova Sede de la Contraloria General de la Ropublica, Codigo Powiar 11077 PAX: 5187000 -+ www.contvaloria,gov.co . Bogota, D.C.+ Colombia» (a CONTRALORIA Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA TENTATIVA, z ESTUDIO TECNICO_DE_PERFILES OCUPACIONALES CARGOS VACANTES DE CARRERA ADMINISTRATIVA, GERENGIA DEL TALENTO. HUMANO — DIRECCION DE CARRERA ADMINISTRATIVA — “JEFES DEPENOENCIAS CON VACANTES DEFINITIVAS Enero de 2024 TIUSTE DE REGUERIMENTOS Y_ESPECIFICACIONES JURIDICAS Y TECNICAS DEL FUTURO CONTRATOY DA. ‘cONCURSO. ‘GERENCIA DEL TALENTO HUMANO — DIRECCION DE CARRERA ADMINISTRATWVA Y FUNCIONARIO DESIGNADO POR LAGERENCIA, ADMINISTRATIVAY FINANCIERA Enero de 2024 ‘GERTIFICROO_DE_DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL| VIGENCIA FISCAL 2024 ‘GERENCIA DEL TALENTO. HUMANO ~ DIRECCION DE (CARRERA ADMINISTRATIVA Y GERENCIA ADMINISTRATIVA "Y FINANCIERA, Enero de 2024 REALIZAGION DE ESTUDIO DE MERCADO Y_ANALISIS DEL SECTOR (Aticulo2 2.1.1.1 6.1. Dacreio 1082 de 2015) “ADELANTAR Y PROVECTAR EL REQUERIVIENTO PARA] LOS TRAMITES PRESUPUESTALES NECESARIOS ANTE EL MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SOBRE AUTORIZACION DE LAS VIGENCIAS FUTURAS. ‘GERENGIA DEL TALENTO HUMANO ~ DIREGCION DE CARRERA ADMINISTRATIVA ‘Y FUNCIONARIO DESIGNADO POR LA GERENCIA ADMINISTRATIVAY FINANCIERA | ~“GERENCIADEL TALENTO} HUMANO ~ DIRECCION DE CARRERA ADMINISTRATIVA Y GERENCIA ADMINISTRATWVA| ‘YFINANCIERA Febrero de 2024 Febrero de 2024 “TPROBAGION DE PERFILES DE CARGOS VACANTES DEFINITIVAS ACONVOCAR ‘GONSEJO SUPERIOR DE CARRERA ADMINISTRATIVA Febroro de 2024 ‘SOLIGITUD O REGUERIMIENTO DE CONTRATAGIONATA (GERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA, Estudios y Documentos Previos 1 Descripcin de la necesidad (Necestad Especificacones técnicas; Opcones para resolver la necesidad en el mercado; Opcion mas favorae 4 nivel técnico juridica y aconémco: verfacén ue se encuentra en el Plan de Adquisiscnes, relacion contratacién y rubro prosupuostal Objato a contratar con sus especifcaciones ©. Modalidad de seleccion del contatisia yu] Justifeacién 4. Valor ectimado del contatey la justifeason da misma inclaye “Estudio de mercado “Analisis de la domanga TAndlisis de le Oferta Certfcado de disponibiiéad prosupucstal Citerios para seleccionar a oferta més favorable Analisis de! Riosgo y forma demitgarlo Garantas IC Indieacion de siesta cobjaco por acuerdo comarca (Aniculo 2.21.12.14. Estudios y cocumentos pravs. Decreto 1082 de 2015, modificado por el arcu 1" Decreb ‘589 ce 2021). GERENCIA DEL TALENTO HUMANO ~ DIRECCION OE CARRERA ADMINISTRATIVA ‘Y FUNCIONARIO DESIGNADO POR LAGERENCIA ADMINISTRATIVAY FINANCIERA Marza de 2028 4 Carrera 63 No, 44-35P, 16+ Edificio Nueva Sede dea Convralorla Genoral de la Republica, Gédiga Postal 111077 PBX: 5187000 - + www contralora.qow, Bogotd, D.C. + Colombia + @eowrrces | DS Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! Feona wo acTiMAD RESPONSABLE ret © RSTO-RORIIVST RATING DE-USTFIGRCION DET CONTRATACIONDIRECTA ART. 22112 "41 DEGRETO | SERENCIAADMINISTRATVAY ray gu 2024 Sous be 205 WT PUESO- DE CONSCIOHES GATOS PATIENT] GANGS TACENTO Pllesos De coNDIIONES) SWANS DIRECCION DE Cane ADMINISTRATIA YPUNGIONARIO DESIONAGO | Norzo de 2004 wor ta gerencia ADINISTRATIVRG EINANGIERA 11] RECEPTION DE LAS OFERTAS] Sens EL ALENT] ulano"oRecciON De | Mars de 2024 Canora SONAR VA 5] SELECCION S ESCOGENGINDETRUNWENSSRS | “SADENAGOR BEL GATOS GERENGAADMINSTRATIVAY| Abel de 2028 ENANGISRE | CAPO COMO cor neces Mayo de 2004 77 RROBRGTON DEL CRONGGRIA DEL PROCESS = nese ono unio de 2028 7] ATF ORTA ENOL OA an EAT TRIVERSIOAD Tone Tee 16. | PRUEBA ‘VALIDACTON DEL MODULE CGR ‘Julio de 2024 INSCRIPCIONES: UNIVERSIDAD ce TT RST ORLENCON DE FAT AFORUA TEHOLOGIOR GHIVERSIDAD Talo de zs TE] RUSLEATOW ASO EX PEN DEL PROCESO DE = ea 15] REROBRCTON PRUEBAS, —PUNTAIE TINO] —ConGETO SUPERIORDE SPROBATORO CARRERA gosto do 2004 BT ENTREGEDE-WSUWOS PARR CONSTRUCTION DE CONVOCATORIS. cor agosto do 2024 Ti] BOBLICRCTON CONVOCATORIR ee aaa PUBLICACION TABL ISIS DE ANTECEDEI jembre de Zz CX RNATSISOE ANTECEDENT Saeko ae 2] NSCRPCIONES —CARGUE DE —DOCUNENTOS FORVAUZAGION DE LAINSERIPCION UwvERSDAD | Ochrede 2024 5 RESTON REDUTSTOS MINTO ae Noviertroy unversioan chevienbrey 8 25 SUPERVISION ETFPRDE REGUISTOS TNHVOS See Novierany cor %, | BEROERCTON DELTISTAOO PRELTANARE ROMATIOD Oaenaae YPN sowITIDoS cor oe ZI UBTGRCIONDE ROTIOOS V HO ATATIOOS TRVERSGAD There de OE 5] RESCATRCTONES USTADE NO AOMITIOGS CRIVERSDAD Era do 205 Z| SOSTNGIRGION — REGUAVACIONES PANERA susTANG UNIVERSIDAD Febrero e 2025 HO ENTREG? PROVECTOS DE __SUSTANCIACIN, REGLAMIACIONES PRIVERAINSTANCIA UnvERSiDAD Febrero oe 2025 Carrara 68 No, 44-35, 16; Eaificlo Nuova Sede de a Gontraloria General de la Republica, Codiga Pastal T1T07T. PBX: 5187000 -» www.contraloria gov.co . Bogota, D.C. « Colombia + ® CONTRALORIA De Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! a Fecha N acTiMiDAD RESPONSABLE a Bi. REVISION —PROVECTOS DE —RESPUESTA A] Febrero y Mazo REGLAMACIONES PRIMERA INSTANCIA cor sets "32 PUBLICATION —RESPUESTA A RECLANACIONES PRIMERA INSTANCIA UNIVERSIDAD Marzo 2025 T5_|SUSTANGION—RECIANACIONES SEGUNDA aT acre Bi ENTREGA —PROVECTOS —DE—SUSTANCICIN RECLAMACIONES SEGUNDA INSTANCIA UNIVERSIDAD ‘Avi de 2025 35] SESIONES DE CONISTON” DE PERSONAL PAR; TER RESOLVER RECLAMACIONES DE SEGUNDA INSTANCIA, UNIVERSIDAD Mayo de 2028 [5 PUBLIGACION— RESPUESTA A RECLAMACIONES SEGUNDA INSTANCIA UNIVERSIDAD Mayo de 2025 7 ENTREGA GARTIILA DE ORIENTACION” PARA 1A PRESENTACION DE PRUEBAS (GUIA DEL USUARIO) UNIVERSIDAD Junio de 2028 35] PUBLIGACTON CARTICLA DE ORIENTAGION PARA TR PRESENTACION DE PRUEBAS (GUIA DEL USUARIO) UNIVERSIDAD Junio de 2025 35. | PUBLICATION CITACION PRUEBAS ESCRITAS TRVERSIOAD Tanto de 2005 71__ [APLIGRGION PRUEBAS ESCRTTAS. TRIVERSIDAD “lo de 005 aT. [ PUBLICACT UNIVERSIDAD agosto de 2025) "2 | RECLANAGTONES RESULTAOOS PRUEBAS ESCRITAS UNIVERSIDAD Agosto de 2026 75, SUSTANGIACION RECLAMACIONES PRUEBAS ESCRITAS Agosto y UNIVERSIDAD Septembre de 2025) a] EXTREGA — PROVECTOS DE —SUSTANCIRGON Fgostoy FRECLAMACIONES PRUEBAS ESCRITAS UNIVERSIDAD Septembre de 2025 75 SESIONES DE —COMISION DE PERSONAL PARA] TOR, RESOLVER RECLAMACIONES OE PRUEBAS ESCRITAS UNIVERSIDAD ost teas "5 PUBLICATION —-RESPUESTA A RECLAMACIONES] PRUEBAS ESCRITAS UNIVERSIDAD Octubre do 2025 “7 | ARALISIS DE ANTECEDENTES eee Teese crab "5 SUPERVISION FRLICACION PRUEBA DE ANALISIS DE] COR ‘gosto a Ocubre ANTECEDENTES, UNIVERSIDAD 2025; 75 PUBLICACION RESULTADOS —ANALISS DE ANTECEDENTES. UNIVERSIDAD Octubre de 2025, 5. RECLAVIRCTONES — PRUEBA DE ANALISTS BE] ANTECEDENTES UNIVERSIDAD Octubre de 2025 31] SUSTANCIRCION RECTANAGIONES ANATISISDE Nowererade ANTECEDENTS: UniversionD are ENTREGA PROVECTOS DE SUSTANGIAGIN Novlertrede RECLAWACIONES ANALISIS DE ANTECEDENTES UNIVERSIDAD ane ‘SESTONES DE COWISION DE PERSONAL FAR an, Novianiee RESOLVER RECLAMACIONES DE ANALISIS DE! niet, ives ANTECEDENTES, 3a, PUBLIGACIONRESPUESTA RECLAWACIONES ANALISTS Novlertrede DE ANTECEDENTES UNIVERSIDAD a 35. PUBLIGACION RESULTADOS FINALES TED Ditenare de Carrera 63 No. 44-35 16> Edificio Nueva Sede dela Contraloria Ganaral de la Republica, Codigo Postal 117077 PAX: 8187000 -+ www. contraloria.go Bogola, D.C.» Colombia + CONTRALORIA pe Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! FECHA No. ACTIVIDAD RESPONSABLE eae 35] REGEPCION GERTIFIGADO ELECTORAL PARA OMIA TOR Dicientre de EWPATES, UNIVERSIORD 5025 37 FIRWA RESOLUCTONES DE UISTA DE ELEGELE: cl DiTenbre de con 2025, PUBLIGACION —RESOCUCIONES OE —USTAS DE Disiamore de ELEGIBLES UNIVERSIDAD 2025, Bi, J ENTREGA BASE -DE_DATOS PARA NOWBRAMIENTOS (GARGOS OBIETO DE CONCURSO A LA DIRECCION DE cor Diciembre de ‘GESTION DE TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD 2028 WO] ENTREGR BASE DE-OATOS FINAL CONCURSO FOR Dilonbrede PARTE DE UNIVERSIOAD UNIVERSIDAD S028 [81] ENTREGA DE DOCUMENTOS embre de DEC CONCUR ne Donia 1. OBJETO Realizar el Proceso de Seleccién de Personal por el Sistema de Concurso Abierto de Méritos de los empleos de Carrera Administrativa en vacancia definitiva clasificados en los nivelesjerarquicos: Asesor, Ejecutivo, Profesional, Técnicoy Asistencial, con base en los macroprocesos institucionales, el cual comprendera: ASESORIAEN EL DISENO DEL CONCURSO DE MERITOS; DISENO DE LA FICHA ELECTRONICA PARA INSCRIPCION; RECLUTAMIENTO E INSCRIPCION DE ASPIRANTES; ANALISIS DE REQUISITOS MINIMOS; DISENO, CONSTRUCCION, ENSAMBLE, VALIDACION, IMPRESION, DISTRIBUCION, TRANSPORTE, APLICACION Y PROCESAMIENTO DE LAS PRUEBAS EN CONDICIONES OPTIMAS DE SEGURIDAD, PUBLICACION DE RESULTADOS Y ATENCION DE RECLAMACIONES DENTRO DEL CONCURSO ABIERTO DE MERITOS PARA PROVEER LOS CARGOS VACANTES CORRESPONDIENTES A LAS CONVOCATORIAS DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. 2. CARGOS A PROVEER Con radicado SIGEDOC 202310000786 de enero 5 de 2023, suscrito por la doctora Luisa Femanda Morales Noriega, Gerente del Talento Humano, certifica con corte a 31 de diciembre de 2022, que se encuentran 2.946 cargos de Carrera Administrativa Especial en estado de vacancia definitiva. Nivel ‘Cargo Total ASESOR 15 ASESOR DE GESTION - GRADO 01 18 EJECUTIVO 222 COORDINADOR DEGESTION -cRAnoo1 | 31 Carrera No, 44-35P, 16- Edificio Nuova Sode do la Contraloria Gonoral de le Republica, Codigo Postal 111077 PBX: 5187000 -+ www.contralria.gov.co . Bogota, D.C. « Colombia + CONTRALORIA pe Defender juntos los recursos pliblicos iTiene Sentido! COORDINADOR DE GESTION - GRADO 02 i7 COORDINADOR DE GESTION - GRADO 03. 4 PROFESIONAL 2432 PROFESIONAL UNIVERSITARIO - GRADO a1 | 42 PROFESIONAL UNIVERSITARIO - GRADO02_| 1038 PROFESIONAL ESPECIALIZADO- GRADO 03_| 367 PROFESIONAL ESPECIALIZADO- GRADO os | 185 TECNICO 39 TECNOLOGO - GRADO 01 = ASISTENCIAL 238 AUXILIAR OPERATIVO - GRADO 01 i AUXILIAR OPERATIVO - GRADO 02 ” AUXILIAR ADMINISTRATIVO - GRADO 03 Ll ASISTENTE DE SEGURIDAD - GRADO 04, + SECRETARIA (0) - GRADO 04 os SECRETARIA EJECUTIVA - GRADO 05 2 Total general 2046 |. ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR PARTE DE LAUNIVERSIDAD PUBLICA 1. Construir una pagina WEB exclusiva para el Concurso de Méritos, en donde se habiliten los aplicativos por parte de la Universidad para el desarrollo del proceso de seleccién, inscripciones, cargue de documentos y ademas permita habilitar en dicho sitio, los espacios para la publicacién de listados, comunicadose informacién general asociada al concurso. Se requiere un sitio web independiente, no debe ser el mismo de la universidad. Porejemplo: www.concursocontraloriagen2023.gov.co 2. Disefiar y elaborar la Ficha electrénica para Inscripcién de los aspirantes al Concursode méritos (Plataforma Tecnolégica), de dondeel aspirante imprime (y/o guarda), su registro de inscripcién a partir de un formato electrénico publicado en la pagina Web. 3. Disponer de personal suficiente durante la etapa de inscripcién y formalizacién de la misma para la respuesta oportuna a inquietudes 0 requerimientos de los aspirantes, tanto por correo electrénico como telefénicamente en forma gratuita, respecto del proceso de seleccién. Es primordial que la Universidad analice y verifique las Hojas de Vida de las personas que conformaran los Equipos de Trabajo, tanto extero como interno; posteriormente, remitir a la CGR unabase de Carrera 69 No. 44-35, 16: Edlficio Nuva Sede de a Contralorla Ganoral de Ta Rapublica, Cbdigo Postal 111071. PBX: 5187000 -+ www.contialoria.gov.ca Bogota, D.C. + Colombia + (@)conTRaLoria Defender juntos fos recursos pablicos iTiene Sentido! datos con lainformacién de los equipos de trabajo, lo importante aquies establecer que en efecto la Universidad cuente con estos Equipos, 4. Revepcionar los archivos electrénicos que contengan los documentos digitalizados soporte de la inscripcién, relacionados con la formacién académica y experiencia laboral que se establezca como requisito minimo en cada ‘convocatoria, y ademas los documentos que soporten el analisis de antecedentes de la hoja de vida. Para el caso de los funcionarios de la Contraloria General de la Reptblicano se les exigira presentar documentos que reposen en su historia laboral, por tanto, la Universidad Publica digitalizara y revisaré los documentos en fisico ylo en el sistema de informacion de talento humano de la entidad. Adicionalmente, los funcionarios de la CGR podran subir los documentos de estudio y experiencia que consideren hacer valer al momento de la formalizacién de la inscripcién en la plataforma tecnolégica dispuesta para tal fin 5. Ampliar el plazo de inscripciones por un término igual al inicialmente previsto cuando no se inscriban aspirantes 0 ninguno acredite los requisitos exigidos en una o més convocatorias, y de declararse desierto, realizar nueva convocatoria de conformidad con el art. 21 del Decreto Ley 268 de 2000. 6. Realizar el andlisis de requisitos minimos para los participantes al concurso. Para el caso de los aspirantes funcionarios de la Contraloria General de la Reptiblica, el andlisis se realizara en la Gerencia del Talento Humano, consultando las. historias laborales que reposan en esa dependencia. 7. Proyectar y presentar a la Contraloria General de la Republica las listas de admitidos y no admitidos, especificando el motivo de no admisién, en documento impreso, en medio magnético y en archivos electrénicos en formato PDF que permitan su publicacion en la pagina Web del concurso. 8. Recepcionar, documentar, sustentar técnicamente y proyectar de manera oportuna las respuestas a las reclamaciones que formuien los aspirantes inscritos no admitidos, y de las reclamaciones de las diferentes pruebas, para decision de las instancias de la Contraloria General de la Republica. 9. Proyectar las respuestas de derechos de peticién, recursos, tutelas, impugnaciones y demas solicitudes relacionadas con el proceso de seleccién que realicen las diferentes autoridades administrativas y judiciales, y los aspirantes, 10. Disefiar, elaborar y publicar en la pagina Web el Instructivo para la presentacién de pruebas. Carrera 69 No, 44-36P, 16 Edificio Nuova Sede de la Contralorla Genoral de la Republics, Codigo Postal 111077 PBX: 5187000 -+ wwwycontraloriagov.co . Bogota, D.C. Colombia + CONTRALORIA Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! 11.Realizar el disefio, elaboracién, impresién, custodia, distribucion, aplicacion, validacién y calificacién de las pruebas a aplicar dentro del proceso de seleccién, adoptando todos los protocolos de seguridad, bioseguridad y control necesarios, para mantener su cardcter reservado en toda la cadena de custodia. De presentarse filtracién de pruebas, la Universidad realizaré nuevamente el proceso de selecci6n en lo relacionado con las pruebas, sin que cause erogacién por parte dela CGR, 12.Aplicar todas las pruebas en Bogoté, D.C. y todas las ciudades capitales de Departamento del Pais. 13.Publicar los resultados de las pruebas realizadas con acceso individual por aspirante, con usuario y contrasefia, en donde él mismo pueda consultar el cuadernillo, las respuestas validas y no validas, para poder efectuar la respectiva reclamacidn. Con base en el principio de publicidad y el debido proceso, los aspirantes deben conocer el cuademillo de preguntas, las respuestas validas y no validas, para poder realizar la respectiva reciamacién, teniendo en cuenta que, sin la explicacién correspondiente, es imposible saber en qué fallas incurrieron los aspirantes. Asi mismo, cada aspirante ingresaré con usuario y contrasefia, por ello, los documentos quedaran de ptiblico conocimiento, cada aspirante conociendo lo que le atafe. 14.Elaborar y tener a disposicién la Universidad un banco de datos concernientes a preguntas y respuestas suficientes, en caso de requerirse otra aplicacién de pruebas como por orden judicial o razones de fuerza mayor de aspirantes 0 por circunstancias imputables a la Universidad. 15.Realizar el andlisis de antecedentes para los participantes al conourso que superen las pruebas eliminatorias. Para los funcionarios participantes de la Contraloria General de la Republica, el andlisis de antecedentes se realizard en la Gerencia del Talento Humano, teniendo en cuenta que las historias laborales reposan en esa dependencia, observando completa reserva de la informacion sensible que alli se encuentre. 16, Proyectar los listados de cada una de las pruebas, resultados totales del concurso y de la lista de elegibles, en estricto orden de mérito, en documento impreso, en medio magnético y en archivos electrénicos en formato PDF que permitan su publicacién en la pagina Web del concurso 17. Elaborar los informes que se generen como resultado del proceso en impresién original, copia y en medio magnético (archivos electrénicos en formato PDF que permitan su publicacién en intemet), tales como: listas de admitidos y de no admitidos, listados de citacién a pruebas, resultados de pruebas, cuadro de respuesta a reclamaciones, lista de calificacién definitiva, listas de elegibles; y demas que sean necesarios durante el desarrollo del concurso. 10 Carrera 65 No, 44-55 P, 16> Baio Nueva Sede Ge a ConWalaria Canara de Ta Roplblca, Codigo Postal 111071. PBX: 5187000 - - www.cantaloria.gov.co . Bogota, D.C. + Colombia + CONTRALORIA DPS Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! 18. Entregar el proyecto de listas finales de elegibles de cada unadelas convocatorias del concurso objeto del Contrato interadministrativo, 19.Tomar las medidas tendientes para garantizar que las pruebas puedan ser presentadas en igualdad de oportunidades por las personas con limitaciones fisicas, 20.Realizar con la oportunidad y calidad requeridas, la entrega del material concemiente al proceso de seleccién, tales como: actas, listados, soportes de respuestas a reclamaciones e informes a la Contraloria General de la Republica. 21.Establecer como sede y base para la Gerencia del proyecto la ciudad de Bogota D.C. a efecto que, a través de ella se tenga conocimiento y se pueda hacer seguimiento al avance de ejecucién del Contrato interadministrativo, 22. Sutragar los costos de los espacios fisicos que sean requeridos para la aplicacién de pruebas teniendo en cuenta los limites de aforo, asi mismo, cubrir los costos de los cuademillos, materiales de pruebas, insumos técnicos y administrativos requeridos para la comprobacién de requisitos, reclamaciones y la aplicacién de las diferentes pruebas y demas costos que sean necesarios para el desarrollo del concurso, 23.Facilitar de forma expedita los cuademillos y materiales de pruebas requeridos, para dar respuesta a las diferentes peticiones de los participantes en el Concurso citado y de las autoridades judiciales. 24.Disponerla Universidad para el Concurso Abierto de Méritos entre otros, de dos grupos de abogados, asi: 24.1 Ocho (8) abogados que apoyaran directamente a la Contraloria General de la Repiiblica para sustanciar y responder de forma juridica las diferentes solicitudes como derechos de peticién,tutelas, reclamaciones, impugnaciones y demas temas juridicos ante las diferentes autoridades que surjan dentro del Concurso Abierto de Méritos en todas sus etapas, quienes deben desarrollar las actividades referidas en las instalaciones de la Contraloria General de la Repiiblica Direcoién de Carrera Administrativa o en su defecto en el lugar que se disponga para tal fin. La disponibilidad y/o contratacién de este grupo de profesionales no generara ningtin costo adicional ala CGR, distinto al valor del contrato interadministrativo. 24.2 Diez (10) abogados para apoyar a la Universidad directamente en sus instalaciones en todos los temas juridicos y técnicos que surjan dentro del proceso del Concurso Abierto de Méritos en todas sus etapas. M Carrera 68 No. 44-35 P. 16: Ealficio Nueva Sede de la Contraloria Gonoral do la Rapublics, Codigo Postal 111071, PBX: 5187000 -» niraloria,gov.co . Bogotd, D.C. + Colombia « CONTRALORIA pS Defender juntos fos recursos puiblicos iTiene Sentido! 25.Conocer la normatividad aplicable al proceso de seleccién. 26.Contar con los equipos de trabajo idéneos y suficientes para ejecutar el objeto contractual referido de manera que se especifica mas adelante, en este documento, y asumir su remuneracién. 27.Mantener los equipos de trabajo tanto en cantidad como en calidad, presentados ala CGR, En caso de ser necesario el reemplazo de alguno de los integrantes de los equipos de trabajo, el personal designado para tal remplazo deberd garantizar las condiciones minimas 0 superiores del integrante inicial o presentado y requerird de la aprobacién previa del Supervisor 28.Entregar a la Direccién de Carrera Administrativa el material concemiente al proceso de selecci6n, tales como: actas, listados, pruebas aplicadas, soportes de respuestas a reclamaciones e informes y demas documentos que surjan dentro del Concurso a la Contraloria General de la Republica, debidamente relacionados y foliados de conformidad con las normas de Gestin Documental de la CGR, una vez finalizada la ejecucién del Contrato interadministrativo, 29.Asesorar en el disefio del Concurso Abierto de Méritos. 30.Asistira las sesiones de Comisién de Personal y de Consejo Superior de Carrera ‘Administrativa cuando sea requerido por dichos rganos colegiados como soporte técnico y juridico del proceso. 31.La Universidad Publica debera acreditar su existencia y representacién legal o su personeria juridica, a través de la copia respectiva del acto legal de creacién ylo cettificacién de existencia, debidamente acompariado de las copias del acto de nombramiento de su representante legal y del acta de posesién. 4, ELABORACION Y APLICACION DE PRUEBAS 4.1. PRUEBAS A APLICARSE PARA LOS CARGOS CONVOCADOS A CONCURSO Las pruebas 0 instrumentos de seleccién tendran como finalidad apreciar la capacidad, idoneidad y potencialidad de los aspirantes y establecer una clasificacin de los mismos respecto a las calidades y a las competencias profesionales, técnicas y personales requeridas para desempefiar con eficiencia las funciones y contribuir al logro de las responsabilidades definidas para el cargo. A continuacién, se relacionan los macroprocesos de la Contraloria General de la Republica para la elaboracién de pruebas a Concurso Abierto de Méritos: WAGROPROCESOS: 12 Carrera 69 No, 44-5 P. 16: Edfico Nueva Sede de [a Contraloria General de la Republica, Codigo Postal 411071. PBX: 5187000 - + www.contraloria.cov.co . Bogotd, 0.0. Colombia + © corrrxcoria Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! 1_[Direccionamiento Estralégica 2 [Desarrollo institucional 3__| Gestion del Riesgo, Seguridad y Continuidad del Negocio ‘4 —[Comunicacion y divulgacion CYD 5__| Gestion de Informacion y Analisis GIA 6 7 e ‘Gestion de Relaciones con los Grupos de Valor RGV. Vigilancia Fiscal VIG ‘Control Fiscal Micro OMT ‘3 | Control Fiscal Macro CMA. 10_[Responsabiidad Fiscal y Resarcimiento del dafio al palrmonio plblico 71 Gestién de Talento Humano GTH 72_[ Gestion de Recursos de la Entidad GRE 13 _| Gestion de Tecnologias de fa Informacion GTI 14 [Procesos de Evaluacion, Analisis y Wejora EVA La Universidad Publica realizara el Disefio, construccién, ensamble y validacién de las siguientes pruebas: a. Conocimientos b. Competencias c. Analisis de Antecedentes Estas se aplicaran segiin nivel jerérquico de la siguiente manera: NIVEL, ‘ASESOR 1 PUNTAJE MINIMO TIPO DE PRUEBA caracter | porcentave [PUNT MiNi CONOGIMIENTOS: ELIVINATORIO. 30% 60.1 100 ‘COMPETENCIAS ELIMINATORIO 40% 60.100 ANALISIS DE ANTECEDENTES ‘CLASIFICATORIO 10% TOTAL 700%. ae ecrtve 7 PUNTAJE MINIMO: TIPO DE PRUEBA caracTeR | PorceNTave | PUNTAIE MINIM CONOGIMIENTOS: ELWVINATORTO, SO 607100, ‘COMPETENCIAS ELIMINATORIO. 40%. 60-1100. ‘ANALISIS_ DE ANTECEDENTES CLASIFICATORIO, 10% TOTAL 00% NIVEL PROFESIONAL PUNTAJE MINIMO TIPO DE PRUEBA CARACTER | PORCENTAJE | PUNT CT NORIO CONOGIMIENTOS: ELIMINATORIO, 50%, 60 / 100, ‘COMPETENCIAS ELIMINATORIO 40%. 60 77100, "ANALISIS DE ANTECEDENTES CLASIFICATORIO 10% TOTAL 400% 13 Carrara 68 No, 44-5 P. 16> Eaificia Nueva Sede de la Contralorta Genoral de la Ropublica, Codigo Pawar 11107 1. PBX: 5187000 - + niraloria.gov.co_. Bogota, D.C. + Colombla + CONTRALORIA pe Defender juntos los recursos piblicos iTiene Sentido! VEL TEGNICO ; PUNTAJE MINIMO TIPO DE PRUEBA CARACTER | PORCENTAJE | PORT ORO CONOCIMIENTOS ELIINATORIOL 30% 601 100 COMPETENCIAS ELIMINATORIO. 40% 60.100. ANALISIS DE ANTECEDENTES: CLASIFICATORIO 10% TOTAL 100%. VEL ASISTENCIAL PUNTAJE MININO TIPO DE PRUEBA CARACTER | PORCENTAJE | ADR Op aNontg. CONOCIMENTOS ELIMINATORIO 30% 60 1 100 COMPETENCIAS ELIMINATORIO 40%. 60-1100. ANALISIS DE ANTECEDENTES: CLASIFICATORIO 10%, TOTAL 100% Los tipos de pruebas, caracter y porcentaje para cada unadelas convocatorias sefialados en los cuadros anteriores son indicativos. Los definitivos seran los aprobados por el Consejo Superior de Carrera Administrativa de la Contraloria General de la Repiiblica, La Universidad debera entregar un documento en donde se explique detalladamente la metodologia de calificacién de cada una de las pruebas, para conocimiento de la Comision de Personal, por ser el drgano colegiado competente para resolver reclamaciones que se presenten frente a las mismas. La Comisién de Personal puede requerir la presencia de la Universidad como soporte técnico y juridico. 4.1.1, DESCRIPCION DE LAS PRUEBAS A APLICAR 4AAa PRUEBA DE CONOCIMIENTOS Son las que valoran los saberes 0 conocimientos requeridos para entrar a desempefiar los cargos convocados en la Contraloria General de la Republica, de acuerdo con la ubicacién, naturaleza, nivel de cada uno de ellos, requisites, funciones y los procesos contemplados en la cadena de valor de la Contraloria General de la Reptblica. Esta prueba incluiré: Conocimientos generales y especificos. Los Generales en temas relacionados con la Contraloria General de la Republica, Constitucién Politica, principios del Control Fiscal, Administracién y Gerencia Publica, informatica y cultura general, entre otros; y los Especificos relacionados con las funciones del cargo a proveer. Para esta prueba se determina que cualquier aspirantea ocupar un cargo de los distintos niveles jerarquicos (Asesor, ejecutivo, profesional, técnicoo asistencial),en la Contraloria General de la Republica, debe poseer una serie de conocimientos requeridos dependiendo del macroproceso en el que se ubique el cargo convocado. Esta prueba debera ser escrita. 14 Gairera 69 No, 44-36 P. 16 Bais Nueva Sede Ge a Contaloris General de la Republica, Codiga Postar 1114071. PBX: 187000 -- ywurw.contaloria.aov.co . Bago! D.C. + Colombia» CONTRALORIA ® Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! 4.1.1.2, PRUEBA DE COMPETENCIAS Esta prueba se realizaré de forma escrita con el fin de medir las competencias requeridas para los diferentes cargos a convocar, las cuales estan reglamentadas en la Contraloria General de la Republica, actualmente las competencias establecidas son las que se enuncian en los cuadros adjuntos, se precisa que las actualizacién: mas estan en proceso de ‘COMPETENCIAS INSTITUCIONALES COMPETENCIA ‘CONDUCTAS ASOCIADAS: ORIENTACION AL SERVICIO [Se responsabiliza por solucionar directa o indrectamente las inquietudes de sus clientes intemos ylo extemos. Entender y resolver las necesidades de los clientes internos y _externos| [Sus acciones sirven de ejemplo para impulsar a otros a actuar er} la misma direccién en beneficio de los clientes internos. y/o lexternos. ppresentando altemativas de solucién ‘oncaminadas al ofrecimiento de un buen| [A través de su labor y dedicacion, supera las expectativas de sus| |cliontos intemos y/o externos. servicio, [Demuestra amabilidad, comprensién y cortesia al interactuar con los clientes intemos y/o extemos, Propone acciones dentro de su area de trabajo para Tograr Ta |satisfacclén de sus clientes en total alineacién con las politicas y| procedimientos de la Entidad. [Proporciona respuestas efectivas a los usuarios intemos yio lexteros, [Cumple compromisos, acuerdos y plazos en respuesta a los) lrequerimientos de los usuarios internos y/o extemos. ORIENTACION AL LOGRO lLogra obtener resultados 2 tiempo en los procesos en qua] interviene, Realizar las labores y alcanzar_los| |Supera las barreras que aparecen en la ejecucion de los procesos| lon que interviene, Iesultados propuestos, imprimiendo un} Hace esfuerzos adicionales para superar los objetivos esperados, lesfuerzo superior al desemperiof habitual, tanto nivel personal como IMejora la forma de realizar sus actividades, buscando] Icontinuamente retos en su entorno. iprofesional [Convierte en acciones los objetivos establecidas. IMonitorea de manera sistemdtica el avance de sus actividades o| lobjetivos. ORIENTACION A LA CALIDAD [Busca mantener la calidad en su trabajo, asegurandose de seguif los estandares y procedimientos establecidos. Realizar con el minimo de erores, las| |Controla el iesgo que se presente en el desarrollo de los procesos len que interviene, labores 0 actividades habituales lOrienta sus acclones @ la mejora continua, responder de forma efectiva a las} lexigencias del medio, buscando cumplit IPropone acciones preventivas que aseguren producto. Ta calidad dal los estanderes establecidos. implementa accionos correctivas que aseguren la calidad dal proceso. COMUNIGACION EFECTIVA IEs coherente entre su lenguaje verbal y no verbal Presta atenciOn 2 lo que los otros dicen, demostrando interes por la informacién recibida, 15 ‘Carrera 69 No, 44-35 P, 16 Ediicio Nueva Sede de Ta Convaloria Ganoral de la Republica, Codigo Postal 411071. PBX: 5187000 wuw.contralofia.gov.co . Bogotd, D.C.+ Colombia + CONTRALORIA De Defender juntos fos recursos publicos iTiene Sentido! fEscuchar a otros y expresarse del [Expresa ideas e informacion en forma clara y correcta, Jacuerdo con quien se interactde, [Propicia el intercambio de informacion oportuna, |manteniendo un marco de respeto que] permite compartir informacién; de igual JAjusta su estilo de comunicacion en funcin dela situacion y de las] Icaracteristicas de los interiocutores. |manera supone verficar que el mensaje [que recibe haya sido comprendido. \Verfica que el mensaje recibido comesponda con lo que sq lmarifiesta CONCIENCIA DE EQUIPO [Reconoce que Ta gestion que realiza contibuye al trabajo de log Jdemas miembros de su equipa. identificar y ser consciente del impacto] [Concede importancia a la relacién que tiene su laborintegrada con) lel trabajo de fos demas, Jque las acciones propias y decisiones| Jproducen en los equipos y en a Entidad: FTiene en cuenta la relacién y la importancia de cada equipo para el lcumplimiento de los objetivos institucionales. habilidad para valorar las relaciones d interdependencia entre los procesos, los lcargos y los equipos, asi como para lactuar de manera’ coherente responsable como parte de un sistema, Prioriza las acciones de equipos de trabajo sobre las individuales. ‘COMPETENCIAS ‘COMPORTAMENTALES NIVEL ASESOR COMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS ANALISIS CRITICO NIVEL ASESOR [Analiza de manera estratégica los datos o hechos que inciden en| lla toma de decisiones de la dependencia, |Analizar los datos o hechos disponibles, [Elanalisis de la informacion que maneja, asi como sus respectivos lreportes se caracterizan por agragar valor a la gestidn, contemplar cada elemento que compore| tun dato global, garantizando tanto Ie [Maneja informacién especializada de manera adecuada y cor resultados positivos. Wveracidad como la precisién de | informacién integra el discemimiento y la creatividad en el andisis de Ta informacion, JAnaliza holisticamente el escenario futuro de la Entidad y| Jrecomienda las acciones correctas para la toma de decisiones, ENFOQUE INVESTIGATIVO NIVEL |Se manliene informado sobre las nuevas tendencias teonicas o lavances de su area ocupacional ASESOR [Demuestra interés por indagar para conseguir informacion) lorientada al cumplimiento de los objetivos organizacionales, IConseguir y apoyarse en informacion} lconfiable y valida; indagar y mantenerse| lactualizado sobre los datos del entomo JAbstrae los conocimientos teGricos de una determinada area dal Jconocimiento y los aplica en una idea real y concreta en benetico| Ide los procesos y procedimientos de la Entidad lque puedan afectar la gestion o esta Iwelacionados con el éxito del trabajo, interpreta ef Impacto que las tendencias locales inlemacionales| tienen sobre la operacién de la Entidad, iprofundizar en los detalles relevantes| lpara la consecucién de objetivos of Presta atencion a las diferentes opiniones de las personas con} lrespecto a los temas de su trabajo. Imetas propuestas, JEsté atento a los sucesos que ocurren @ su alrededor con él anim Jde enriquecer su labor. "APRENDIZAJE CONTINUO NIVEL ‘ASESOR. [Administra un buen nivel de informacion relacionada con su labor para aplicario eficazmente en su contexto lEstudiar © aprender continuamente JAprende concepts y procedimientos nuevos con rapidez y| [profundidad. lnuevos _conceptos_y _procesos, ladministrando con eficiencia informacio [Se interesa por adquinr continuamente conocimientos sobre] Jdiversos temas relacionados con la organizacién, ‘Carrera 69 No, 44-36 P, 16 Ediicio Nueva Sede de la Contaloria General de la Republica, Codigo Postal 111071, PBX: 5187000, nialoria.gov.co . Bogota, D.C. Colombia + CONTRALORIA ® De Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! [vaiada y nueva, que sea necesara o laplicable en el desempefio de la labor Ique se desarolle ITransfiere efectivamente los conocimientos que adquiere, INIATIVA NIVEL ASESOR Emprender acciones para _ log resultados antes de ser requeridos; dar respuesta oportuna, y anticiparse a los lhechos, con ol fin de garantizar las Imetas esperadas, [Prevé altemativas de solucion que guian la toma de decisiones. |Propone acciones estratégicas que optimicen los procesos y lal Iconsecucién de los objetivos institucionales [Reconoce y plantes la viabilidad de las oportunidades quo se lal resentan. [Se anticipa a realizar aportes en los procesos en los que intervieng| [sin ser requeridos. ‘COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES NIVEL EJECUTIVO COMPETENCIA, ‘CONDUCTAS ASOCIADAS: [Realiza seguiriento al cumplimiento de los procesos asignados. SEGUIMIENTO DE GESTION NIVEL EVECUTIVO [Controla la ejecucién de los objetivos planeados, tomando en| icuenta los pasos involucrados en el proceso. RRevisar, controlar, verificar_y hacer [Monitorea el avance de los indicadores que le permitan controlar la) gestion de los procesos, ‘seguimiento de las actividades, ldecisiones o tareas realizadas, para| VVerifica que los procesos se desarollen teniendo en cuenta las] priondades establocidas. lasegurar la obtencién de los resultados lesperados en la gestion a cargo. ‘Supervisa la ullizacion de los recursos requeidos para él desarrollo de Ia gestin, ANALISIS DE INFORMACION NIVEL. JAnaliza de manera precisa y efectiva los dalos 0 hechos quel maneja en su labor. EJECUTIVO. SSolecciona los datos relevantes con base en la metodologs| lestablecisa |Analizar minuciosa y profundamente los} Idatos o hechos disponibles; prestar| [El analisis de la informacion que maneja, asi como sus respectivos reportes se caracterizan por agregar valor al praceso, latencién a los detalles y contemplar lcada elemento que compone un dato] Maneja informacion especializada de forma objetiva y con) resultados positives. 'global, garantizando tanto la veracidad [como la precision de la informacion. [Emite conceptos que faciitan la toma de decisiones frente a los procesos. |SUPERVISION DE LA CALIDAD NIVEL| EJECUTIVO, \Verifica que los procesos se desarrollen teniendo en cuenta los| lestandares de calidad establecidos en términos de forma y| lcontenido. Icontrolar y dar retroalimentacién para iMonitorea la calidad del trabajo y se asegura que se adelanten las mejoras en los procesos, lgarantizar la calidad en las tareas lactividades de los procesos, asi coma Prevé los riesgos que puedan presentarse en el desarrollo de los procesos, para_coordinar y asegurar que st Iealicen las actividades de acuerdo con) (Confira que el producto final tenga las evidenclas que sustenten| le resultado, lel estander establecido. |Verifica que el producto final salisfaga los requerimientos dal cliente, ADMINISTRACION DE [Ciasitica y combina las tareas o actividades, manteniendo un fluo| \de trabajo eficiente para lograr los resultados esperados. PROCEDIMIENTOS NIVEL EJECUTIVO Planea el trabajo en acciones conerelas y efectivas. implementa estrategias que apoyen el desarrollo de la tarea, [Evalda y coordina las fases de los procesos de manera eficienie Carrara 69 No. 44-35 P. 16> Eatfiie Nuev 111071. PBX: 5187000 + 17 a Sede Go fa Canivalorla General de la Repibloa, Codigo Posial niraloria.gov.co . Bogo!a, D.C. + Colombia (@ 4 (@)contraLoria Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! [Diviciry_combinar las tareas_o] lactividades dentro de un flujo de trabajo lasi como evaluar la manera de hacerio Icoordinar las fases del proceso. Programa las actividades teniendo en cuenta tiempos, recursos: responsabilidades FLEXIBLIDAD NIVEL EJECUTWO |Adaptarse y trabajar en situaciones| lvaradas, asi como con diversos individuos 0 grupos; ajustandose a las lexigencias de medios cambiantes lentendiendo posiciones diferentes Jopuestas a las propias ante un hecho. “Ide presién interma o extema [Se ajusia alas diversas formas de pensar, de actuar y de sentir de los demas, [Establece acuerdos frente a puntos de vista dlversos y opusstos, [Se adapta con faciidad a los requerimientos laborales y a los cambios situacionales dentro de la Entidad [Mantiene 1 control emocional ante diversas situaciones laboraies| Se integra con facilidad a los diversos equipos con los que tiene| laue trabajar. ‘COMPETENCIAS ‘COMPORTAMENTALES NIVEL PROFESIONAL COMPETENCIA, (CONDUCTAS ASOCIADAS. DESARROLLO DE PROYECTOS NIVEL PROFESIONAL lParticipar, planear y liderar en las ldiferentes situaciones que comprender lia construcciény puesta en] Ejecuta acertadamente las fases y procedimientos de un proyect [Encamina eficazmente los proyectos que tiene a su cargo, [Participa activamente para que los proyectos en los que intervenga tengan el resultado esperado. [Elabora el cronograma y contenidos de trabajo de acuerdo con los lineamientos establecidos en los procesos asignados, Jfuncionamiento de los diferentes proyectos. [Aplica conocimientos y normas propios desu formacién profesional jon ol desarrollo de los proyectos, (Contribuye al buen término de los proyectos que see asignan. "ANALISIS DE INFORMACION NIVEL PROFESIONAL ‘Analizar minuciosa y profundamente los datos © hechos disponibles; prestar ftencién 2 los detallas y contemplar ‘cada elemento que compone un dai global, garantizando tanto la veracidad| como la precisién de la informacién, [Analiza de un modo sistematico y racional la informacion relevanta| elacionada con los procesos en que intervene. El andlisis de la informacién que maneja, asi como sus respecthvos| reportes, se caracterizan por agregar valor al producto final. Identifica y reconoce las causas de los problemas y las posibies soluciones, [Maneja informacion especiaizada de forma objetva y con] resultados positives. ‘Sintetiza informacién que faciltala toma de decisiones frente a los Iprocesos en los cuales participa APRENDIZAJE CONTINUO NIVEL. PROFESIONAL lEstudiar 0 aprender continuamente| nuevos conceptos y _procesos, ladministrando con eficiencia informacién) lvariada y nueva, que sea necesaria o laplicable en ol desempefio de la labor laue se desarroll. JAsimila concepts y procedimientos nuevos con rapidez y loportunidad. [Aprende de su propia experiencia y de la de los demas. [Adguiere conocimientos sobre nuevas tecnologias que puedan Ser laplicadas en la labor que desarrlla, incorpora nueva informacion o conocimiento y Tos aplical leficazmente en el contexto en el cual so desenvucive, [Posee una notoria disposicién para formarse en temas que] lenriquezcan su labor. FLEXIBILIDAD NIVEL PROFESIONAL 'Se ajusta a las diversas formas de pensar, de actuar y de sentir de) los demas, [Establece acuerdos frente a puntos de vista dlversos y opuestos, 18 Carrera 68 No, 44-35 P. 16» Edificio Nueva Sede de la Convraloria General de la Repiblia, Codigo Postal 411071. PBX: 5187000 www contraloria.gov.co . Bogotd, D.C. + Colombia CONTRALORIA (a e pe Defender juntos los recursos piblicos iTiene Sentido! Adaptarse y trabajar en situaciones variadas, asi como con diversos| [Se adapta con faclidad a los requerimientos laborales y a los lcambios situacionales dentro de la Entidad, Individuos 0 grupos; ajustandose a as exigencias de medios cambiantes y| IMantiene el control emocional ante situaciones laborales de presién intema o extema entendiendo posiciones diferentes UJ jopuestas a las propias ante un hecho. [Se integra con facilidad a los diversos equipos con los que tiena| lque trabajar. INIGIATIVA NIVEL PROFESIONAL |Genera ideas y propuestas de accion que contibuyen al |mejoramiento de la gestion de la dependencia. JEmprender acciones para _lograr resultados antes de ser requeridos; dar respuesta oportuna, y anticiparse a los hechos, con el fin de garantizar el [Actua para crear oportunidades de mejoramiento en el desarollo| \de su labor. |Propone acclones que optimizan los mélodos de trabajo para la) lconsecucisn de los objetivos de la dependencia. jalcance de las metas esperadas. [Busca nuevas altemativas de solucion y se arriesga a modifi lesquemas tradicionales con el dnimo de mejorar los procesos. [Se anticipa a realizar aportes en las actividades y tareas en las qua] interviene, ‘COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES NIVEL TECNICO COMPETENCIA, ‘CONDUCTAS ASOCIADAS: [Propone altemativas de solucion técrica, INICIATIVA NIVEL TECNICO [Brinda soporte técnico preventive para darle cumplimiento a las lactividades de la dependencia, lEmprender acciones para_logra resultados antes de ser requeridos; dar [Propone acciones que optimizan los matodos de trabajo de los lusuarios con los que interact, respuesta oportuna, y anticiparse a | lhechos, con el fin de garantizar el [Desarrlla actividades de manera sistematica para evitar el surgimiento de imprevistos o problemas potenciales. lalcance de las metas esperadas. [Evalia las posibles alternativas antes de emprender acciones relacionadas con el desarrollo de su labor. [Se adecia a los diferentes requorimientos tScnicos del usuario, IFLEXIBILIDAD NIVEL TECNICO [Se ajusta a las diversas formas de pensar, de actuar y de sentir da) los usuarios. lAdaptarse y trabajar en_ situaciones Wvariadas, asi como con diversos| [Se adapta con faciidad a los requerimientos laborales y @ los |cambios del entomo dentro de la Entidad individuos 0 grupos; ajustandose a las exigencias de medios cambiantes | IMantiene el control emocional ante situaciones laborales de] presién interna o extema. lentendiendo posiciones diferentes jopuestas a las propias ante un hecho. Se integra facilmente a los diversos equipos con os que tiene que] trabajar APRENDIZAJE CONTINUO NIVEL JAsimila nuevas tecnologias y procedimientos con rapidez | loportunidad. TECNICO, Reconoce la necesidad de mejorar su preparacién y realiza| lacciones oportunas que propendan por su desarrollo, Estudiar 0 aprender continuamente| [Aprende de su propia experiencia y de la de los demas. nuevos conceptos y __procesos; ladministrando con eficiencia informacién| Indaga mds alla de lo basico y busca profundizar en temas alusivos| la su labor, lveriada y nueva, que sea necesaria laplicable en el desempefo de la labor lque desarrolla. Posee una notoria disposicién para aprender Jconocimientos a los usuarios. y. transferi Estructura las actividades que conforman su trabajo en tareas| ORGANIZACION NIVEL TECNICO. lorecisas, con el fin de cumplir con los objetivos propios de su labor, Carrara 69 No, 44-36 P. 16: Edificio Nueva Sede de le Contaloria General Ge la Republics, Codigo Postal 111071, PBX: 5187000 - + wonw.contraloria.gov.co . Bogota, 0..C.+ Colombia + CONTRALORIA © ) DS Defender juntos los recursos piiblicos iTiene Sentido! Ordenar las actividades, tareas | materiales, teniendo en” cuenta {a cantidad de trabajo y los ESTUDIO del lentorna (Clasifica la informacion de su trabsjo de acuerdo con las requermientos del usuario para consultas posteriores. Distibuyey programa las actividades teniendo en cuenta objetives,| ltiompos y recursos. JOrdena sus actividades en temas claves evitando la dispersion de informacion, [Establece mecanismos de chequeo sobre sus aciividades para lgarantizar cumplimiento, calidad y oportunidad de su plan de} trabajo. COMPETENCIAS Gt (OMPORTAMENTALES NIVEL ASISTENGIAL COMPETENCIA, CONDUCTAS ASOCIADAS FLEXIBILIDAD NIVEL ASISTENCIAL [Se adecia a los diferentes requorimiontos de apoyo a su area lAdaptarse y trabajar on situaciones| [Se adapta aos diversos tipos de clientes intemos y externos con) lquienes interactia Wvariadas, asi como con diversos| individuos 0 grupos; ajustandose a las| [Se adapta con facilidad a los cambios del entomo dentro de 1a) Entidad, fexigencias de _medios cambiantes lentendiendo posiciones diferentes | |Mantieno el control emocional ante situaciones laborales dal loresion intema 0 externa, lopuestas a las propias ante un hecho. [Se ajusta a los diferentes medios que le ofrece el entomo para) resolver 0 sortear cualquier situacién a la que se vea enfrentado, PERSEVERANOIA NIVEL ASISTENCIAL lRealizar de manera constante | lpersistente el trabajo, teminar 0 concluit las labores cotidianas, aun cuando éstas lsean actividades monétonas, Realiza sus trabajos de foma persistente a pesar de 1a \ificultades que se presenten en el desarrollo de sus actividades. [Realiza taroas repetitivas manteniendo la calidad y la oportunidad Ide las mismas, [Persiste en las labores asignadas hasta levarias a buen termina. IMantiene un ritmo constante de trabajo que apoye el logro de log lobjetivos de la dependencia, [Se esfuerza permanentemente por lencomendada, cumplir con la labor ORGANIZACION NIVEL ASISTENCIAL lOrdenar tas actividades, tareas, Imateriales, teniendo en cuenta Icantidad de trabajo y los ESTUDIO del lentomo, y| IMantiene organizado su puesto de Wrabajo, 10 que le permitel responder facil y répidamente a los requerimientos que le son} lencomendados. [Organiza la informacion, elementos o equipos que uillza para} facilitar la ejecucién de su labor y ofrecer un buen servicio. [Estructura su trabajo para facilitar la continuidad de las labores a] lsu cargo. [Aplica criteros objetivos para saber qué tareas deban hacerse en} fimer término y cules pueden ser aplazadas. Priotiza eficientemente [a utlizacion de los recursos asignados en} el desarrollo de la labor. SEGUIMIENTO DE INSTRUCCIONES NIVEL ASISTENCIAL, IComprender, acatar y ejecutar de fo Ipida tas indicacionos que le sor |mpartidas o que ya estan establecidas, IEI resultado de su trabajo corresponds con las instrucciones que ise le han dado con anterioridad, IComprende e interpreta instrucciones Impartidas de manera oral ylo escrita, Responde con rapidez a las indicaciones que se le imparten, de] lacuerdo con las funciones del cargo. [Acata instrucciones relacionadas con las labores de su cargo, aunque pueda diferir de ellas. Carrera 60 No, 44-56 P, 16 Edie Nueva Sede de la Convaloria Ganoral de la Republics, Codigo Postar 111071, PBX: 5187000 - wurw.contaloria.gov.co . Bogota, D.C. Colombia + CONTRALORIA Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! fespondiendo a las mismas aun en] situaciones de extrema exigencia, [Responde con calidad alas Instrucciones que le son Impariidas en] Isituaciones de extrema exigencia, Esta prueba tendra en cuenta el Diccionario de Competencias que se encuentre vigente para la Contraloria General de la Republica 4.1.1.3. PRUEBA DE ANALISIS DE ANTECEDENTES Esta prueba consistiré en Ia valoracién de la formacién académica y experiencia laboral que cumplay exceda los requisitos minimos para aplicar al cargo convocado. Se regira por una Tabla que determine la Direccién de Carrera Administrativa conjuntamente con la Universidad Publica, la cual debs e ser adoptada con anterioridad alas Inscripciones. La Universidad deberd elaborar un aplicativo (software) que permita definir el puntaje de cada uno de los aspirantes, detallando el obtenido por cada uno de ellos en esta prueba Igualmente debe quedar identificado en la plataforma tecnolégica los documentos que acreditaron el requisito minimo de cada aspirante y los que estan puntuando para la prueba de andlisis de antecedentes. 4.2, PRINCIPIO DE IGUALDAD La Universidad antes de desarroll lar la prueba, definira las directrices para abordar las diferencias culturales como minimo a partir de los siguientes elementos: a. Establecer condiciones de juego claras para todos y cada uno de los aspirantes, sefialando con anticipacién las exigencias que se haran durante el proceso de seleccion b. Explicitar los presupuestos teérico-conceptuales de las pruebas, asi como aquellos en los cuales se fundaran tanto la emisidn de los resultados obtenidos por cada uno de los aspirantes como el analisis y la interpretacién de los mismos. c. Utilizar un lenguaje comprensible para todas las regiones de Colombia. Por lo tanto, es necesario mantener la misma estructura de prueba en cada unade las pruebas escritas y un proto’ colo estandarizado. 4.3. GUIA DE ORIENTACION AL ASPIRANTE La Universidad disefiaré una gui juientes especificaciones: a. Sintesis del Marco concept b, Objeto de cada una las pru fa de orientacién al aspirante la cual contendra las tual y contenido temdtico para cada convocatoria jebas a aplicar Carrara 69 No, 44-56 P. 16+ Edificio Nuove 111071, PBX:5187000 - + 7a Sede do le Contalaria General Ge la Republica, Codigo Postal wurn.contraloria.gov.co . Bogotd. D.C. Colombia + CONTRALORIA pe Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! c. Poblacién. La guia debe construirse y redactarse teniendo en cuenta los procesos \stitucionales contemplados en la cadena de valor de |a Contraloria General de la Republica, nivel jerarquico, denominacién del cargo, grado, perfil ocupacional, de acuerdo con las Convocatorias. d. Cémo se evalita e. Ejemplos de preguntas {. Justificacién de las claves g. Ejemplo de Hoja de Respuestas h. Instrucciones y sugerencias para el dia de la presentaci6n de las pruebas i. Tiempo de duracién de cada una de las pruebas J. Indicacién de las medidas de proteccién a la salud puiblicay el protocolo quedeben cumplirlos aspirantes. 4.4, ESPECIFICACIONES DEL PLAN DE LOGISTICA, OPERATIVO Y DE SEGURIDAD PARA LA APLICACION DE LAS PRUEBAS 4.4.1. CONDICIONES DE APLICACION DE LAS PRUEBAS a. La Universidad Publica debe establecer y disponer los sitios y salones de aplicacién, previendo la situacién actual de pandemia. b. Disponer del personal de aplicacién de acuerdo con la responsabilidad y rol a ejercer, ©. Disponer de dactiloscopista para validacién de identificacién de aspirantes el dia de la prueba escrita, d. Desarrollar operativamente la aplicacién de las pruebas a realizar en los sitios de aplicacién e. Disponer del personal requerido para el analisis de antecedentes. 4.4.2, PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD Dada la continuidad en la actual situacién sanitaria — COVID19, y en caso de persistir la misma, la Universidad Publica debe contar con un protocolo de bioseguridad tanto para el personal que desarrolle las pruebas, como para los aspirantes que se presenten a la aplicacién de las mismas, atendiendo alas recomendaciones dadas por la Organizacion Mundial dela Saludy a la normatividad vigente en todo el territorio nacional colombiano, el protocolo debe ser publicado en la pagina creada para el concurso y contener las medidas de comportamiento y bioseguridad, y las recomendaciones para el desarrollo de las etapas del concurso que lo requieran Carrera G0 No. 44-36 P. 16 Ediicls Nueva Sede de la Contraloria Ganoral de la Republica, Codigo Postal 111071, PBX: $187000 -+ yeew.contraloria.gov.co . Bogota, D.C. Colombia « CONTRALORIA Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! 4.4.3, COBERTURA DE APLICACION a. La Universidad Publica debe garantizar la aplicacion de las pruebas en todas las, ciudades capitales de departamento del pai b. La disposicién de salones para la presentacién de la Prueba de aspirantes en condicién de discapacidad y atendiendo el protocolo de bioseguridad. c. La Universidad Publica debe garantizar los sitios, salones y la capacidad de pupitres tipo universitario para la aplicacién de las pruebas a la totalidad de los inscritos, teniendo presente los protocolos de bioseguridad determinados por el Gobierno Nacional. 4.4.4. LOGISTICA DE APLICACION La Universidad Publica debe contar como minimo con el siguiente personal para la logistica y operacién de aplicacion de pruebas: CARGO. Gerente General del Proyecto Troy ‘Coordinador Logistico de Aplicacion de pruebas | Uno (1) Coordinador de Cludad ‘Uno (1) por Cudad ‘Coordinador Sitio de Aplicacion Uno (1) por sitio de aplicacion, Dependera det ndmero de aspirantes admitidos para presentar pruebas, deben ser suficientes para atender condiciones de bioseguridad por pandemia Coordinador de Salones ‘Dependeré del numero de aspirantes admitidos Para presentar pruebas, deben ser suficientes para atender condiciones de bioseguridad por pandemia Tele de Sion Dependerd dal numero de aspirantes admitgos Para presentar pruebas, deben ser suficiontes Para atender condiciones de bioseguridad por pandemia El numero de los Coordinadores de sitio de aplicacién, Coordinadores de Salones y jefes de saln dependera del nimero de aspirantes admitidos para presentar pruebas. Se debe garantizar la contratacién de Personal intérprete o lector para la aplica n de la Prueba a aspirantes en condicién de discapacidad, de acuerdo con la base de inscritos y salones adecuados para estos aspirantes. La Universidad Publica debe elaborar un documento o Manual de Procedimientos de la _aplicacién, debe describir paso a paso los procedimientos ANTES, DURANTE y DESPUES DE LA APLICACION A partir de este Manual, la Universidad debera disenar: ‘Carrera 68 No, 44-36 P, 16 Edificio Nueva Seda de la Conaloria Ganeral de la Republics, Codigo Postal 411071. PBX: 5187000 - + won.contraloria.gov.co . Bogold, D.C. «Colombia + CONTRALORIA pe Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! Manuales de Instrucciones para los responsables directos de la aplicacién: Coordinadores de Sitio de Aplicacién, Coordinadores de Salén, Jefes de Salén incluyendoen cada unodeellos el Protocolo de Bioseguridad que le correspondemanejar yverificar. Elaborar las credenciales para el personal a cargo de la Universidad que interviene en el proceso de aplicacién de las pruebas: Coordinadores de Sitio de Aplicacién, Coordinadores de Salones, jefes de Salén ‘Administrar y coordinar bajo los protocols de seguridad, la recepcidn y devolucién del material de la Prueba y dems aspectos operativos y de logistica de la aplicacién de las mismas. Cada Coordinador de sitio de aplicacién debera responder por los cuademillos y demas elementos de las pruebas. La Universidad Publica deberé garantizar la custodia y seguridad de todo el material de las Pruebas bajo su responsabilidad, La Universidad Publica debera realizar visitas técnicas a cada uno de los sitios de aplicacion para verificar que la infraestructura fisica sea la mas adecuada (oficinas, seguridad, salones, pupitres, instalaciones sanitarias, etc.) y que se cumpla con el Protocolo de bioseguridad creado para el desarrollo del Concurso Abierto de Méritos. La Universidad Publica deberd instaurar los mecanismos para que el material de las Pruebas sea recibido directamente por los Coordinadores de sitio de aplicacién, quienes contaran el material de la Prueba y firmaran el recibo del mismo. Este conteo se realizard en presencia de un representante de la compajiia de seguridad que la Universidad haya contratado previamente a la ejecucién las pruebas del Concurso Abierto de Méritos. Recoleccién final de hojas de respuestas y envio a la universidad. una vez finalice cada sesién en el respectivo sitio de la prueba, la Universidad recogerd y verificard la cantidad de hojas de respuestas y de cuademillos. Posteriormente las hojas de respuestas debern ser organizadas y empacadas en tulas, identificadas con un rétulolas cuales se cerraran con sellos de seguridad, previo conteo por parte del funcionario designado por el plan de logistica, operativo y de seguridad, quien las transportara hasta las instalaciones de la universidad, para su posterior revision, desempaque y procesamiento de resultados. Todas las actividades anteriores deben estar debidamente documentadas mediante procedimientos, manteniendo la custodia de los cuademillos y de las hojas de respuesta por parte de la Universidad y de la empresa de seguridad que adelante el proceso previamente contratado por la Universidad, 24 Carrera G8 No, 44-35 P. 16> Edificio Nueva Sede de Ta Cantaloria Ganaral do la Repiblica. CBdigo Postal 1111071, PBX: 5187000 -+ wwrw.contraloria.gov.co . Bogotd, D.C. Colombia CONTRALORIA Defender juntos los recursos piblicos iTiene Sentido! 4.5. ESPECIFICACIONES DEL PLAN LOGISTICO OPERATIVO Y DE SEGURIDAD PARA EL DISENO, DIAGRAMACION Y ENSAMBLE DE LAS PRUEBAS. La Universidad Publica debe presentar un documento debidamente soportado, con la indicacién de contenido, desarrollo y anexos, en el que proponga, exponga y sustente debidamente, el disefio, cumplimiento y ejecucidn de un plan de logistica operativo y de seguridad, que garantice la realizacién de cada una de las actividades, productos y resultados requeridos como objeto del presente concurso. Dicho plan de logistica, operative y de seguridad debe comprender como minimo las siguientes especificaciones: 4.5.1. ESPECIFICACIONES DE AREAS DE TRABAJO La Universidad Publica debe presentar dentro del plan de logistica, operative y de seguridad, un documento en el cual se especifique el protocolo de procesos y procedimientos de seguridad, detallando las siguientes condiciones: a, La especificacién de reas de trabajo, debidamente asignadas y descritas, con espacio definido para cada actividad. Estas areas deben incluir minimo lo siguiente: - Area de disefio y elaboracién de la prueba. - Area para construccién de items y ensamble de la prueba. - Area para diagramacién y taller de arte final El protocolo debe incluir las condiciones de seguridad y procedimientos referidos al acceso y salida de personal de las areas de trabajo, de manera que no exista relacion de espacios de trabajo 0 contacto permanente entre el personal durante el proceso y en las diferentes etapas de elaboracién de la prueba. b. Especificacién de medios técnicos de trabajo, computadores, red de comunicaciones y equipos de oficina. - Equipos de cémputo = Equipos de impresin = Descripcién especifica y detallada del manejo de seguridad y vigilancia privada de las areas de trabajo, constituyendo las condiciones de inviolabilidad a la reserva, o la imposibilidad de filtracién, fuga o salida de material o informacién de la prueba, fuera de las instalaciones o éreas de trabajo. c. Descripcién especifica de la reserva y confidencialidad que se debe aplicar al interior del area de trabajo, acerca del manejo de la informacién que se producird en el diserio. de las pruebas. 4.5.2, ESPECIFICACION DE CONDICIONES DE SEGURIDAD. Carrera 65 No, 44-55 P16 Edi Nueva Sede de Ta Convaloria Ganeral de la Replbica, Codigo Postal 411071. PBX: 5187000 -+ ywwn.contraloria.gov.co . Bogota, D.C. Colombia CONTRALORIA DS Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! La Universidad Publica deberd realizar los documentos de protocolo de seguridad, en los que se incluyauna descripcién detallada de las actividades y medidas de seguridad y Vigilancia que propone para garantizar las condiciones de confidencialidad, discrecién, reserva e inviolabilidad sobre a filtracion o salida de informacion de cada unadelas areas de trabajo. EI documento debe estar presentado en forma de protocolo o manual de procesos y procedimientos, en los que se describan los medios y las condiciones de vigilancia y seguridad aplicables y realizables. Estos medios y condiciones sedeben especificar directamente sobre las diferentes areas donde se llevaran a cabo: la elaboracién del marco referencial, las especificaciones de las pruebas, la construccién de los items, el ensamble y la diagramacién de las pruebas, asi como la resolucién de las reclamaciones del proceso. 4.5.3. CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DEL CONTENIDO DE LAS PRUEBAS La Universidad Publica debe presentar un Protocolo de seguridad acerca de la confidencialidad y reserva del contenido de las pruebas que contenga debidamente desarrollados los siguientes aspectos: a. Especificaciones de seguridad en la elaboracién de las pruebas para controlar la fuga de informacién o violacién de la reserva que afecte la confidencialidad b. Elaboraci6n de planes o programas de contingencia que definan estrategias para minimizary sectorizar cualquier fuga de informaci6n, de forma que se garantice que la confidencialidad total de las pruebas. c. Propuestade aplicacién de planes de contingencia que permitan repararen el menor tiempo posible, los dafios causados por cualquierfuga de informaci6n oviolacién de la confidencialidad de las pruebas, en el area de trabajo. 4d. Compromiso de constitucién y firma de acuerdos de pactos de integridad y de confidencialidad a suscribir con todos los miembros del equipo de trabajo que se. emplee, en los que se comprometan y obliguen a: - No participar en el concurso de la convocatoria objeto del Contrato interadministrativo. - No portar, retirar, transmitir 0 divulgar informacién correspondiente alas, pruebas. - Responder civil, penal y administrativamente por las violaciones o posibles faltas cometidas contra la seguridad, reserva y confidencialidad de las pruebas. Carrara 69 No, 44-36 P, 16 Eafic Nueva Sede Ge Ia Contraloria Ganoral do la Ropublica, Codigo Postal 111071, PBX: 5187000 -+ ww.contraloria.gov.co . Bogota, D.C. Colombia» CONTRALORIA Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! 4.6, ESPECIFICACIONES DEL PLAN LOGISTICO OPERATIVO Y DE SEGURIDAD PARA LA IMPRESION, DISTRIBUCION, TRANSPORTE DE LAS PRUEBAS. Para cumplir con este aspecto, la Universidad Publica debe presentar un documento debidamente soportado con la indicacién de contenido, desarrollo y anexos, en el que proponga, exponga y sustente debidamente, el disefio, cumplimiento y ejecucion de un plan de logistica, operativo y de seguridad, que permita conseguir de forma garantizada cada una de las actividades, productos y resultados requeridos en la etapa de impresién, distribucién, transporte de las pruebas objeto del presente concurso. Dicho plan de logistica, operativo y de seguridad deberd ser disefiado y ejecutado por la Universidad Publica y debe comprender como minimo las siguientes especificaciones: 4.6.1, ESPECIFICACIONES DE AREAS DE TRABAJO La Universidad Publica debe presentar dentro del plan de logistica, operative y de seguridad, un documento en el cual se especifique el protocolo de procesos y procedimientos de seguridad, detallando como minimo las siguientes condiciones: a. La especificacién de areas de trabajo asignadas para cada una de las actividades: - Area de Impresién, empaque, distribucién y transporte de pruebas - Areas para aplicacién de pruebas en las ciudades capitales de Departamento. - Area para acopio de respuestas a la aplicacién de la prueba. - Area para procesamiento y consolidacién de resultados E| protocolo debe incluir las condiciones de seguridad y procedimientos referidos al acceso y salida de personal de las areas de trabajo para cada una de las etapas. b. Especificacién de medios técnicos de trabajo, computadores, macro impresoras o litograficas y equipos de oficina. . Descripcién especifica y detallada del manejo de seguridad y vigilancia privada de las. areas de trabajo, estableciendo las condiciones de inviolabilidad a la reserva, o la imposibilidad de filtracién, fuga o salida de material o informacién de las pruebas, fuera de las instalaciones o areas de trabajo 0 aplicacién d. Descripcién especifica de la reserva y confidencialidad que se debe llevar a cabo al interior del area de trabajo, acerca del manejo de la informacién que se producira en el proceso de impresién y transporte de las pruebas. 4.6.2, ESPECIFICACION DE CONDICIONES DE SEGURIDAD. Carrera 69 No, 44-36 P, 16: Edificio Nueva Sede do la Coniraloria Ganoral de la Republica, Codigo Postal 111071, PBX: 5187000 - + wwn.contaloria.gov.co . Bogotd, D.C. Colombia + CONTRALORIA De Defender juntos los recursos publicos iTiene Sentido! La Universidad Publica deberd realizar los documentos de protocolo de seguridad, en los que se incluya una descripcidn detallada de las actividades y medidas de seguridad y vigilancia que propone para garantizar la impresidn, distribucién, transporte de las pruebas La Cotizacién debe estar presentada en forma de protocolo o manual de procesos y procedimientos, en los que se describan los medios y las condiciones de vigilancia y seguridad aplicables y realizables. 4.7 RECLAMACIONES La Universidad Publica proyectard las respuestas a las reclamaciones formuladas por los aspirantes en las diferentes etapas del proceso de seleccién y dara soporte técnico a la Direccién de Carrera Administrativay la Comisién de Personal de la Contraloria General de la Repiiblica en esta materia. Asi mismo brindard la informacién y apoyo necesarios para dar respuesta a las posibles acciones judiciales interpuestas contra la Entidad con ocasién del Concurso. 5. PLATAFORMA TECNOLOGICA Y BASE DE DATOS La Universidad deberd contar con una plataforma tecnolégica que cumpla con las siguientes caracteristicas: a) Disposicién continuade un sitio Web para permitir el acceso al médulo de inscripcién, cargue de documentos digitalizados soporte a la inscripcién, consulta personalizada de resultados de las etapas del proceso de seleccién, médulo para el ingreso de reclamaciones, publicacién de listados con resultados, publicacién de instructivos 0 protocolos a seguirpor parte de los aspirantes y publicacién deinformacién de interés para los aspirantes en cualquier etapa del concurso, b) Disponer de un numero suficiente de servidores 0 equipos de cémputo que tengan gran capacidad para almacenar el volumen de informacién generado durante el proceso de seleccién.Ademas, deben tener la capacidad de procesamiento suficiente para generar de manera oportuna y precisa la informacién requerida en cualquier etapa del proceso. ©) La Universidad Publica debe garantizar la disponibilidad y seguridad dela informacion del proceso de seleccién. Para ello debera adoptar medidas como la restriccién del acceso a los lugares en donde se encuentre instalada la infraestructura tecnolégica, asi como la actualizacién de los sistemas operativos, ejecucién de programas antivirus y generacidn de copias de seguridad en los equipos de cémputo en donde se encuentre almacenada la informacién del proceso. d) La infraestructura de red y comunicaciones debe ser lo suficientemente amplia para permitir el registro y/o consulta de la informacién en la plataforma Web por parte de los aspirantes desde cualquier lugar y garantizando continuidad en el servicio durante los dias y horarios definidos. Carrera 68 No. 44-35 P. 16> Edlfic Nueva Sade de la Contralorla General de la Republics, Codigo Postal 411071. PBX: 5187000 -- wwww.contraloriagov.co . Bogotd, D.C.» Colombia»

You might also like