You are on page 1of 30

Secretaria de Educación Pública

Escuela Primaria “XXXXXXXXXXXXX”


C.C.T.: XXXXXXXX Zona Escolar: XX Sector: XX
Ciclo Escolar: 2018 – 2019
Grado: 1° Grupo: X

Nombre del alumno: ____________________________________________________________


Lugar: __________________________________________________________________________
Fecha: __________________________________________________________________________
Nombre del maestro: ___________________________________________________________
Nombre del padre de familia o tutor: ___________________________________________

Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Firma del padre o tutor


Lenguaje y comunicación
Pensamiento Matemático

Exploración y
Conocimiento del Mundo

PROMEDIO
ESPAÑOL
1.- Escribe tu nombre sobre la línea.
____________________________________________________
2 y 3.- Ahora escribe el nombre de dos amigos o amigas.
___________________________ __________________________
4 y 5.- Escucha y adivina, luego escribe la respuesta.
Canto en la orilla,
vivo en el agua;
no soy pescado,
ni soy cigarra.
¿Quién soy? ___________________
Un solo portero,
un solo inquilino;
tu casa redonda
la llevas contigo.
¿Quién soy? ___________________
6 y 7.- ¿Cómo se llaman? Encierra su nombre.

Andrés Rosalba

Antonio Regina

Andrés Renata

Ángel Rosalba

2
8 y 9.- Encierra dos dibujos que podrías utilizar en una infografía acerca de la
gripe.

10 a la 13.- Pide a tu maestra te lea el texto de los gérmenes que está en tu libro
de texto. Luego escribe sobre la línea el nombre de cada malestar que observas
abajo.

gripe

fiebre

vómito

dolor

14 y 15.- Coloca una palomita a los hábitos que te ayudan a protegerte de los
gérmenes.

3
16 a la 20.- Recuerdas la infografía que hiciste en clases. Hazla de nuevo en este
espacio.

4
Lee en voz alta junto con tu maestra.
Lavarse las manos es una manera sencilla de evitar enfermedades como la gripe,
influenza e infecciones. Es muy importante tener el hábito de lavarse las manos
antes de preparar alimentos, antes de comer o después de ir al baño. También
debemos lavarnos las manos después de estornudar o limpiarse la nariz.

Para lavarnos las manos las debemos de mojar con agua y ponernos jabón. Frotar y
tallar todas las partes de las manos durante unos 20 segundos. Enjuagarse las
manos y secar con una toalla limpia o una servilleta de papel.

21 a la 23.- Ahora elabora una infografía relacionada con el texto


que acabas de leer.

5
24 a la 25.- Escribe las sílabas que faltan para completar el nombre de cada
dibujo.

fo_____ lo_____ ra_____ _____ to

_____ ca _____ sa cam_____na co_____jo


26.- Encierra la imagen que pertenece a una noticia.

Mueren más de 140


ballenas en Nueva Zelandia

27.- Encierra la opción que puedes utilizar para consultar noticias.

28 y 29.- Escribe una palabra que empiece con san y una que termine con
tar.
6
san_________ _______ tar

30 y 31.- Encierra 2 palabras que se deben escribir con mayúsculas.

perro susana teléfono México


32 y 33.- Ahora escribe el nombre de 2 amigos o amigas.

_________________________ _____________________________

Lee en voz alta junto con tu maestra.


El sol brillaba en el cielo. Loba Abuela entró en la guarida y
preguntó:
- Lobo Chiquitito, ¿has visto que la tarde está estupenda para
jugar en el bosque?
- Ya lo sé.
- Entonces, ¿qué haces ahí medio escondido?
- Medio escondido, no. Estoy bien escondido. ¿Piensas que voy a
salir a jugar en una tarde así? ¡Ni loco! ¡Seguro que el bosque
está lleno de niños!

34.- Según el cuento que acabas de leer, ¿cómo era el lobito del cuento? Colorea la
respuesta correcta.

flojo corajudo tímido feroz

7
35 a la 39.- Escribe el nombre de los siguientes animales.

_____________________ _________________ __________________ __________________

40 a la 43.- Encierra las palabras que empiezan con mayúsculas en el siguiente texto.
Todos los domingos vamos a la casa de mi abuelito Simón. El vive en un pueblo

que se llama Cuauhtémoc.

44 a la 48.- Escribe las mayúsculas de las siguientes letras.

r ____ b ____ e ____ g ____ a ____

49 a la 51.- Describe cómo eras de bebé. Toma en cuenta la entrevista que hiciste a tus
familiares.

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

8
52 a la 54.- Ahora describe cómo eres ahora. Luego te dibujas.

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

55.- Escribe un momento importante de tu vida.

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

9
MATEMÁTICAS
1 a la 3.-Encierra las canicas en grupos de 10 y luego responde las preguntas.

¿Cuántos grupos formaste? _________

¿Cuántas canicas sobraron? ________

4 a la 6.- Cuenta los objetos y escribe cuántos hay en cada colección.

carritos martillos
¿Qué hay más, carritos o martillos? _____________________
7.-Dibuja las figuras que le faltan al patrón.

10
8 a la 10.- Cuenta cuántos huevos faltan para que haya 10 en cada colección.

6+ +
2 +4
11.- ¿Cuántos huevos faltan para completar 30?

Faltan ________ huevos


12.- ¿Cuántos huevos faltan para completar 50?

Faltan ______ huevos.

13 a la 18.- Resuelve las sumas.


10 + 7 = 9 + 10 = 34 + 10 =

10 + 3 = 18 + 10 = 27 + 10 =

11
19.-Colorea con verde las figuras que tienen algo en común.

20.- Colorea con azul las figuras que tienen 2 lados cortos y 2 lados largos.

21.- Colorea de rojo la figura que no pertenezca al grupo.

22.-Ordena escribiendo los números del 1 al 4, empezando con el que le cabe


más agua hasta llegar al que le cabe menos agua.

12
23 a la 24.- Escribe los números que faltan en cada caso.

1 2 3 4 5 6 7 8 11 13

17 18 19 24 25 26 27 28 29

38 39 43 44 45 46 47 48

25 y 26.- Observa y responde.

Y le salieron Llegó al número


Estaba
en el 37

Y me salieron Llegué al número


Yo estaba
en el 19

13
27.- Dibuja los puntos que le faltan.

Yo estoy en el Dibuja los puntos que me faltan


35 pero quiero
llegar al 44

28 y 29.- Cuenta y escribe cuántos huevos tiene cada niño.

María tiene __________ Pedro tiene __________

14
30.- El conejo da saltos de 2 en 2. Colorea con verde las piedras por donde debe saltar el
conejo.

31.- Continúa contando de 5 en 5 y escribe los números que faltan.

5 10 15

32.- Ahora cuenta de 10 en 10 y escribe los números que faltan.

10

33.- Laura tenía 36 pesos y su papá le regaló 2 monedas de 10 pesos. ¿Cuánto dinero tiene
ahora?

Alicia tendrá pesos

15
34.- Encierra al niño que tiene más dinero.

35.- Carmen metió a su alcancía 63 pesos en monedas de $10 y de $1. Dibuja las monedas
que metió Susana.

36.- Leticia tiene 22 pesos y s quiere comprar una muñeca que cuesta 55 pesos. Dibuja el
dinero que le falta.

16
37 a la 40.- Observa cuánto dinero tiene cada niño. Luego escribe cuánto dinero le falta a
cada uno para completar 100 pesos.

Camila tiene $85 Sergio tiene $77 Pablo tiene $60

Y le faltan ______ Y le faltan _______ Y le faltan _______

41 a la 43.- Observa las balanzas.

¿Cuál es la fruta más pesada? _____________________________

¿Cuál es la fruta más liviana? _____________________________________

¿Cuáles frutas pesan igual? _______________________ y _________________________

17
44.- Patricia y Antonio para contar sus frijoles utilizaron tableros de 10. Si
Lupita puso 18 y Paco 16, ¿Cuántos frijoles pusieron entre los dos?

Pusieron en total _________ frijoles.

18
45 a la 48.- Colorea con gris los círculos, con naranja los triángulos, con azul
los cuadrados y con verde los rectángulos.

49 a la 53.- Observa los precios y después responde.

$ 14 $ 17 $ 29 $ 32 $ 12 $8

 ¿Cuál es el producto que cuesta más? _____________________________


 ¿Cuál es el que cuesta menos? _____________________________

 Manuel se compró ¿Cuánto pagó? ____________

19
 Paola se compró y pagó con
¿Cuánto dinero le dieron de cambio? _______________

 Jocelyn se quiere comprar , pero sólo tiene


¿Cuánto dinero le falta? _______________

54 y 55.- Resuelve mentalmente las siguientes sumas y restas.


18 – 8 = _______ 15 + 13 = _______

20
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
1 a la 4.- Encierra 4 alimentos que le recomendarías al niño para que coma de
manera saludable.

5 a la 10.- Une los alimentos con el grupo al que pertenecen.

Frutas y
verduras

Leguminosas y
alimentos de
origen animal.

21
11.- Observa y ordena escribiendo los números del 1 al 3 dentro de cada
círculo.

12.- Es de noche y Carlos quiere leer un libro. ¿Cuál es la mejor fuente de luz
que puede usar para seguir leyendo?

13 a la 20.- Marca con una  las fuentes de luz natural y con una  las
artificiales.

22
21 a la 24.- Encierra a las personas que cuidan su salud o la seguridad de otras
personas.

25.- Encierra a quienes ayudan a cuidar el medio ambiente.

26.- Observa las plantas, encierra la planta que no se parece a las demás.

23
27.- Observa las hojas y encierra la que no se parezca a las demás.

28 a la 30.- Observa la planta y responde.

¿Cómo es?

_______________________________________________________

_______________________________________________________

¿Cómo es la forma de sus hojas?

_______________________________________________________

_______________________________________________________

24
31 y 32.- Escribe 2 acuerdos que tienen en su casa para convivir mejor.

1.- _________________________________________________________________________

2.- _________________________________________________________________________

33.- Dibuja una responsabilidad que tienes en tu casa.

34 y 35.- Janeli y Said son hermanos y desean adoptar un gatito. ¿Cuáles son los acuerdos
que deben establecer en su familia para poder llevar el gatito a su casa? Escríbelos.

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

36.- Dibuja las cosas que haces en tu casa para ayudar a tu familia.

37 a la 40.-Encierra con color azul a quienes cumplen con sus responsabilidades y tacha
a los que no cumplen los acuerdos.

25
26
27
Visita:
https://educacionprimaria.net/
&
https://educacionprimaria.org/
Este material es enviado por el usuario Gorgue
Acosta, solo se modificó para su uso educativo.
Los textos, las imágenes, dibujos y el contenido de este examen
es propiedad de sus respectivos autores solo se utilizó para
realizar el examen y compartir de manera gratuita y educativa
sin fines de lucro.

Visita y adquiere tu material interactivo:

https://materialeseducativos.mx/

28
https://www.facebook.com/educacionprimariamx/
&
https://www.facebook.com/materialeducativomx/

Les recomendamos los siguientes grupos para tener el mejor material educativo
totalmente gratuito, siempre actualizado y a la vanguardia para este ciclo escolar
2018 – 2019.
https://www.facebook.com/groups/materialeseducativosmx/

https://www.facebook.com/groups/maestrodeprimaria/

https://www.facebook.com/groups/primergradodeprimaria/

https://www.facebook.com/groups/segundogradodeprimaria/

https://www.facebook.com/groups/tercergradodeprimaria/

https://www.facebook.com/groups/cuartogradodeprimaria/

https://www.facebook.com/groups/quintogradodeprimaria/

https://www.facebook.com/groups/sextogradoprimariamx/

https://www.facebook.com/groups/todosobredocencia/

https://www.facebook.com/groups/situacionesdidacticaspreescolar/

https://www.facebook.com/groups/materialeducativoprimerysegundogrado/

https://www.facebook.com/groups/materialeducativotercerycuartogrado/

https://www.facebook.com/groups/materialeducativoquintoysextogrado/

http://educacionprimaria.mx/

http://materialeducativo.org/

29
Créditos:

30

You might also like