You are on page 1of 40
CAPITULO 6 MEMORIA sCOMO RECORDAMOS? El modelo de aimacenamionto y fransferencia de Atkinson y Shifirin E{ modelo de niveles de procesamiento de Craik y Lockhart APARTADO 6-1: MEDIDA DE LA MEMORIA: RECONOCIMIENTO. RECUERDO Y REAPRENDIZAJE 2QUE ES LO QUE RECORDAMOS? Recordames major Io primero y to ‘iltimo que hemos aprendido: La curva de posicién serial Recordamos mejor Io rero: El efecto de ‘Von Restarif Recordames major io que aprandimos, ‘en un estado de énimo similar: Memoria dependiente del estado Recordamas majar lo que se relaciona ‘con sucesos emocionaimente: signifigativos: Recuerdos vividos Llenamos tos huecos 4POR QUE OLVIDAMOS? 41 olvido motivado: Flepresi6n Decaimiento det trazo de memoria interterencia Fallo en Is recuneracion APARTADO 6-2: RECORDAMOS MEJOR LG QUE TENEMOS NECESIDAD DE RECORDAR BASES BIOLOGICAS DE LA MEMORIA ‘Cémo almacenamos fos recuardas en el cerebro El lugar donde se almacenan (os recuerdos en al cerebro MEMORIAS EXCEPCIONALES: Mnemonistas Eldéticos Alteraciones de ta memosia, APARTADO 6-3 ¢COMO PODEMOS. MEJORAR LA MEMORIA? RESUMEN LECTURAS RECOMENDADAS CUESTIONES CLAVE Un modelo de memoria que p:opone a existencia no de uno sino de tres tipos de memoria: sensorial, a corto plezo y 2 largo plaza, Un punto de vista eltemativo sobre la memoria gus sugiers que recordar bien depende de te profundamente que procesamos la infcrrnacién, Lo-aue nos dice al fendmeno «’a punta de fs lengua» sobre fa manera como recardamos, Factores que influyen en el tecuerde y algunas ideas sobre les causas del alvido. Come la mnemotécnica nos puede ayudar 3 recordar mejor, La desconfianza que 8% debe mostrar ante los recuerdos de le infancia queda evidentiada por completo on aste relate de Jean Piagat (1951), ta6rico dol desarrollo cognitive: ‘Aan puedo ver, muy clorwmente, la siguiante escena. fen la que cref hasta fa edaci de 15 aos. A los dos alos estaba sentado en mi cochecito. que 1a empujado por mi rifera en los Campos Fliseos, cuando un hombre intenté secusstrarme, Mientras yo estaba sujeto por la Correa, mi nitera intertaba valiontemente celocarse entre el laxtdn y yo. Recbié varios resgutfos. y atin puedo verlos ‘vagamenta en su cara. A ‘continuacié, 39 ford un conto de gente, 56 acarcé un polic’a ‘oon su espa cora y su beston blanco y el secuestiador huy6. Todavis puedo ver toda la scons, y situarla cerca de fa boca del metro, Cuanco tena caice de 18 atfos, mis padres ‘ccibieron una carta de mi antigua nifiara en la que ‘alirmabs haberse alistado on el Fjéicto de Salvacién. Querta ‘eonfosar sus fellas pasadas y, fen particular, devolver el ralo| ‘que habia recibido como recompensa a su valiente intervenci6a. Habla inventado ‘toda fa historia, fingiendo los ‘asgufios. Esto indica qua de nfo debi ofr el re'ato de esta historia, en la que creian mis padres, y proyecté en ei pasado, en forme de mernosa visual, 1o ‘que era la memoria de un recverda, pera falsa, Muchos recuerdos. que 58 tienen por reales, son indudablerente de | mga indole {oie ta7-126) La proxima vez que se encusntre con unos amigos y la conversacién esté decayendo, sugiera a alguien que describa sus recuerdas mds remotos, Conacerd algo acerca de la memoria ¥ al mismo tiempo también sobre sus amigos, Intente recordar sus primeras experiencias, A menos que sea una persona poco comin, ng recordazé nada que se remonte a un periodo anterior a los 3 © 4 alios de edad, ¢ incluso es hastante probable que no tenga ningicn recuerdo anterior a los 6 0 7 afios (Kihlstrom y Harackiewicr, 1982), Para smuuchos de nosotros los recuerdos de la primera infancia son, por desgracia, fregmentarios y vagos. Por ejemplo, el gran escritor Leon Tolstoi tenia solo cuatro recuerdes de sus primeros cinco afios de vida (Salaman, 1970}. 2Qué pademos conocer acerca de la memoria —y de Ia gerte— centrin= donos en los recuerdos de la primera infarcia? Ante todo, podemos conseguir iertos indicios sobre nuestra personalidad, sobre los hecios que nos han formado o que consideramos importantes mirando hacia nuestro distante pasado, El tedrico de la personalidad, Alfred Adler, escribid: El primer recuerdo mostrar Ja vision fundamental de la vida de un individvo, la primera cristalizacién satisfactoria de su actitad,... No descubrirés nunca una personalidad sin pregunear por sus primeros recuerdass (citado en Nelson, 1982, pig. C7). ‘Una interesante ilustcacién de esta idea la constituye el primer recuerdo de tuna mujer estudiante de segundo de bachillerato, que recordaba cémo a la edad de tres afios se encontraha sentada en su dormitorio de color rosa escuchando al disco The Little Engine That Could («La pequefia locomotora que lo logré hacer), John Kihlstrom, autor de un estudio sobre los primeros recuerdos de 314 colegiales y universitarios (Kihlstrom y Harackiewicz, 1982), a, Sevtocabarnce ls tl x md erent Pan un jardin en verano, Esta informacién esté constinuida por la pura realidad de la vida, frente 2 la cual puede reaccionar introduciéndola en la memoria 0 ignordndola y olvidindola, La forma como funciona este tipo de memoria ha sido demostrada por una serie de experimentos sealizadas por George Specling. COMO DEMUESTRAN LOS EXPERIMENTOS DE SPERLING LA CORTA DURACION, PERO. SIN EMBARGO, LA GRAN CAPACIDAD DE LA MEMORIA SENSORIAL Antes de que Sperling llevara a cabo sus. experimentos en los afios 60, os psicélogos habian realizado muchos estudios en Jos que se les mostraban a los individuos conjuntos de letras presentados visualmente de aczerdo al esquema de la figura 6-1. Con independencia del aiimero de elementos que se presentaran —un minimo de ocho y un maximo de veinte—, la mayoria de las personas sila podfan recordar cuatro © cinco, Por lo tanto, In suposicién Idgica fue que dete era el mimero maximo de elementos que éramos capaces de almacenar en una répida visién, womacidn Sin embargo, Sperling sabia que muchos insistian haber visto més clomentus, pera que las olvidaban ducante el tiempo que transcurria hasta el momento de informar sobre fos cuatro o cinco primeros, Asi ided la etécnicas de «informe parcial» come pane del trabajo para su resis doctoral, Si usted formara pane de un estudio de este tipo, veria un esquema como el del dibujo 62 Cusido se le hubiera cetirado de la vista el dibujo, une vor le que mencionant todas las letras que eecordara de ana de las filas. Un i" a ee nana ag Se Te ME ATIE — tono alco significaria que debe recordar los elementos de Ia linea superior, rat fos tono medio fos de la fila del medio y un tono bajo los de la fila inferi tear Bee en ‘os Independientemente de! tone que se le presentara, proboblemente recordaria ‘Strabo seve de as? al menos tces de las cuatro letras de una fila, Ya que no sabia de ancemano ‘barance tt breve peiodo de sobre qué fila le podrian preguotar, deberd haber memovizado al menos tres Ee a tone ion sge letras de cada una de ellas 0 al menos nueve letras en total, ¢s decir, el doble Spee talicaron cules onan lasers de ho que antes se estimé que la gente podfa retener en sti memoria sensorial, ihe a primer, segura 0 tevcera Sperling escablecié también le narucaleza fugaz de la memoria sensorial, ‘ie de fa Hina, on frciin de Daemostrd que si presentaba el tono com tin retraso de un solo segundo, los ‘gre hubieran oo ol toro ao, “ s ‘iran conjinto de ——_SujetOs ean capaces de recorday muy poco {véase figura 6-3}, ‘inedio 0 bajo. leerat del tamara del ejemplo, fos iatoicy em cue DoH "THOS DE MEMORIA SENSORIAL El tipo de memoria del que hemos eral, de miencionar tes de las try betas de wna fil. estado hablando, la que procede de los énganos de la visién, es conocida (Sperling, 1960) como memoria icdnica Aparentemente, fas imagenes icénicas desaparccen mas répidamente que las que provienen de nuestros odes, conocida ésta como memoria ecoica. Las imigenes ecoicas duran un poco mas, como debe haber observado si alguna vez le ha parecido oir que la radio contiausba funcionande después de haberla desconectado, También tenemos memorias sensoriales para los otros sentidos, Una de [as autoras, Diane E, Papalia, cuando utiliza un jabén con fuerte aroma ¢ flores y percibe su feagancia, se acuerda de su infancia, de su abuela, del apartamento de su abucla y de la gran cantidad de tiempo que pasd junto a ella, deleiténdose con ese aroma, Orzo psicdlogo, James Johnson (1943), informs recientemente de una experiencia que demostraria la actuacién de la memoria olfatoria o bien de la cinestésica, Cuando estaba abriendo una lata de comida para gatos, sin venir aa cuenta, preguntd a su hijo si quer(2 algo, El padre recordé mas rarde que la noche anterior haba abierto también tna lata de comida para gatos y el chico Nim do Wea peines FIGURA 63. La nomrleza fuse ve la memoria sensorial, Currto Inds tiempo transcaere exe te { pres ss ese Deen a ost ‘inet. (Sper, 1960.) 208_ARENDIZAJE. MEMORIA ¥ PROCESOS COGNETIVOS El concepto do memoria @ corte plazo ha astado presente desde {ue Wiliam James lo descritia poéticamante ant 1890 llaméndois memoria primeria paca distinguiia de la memoria 2 largo alazo, 2 memoria secundaria: La corriante de penssrniemo fiye: pero muchos de sus segmantos caen en insondable aoisera del olvido. ‘De muchos no sobrevive ‘memoria skguna dal instante de su paso. otios est limitados a ocos morsentas, horas 0 dias. ‘Otros dejan vestigics indestustibles por medio ds los ‘cuales. pueden ser racordados, ‘durante tod la vida (049. 643) le habia pedido una bombilla, De este modo, el padre haba asociado que el hijo queria algo con la actividad de abrir 'a lara, Aunque también nos son familiaces otras memorias sensoriales, se han realizado may pocas investiga- ciones sobre ellas, salvo de la iednica y la ecoiea, MEMORIA A CORTO PLAZO (MCP) La memoria a corto plazo es nuestra memoria de trabajo, nuestra memoria activa que contiene la informacién que estamos utilizando en este momento, «Qué ocurtié la tleima vex que buscé un ntimero de teléfono para hacer una llamada en una cabina piblica y no encontré nada con que escribir el mimero? Probablemente, repitid dl nimero en su cabeza dos o tres veces antes de marcarlo, Pero si justo antes de marcat se le hubiera acercado un amigo para saludarle, ‘probablemente hubiese olvidado el mimero y hubiera tenido que buscarlo de nuevo, «Qué nos dice esto acerca de la memoria a corto plazo? La memoria @ corto plazo decae répidamente Si no hubiera reperido el mimero de teléfono (repasado ¢l material}, lo habria olvidado en 15 0 18 segundos (Peterson y Peterson, 1959}, El repaso ayuda a retener el material en la MCP Repasando seré capaz de mantener el material durante més tiempo, Cuanto més ‘o repita, mas lo recordard, pero a menos que lleve su repeticién algo més lejos, hacia Ia repericién elaborada (tratada en la seccién de memoria a largo plazo), probablemente olvidara los elementos una vez utilizados. La memoria a corto alazo es como 's amplitud de su atencign Siesté distraido, olvidard todo lo que se encuentre en la memoria a corto plazo, Esto puede ser molesto algunas veces, pero ofras veces puede ser una salvacién, sobre el sistema nervioso. Intenté encontrar localizaciones especificas en et cerebro en tas que existian trazos o huellas de memoria, En sus investigaciones se les ensefiaba a las ratas diferentes tareas, que inclufan recorrer laberintos y discriminar entre diferen- tes estimulos; después se les lesionaba quirirgicameme diversas partes de la corteza cerebral y, finalmente, exacninaban su memoria para comprobar qué taseas habian aprendido, Después de varias décadas ocupado en esta investigacién, Lashley fue incapaz de encontrar una regién especifica en el ‘cortex que, una vez lesionada, produjese invariablemente deterioros en ta memoria, “Aunque probablemente sea cierto que los recuerdos no se establecen en regiones aisladas del tejido cerebral, estudios mds recientes indican que ciertas eseructuras cerebrales desempefian funciones mds importantes que otras en la memoria, En particular, zonas del sistema limbico que se encuentran debajo de los Iébulos temporales, parecen ser esenciakes en el establecimiento de nuevas recuerdos, (En ef capitulo 2 se han eseudiado esas sccciones del cerebro.) En 1953 la traumatica experiencia de un hombre conocido como ~HM> fue un ejemplo impresionante de esta opinién. Sufria graves ataques epilépticos que hacian de su vida una constante angustia, Ninguno de fos -emedios que se probaron resultd efectivo. Asi que en un intent desesperado de controlar e808 ataques, los cirsianos extirparon los dos Iébulos remporales de su cerebro, asf como las estructuras mas profundas, incluyendo el mrigcnts 255 hipocampo. Los ataques desaparecieron, pero también desaparecié la capaci- dad de HM para recordar informacién nueva, ‘Aunque aparentemence HM no tenia problemas de memoria tras su operacién, la neuropsicdloga Brenda Milner (1966) ha deserito su vida posteriormente, Aunque recotdaba todo lo que habla aptendide antes de la ‘operacién, con posterioridad a ésta no podia aprender tan siquiera tos hechos ‘mids simples. Después de la operacién no reconocia al personal del hospital, aunque lo veia cada dia, no era capaz de aprender el camino hacia ef euaeto de bao y cuando su familia se trasladé a una nueva casa, era incapaz de aprender el camino paea llegat 2 ella e insistia en volver a su antiguo hogar, Aunque HM era capa de mantener una conversacién y conservar la informacion mientras ésta se encontraba en la conciencia, s6lo un momento de distraccién era suficiente para borrarlo de su memoria. Por lo tanto, su memoria a corto plazo parecia permanecer relativamente intacta, Su trastoro esencial parecia estar en la transferencia de informacién del almacén a corto plazo al almacenaje mas permanente a largo plazo. HM presenta excepciones interesantes en sn, por otm parte, grave amnesia, © pérdida patoligica de la memoria; asi manifesta habilidad para aprender una variedad de trabajos perceptivos y motores, Por ejemplo, ha aprendido 2 jugar al tenis después de la opecacién. Milner oping que es posible que la memoria para las habilidades motoras sea diferente de la de ottos recuerdos, Después de todo, una vez que aprendemos a nadar o a it en bicicleta, nunca lo olvidamos. HM también ha mostrado una adecuada capacidad para hacer rompecabexas, realizar ejeccicios de laberintos y mejorar estas actividades con la préctica. Sin embargo, sorprendemtemente, no tiene ningiin recuerdo de haberlos hecho, En otros studios Milner (1970) ha demostrado que el hipocempo y la amégdala, esteucturas ambas del sistema limbico, son las areas cerebrales responsables de la pérdida de la memoria después de la extirpacién del [dbulo temporal en los seres humanos, Pacientes er los que se habia restringido la extirpacién del Iibulo temporal a la corteca cerebral, sin la destruccién del hipocampo ni de la amigdala, no mostraban la profunda amnesia sufrida por HM. La investigacién con amimales apoya esta conclusién: las lesiones quirtingicas de esas das esteucturas afectan la capacidad de aprender informa ccién nueva (Horel, 1979; Mishkin, 1982). Las raras con lesiones del hipocam~ po tienen problemas con los trabajos de memoria espacial (Olron, 1975}, y Jos monos con esiones bilaterales del hipocampo y de la amigdala presentan deficiencias en la memoria similares a las de HM (Mishkin, 1982). ‘Muescran también Ia importancia de las estructeras del Isbule temporal 0 la memoria, los estudios de estimulacidn de la corteza del neurocieujano Wilder Penfield. Durante la década de los 40, mientras operaba pacientes: conscientes, estinulé ciertas partes del cerebro con un electrodo, Algunos de los pacientes respondian a la estimulacién de deeas especificas de su cerebro mediante el recuerdo retcospectivo de sus experiencias anteriores, Un hombre decla «oir una cancién y comentaba: «,..no era como si me imaginase el sonido, Realmente lo ofa.» Una mujer expreso: «Creo que of a una madre Hamar a su hijito en algin lugar, Parecta ser algo que pasd ‘aiios atras,.. en mi vecindario.» Esas experiencias lievaron a Penfield (1969) a concluir que el cerebro contiene un recuerdo completo y profundamente detallado de las experiencias pasadas, en las cuales todos los recuerdos individusles soa almacenades durante toda la vida, Sin embargo, sélo 40 pacientes de un rotal de 520 a los que se estimuls el

You might also like