You are on page 1of 8

Comité de Transparencia

No. de folio 1011100012121


Solicitud de información No. 121-2021

RESOLUCIÓN DE ENTREGA DE INFORMACIÓN


EN VERSIÓN PÚBLICA

Ciudad de México, a 20 de mayo de 2021

Visto el oficio remitido por la Dirección General de Concentraciones, el Comité


de Transparencia de la Comisión Federal de Competencia Económica
(COFECE), con fundamento en los artículos 3, fracciones II y XXI, 23, 24,
fracciones VI y XIV, 44, fracciones II y IX, 100, 105, 106, fracción I, 109, 132,
134 y 137 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información
Pública (LGTAIP); 7, 11, fracciones VI y XVI, 65, fracciones II y IX, 97, 98,
fracción I, 106, 108, 130, 135, 137 y 140 de la Ley Federal de Transparencia y
Acceso a la Información Pública (LFTAIP); y de conformidad con los artículos
11, 12, 16, 30 y 59 del Reglamento de Transparencia y Acceso a la
Información Pública y Protección de Datos Personales de la COFECE
(Reglamento); emite la presente resolución con base en los siguientes:

ANTECEDENTES

Primero. El seis de mayo de dos mil veintiuno, el particular presentó una


solicitud de acceso a la información mediante la cual requirió, en la modalidad
de entrega por internet en la PNT, lo siguiente:

“Versión publica del expediente CNT-047-2019, desde la solicitud a su


terminación.”

Tomando en cuenta los otros datos para su localización:

“Dirección General de Concentraciones”

Segundo. En atención al procedimiento establecido en la LFTAIP, la Unidad de


Transparencia turnó la solicitud de mérito a la Dirección General de
Concentraciones.

Tercero. Mediante oficio de fecha doce de mayo de dos mil veintiuno, la


Dirección General de Concentraciones comunicó al Comité de Transparencia lo
siguiente:

“…
Se hace de su conocimiento, que esta Dirección General de Concentraciones es
competente para atender la solicitud de mérito de conformidad con lo dispuesto en
el artículo 34, fracciones I y X del Estatuto Orgánico de la Comisión Federal de
Competencia Económica (Estatuto).

Con fundamento en los artículos 3, fracciones II y XXI, 23, 24, fracciones VI y XIV,
100, 105, 106, fracción I, 109, 111, 132, 134 y 137 de la Ley General de
Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP); 7, 11, fracciones VI y

1
Comité de Transparencia
No. de folio 1011100012121
Solicitud de información No. 121-2021

XVI, 97, 98, fracción I, 106, 108, 118, 130, 135, 137 y 140 de la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública (LFTAIP); 30, 59 y 60 del
Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de
Datos Personales de la COFECE; se hace de su conocimiento que el expediente
CNT-047-2019 contiene información que fue presentada y entregada con el
carácter de confidencial a la COFECE por los Agentes Económicos notificantes de la
operación, por lo que su divulgación causaría un daño o perjuicio en la posición
competitiva de los agentes económicos involucrados, dado que está relacionado con
operaciones privadas, estrategias comerciales que están directamente relacionadas
con el patrimonio de personas morales, así como datos personales de una persona
identificada o identificable cuya difusión requiere el consentimiento de su titular.

En ese sentido, dicha información es clasificada con el carácter de confidencial, en


términos de lo establecido en los artículos 116 primer y último párrafo de la
LGTAIP, y 113, fracciones I y III de la LFTAIP; en relación con el Primero, Segundo,
fracciones I, XVII y XVIII, Cuarto, Séptimo, fracción I y último párrafo, Octavo,
Noveno, Trigésimo Octavo y Cuadragésimo de los Lineamientos Generales en
Materia de Clasificación y Desclasificación de la Información, así como para la
Elaboración de Versiones Públicas; y 3, fracción IX, 124 y 125 de la Ley Federal de
Competencia Económica.

Por lo anterior, se hace de su conocimiento que, dentro del expediente existe


información que no es susceptible de acceso ya que se trata de contratos, planes de
negocio, estados financieros, estudios de factibilidad, información de terrenos y
tiendas, etc. Por otra parte, para el resto de las constancias contenidas en el
expediente CNT-047-2019, es necesario realizar una versión pública la cual se
conforma de 1,175 (mil ciento setenta y cinco) fojas útiles, mismas que se
encuentran en formato físico, por lo que en términos del artículo 136 de la LFTAIP,
se ponen a disposición del particular en las modalidades de copia simple y copia
certificada, con los costos de reproducción siguientes:

MODALIDAD COSTO
$1,175.00 (mil ciento
Copia Simple setenta y cinco pesos
00/100 M.N.)
$25,850.00 (veinticinco
mil ochocientos
Copia Certificada
cincuenta pesos 00/100
M.N.)

Al respecto, de conformidad con el artículo 145 de la LFTAIP, se le informa que el


costo señalado es a razón de $1.00 (un peso 00/100 M.N.) por foja en copia simple
y $22.00 (veintidós pesos 00/100 M.N.) por foja en copia certificada.

Bajo tales consideraciones, el peticionario deberá manifestar a esta COFECE, a


través del correo electrónico transparencia@cofece.mx, la modalidad de entrega
que prefiera y señalar si requiere que la información se entregue en su domicilio vía
correo certificado o mensajería, en cuyo caso deberá cubrir también los costos
correspondientes, o bien, si desea que la información sea entregada en la oficina de
la Unidad de Transparencia, ubicada en la Avenida Revolución No. 725, Piso 1, Col.
Santa María Nonoalco, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03700, Ciudad de México,
únicamente deberá pagar los costos de reproducción arriba señalados.

Una vez que haya manifestado lo anterior, se le hará llegar por correo electrónico el
formato de pago correspondiente.

2
Comité de Transparencia
No. de folio 1011100012121
Solicitud de información No. 121-2021

Asimismo, de conformidad con el artículo 139 de la LFTAIP, el particular contará


con un plazo de treinta días para realizar el pago y notificarlo a esta Unidad de
Transparencia, de lo contrario se dará por concluida la solicitud.

Notificado el pago a la Unidad de Transparencia, se informará al solicitante


mediante correo electrónico la disponibilidad de la información o, en caso de así
haberlo requerido y haber cubierto el costo, será enviada al domicilio señalado.

Para el caso en el que el particular elija la entrega en la oficina de la Unidad de


Transparencia, una vez que se haya notificado el pago respectivo, contará con un
plazo de sesenta días para recolectar la información; transcurrido dicho plazo, se
dará por concluida la solicitud y se procederá a la destrucción del material, sin
responsabilidad alguna para esta COFECE, quedando a salvo su derecho para
presentar una nueva solicitud.

Por lo anterior expuesto, solicito a ese Comité de Transparencia que (i) confirme la
clasificación invocada por esta Unidad Administrativa (ii) apruebe la elaboración de
la versión pública de la información requerida y (iii) notifique al particular su
resolución, en términos del artículo 140 de la LFTAIP.
…”

CONSIDERACIONES DE DERECHO

Primera. De conformidad con los artículos 111 de la LGTAIP, 118 de la


LFTAIP; así como con el Noveno de los Lineamientos Generales en Materia de
Clasificación y Desclasificación de la Información, así como para la Elaboración
de Versiones Públicas (Lineamientos) y el artículo 42 del Reglamento cuando
un Documento contenga partes o secciones reservadas o confidenciales, los
sujetos obligados, para efectos de atender una solicitud de información,
deberán elaborar una Versión Pública en la que se testen las partes o secciones
clasificadas, indicando su contenido de manera genérica y fundando y
motivando su clasificación.

Segunda. En atención a los artículos 116 de la LGTAIP primer y último


párrafo, y 113 de la LFTAIP, fracciones I y III; en relación con el Primero,
Segundo, fracciones I, XVII y XVIII, Cuarto, Séptimo, fracción I y último
párrafo, Octavo, Noveno, Trigésimo Octavo y Cuadragésimo de los
Lineamientos; así como con los artículos 3, fracción IX, 124 y 125 de la LFCE,
la información contenida en el expediente CNT-047-2019, es susceptible de ser
clasificada como confidencial, toda vez que se trata de hechos o actos de
carácter económico, contable, jurídico o administrativo, que pudieran resultar
útiles para terceros, por lo que su divulgación podría causar un daño o
perjuicio en la posición competitiva de sus titulares así como datos personales
de una persona identificada o identificable cuya difusión requiere el
consentimiento de su titular.

Tercera. De acuerdo a los artículos 133 de la LGTAIP y 136 de la LFTAIP, así


como el 59 del Reglamento, el acceso se dará en la modalidad de entrega y de

3
Comité de Transparencia
No. de folio 1011100012121
Solicitud de información No. 121-2021

envío elegidos por el solicitante, cuando la información no puede entregarse o


enviarse en la modalidad elegida por el solicitante, el sujeto obligado deberá
ofrecer otra u otras modalidades de entrega, fundando y motivando dicha
necesidad, por lo que las Unidades Administrativas deberán remitir al Comité
los oficios internos en los que se determine si puede entregarse una versión
pública y si no puede entregarse en la modalidad solicitada y debe ser distinta,
especificará los costos de reproducción.

Por lo antes expuesto, David Lamb de Valdés, Presidente del Comité de


Transparencia, Alfredo Juárez Velázquez, Suplente de la Titular del Órgano
Interno de Control y Fidel Gerardo Sierra Aranda, Titular de la Unidad de
Transparencia, emiten su voto a favor conforme a los siguientes:

RESOLUTIVOS

Primero. Se confirma la clasificación de la información confidencial


correspondiente a operaciones privadas y estrategias comerciales que están
directamente relacionadas con el patrimonio de personas morales así como
datos personales de una persona identificada o identificable cuya difusión
requiere el consentimiento de su titular, que son susceptibles de clasificación,
en los términos señalados por la Dirección General de Concentraciones.

Segundo. Se aprueba la elaboración de la versión pública de las constancias


del expediente CNT-047-2019, que dan respuesta a la solicitud de mérito, toda
vez que contiene información de carácter confidencial.

Tercero. Se aprueba la entrega del documento en los términos manifestados


por la Dirección General de Concentraciones.

Cuarto. El peticionario deberá manifestar a esta COFECE, a través del correo


electrónico transparencia@cofece.mx, la modalidad de entrega que prefiera y
señalar si requiere que la información se entregue en su domicilio vía correo
certificado o mensajería, en cuyo caso deberá cubrir también los costos de
envío correspondientes, o bien, si desea que la información sea entregada en
la oficina de la Unidad de Transparencia, ubicada en la Avenida Revolución No.
725, Piso 1, Col. Santa María Nonoalco, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03700,
Ciudad de México, únicamente deberá pagar los costos de reproducción arriba
señalados.

Una vez que haya manifestado lo anterior, se le hará llegar por correo
electrónico el formato de pago correspondiente.

Quinto. En atención al artículo 139 de la LFTAIP, el particular cuenta con un


plazo de treinta días para realizar el pago correspondiente, de lo contrario se
dará por concluida la solicitud.

4
Comité de Transparencia
No. de folio 1011100012121
Solicitud de información No. 121-2021

Sexto. Se informa al solicitante que en caso de encontrarse insatisfecho y en


términos de los artículos 147 y 148 de la LFTAIP, tiene el derecho de
interponer, dentro del plazo de quince días, recurso de revisión ante el
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de
Datos Personales o ante la Unidad de Transparencia de esta COFECE.

Si tiene alguna duda o aclaración, puede comunicarse a la Unidad de


Transparencia a los números (55) 27-89-65-29 y (55) 27-89-65-01.

Séptimo. Notifíquese al solicitante la presente resolución, así como el oficio


remitido por la Dirección General de Concentraciones de fecha doce de mayo
de dos mil veintiuno.

Fidel Gerardo Sierra Aranda


Titular de la Unidad de Transparencia
En mi carácter de Secretario del Comité y con fundamento en los
artículos 16 y 20, fracción V, del Reglamento de Transparencia y
Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales
de la Comisión Federal de Competencia Económica doy fe de los
votos emitidos en la presente resolución 1.

1
La presente resolución se emite de conformidad con el ACUERDO No. CFCE-141-2020 mediante el cual el pleno de la Comisión Federal de
Competencia Económica reforma y adiciona diversas disposiciones al Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública y
Protección de Datos Personales de la Comisión Federal de Competencia Económica, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 01 de
junio de 2020 y que se encuentra disponible en https://www.cofece.mx/wp-content/uploads/2020/06/DOF-01junio2020-02.pdf.
A través de dicho acuerdo, se realizaron diversas modificaciones al Reglamento señalado a fin de que se realicen las sesiones plenarias del
Comité de Transparencia de manera remota por medios electrónicos, con la finalidad de dar mayor eficiencia al trámite de las solicitudes de
acceso a la información y ejercicio de los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición), atendiendo los principios de
transparencia, máxima publicidad y de protección de datos personales.
Lo anterior, con fundamento en la facultad que poseen los sujetos obligados para establecer la forma y términos en que darán trámite interno
a las solicitudes en materia de acceso a la información y para el ejercicio de los derechos ARCO, establecida en los artículos 134 de la Ley
General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, 137 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y 84,
fracción II, de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

You might also like