You are on page 1of 14

ÍNDICE

Introducción .......................................................... 3

Tipos de ventiladores ............................................ 4

Algunos aspectos a considerar a la hora de elegir


el ventilador ideal ............................................... 10

Conclusión:.......................................................... 12

↑ VOLVER AL INICIO 2
Introducción
Hay una gran cantidad de fabricantes y una gran
variedad de ventiladores con distintas
configuraciones en el mercado.

¿Te surgen dudas al momento de elegir el


ventilador ideal para el proyecto?

La diversidad de ventiladores puede dejar a


cualquier persona confundida, por esta razón
hemos desarrollado esta guía con el que
proporcionaremos toda la información necesaria
para simplificar el proceso de elegir el ventilador
que mejor se adapte a las necesidades de tus
proyectos.

↑ VOLVER AL INICIO 3
Tipos de ventiladores
Existen dos tipos de ventiladores.

1 – El ventilador axial:

Los ventiladores axiales se utilizan donde se


requieren flujos de gran volumen (volúmenes de
aire) en relación con presiones bajas (resistencias
que deben superarse).

↑ VOLVER AL INICIO 4
Estos ventiladores crean un flujo de aire que es
paralelo al eje giratorio del propio ventilador.

Los ventiladores axiales son ampliamente


utilizados en el sector industrial y están
disponibles en muchos tamaños diferentes.

Las características del ventilador axial:

 Tienen bajo consumo de energía.

 Están diseñados para sistemas de media y


baja presión.

 Son ideales para desplazar grandes


volúmenes de aire en proyectos que
requieran de una extracción o enfriamiento
sin necesidad de ducterias.

↑ VOLVER AL INICIO 5
Aplicaciones:

 Circulación y extracción de aire en naves


industriales.

 Utilizados con objetivo de renovación de


aire.

 Se utiliza en instalaciones de ventilación,


calefacción y aire acondicionado que
requieran altos caudales con presión media
a baja.

 También se utiliza en algunos sistemas


industriales como cabinas de pintura y
extracciones localizadas de humos.

↑ VOLVER AL INICIO 6
2 – Ventiladores centrífugos:

Este tipo de ventilador desplaza el aire en 90°


ayudando a estabilizar las corrientes de aire en
ambientes de máxima presión estática.

Los ventiladores centrífugos son capaces de


generar presiones relativamente altas. Son
adecuados para aplicaciones de alta presión en
comparación con los ventiladores de flujo axial.

↑ VOLVER AL INICIO 7
Suele utilizarse un ventilador centrífugo en
edificios donde el aire necesita moverse contra
una presión estática moderada como en
conductos y en lugares con intercambios de calor
frecuentes.

Las características del ventilador centrífugo:

 Producen menos ruido comparado con el


ventilador axial.

 Permite trabajar con presiones altas o


cambiantes.

 Se hace una distinción en ventiladores


radiales entre impulsores con palas
curvadas hacia adelante y hacia atrás.

↑ VOLVER AL INICIO 8
Aplicaciones:

 Equipos de secado y almacenamiento de


granos.

 Ventilación y aire acondicionado.

 Extracción de polvo y filtrado de aire.

 Presurización para evitar escape de fuego.

 Eliminación de olores.

 Ventilación de líneas de montaje.

↑ VOLVER AL INICIO 9
Algunos aspectos a
considerar a la hora de
elegir el ventilador ideal
1 – Por la presión de trabajo

 Baja presión: Se clasifican a los ventiladores


que trabajan por debajo de los 70 pa.
Generalmente son axiales.

 Mediana presión: Se clasifican a los que


trabajan entre los 70 y 3.000 pa.
Generalmente, ya son centrífugos, pero en
algunos casos, son axiales.

 Alta presión: Se clasifican a aquellos que


trabajan por encima de los 3.000 pa. Son
centrífugos de rodetes angostos, palas
rectas y de alta rotación.

↑ VOLVER AL INICIO 10
2 – De acuerdo a la necesidad del trabajo

 Ventilador Estándar: Es aquel que trabaja


con aire limpio, con humedad ambiente, a
temperaturas inferiores a 40°C, aire sin
partículas.

 Ventilador Especial: Es aquel que trabaja


con aire caliente o extremadamente frio,
muy húmedo, gases corrosivos, explosivos,
etc.

3 – Curvas de Comportamiento

Las curvas de comportamiento, nos muestran el


funcionamiento o prestación de un ventilador, las
cuales son obtenidas como consecuencia de los
ensayos realizados por el fabricante.

Las mismas nos pueden mostrar el caudal, la


presión, estática, dinámica y total a vencer,
consumo eléctrico, rendimiento, etc.

↑ VOLVER AL INICIO 11
Es muy importante consultar con el manual
técnico del fabricante a la hora de elegir el
ventilador que cumpla con las necesidades de tu
proyecto.

Conclusión
Hemos visto los diferentes aspectos a tener en
cuenta y los tipos de ventiladores más utilizados
en el mercado. La cuestión principal no es cuál es
el mejor ventilador, si no cuál es el más indicado
según las necesidades de tu proyecto.

El incorrecto dimensionamiento puede traer


algunos perjuicios como:

 Alto consumo de energía.


 Mala calidad de circulación de aire.
 Bajo rendimiento.
 Ruido excesivo, entre otros.

↑ VOLVER AL INICIO 12
Recomendamos siempre utilizar las fichas
técnicas del fabricante, crear modelos y
simulaciones vía software para entender cuál es
la real necesidad de tu proyecto.

No siempre es posible encontrar en las medidas


estándares el ventilador que se adapte a tus
necesidades, en esos casos recomendamos la
fabricación a medida para asegurar un excelente
rendimiento del sistema.

¿Necesitas ayuda para los cálculos de tu


proyecto?

Contamos con asesores altamente capacitados,


software especializado y experiencia de más de
28 años en fabricación de sistemas de ventilación
en Paraguay.

Clic aquí para hablar con un asesor

↑ VOLVER AL INICIO 13
Expertos en fabricación de sistemas de
ventilación.

Desde 1991 somos expertos en la fabricación de


ventiladores axiales y centrífugos,
implementando la más alta tecnología con el
objetivo de mejorar la calidad de nuestros
productos y ser los primeros en el mercado.

Contacto:
+ 595 21 294 909 | + 595 972 821 509

Web:
https://www.arcondo.com.py

You might also like