You are on page 1of 2

EXAMEN PARCIAL DE LABORATORIO

NECÁNICA DE LOS FLUIDOS

Apellidos y Nombre del alumno: ________________________________

Fecha: ____________________ Numero de matrícula: ___________________

Resolver el examen con la información disponible de las guías de laboratorio. Presentar las
respuestas en orden, en Word o pdf. Leer bien las preguntas y seguir las instrucciones tal como está,
caso contrario se calificará con cero la respuesta. Los pantallazos deben ser claros. No pueden
presentar dos respuestas iguales todas son personalizadas.

El tiempo de la prueba es de 2 horas empieza a las 16 h y termina a las 18 h, beben subir el examen
al classroom. No hay tiempo adicional, hay puntos en contra para los que entreguen después de la
hora.

1. El siguiente archivo contiene datos de la estación meteorológica instalada en la bahía de Puno


en la carpeta BahiaPuno.xlsx. Escoger las variables: magnitud del viento (F), dirección del viento
(J), y temperatura del aire (D), en ese orden, verificar que todas las columnas están con datos,
si no hay datos completar a criterio, y copiar en otra carpeta que debe llevar tu apellido, por
ejemplo Aguirre.xlsx
A) Subir el archivo generado junto al examen ******.xlsx . (1p)
B) Mostrar usando pantallazo el scrip de Matlab, para graficar usando plot y subplot. (1p)
C) Presentar los tres gráficos editados con Paint: magnitud del viento, dirección del viento y
humedad del aire. Deben tener título, y nombre de los ejes. (1p)
D) Discutir brevemente los gráficos. Escribir a mano l respuesta. (2p)
2. Con los datos de magnitud y dirección del viento, de la pregunta anterior.
A) Presentar pantallazo del scrip para graficar la rosa viento mostrando la ruta y el archivo Excel
de datos. (1p)
B) Graficar la rosa viento cada dos días. Colocar título y nombre del alumno. (2p)
C) Discutir brevemente cada gráfico. (1p)
3. Calcular para la magnitud del viento, dirección del viento y humedad del aire.
A) Valor medio, máximo, mínimo y desviación estándar. Presentar en una tabla. (2p)
B) Graficar cada variable con la recta que representa el valor medio. Mostrar en pantallazo el
scrip de Matlab. (1p)
C) Discutir brevemente los resultados. Escribir a mano la respuesta. (2p)
4. Usando Google earth ubicar el Lago Titicaca, en Puno, Perú. Este lago es una de las maravillas
naturales de la tierra, y esta entre Perú y Bolivia. Es un lago muy grande de 180 Km de longitud
por 69 km de ancho, tienen una profundidad máxima de 283 m cerca a la isla de Soto. El lago
esta constituido de tres partes: 1°) la Bahía de Puno, 2°) el Lago grande, y 3°) el lago menor. Para
la siguiente pregunta solo considerar la Bahía de Puno (ver figura), incluido las regiones con
totoras. La profundidad máxima es de 37 m.
A) Subir el archivo en Excel con datos de Línea de costa y batimetría, mínimo de 5 curvas de
nivel. (3p)
B) Presentar el grafico de la línea de costa más las 5 curvas de nivel indicando la profundidad
para cada curva obtenido con Matlab. Colocar título, ejes y nombre del alumno. (1p)
C) Explicar brevemente cómo se determina la longitud de la línea de costa y el área de la
superficie de la bahía. Hacer el cálculo. Escribir la respuesta a mano. (2p)

You might also like