You are on page 1of 16
GOBIERNO //: MINISTERIO DE GUATEMALA | EbucACION Sexta entrega PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR CIRCULAR DIGEPSA-DIGEFOCE-83-2023 CENTROS EDUCATIVOS CON ORGANIZACION DE PADRES DE FAMILIA pois NIVELES DE EDUCACION PREPRIMARIA Y PRIMARIA Te Escanea el cédigo OR para consultar este documento en digital. GOBIERNO de MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION Guatemala, 1 de septiembre de 2023 Circular Digopse-Digoface-83-2023 JBCdCa Sefiores (as) Directores (as) Departamentales de Educacién Ministerio de Educacion Respetables directores (as): Reciban un cordial saludo de la Direccién General de Participacién Comunitaria y Servicios de Apoyo, (Digepsa) y Direccién General de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (Digefoce) deseéndoles éxitos en sus labores diarias. En consecuencia, a los efectos provocados por la emergencia sanitaria y lo estipulado en el. Decreto 12-2021 “Reforma al Decreto No. 16-2017, Ley de Alimentacién Escolar”, articulo 26 Bis, donde se establece que, “La alimentacién escolar sera ininterrumpida durante el ciclo escolar, aunque las clases sean suspendidas por cualquier causa. E! Ministerio de Educacion, en coordinacién con las Organizaciones de Padres de Familia, continuaran proporcionando las raciones alimenticias a los estudiantes inscritos para su preparacién y consumo en la escuela 0 en el hogar”; por Io tanto, el Ministerio de Educacién ha establecido la sexta entrega bajo la modalidad de raciones alimenticias sin preparacién. La presente circular contiene los lineamientos, administrativos y técnicos para los centros educativos oficiales de los niveles de educacién preprimaria y primaria, para la sexta entrega de alimentacién escolar correspondiente a 25 dias del Programa de Alimentacién Escolar, dotando de 0.6.00 diarios por beneficiario, para lo cual, deberén realizar las siguientes acciones; '* Los directores de los establecimientos educativos en coordinacién con la OPF deberan elaborar y enviar la programacién de las fechas y horarios para la entrega de la alimentacién escolar a los padres de familia o tutores, la cual deberd ser consolidada por la Direccién Departamental de Educacién que corresponda y remitirla a la Digepsa y Digefoce en el enlace creado para el efecto, como maximo una semana después de haber sido recibida la presente Circular. PBX: (502) 2411-9595 evmrmineduccodot Seman (FB emscone (FG veer GOBIERNO & MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION ‘Guatemala, 1 de septiembre de 2023 Circular Digepse-Digetoce-82-2023, BCAA Las OPF deben planificar previamente de acuerdo a los lineamientos establecidos y realizar la compra de los alimentos de la sexta entrega correspondiente a 25 dias con los. fondos del sexto desembolso de! Programa de Alimentacién Escolar, segtin los lineamientos técnicos, los cuales se adjuntan. Si la OPF determina economias en los recursos, después de completer la cantidad y calidad de alimentos establecidos en la ‘opcién de compra que elija, puede completar la entrega con otros alimentos seguin el proceso de sustitucién de alimentos establecidos por Digefoce. Ninguna persona ajena a la OPF puede influir en la eleccidn de los proveedores de los productos del Programa de Alimentacién Escolar, esta decisién es exclusiva de la junta directiva de la OPF, como la responsable directa de la administracién, resguardo y custodia de los recursos financieros que le son transferidos, asi como de los gastos que realicen. Pueden adquirir los productos con mas de un proveedor. Las compras de los productos a los proveedores de la agricultura familiar y comerciantes deben realizarse velando por la calidad. La OPF debe solicitar a los proveedores los alimentos embalados en presentaciones para cada estudiante. ‘Se prohiben los pagos anticipados a los proveedores de los productos, el incumplimiento de este lineamiento serd objeto de denuncias ante los entes fiscalizadores. Todos los productos agricolas deberdn ser embalados por los proveedores en sacos de alla (tipo redecillas). Para la entrega a los padres de familia, se deben colocar en la parte de abajo los granos en bolsas separadas, luego los tubérculos (yuca, papa, camote), siguiendo las verduras, frutas y platano. En el caso de los huevos de gallina, los proveedores deberén entregarlos en un cartén protegidos con otro cartén arriba, envuelto en pléstico adherente. Los productos agricolas y los huevos deben comprarse prioritariamente a los agricultores familiares acreditados por el Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentacién -MAGA- , que cuenten con NIT y facturas autorizadas, segiin listado oficial trasladado a las DIDEDUC mediante Oficio DIGEFOCE-489-2022. De la entrega del listado oficial a las OPF debe dejarse constancia. pag. 2 F. PBX: (502) 2411-9595 wwneminearcornst samen FB mmom Go GOBIERNO & MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION Guatemala, 1 de septiembre de 2023 (Geular Digepsa-Digefoce-83-2023 BCAA '* Los alimentos deben ser embalados por los proveedores para evitar la manipulacién, la PF debera revisar el estado de los productos (calidad, cantidad y fecha de vencimiento), previo a entregarlos a los padres de familia, tutores o encargados para garantizar la calidad de los alimentos. La OPF puede apoyarse en los integrantes de la Comisién de Alimentacién Escolar del centro educativo, para la revisién de los alimentos que entrega el proveedor; en caso de presentarse alguna inconformidad durante la recepcién, debe solicitarse el cambio inmediato de los alimentos a los proveedores, dejando constancia en el libro de actas de la OPF. © Los proveedores de la agricultura familiar acreditados por el MAGA, deben facturar los productos agricolas y el huevo; en el caso de los productos no perecederos deben facturarse por separado. ‘* LOPE con el acompafiamiento de los Técnicos de Servicios de Apoyo deben registrarlas facturas en la plataforma https://pae.mineduc.gob.gt dentro de los 5 dias después de haber recibido la factura de los productos agricolas y no perecederos. * Se debe recomendar a los padres de familia que verifiquen la cantidad y calidad (estado ¥y peso) de los alimentos que reciben, previo a retirarse de los centros educativos, para evitar reclamos posteriores. ‘© Las inconformidades relacionadas a la entrega del Programa de Alimentacién Escolar deberan registrarlas los padres de familia y/o comunidad educativa en el enlace del Sistema de Registros de Inconformidades del PAE, para el seguimiento y acompafiamiento respectivo con la finalidad de garantizar la entrega oportuna y de calidad en beneficio de los estudiantes inscritos en los centros educativos publicos https://www.mineduc.gob.gt/inconformidadprogramasdeapoyo * La OPF o las personas que apoyen la entrega de los alimentos deben asegurarse que los padres de familia, tutores o encargados, firmen de recibido en el formulario PRA-FOR- 141. ‘+ La OPF debe tener actualizados los registros de los ingresos, egresos y saldos en el Libro de Caja, incluso en los meses en los cuales no hubo movimiento en la cuenta bancaria de pag. 3 Mk ny PBX: (52) 2411-9595 dn # 7 oe os. / GOBIERNO ce MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION Guatemala, 1 de septiembre de 2023 Circular Digopsa-Digetoce-83-2028 wBCdCHa la OPF. Unicamente para este caso de entrega de raciones alimenticias para su preparacién en el hogar no se requiere registros en el Libro Auxiliar de Almacén de la OPE, ni en el formato PRA-FOR-127 que lleva la Comisién de Alimentacién Escolar del centro educativo. Los Técnicos de Servicios de Apoyo deberdn asesorar a las OPF en el proceso. Los Técnicos de Servicios de Apoyo -TSA-, directores, docentes, personal de las Direcciones Departamentales de Educacién -DIDEDUC- y profesionales del MAGA, tienen. la expresa prohibicién de intervenir directa o indirectamente en la imposicién de precios de los productos de la Alimentacién Escolar, asi como recomendar la adquisicién de los ‘mismos con determinado proveedor. En los casos en que se demuestre la inobservancia a lo indicado, deberd iniciarse el proceso disciplinario correspondiente, asi como la imposicién de las sanciones respectivas, de acuerdo con el PRA-INS-32, aplicando para el efecto el Acuerdo Ministerial 1500-2019 "Régimen Disciplinario”” Los Jefes de Defoce/Subfoce, deben st F el contenido de la presente circular a los Técnicos de Servicios de Apoyo, quienes a su vez deben entregar copia digital o impresa de la circular a los integrantes de Ia junta directiva de las OPF que tienen a su cargo, y orientarlos sobre su contenido. Asimismo, todo el personal que realiza funciones de supervision educativa debe socializar la circular con los directores de los centros educativos piblicos de su jurisdiccién, Se adjuntan los lineamientos técnicos emitidos por la Direccién de Fortalecimient¢ de la 25M End Rod Viceministra de Educacién TEDL Encargadia del Vicedespacho Extraescolar y Alternative pag. 4 PBX: (502) 2411-9595, GOBIERNO de MINISTERIO DE. GUATEMALA EDUCACION Guatemala, { de septiembre de 2023 Direccién General de Fortalecimiont ala Comunidad Educativa (DIGEFOCE) Ret. Circular Digepsa-Digefoce-83-2023 LINEAMIENTOS TECNICOS PARA LA ADQUISICION DE ALIMENTOS PARA EL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR EN MODALIDAD DE ENTREGA DE RACIONES ALIMENTICIAS EN CENTROS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LOS NIVELES DE PREPRIMARIA Y PRIMARIA CON ORGANIZACION DE PADRES DE FAMILIA A continuacién, se presentan los lineamientos técnicos para la compra de Ia sexta entrega de alimentos para 25 dias a razdn de Q, 6.00 diarios (150.00) por alumno, conforme el monto para el Programa de Alimentacién Escolar establecido en el Decreto Numero 12-2021. Estos lineamientos técnicos se establecen de acuerdo con los criterios nutricionales para el Programa de Alimentacién Escolar en modalidad de entrega de raciones alimenticias, los cuales fueron disefiados por el Equipo Interinstitucional de Nutricionistas; designadas por el Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentacién, Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, Ministerio de Educacién y la Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional, con el objetivo de brindar una alimentacion variada y nutritiva. 1. OPCIONES DE COMPRA ‘Accontinuacién, se presentan las cuatro opciones de compra para la sexta entrega de alimentos por estudiante, de las cuales no se debe hacer modificaciones, salvo las excepciones planteadas en la seccién de recomendaciones para la planificacién de compra. Opcién de compra A Male en grano de produccién local 7 pra ‘Agricultura familiar Frijol en grano de productién local 3 Libra ‘Agricultura familiar Pasta/Fideos (coditos, i Seen cece ee Paguete de 200 gramos | Alimento procesado Camote z libra ‘Agricultura familiar Harina de haba 1__| Paquete desde 400 gramos_| Alimento procesado ‘Aziicar blanca 0 morena fortficada con Paquete desde 450 hasta Vitamina A : '500 gramos Mineme reese? Marina de _-mezclas__vegetales i eraearapa saris 1 Paquete desde 450 gramos_| Alimento procesado Huevo blanco 0 rosado, fresco de gallina ta specaene ce 6 Unidad Agricultura familiar Manzana criolla i Libra ‘Agricultura familar Piffa mediana® 1 Unidad ‘Agricultura familiar Brécoli faa Unidad ‘Agricultura familiar Remolacha 4 Unidad ‘Agricultura familiar aceite 1 | Botella de 400 hasta S00mi_| Alimento procesado *verficar literal b numeral 3 pag. 1 PBX: (502) 2411-9595 Y r mmmcmomcucgebst seman EB oncom Br GOBIERNO GUATEMALA MINISTERIO DE EDUCACION, Guatemala 1 de septiembre de 2023 Direcci6n General de Fortalecimiento ala Comunidad Educativa (DIGEFOCE) Ref, Circular Digepsa-Digetoce-83-2023 ** Paquete desde 400 gramos, sifuese empacado. Maiz en grano de produccién local 7 bra ‘Agricultura familiar | Frijol en grano de produccién local 3 Libra ‘Agricultura familiar ‘Arroz blanco en grano 1 Libra™™ Alimento procesado Platano semi-maduro® 5 Unidad ‘Agricultura familiar Harina de pinol 1 Paquete desde 400 gramos | Alimento procesado ‘Aucar blanca 0 morena fortficada con |_| Paquete desde 450 hasta 500 | ionto procesado Vitamina A. ‘gramos Marina de -mezclas _vegetales eo Rincon: 1 Paquete desde 450 gramos | Alimento procesado Huevo blanco o rosado, fresco de ie oie eee 1s Unidad Agriculture familiar Melén’ 7 Unidad “Agricultura familar Durazno 3 ‘Unidad ‘Agricultura familiar Tomate rojo de cocina-mediano® 1 Libra Agricultura familiar Pepino 2 Unidad ‘Agricultura familiar Aceite 1 Botella de 400 hasta 500 mi_| Alimento procesado “verificar iteralb numeral 3 Opcién de compra C Watrengraods proucsonees!—— | 7 Ue Ageia aa Fool en gro d progvaion al —[ 3 Urs Aer oir Pastfideos(endtoscosattasyors| | paqutede 200 grace | Ament proceado Voce 2 om Fag a Avena oo Foal [PO 1 faause desde games| Ament secondo ‘car banca omorea frends an |, Panu desde S039 500" gee pecans viamina canes a ene | 1 | rama cede s50arnes | Alena proceado Thevo Binco 0 rosed, Tosco de eee es 1s Und Acura oar fanano ctolomedane, sera | 8 Tad get ar Nora Waconal s Unde AT arr Eke facts 3 tire ageTs orr Chil pment 3 Unidad asl ari Act venta 1 [Raat 0 asia Sra Alms procesado *verificar literal b numeral 3 PBX: (502) 2411-9595, GOBIERNO de MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION Guatemala, 1 de septiembre de 2023 Direccién General de Fortalecimiento ala Comunidad Educativa (DIGEFOCE) Ref, Circular Digepse-Digetoce-63-2023 Opcién de compra D Harina de maiz nixtamalizada 1 Paquete desde 900 gramos_| Alimento procesado_ Frijol en grano de produccién local 5 Libra ‘Agricultura familiar ‘Arroz blanco en grano 1 Tibra®™ ‘Alimento procesado Papa 2 libra ‘Agricultura familiar ‘Semola de trigo 1 Paquete de 400 gramos | Alimento procesado ‘Aadcar blanca 9 morena fortificada con Paquete desde 450 hasta Aliment 0 Vitamina A 50D grams limento procesadé Carne vegetal (proteina de soya Paquete de 120 gramos erate 1 Alimento procesado Huevo blanco 0 rosado, fresco de gallina de produccin local " 15 Unidad ‘Agricultura familiar Banano criollo mediano, semi-maduro” 10 Unidad ‘Agricultura familiar Sandia 1 Unidad Agricultura familiar Gaisquil z Unidad ‘Agricultura familiar Zanahoria, 3 Unidad ‘Agricultura familiar Chocolate en tableta para bebida 1 Libra ‘Agricultura familiar *verificar literal b numeral 3 *« paquete desde 400 gramos, si fuese empacado. MW RECOMENDACIONES PARA LA PLANIFICACION Y COMPRA DE LA ALIMENTACION ESCOLAR De acuerdo con el marco legal que sustenta el Programa de Alimentacién Escolar, el Ministerio de Educacién realiza las siguientes recomendaciones, para la compra de alimentos: 1. Se sugiere la implementacién de algunas medidas de bioseguridad para la mitigacién y prevencidn del contagio de Covid-19 y otras enfermedades, como el uso de mascarilla (opcional}, aplicacién de alcohol en gel al 70% y evitar aglomeraciones. 2. Verificar en los alimentos no perecederos, empacados o compra a granel 1a). Fecha de vencimiento (minimo tres meses previos a su vencimiento), en el caso de los alimentos empacados; b}_ Peso exacto a lo indicado; ©) Calidad de los productos (empaques sellados y en buen estado, caracteristicas adecuadas de color, olor, textura, forma y apariencia del producto); PBX: (502) 2411-9595 GOBIERNO de MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION Guatemala, 1 de septiembre de 2023 Direccién General de Fortalecimiento ala Comunidad Educativa (DIGEFOCE) Ref. Circular Digepsa-Digfoce-83-2023 4} Se prohibe la compra de productos a granel (a excencién del frijol en grano de produccién local, arroz blanco en grano, el maiz en grano de praduccién local, manias, tableta de chocolate y condimentos). En el caso del arroz puede comprarse también en presentacién empacado. fe) Ntimero de registro sanitario en los alimentos empacados. f) Enel caso de Ia leche de vaca en polvo, se debe verificar que sea leche entera y no mezcla de Producto Lacteo, se adjunta ficha técnica. Para llevar un mejor control en la calidad y cantidad de cada alimento, tomar en cuenta lo siguiente’ Clasificacién de alimentos segin la forma de presentacién para la compra ey a Alimentos que deben ser compra Pee ected Couches © Avena en hojuelas (mosh) © Axicar fortificada © Fécula de maiz © Harina de haba © Harina de pinol © Harina de maiz nixtamelizada © Harinas de cereales * Frijol en grano de produccién local (diferentes variedades) * Malz en grano de produccién local (diferentes variedades) © Arroz blanco en grano © Manias © Chocolate en tableta + Condimentos (ajo, canela en raja, laurel y tomnilla) + Pastas (fideos, coditos, corbatitas, entre otros} © Sémola de trigo © Leche de vaca en polvo ‘+ Carne vegetal (proteina texturizada de soya) + Harina de mezclas vegetales nutricionalmente ‘mejorada con sabor natural 0 saborizada, © Aceite vegetal Sal yodada 3. Verificar en los alimentos perecederos (frescos): a, Que sean frescos, priorizando los que provienen de proveedores de la agricultura familar. b. Calidad de las frutas y vegetales (color uniforme y brillante; y olor fresco espectfico de cade fruta 0 verdura, textura firme y/o blanda dependiendo el producto, apariencia brillante y de tamafto uniforme), en especial los siguientes alimentos: i. El tomate rojo de cocina, mediano debe estar semi-maduro, con céscara firme y brillante, sin magulladuras u hongos. pag. 4 : Ee PBX: (502) 2411-9595 Uf f GOBIERNO de MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION Guatemala, 1 de septiembre de 2023 Direccién General de Fortalecimiento ala Comunidad Educativa (DIGEFOCE) Ret. Circular Digepsa-Digefoce-83-2023 |i, El banano criollo, mediano y pldtano - semimaduro, debe ser de color verde claro a verde claro con amarillo, impios, sin materias extrafias vsibles ni magulladuras. il, El gOicoy sazén, mediano, debe tener céscara firme y brillante, sin golpes, magulladuras, ni datos por plagas. iv. El chile pimiento, mediano, debe ser entero, no debe presentar dafios, de consistencia firme, limpios y libres de cualquier materia extrafa visible. \. La pifia mediana, debe ser entera, de aspect fresca, libre de materias extraas y de manchas obscuras. Que el alimento se encuentre alin semi-maduro 0 “verde” para evitar que se descomponga durante el proceso de entrega. 4, En le compra de huevo blanco o rosado, fresco de gallina de produccién local, deberd cumplirse con lo siguiente: 2. No debe refrigerarse en ningiin momento. b. No aceptar aquellos que estén sucios, rotos/agrietados; con manchas de estiércol en a céscara 0 plumas y con ral olor. . Solicitar que la calidad del huevo sea garantizada por su proveedor. 4. Deben ser entregados en un cartén original, protegidos con otro cartén arriba, enwuelto con plastico adherente. 5. Durante la recepcién de los alimentos, se deberd verificar la calidad y cantidad de cada uno, segin los aspectos mencionados en el punto 2, 3 y 4 de las recomendaciones para la planificacién y compra de alimentos. 6. Enel caso de los alimentos perecederas con presentacién de libra o a granel (arroz, frijol, maiz, manias, condimentos naturales y tableta de chocolate), en el momento de la recepcién se debe verificar, el peso exacto de los alimentos, que deber’ coincidir con lo solicitado al proveedor. 7. De acuerdo alo establecido en la Ley de Alimentacién Escolar, se promueve a produccién de alimentos para el fortalecimiento de la economia familiar y local, por lo que no se avala la comercializacién de productos de contrabando, que ponen en riesgo la salud de la nifiez escolar. 8 En el caso de las productos adquiridos con proveedores tipo comerciantes, se deben comparar los precios de la localidad para no adquirir aquellos que se encuentren sobrevalorados, para estos casos emitir la denuncia correspondiente ante la Direccién de Atencién y Asistencia al Consumidor -Diaco- y buscar proveedores que vendan a precios justos. % PBX: (502) 2411-9595 ver mincuc godt orn oes (mst pag.S We GOBIERNO MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION Guatemala, 1 de septiembre de 2023 Direccion General de Fortalecimiento ala Comunidad Educativa (DIGEFOCE) Ref, Circular Digepsa Digefoce-83-2023 9. En el caso que, la opcién de compra adquirida en el establecimiento sea menor al monto asignado por alumno para la sexta entrega, equivalente a los ciento cincuenta quetzales (Q 150.00), la OPF deberd complementar adicionando alimentos, que se encuentren en el “Listado de alimentos clasificados por grupo de nutriente”, de manera que la compra entregada al Padre de Familia o Tutor cubra el monto asignado. 10. Para la entrega de los productos agricolas y el huevo deberan entregarse en el lugar que Indique la Organizacién de Padres de Familia -OPF-, cumpliendo con el "Protocolo de bloseguridad para la entrega de productos agropecuarios semi perecederos provenientes de la agricultura familiar del Programa Alimentacién Escolar, en el marco del COVID-19", establecido por el Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentacién, -MAGA-. 41. En aquellos casos en donde el padre de familia, por cualquier motivo no se presente en el centro educativo publica el dia estipulado, el director del centro educativo publico, debers establecer diferentes estrategias para localizarlo y coordinar la entrega de los alimentos en el menor tiempo posible, yasievitar que los alimentos perecederos se pierdan. Sise diera el «aso de no lograr comunicacin con el padre de familia, tutor 0 encargado del escolar, se bers elaborar un acta en la cual consten las acciones que se realizaron para localizar al padre de familia y la decision de la OPF sobre como procederén con estos alimentos en beneficio de los estudiantes inscrites. 12, Colocar de forma visible a la comunidad educativa la siguiente informacién: opcién de compra seleccionada, nombre del producto, cantidad adquirida, presentacién, precio Unitario del producto, precio total por producto y monto total de la entrega de alimentos, el cual corresponde a ciento cincuenta quetzales exectos {Q 150.00) IIl_LINEAMIENTOS PARA LA SUSTITUCION DE ALIMENTOS La Organizacién de Padres de Familia podra realizar modificaciones a las opciones de compra de alimentos establecidas y presentadas en este documento; conforme lo siguiente: 1. Se puede realizar sustituciones con los alimentos definidos en el “Listado de alimentos por grupo de nutriente”, por los siguientes casos: a) limitada disponibilidad de alimentos y b) pertinencia cultural y hébitos alimentarios. he pag. 6 a £ PBX: (502) 2411-9595 HY GOBIERNO de MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION Guatemala, 1 de septiembre de 2023 Direccién General de Fortalecimiento a a Comunidad Educativa (DIGEFOCE) Ret. Circular Digopsa-Digetoce-83-2023 2. En el caso que se hayan modificado as opciones de los alimentos, se deberd realizar la justi icacién mediante acta e informar a la comunidad y autoridades educativas inmediatas, sobre el cambio efectuado. 3. Para el proceso de sustitucidn de alimentos en las opciones de compra, se deben aplicar los siguientes aspectos: a} b) Q d) El alimento por sustituir deberd ser intercambiado por un producto que pertenezca al mismo grupo de clasificacién del alimento y que sea del mismo origen del alimento, para efectos se deberé cumplir con la cantidad de alimentos establecidos en cada opcién, segin el cuadro No. 1 “Listado de alimentos por grupo de nutriente”. Los alimentos que son provenientes de la agricultura familiar, no pueden ser sustituidos Por ningtin alimento procesado, aunque pertenezcan a la misma clasficacién del alimento. Para determinar la cantidad de alimento, se deberd tomar en cuenta el costo por Unidad de compra, para que la entrega de alimento por estudiante corresponda a los, ciento cincuenta quetzales exactos (0. 150.00). En elcaso del grupo de las grasas, se puede intercambiar por otro alimento del mismo grupo de clasificacién, siempre y cuando se cumpla con el aporte a la agricultura familiar (minimo 70% del costo deberé ser destinado para la compra de alimentos provenientes de la agriculture familia), pag. 7 PBX: (502) 2411-9595 pf ermminucgobat smn 9 mme ( ) ——=" & GOBIERNO ce GUATEMALA MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala 1 de septiembre de 2023 Direccién General de Fortalecimiento a a Comunidad Educativa (DIGEFOCE) Ref, Circular Digepsa-Digeloce-63-2023, Incluye una libra ‘Cuadro No.1 LISTADO DE ALIMENTOS POR GRUPO DE NUTRIENTES: Grupode | Clasificacién | Cantidad por a nutriente__| del alimento opciones one prsaauR soy one Aerortioncoenerana | PRUE SHEET simon procead Frjoren grand de produccén local (negro Libra Aaricultra Famiiae Seine 3 [tien gon ee Granosy | alimentasen | snarillo, negro.o alguna cereals | cadens even Libra Aericultura Famiae es local) asta/Fide0s (codes, Paquete de 700 Alimento procesado cnergéticos corbatitasy otras formas scaros tearoondretcs) Harina de maf aquete desde 900 | wimrento proceso nixcamalizads forticado ramos Camote Libra Agricultura Famioe china Libra Agricultura Fama ae seinclaye 2 [vacat Libra Agricultura Fama tubrelsy | a M=Ne ena ngs ue | Aer Fam pears: compra | Papa Libra ‘Agricultura Familiar Ptatano madara Unidad Agricultura Farin Yuca bra ‘Aarlultra Fama ‘Avena en hojuela (mosh) Paquete desde 360 | aimento procesado: ramos, Fécula de maiz Paquete desde 380 | alimento procesado: ramos Se incluye 1 larina de haba Paquete desde 400 limento procesado ‘Harina para | alimento en cada e ea gramos fimento-ps i atoles | opciénde [oa gon Paquete desde 00 Pai 3 cen de | aria de pina ts desde 400 | aumento pracesado larina de otros cereales: eee liment Hacna deatoscereses | aye Seoturreg_| Aliment procesado imola de trigo fedueencneey limento procesado sémola de ti yste de 400 | aumento proces Este aimento no tiene susttuto, |Arvear blanca omorena | Paquete desde 450 ve cada opcién | fortificada con Vitamina A | hasta S00 gramos aAlmnenita procesede, he PBX: (502) 2411-9595 worn mineancsedst sence 9 mcm (Gest pag. 8 We GOBIERNO de GUATEMALA MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala 1 de septiembre de 2023 Direccién General de Fortalecimiento a la Comunidad Educativa (DIGEFOCE) Ref. Circular Digepse-Digelooe-88-2023 Grupode | Gasifieacén | Cantidad por rutriente _| delalimento | __opciones ipa is? heer om Carne vegetal (proteina | Paquete de 120 | pier rocesado at texturizada de soya) gramos__| Atmento,procesad origen | Se incluye de 1. 2| Harina de mezclas imal aquete de animal | alimentos en cada | vegetalesnutrcionalmente | P@@¥et® 9459 | alimento procesado enetal (+ | opcién de compra | mejoradas eee Constructores | 2 alimentos Se {(Proteinas) | por paquete) Leche de vaca en polvo as Alimento procesado Este alimento no {Exe atiner9 9 Teo bianco rosedo, Huevos Rut0,€| Fresco de galina de Unidad Agricultura Familiar cada opcién se produccidn local incluye Brecon Unidad ‘arieutura Fariar Cebolla bea Agricultura Famiiar Chile piiento Unidad Agricultura Famiiar ote francés bra ‘Agicultra Famiiar Gcicoyitos Unidad Agricultura Faria seinctuye 2 | Sticoy zon Unidad Agricultura Famiiar Reguladores aimentosen [Haba verde bra Agricultura Famiiar ue Verduras | cada opcién de Guisaul Unidad ‘Agricultura Familiar eee compra [Pepino Unidad ‘Agriculture Famiiar Perulero Unidad Agicultura Familiar Rabano Manojo Agriculture Familiar Remolacha Unidad Agriculture Familiar rTomate Libra Agriculture Familiar “Zanahoria Unidad Aericultura Familiar Pear edna Unidad Agricultura Farniliar Durszno Unidad acura Familiar Limén Unidad ‘Agricultura Familiar ‘Mandarina nacional Unidad Agicultwra Familiar Seincuye2 [Mango Unidad Agriculture Familiar Frutas | almentos en cada {vancano rl tibra ‘AariculturaFariiar pein de-comPra Tielén Unidad ‘Agicultura Famiiar Naranja Nacional Unidad Agricultura Familiar Pia mediana Unidad ‘Agricultura Familiar Sandia rida ‘Agricultura Famine Zapote Unidad Aagicultura Familiar PBX: (502) 2411-9595 pag. 9 pe GOBIERNO de GUATEMALA MINISTERIO DE EDUCACION, Guatemala, 1 de septiembre de 2023 Direccién General de Fortalecimiento ala Comunidad Educativa(DIGEFOCE) Ref, Circular Digopsa-Digefoce-83-2023 Grupo de | Clasificacién | Cantidad por 5 nnutriente | delalimento | __ opciones ee Prepared cree [Aguacate Unidad Agricultura Familiar Juye1 | Manias horneadias sin sal Libra ‘Agricultura Familiar Grasas Grasas | allmento en cada | aceite Bote de A007 | smentoprocesado ‘opcién de compra S00 mi Chocolate en tableta para’ Lebo bra Agricultura Farnitiar Ajo. Cabexa ‘Agricultura Farniiar Canela en raja ‘Onza ‘Agricultura Farniiar Condimentos ‘ondim ional aur na ‘Agriculture Farivar Condimentas. | “ones Opcional [Laurel oF co Sal bra ‘Alimento procesado Tomillo ‘Onza ‘Aericultura Familiar PBX: (502) 2411-9595 wenminecucgehat ewes even vor z @ eB q S S j j GOBIERNO de MINISTERIO DE GUATEMALA EDUCACION Guatemala, 1 de septiembre de 2023 Direccion General de Fortalecimiento ala Comunidad Educativa(DIGEFOCE) Ret, Circular Digepse-Digefoce-83-2023 Anexo No. 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA LECHE DE VACA ENTERA EN POLVO, APLICABLES PARA EL PROCESO DE PLANIFICACION Y COMPRA DE ALIMENTACION ESCOLAR, En seguimiento a lo requerido por la Direccin General de Participacién Comunitaria y Servicios de Apoyo (Digepsa), mediante el Oficio DIGEPSA-136-2023, respecto a la elaboracién de las especificaciones técnicas del producto “Leche de vaca en polvo”, considerando que la Direccién General de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (Digefoce) consigné en los lineamientos técnicos del Programa de Alimentacidn Escolar en modalidad de raciones alimenticlas para los niveles de educacién de preprimaria, primaria y media, a continuacién se detallan las mismas: Ficha Técnica Leche entera de vaca en polvo ‘Nombre del producto Teche entera de vaca en polo. Descripeisn: Leche entera de vaca en polvo, destinada para consumo humano; obtenido por la deshidratacién de ta leche fresca de vaca, previamente pasteurizada. Puede incluir agente emulsificador o instantaneador (lecitina de soya). Presentacio Paquete o bolsa desde 350 gramos, con envase primario de bolsa laminado de alta barrera. Caracteristicas del producto '* Color uniforme de Blanco o crema claro, carente de color amarillo o pardo. ‘¢ Apariencia: Polvo uniforme sin grumos. De preferencia, enriquecida con vitaminas A, Dy minerales, Vida il estimada del producto minimo de 8 meses a partir dela fecha de entrega. Retulo de la bolsa (empaque primario') Tpreducto debe contener como minimo ls siguientes datos: Deberd llevar la expresién “Leche entera en polvo” Peso: en gramos 0 kilogramos Ingredientes Marca Pais de origen o de fabricacién 'Nimero de registro sanitario {emitido por Ministerio de Salud Piblica y Asistencia Social) Etiqueta nutricional Fecha de vencimiento Forma de preparacion Referencias 1. NORMAS COGUANOR NGO 34 044, Leche en polvo. 2. Reglamento Técnico Centroamericano, RTCA 67.01.02:10 3. Reglamento Técnico Centroamericano, RTCepO4.76:18 * Empaque o envase primaries recipienteo envase dentro del cual se coloea drectamente el producto, con la misién specifica de protegerio de su deteriora, contaminacién o aduteracién, PBX: (602) 2411-9595 erwimineducgobat eran (EB vnomcone mew

You might also like