You are on page 1of 9

Unidad Educativa Particular

“Latinoamericano”
INFORME DE PRÁCTICA
ASIGNATURA: Sistemas de seguridad CURSO: 3ro. BT PARALELO A

DOCENTE: ING. JENIFER CUSI A. PRÁCTICA N° 1 NOTA:


Mayerly Anaguano, José Cañizares, Edwin Irua,
ESTUDIANTE: FECHA 13/10/2023
Jair Azaña, Ronnald Guambi

TEMA: Práctica, desensamble y evaluación del motor arranque

INTRODUCCIÓN
El motor de arranque es un componente esencial dentro del sistema de arranque de un vehículo ya que desempeña
un papel crucial en la puesta en marcha del motor principal. Su funcionamiento eficiente es importante ya que
suministra el torque necesario para que el cigüeñal de sus primeros giros. Tras haber tenido la oportunidad
ahondar en cuanto a la parte teórica se refiere es momento de realizar la parte práctica. El presente informe
documenta el proceso desensamble, mantenimiento e inspección llevada a cabo por parte del grupo de trabajo
en el motor de arranque, otorgando así un registro pertinente que desembocará en la propuesta de potenciales
soluciones y sugerencias que prolongarán la vida útil del componente automotriz. (Motor.es, 2023)

Fig. 1 Motor de arranque


(Alibaba, 2023)

OBJETIVOS

 Identificar los componentes del motor de arranque a partir del desensamble de este.
 Diagnosticar el estado de los componentes del motor de arranque.
 Plantear mantenimientos correctivos en los componentes afectados que conforman el motor de
arranque.

MATERIALES
INSUMOS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
 Motor de arranque suspendido, averiado  Overol
 Deposito porta piezas  Franela
 Lija de agua #180  Guantes de nitrilo
 Desarmador estrella y plano
 Martillo
 Llaves mixtas # 10 y 11
 Cepillo de alambre
Unidad Educativa Particular
“Latinoamericano”
INSTRUCCIONES

 Utilice los elementos de protección personal (EPP)


 Existen mesas de trabajo para cada grupo de estudiante mantenga el orden en las mismas.
 Desarrolle la guía de practica
 Documente la práctica con fotos para el informe respectivo

ACTIVIDADES POR DESAROLLAR

Una vez ubicados en nuestra mesa de trabajo con herramientas e insumos a disposición empezamos a realizar
las actividades pertinentes:

1. Afloje de pernos de las carcasas de cierre

Empleando las llaves # 10 y 11 retiramos los pernos y tuercas que realizan el proceso de sujeción, del
mismo modo empleando el martillo logramos liberar las carcasas, encontrándose entre estos los pernos
pasantes, los más identificables dentro de este sistema por su longitud, mientras tanto un compañero
perteneciente al grupo se encarga de graficar los distintos componentes del motor de arranque.

Fig. 2 Carcasa delantera, trasera y


pernos pasantes
(Reseñas Motor, 2019)

2. Extracción de porta escobillas

El primer elemento que separamos a parte de la carcasas y tornillos pasantes fue el porta escobillas el
cual logramos extraer apoyándonos del desarmador plano, este componente permite el soporte de
escobillas en los alojamientos y proporciona un contacto para la conducción de la corriente eléctrica,
los componentes extraídos tienen que depositarse en el deposito porta piezas.

Fig. 3 Porta escobillas del motor de


arranque
(Industrias Anvi, 2023)
Unidad Educativa Particular
“Latinoamericano”

3. Extracción del inducido

El siguiente paso fue retirar cuidadosamente el inducido, evitando que este sufra golpes para mantener
eficiencia que este posee de convertir la energía eléctrica de la batería a energía mecánica.

Fig. 4 Inducido del motor de arranque


(Electromecánica Récords, 2022)

4. Extracción del solenoide

Procedemos a realizar la extracción del mecanismo solenoide, su extracción no fue del todo exitosa, ya
que los pernos que realizan la sujeción del solenoide se encontraban aislados, dificultando así el
proceso de la práctica.

Fig. 5 Solenoide del motor de arranque

(Valeo, 2023)

5. Extracción del bendix

Inicialmente sacamos el revestimiento encargado de proteger el bendix y el rendimiento del material;


este componente actúa como factor distribuidor de movimiento que se acopla y desacopla en el volante
de inercia, siendo algo muy interesante el poder ver como los engranajes giran al realizar el giro del
engranaje principal de bendix.

Fig. 6 Bendix del motor de arranque


(Recambios Pugeot, 2023)

6. Extracción del Estartor

Tras la desconexión de cables y retiro de fijaciones y puntos de acople, extraemos el estartor con
mucho cuidado el componente para evitar dañar las bobinas presentes en el mismo.
Unidad Educativa Particular
“Latinoamericano”

Fig. 7 Estartor del motor de arranque


(Motores y más, 2012)

RESULTADOS OBTENIDOS

 Realización de tabla descriptiva del estado de los componentes

Una vez extraídos los componentes podemos establecer como nuestros resultados el estado de los
componentes con la descripción del problema que se hace presente.

Estado:
Excelente (Óptimas condiciones)
Bueno (Funcional)
Regular (Requiere reparación)
Malo (Requiere reparación inmediata)

COMPONENTE ESTADO DESCRIPCIÓN

Carcasa delantera y posterior del Bueno El material no se encontraba fisurado o roto, pero la
motor de arranque presencia de impurezas en el interior de las carcasas
era denotable.

Porta escobillas Regular Este componente presentaba un desgaste y daños


en los alojamientos de las escobillas o cual no
permitía que se tenga una eficiencia en el giro del
motor de arranque.

Escobillas Regular Las escobillas tenían un desgaste esto se debe a


que este elemento trabaja a través de la fricción
constante con el rotor. Cuando las escobillas
están desgastadas, su capacidad para conducir
electricidad se reduce y su eficiencia también.

Bendix Regular El bendix presentaba un desgaste, suciedad y grasa


lo cual estaba afectando su funcionalidad y su
trabajo en el motor de arranque.

Inducido Malo Se evidenciaban marcas de sobrecalentamiento y


desgaste muy notable en el componente.

Solenoide Excelente Este no presentaba ninguna avería, increíblemente este


estaba muy bien mantenido en contraste con el
resto de componentes.

Estartor Malo El startor estaba sumamente desgastado, por lo


Unidad Educativa Particular
“Latinoamericano”
cual su campo magnético no era el mejor.

 Análisis de resultados

Tras haber recolectado los datos pertinentes podemos ilustrar un diagrama de barras a modo de
crestomatía, diagrama el cual nos permitirá agilizar el proceso de explicación de los problemas
que este motor de arranque tiene, motor de arranque que en opinión de nuestro grupo es un caso
perdido, argumentando lo anteriormente mencionado, el grupo considera y acota que de ser el
caso la reparación de este motor de arranque podría ser eficiente y algo a considerar únicamente
si se sustituyeran los componentes afectados por repuestos originales, mas no alternos, los cuales
únicamente prolongan por un tiempo muy reducido la vida útil del motor de arranque, en un caso
hipotético este sería nuestro consejo para el cliente dueño de este componente con este tipo de
afecciones.

Fig. 8 Diagrama de barras sobre el


estado de los componentes del
arranque
Unidad Educativa Particular
“Latinoamericano”

 Realización de tabla de diagnostico

Finalmente, la descripción pasa a convertirse en averías a las cuales les brindaremos potenciales
reparaciones, agiles y más convenientes.

SÍNTOMA CAUSA SOLUCIÓN

La presencia de Extraer las carcasas delantera


impurezas se ve y posterior, para luego proceder a
El motor de arranque no trabaja de acumulada en las emplear una brocha en conjunto con un
forma adecuada carcasas delantera y poco de combustible para retirarlas.
posterior.

Fig. 9 Brocha y combustible


(Dreams Time , 2023)

Los alojamientos del Reemplazar el componente, adquiriendo


porta escobilla se De preferencia un repuesto original.
encuentran sumamente
desgastados.

Fig. 10 Porta escobillas viejo y nuevo

(CALDERONI , 2023)

Las escobillas Reemplazar las escobillas por unas


presencian un nuevas, estas deben sustituirse entre
desgaste pronunciado Los 150,000 km a 200,000 km.

Fig. 11 Escobillas nuevas


(CarboSystem, 2023)
Unidad Educativa Particular
“Latinoamericano”
El bendix presentaba Emplear gasolina para retirar la grasa,
una presencia de este proceso se tiene que realizar con
grasa y suciedad que mucho cuidado empleando la brocha,
estaba afectando su un cepillo de alambre podría funcionar.
funcionalidad

Fig. 12 Bendix limpio


(MOTOR GIGA, 2023)

El inducido presenta Cuando estas marcas se hacen


marcas de presente lo más recomendable sería
sobrecalentamiento reemplazar el componente por que la
tolerancia del material prácticamente
se ha sobrepasado.

Fig. 13 Inducido sobrecalentado


(Actualidad Motor, 2021)

El estartor no produce En este caso es necesario reemplazar el


un campo magnético estartor, ya que el desgaste por uso ha
eficiente. provocado un campo magnético
mucho más débil.
Tras desacoplar los cables del estartor
lo retiramos y lo sustituimos con
mucho cuidado de no averiar algún
otro componente.

Fig. 14 Estartor Nuevo


(Área Tecnológica , 2012)
Unidad Educativa Particular
“Latinoamericano”
CONCLUSIONES
 Durante el proceso de práctica con el motor de arranque se identificaron los componentes principales
como lo son las carcasas delantera y posterior, el bendix, el inducido, el electroimán solenoide, el estartor
y el porta escobillas, los cuales sin duda trabajan en conjunto siendo un circuito cerrado y dependiente
para producir su característico movimiento de torque.

 El estado de la mayoría de los componentes fue sumamente deficiente por lo cual a opinión grupal este
motor no valdría la pena repararlo sería un gasto innecesario ya que el rendimiento de este nunca será el
mismo que tuvo cuando todavía se encontraba siendo funcional, por otro lado, su utilización seria
mayormente a modo de ejemplificación para conocer las partes que conforman el motor de arranque y el
orden en el que se encuentran armados los componentes.

 El mantenimiento del motor de arranque es una parte esencial del cuidado de un vehículo con motor de
combustión interna. A través de la inspección, limpieza, reparación preventiva y, en algunos casos, el
reemplazo de componentes como los carbones y el estartor podremos dilatar la vida útil de este
componente capaz de poner a andar a nuestro vehículo.

RECOMENDACIONES
 Es recomendable limpiar el motor de arranque regularmente para evitar la acumulación de suciedad,
polvo y grasa, una limpieza adecuada contribuirá al rendimiento eficiente del motor.

 Hay que reemplazar los componentes desgastados, como el bendix y las escobillas, esto prevendrá
problemas mayores y garantizará un arranque confiable para tener un buen funcionamiento en el motor.

 Se debe llevar un registro detallado de todas las actividades que se va desarrollando en la práctica de
mantenimiento del motor de arranque, incluyendo elementos que necesitan ser reemplazados, nombre y
funcionamiento de cada componente, además de cualquier problema detectado. Esto facilitará la
planificación de futuros mantenimientos, que necesita recibir el motor de arranque.
BIBLIOGRAFÍA

Actualidad Motor. (2021). Actualidad Motor. Obtenido de https://actualidadmotor.com/motor-de-arranque/


Alibaba. (2023). Alibaba . Obtenido de https://spanish.alibaba.com/product-detail/8200290-Kenworth-Engine-
Starter-Motor-for-60368710365.html
Área Tecnológica . (2012). Área Tecnológica . Obtenido de https://areatecnologia.com/electricidad/tipos-de-
motores-electricos.html
CALDERONI . (2023). CALDERONI . Obtenido de https://calderoni.com.mx/portaescobillas/
CarboSystem. (2023). CarboSystem. Obtenido de https://carbosystem.com/escobillas-para-motores-electricos/
Dreams Time . (2023). Dreams Time. Obtenido de https://es.dreamstime.com/cepillo-de-pl%C3%A1stico-en-una-
bandeja-acero-inoxidable-con-gasolina-sucia-despu%C3%A9s-limpiar-las-piezas-del-motor-
image205528858
Electromecánica Récords. (2022). Electromecánica Récords. Obtenido de
https://electromecanicarecords.com/producto/inducido-arranque-nd-24v-p-case-cat-komatsu/
Industrias Anvi. (2023). Industrias Anvi . Obtenido de https://www.industriasanvi.com/D/product/porta-
escobillas-bosch-b0-036/https://www.industriasanvi.com/D/product/porta-escobillas-bosch-b0-036/
MOTOR GIGA. (2023). MOTOR GIGA. Obtenido de https://diccionario.motorgiga.com/diccionario/bendix-
acoplamiento-definicion-significado/gmx-niv15-con193149.htm
Motor.es. (2023). Motor.es. Obtenido de https://www.motor.es/que-es/motor-arranque
Motores y más. (2012). Motores y más. Obtenido de https://motoresymas.com/cont-tecnico/el-motor-de-
arranque-o-estarter-componente-esencial-del-sistema-electrico/
Recambios Pugeot. (2023). Recambios Pugeot. Obtenido de https://recambiospeugeotec.com/producto/bendix-
del-motor-de-arranque-peugeot-206-307-308-citroen-c4-xsara-picasso-motor-2-0-gasolina/
Reseñas Motor. (2019). Reseñas Motor . Obtenido de https://agdesign.me/
Valeo. (2023). Valeo. Obtenido de https://www.valeoservice.com.ar/es-ar/turismo/sistemas-
electricos/solenoide-motor-de-arranque
Unidad Educativa Particular
“Latinoamericano”

You might also like