You are on page 1of 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Syllabus del curso Sexualidad y Discapacidad
Código: 80011A

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1


Identificar imaginarios sobre sexualidad en discapacidad

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
6 de febrero de 2023 19 de febrero de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Reconocer imaginarios, conceptos y cosmovisiones sobre la sexualidad


en la discapacidad, e identificar intenciones y prejuicios contenidos en la
comunidad acerca del tema.

La actividad consiste en:

Leer y reconocer la guía antes de iniciar cualquiera de las acciones


propuestas.

En este espacio podrá interactuar con sus compañeros de curso, con el


grupo colaborativo y su docente sobre los imaginarios, los preconceptos
y cosmovisiones de la sexualidad en la discapacidad, tanto suyos como
de la comunidad que habita.

Posteriormente debe actualizar su perfil, colocar su foto, presentarse de


manera clara y completa en el Foro general, revisar de manera detallada
el contenido del curso ingresando a los diferentes entornos realizando
un reconocimiento de los temas, syllabus, guías de actividades y rúbricas
de evaluación.

1
Interactúe con sus compañeros en el Foro de discusión - Fase 1 –
Identificar imaginarios sobre sexualidad en discapacidad, con sus
expectativas frente al syllabus y respondiendo la pregunta que se le
indica, fomentando la conversación con los otros estudiantes.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

- En el entorno de Información inicial debe: Realizar una


presentación personal clara y completa con sus expectativas sobre el
curso y el tema, en el Foro general.

- En el entorno de Aprendizaje debe: Realizar un reconocimiento


de los temas, materiales, syllabus, guías de actividades y rúbricas de
evaluación y demás, propuestos para el curso.

En el Foro de discusión - Fase 1 – Identificar imaginarios sobre


sexualidad en discapacidad, comparta expectativas o inquietudes
frente al syllabus y responda la pregunta: ¿qué piensa Ud. de la
sexualidad en las personas con discapacidad? ¿Por qué piensa
eso?

- En el entorno de Evaluación debe: Realizar entrega de las


evidencias de sus participaciones en la tarea denominada Fase 1 –
Identificar imaginarios sobre sexualidad en discapacidad – Entrega de
la actividad. Es necesario tener en cuenta que la actividad de esta
fase, tiene que ver con las acciones que Ud. ejecutará dentro del
curso.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Debe realizar entrega de un archivo en formato Word o PDF en el


entorno de Evaluación, que contenga una portada identificando que
este se refiere a la - Fase 1 - Identificar imaginarios sobre
sexualidad en discapacidad, su nombre, numero de grupo y los
pantallazos con las evidencias de que ha participado en los foros, y
que ha visitado a los distintos entornos sugeridos.

2
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

En cada una de sus participaciones y visitas a los diferentes entornos


dispuestos para el aprendizaje, realice la toma de un pantallazo, esto le
servirá de evidencia, posteriormente inclúyalos en el documento y así
demostrara que ha realizado las acciones sugeridas tales como
actualización de su perfil, revisión del Syllabus del curso, presentación
e interacción en los foros y respuesta a la pregunta planteada. Después,
abra un archivo de Word y si lo considera pertinente guárdelo en
formato PDF para su posterior entrega en el entorno de Evaluación antes
de la fecha de cierre de la fase.

Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que el archivo


cumpla con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.

En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta


actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya

3
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: Participación de manera activa en el foro general
presentándose, acorde a lo solicitado en la guía, revisión
detallada del contenido del curso ingresando a los diferentes
Primer criterio de entornos; comparte expectativas o inquietudes frente al syllabus
evaluación: o al curso en los foros
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Revisión detallada entre 6 puntos y 10 puntos
del contenido del
curso ingresando a Nivel Medio: Participación en el foro general, pero los temas no
los diferentes son acordes a lo solicitado/ no realiza revisión detallada del
entornos contenido del curso ingresando a los diferentes entornos. No
comparte expectativas o inquietudes frente al syllabus en los
Este criterio foros. No evidencia visita a todos los entornos dispuestos para el
representa 10 aprendizaje.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 25 puntos de la entre 1 puntos y 5 puntos
actividad.
Nivel bajo: No realiza participación en el foro general, no se
presenta. No ingresa a los diferentes entornos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
Nivel alto: Responde en el Foro de Discusión de la Fase 1 la
Segundo criterio
pregunta sobre cuál es su pensamiento en relación a la
de evaluación:
sexualidad de las personas con discapacidad y lo justifica
ampliamente
Responde en el Foro
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de Discusión de la
entre 6 puntos y 10 puntos
Fase 1 la pregunta
¿qué piensa Ud. de
Nivel Medio: Comparte respuesta en el Foro de Discusión de la
la sexualidad en las
Fase 1, pero no la justifica, sobre cuál es su pensamiento en
personas con
relación a la sexualidad de las personas con discapacidad, la
discapacidad? ¿Por
respuesta brindada no es su postura personal, no está
qué piensa eso?
ampliamente desarrollada
durante la fase
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 5 puntos

5
Este criterio
representa 10 Nivel bajo: No evidencia actividad durante la fase, no responde
puntos del total las preguntas sobre cuál es su pensamiento en relación a la
de 25 puntos de la sexualidad de las personas con discapacidad en el Foro de
actividad Discusión de la Fase 1, no comparte su postura ni la justifica.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos
Tercer criterio de Nivel alto: Entrega archivo en formato Word o PDF en el entorno
evaluación: de evaluación con los pantallazos y las evidencias de sus
participaciones en los foros
Entrega de archivo Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
en formato Word o entre 3 puntos y 5 puntos
PDF en el entorno
Nivel Medio: Participa activamente en los entornos sugeridos,
de evaluación con
pero no entrega archivo en formato Word o PDF en el entorno de
los pantallazos y las
evaluación, evidencia poco de sus participaciones en los foros.
evidencias de sus Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
participaciones en entre 1 puntos y 2 puntos
los foros.
Este criterio Nivel bajo: Ingresa a los entornos, no hay evidencias de sus
representa 5 participaciones. No entrega archivo en formato Word o PDF en el
puntos del total entorno de evaluación con los pantallazos y las evidencias de sus
de 25 puntos de la participaciones en los foros. No Ingresa a los entornos.
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0

You might also like