Apo#2 Paulina Del Rio

You might also like

You are on page 1of 6

CONCEPTUALIZACION EMPRESARIAL

JUIETH PAUINA DEL RIO PULGARIN

APO # 2

INSTRUCTOR:
MANUEL MURILLO

SENA
CIUDADELA EDUCATIVA MUTAMBE

TECNICO EN RECURSOS HUMANOS

FICHA: 2714362

AMALFI (ANTIOQUIA)

MAYO 2023
CONCEPTUALIZACION EMPRESARIAL

Después de conocer cuáles son los pasos esenciales para generar la administración en la
vida propia y por supuesto en los entornos laborales u organizaciones es importante que
usted, querido aprendiz, que se está formando como asistente administrativo conozca el
entorno empresarial, los cargos, las funciones y niveles jerárquicos dentro de las
organizaciones y empresas a las cuales se verá enfrentado en su desarrollo profesional.
Por esto es importante que en esta parte del aprendizaje usted conozca de:

¿Cuáles políticas de la organización afectan el desempeño como asistente


administrativo dentro de una estructura organizacional?

Las políticas de la organización: son reglas o directrices que debe cumplir las personas o
miembros de una organización estas son buenas para llevar un buen funcionamiento de la
empresa.

Las políticas de una organización puede afectar el desempeño de un asistente


administrativo de diferentes maneras a continuación mencionaremos algunas:

 si no usa instintivos para el empleado cuando este realiza un buen trajo.


 si no satisface las necesidades lucrativas y sociales del asistente administrativo este
se siente desmotivado y no realiza bien su trabajo dentro de la organización.
 El empleado debe tener ambiente laboral, acorde a sus obligaciones.

Hay varias formas que puede afectar a un asistente administrativo en una organización,
por esto es importante verificar bien nuestras políticas como organización y hacer una
evaluación por lo menos cada 6 meses de los empleados y de las políticas
organizacionales.
PREGUNTAS

Resolver una pregunta esencial, es abarcar una serie de contenidos conceptuales,


procedimentales y actitudinales de manera global, compleja que no necesariamente
puede dar como respuesta a un SI y a un NO, entonces se le invita a revisar las preguntas
secundarias, hacia donde se dirige el propósito de esta guía de aprendizaje, a pensar
sobre las respuestas que surjan de su participación en las actividades propuestas en su
proceso de aprendizaje.

1. ¿Qué es la Misión de una empresa?

La misión de una empresa es el motivo por el que existe dicha empresa, su razón de ser.
Indica la actividad que realiza la empresa. Suele plasmarse en una declaración escrita, una
frase o un párrafo que refleja la razón de ser de la empresa.

La misión es la respuesta que la empresa da cuando se pregunta: ¿quiénes somos? y ¿qué


hacemos? Debe diferenciar la empresa de la competencia, al mismo tiempo mostrar su
valor y su hacer único en el mercado.

Está orientada al beneficio, se relaciona al resultado esperado en la satisfacción de una


necesidad, en la misión interesa la cualidad, características o atributos de calidad
esperado; satisfaciendo el deseo primario del cliente y además provocar placer, beneficio
y cumplimiento de función.

2. ¿Qué es la Visión de una empresa?

Es el fundamento para crear la misión.

La visión de una empresa describe el objetivo que espera lograr en un futuro. Se trata de
la expectativa ideal de lo que quiere alcanzar la organización, indicando además cómo
planea conseguir sus metas.

La visión de la compañía refleja entonces la imagen mental para su trayectoria, y


establece los criterios que la firma seguirá para cumplir esos objetivos.

3. Citen un ejemplo de una Misión y una Visión ( Empresarial o Personal )

MISION: Manejar el orden y el buen ambiente en el grupo de trabajo para tener más
eficiencia y calidad.

VISION: Tener una empresa reconocida por su calidad a nivel nacional e internacional.
4. ¿Qué entiendes por Cliente Interno de una empresa?

Aquel funcionario que hace parte de la organización.

5. ¿Qué entiendes por Cliente Externo de una empresa?

Aquella persona que no hace parte de la organización.

6. ¿Qué significa la Sigla PHVA ?

Panear

Hacer

Verificar

Actuar

7. ¿Qué significa la sigla DOFA?

Debilidades

Oportunidades

Fortalezas

Amenazas

8. ¿Por qué son importantes los manuales de funciones, procesos y


procedimientos en un puesto de trabajo?

El manual de procedimientos es un instrumento vital para las compañías, ya que les


permite establecer normas e instrucciones claras para sus trabajadores. De esta manera
se evita la improvisación y se reducen los posibles errores.
9. ¿Qué es un organigrama?

Representación grafica de la estructura de una empresa o una institución, en la cual se


muestran las relaciones entre sus diferentes partes y la función de cada una de ellas, así
como las personas que trabajan en las mismas.

10.Mencione al menos tres tipos Organigramas

Mixto.

Circular.

Matricial.

Horizontal.

Lineal o vertical.

Funcional o estructural.

11.¿Por qué se debe conocer la estructura orgánica-funcional de una


empresa?

Porque es la que permite delimitar las funciones de cada una de las áreas administrativas
que componen a una compañía, así como sus niveles jerárquicos.

 Actúa como apoyo para el cumplimiento del plan estratégico general.


 Establece canales de flujo de trabajo que facilitan la coordinación de las tareas y
labores.
 Evalúa la creación de las unidades y departamentos de acuerdo al tipo de empresa
y a las funciones requeridas para una buena gestión.

12.¿Cuál es la relevancia de conocer la matriz DOFA de una empresa?

Es una herramienta de gran utilidad para entender y tomar decisiones en toda clase de
situaciones, ya que con esta vemos lo que le conviene a la empresa y lo que la puede estar
afectando.
13.¿Cuáles son los recursos que se hacen necesarios para el desarrollo de
las actividades propias de los manuales de funciones, procesos y
procedimientos?

Humanos

Materiales

Técnicos

Financieros

14.¿Qué es un manual de funciones?

Es una herramienta de gestión de talento humano que permite establecer las funciones y
competencias laborales de dos empleos que conforman la planta de personal de las
instituciones públicas; así como los requerimientos de conocimiento y experiencia.

15.¿Qué es un manual de Procedimientos?

Es un documento que contiene las reglas y pautas que indican como deben ejecutarse
ciertos procesos. Estos manuales permiten a las empresas guiar y administrar sus
operaciones, estrategias y flujos de trabajo hacia resultados ópticos, así como mantener
estándares de calidad y eficiencia

You might also like