You are on page 1of 15

PLANIFICACIÓN DE SUB-UNIDAD DIDÁCTICA

TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA O TEMÁTICA: Diálogo: Literatura y efecto estético.

PERFIL DEL GRUPO: III ° Medio

OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD: Reflexionar en torno a obras del género distópico y generar diálogo en su vínculo con la experiencia individual
y la sociedad actual.
VINCULACIÓN CURRICULAR: OA2-OA8-OA6 (Bases curriculares tercer medio 2020)

CONOCIMIENTOS PREVIOS: Género narrativo, ciencia ficción, contexto social actual.

OBJETIVOS DE CONTENIDOS ESTRATEGIAS EVALUACIÓN TIEMPO


APRENDIZAJE/ DIDÁCTICAS
APRENDIZAJES
ESPERADOS

❖ CONCEPTUALES ❖ De inicio:
Tipo de evaluación:

- Generación de clima
propicio.
❖ PROCEDIMENTALE
Agente evaluativo:
S - Activación del
conocimiento previo.

❖ De desarrollo:
❖ ACTITUDINALES Instrumento de evaluación:
.
- Metodología.

- Agrupación.

❖ De finalización:

Estrategias de síntesis y
socialización de
contenidos

PLANIFICACIÓN DE CLASE

COLEGIO: NOMBRE:
NIVEL: III ° Medio CURSO: III ° Medio
O.F. (de la clase): Reconocer y analizar las principales temáticas del mundo distópico y poder pensar flexiblemente para construir reflexiones en conjunto.

TEMA: Mundo Distópico

Clase N°1 DURACIÓN DE LA CLASE: 90 Minutos

OBJETIVOS DE CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS/ EVALUACIÓN


APRENDIZAJE TEXTOS
DE LA CLASE

● Reconocer el
-Ppt sobre el
concepto de ciencia género de ciencia
❖ CONCEPTUALES ❖ INICIO: 15 MIN Activación de conocimientos ❖ TIPO DE
ficción y de mundo ficción y el
distópico previos. Se les preguntará a los estudiantes mundo distópico, EVALUACIÓN
● Género de ciencia
si conocen el género de ciencia ficción. sus principales
ficción, Mundo ⮚ Diagnóstica
● Dialogar conceptos y
distópico Qué saben sobre el género, si les es de su características
argumentativament o ⮚ Formativa
e para ampliar las agrado o no y que puedan fundamentar en (anexo1)
ideas en torno al torno a sus gustos por dicho género.
género. ❖ PROCEDIMENTA o Cuál ha sido el libro, película, videojuego, -Material ❖ AGENTE
LES cuento o cortometraje (cualquier elemento audiovisual: EVALUATIVO
● Analizar el que conozcan y que esté relacionado en cortometraje “Los
-Reconocer los diversos torno al género) qué les ha gustado y los tres robots” ⮚ Coevaluación
género distópico y su
conceptos que se elementos que llamaron su atención. (anexo dos)
posible vinculo con la
sociedad actual. trabajen en clases que o La idea de esta actividad es que los ❖ INSTRUMENTO
sirvan para construir el estudiantes puedan recordar el género de -Hoja con la
ciencia ficción y sus apreciaciones respecto actividad de tres EVALUATIVO:
conocimiento preguntas que
esperado.
al tema. ⮚ Observación:
o Cada concepto o idea respecto al género se tienen que
realizar. (anexo ⮚ Logran
-Analizan las principales irá anotando en la pizarra.
tres)
reconocer y
características del comprender los
❖ DESARROLLO: 20 Min Se presentará a -Plumón y pizarra
género por medio de la conceptos
través de un power point los conceptos vistos en
materia y el
básicos para la clase. Se retomará el género clases.
cortometraje. de ciencia ficción centrándonos en lo que es
un mundo distópico y sus características
principales. ⮚ Trabajo en
o 11 Min Veremos un pequeño corto grupos: logran
❖ ACTITUDINALES animado llamado “Los tres Robots” entenderse y
-Pensar con llegar a
flexibilidad al acuerdos con
o 30 Min Luego de que los estudiantes sus pares.
momento de dialogar
hayan visto el corto animado, se
entre pares para ⮚ Pueden trabajar
dialogará y reflexionará en torno a lo
poder aportar y
construir en conjunto que acaban de ver, respetando los en grupos,
ideas, planteamientos turnos de habla de cada estudiante. valorar y
y conclusiones en escuchar las
torno al género y la o Se procederá a formas grupos de tres opiniones de
realidad actual. donde tendrán que trabajar y dialogar todos.
en conjunto en torno a tres preguntas
-Escuchar y valorar la que se vinculan con el corto animado y
opinión de otros. la materia que se presentó del mundo
distópico.

⮚ ¿Por qué el corto se podría


vincular con una distopia?
⮚ ¿Qué es lo que más te llamó la
atención del corto animado?
⮚ ¿Crees que podría suceder
eso con la humanidad?
(Argumentar por qué)

❖ DE CIERRE: 15 Min Cada grupo expondrá


las respuestas de las reflexiones y
conclusiones al resto del curso. A partir de
eso se abrirá el espacio para opinar y
agregar conclusiones en torno a lo que los
grupos vayan exponiendo sobre el corto
animado y su relación con el mundo
distópico.
COLEGIO: NOMBRE:
NIVEL: III°Medio CURSO: III° Medio
O.F. (de la clase): Comprender, analizar y reflexionar en torno a obras literarias de anticipación social y su efecto estético en los lectores. A la vez que valoran la
propia experiencia con dichas obras y la experiencia de los otros.
TEMA: Mundo Distópico
Clase N° 2 DURACIÓN DE LA CLASE: 90 Minutos

OBJETIVOS DE CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS/ EVALUACIÓN


APRENDIZAJE TEXTOS
DE LA CLASE

-Ppt proyectado
● Comprender el en la pizarra que
❖ CONCEPTUALES ❖ INICIO: 15 Min La clase comenzará ❖ TIPO DE
concepto de novela presentará la
-Mundo distópico- novela de con la activación de conocimientos materia y las EVALUACIÓN
de anticipación
anticipación social. previos. La idea de esto es que diversas obras
social y efecto
-Efecto estético en la puedan recordar lo que vimos en la literarias que -Diagnóstica
estético en la
literatura. clase anterior. ¿Qué vimos en la trabaja el género -Formativa
literatura.
clase anterior? ¿Pudieron recordar de novela de
● Reflexionar en algún libro, película o video juego anticipación ❖ AGENTE
que plantee temáticas sobre el social. A medida
torno a las diversas mundo distópico? ¿Les interesa este EVALUATIVO
❖ PROCEDIMENTAL que avanza la
realidades que tipo de género? La idea es que los -Heteroevaluación
clase el mismo
pueden darse en ES estudiantes puedan opinar e ir de a Ppt proyectará
los libros y como -Analizan por medio de poco involucrándose a partir de sus las tres preguntas
estas tienen una las obras literarias que gustos e intereses con la materia. a analizar y ❖ INSTRUMENTO
vinculación con se presentarán en trabajar para la EVALUATIVO:
nuestra propia clases su propia realidad
❖ DESARROLLO: 25 min El profesor a clase-. -Indicadores de logro:
realidad. y contexto histórico en el  ¿Qué es Comprenden el concepto de
Analizar las obras que viven. través de un ppt expondrá libros
● un efecto estético novela y logran analizar las
representativos del mundo distópico
literarias y hacer y qué relación obras vistas en clases para
-Reflexionan en torno a y extractos de ellos como por
un símil con la tiene con la compararlas con su propia
las tres preguntas ejemplo: “Un mundo feliz” de Aldous
propia realidad en literatura? experiencia como lector.
realizadas por el Huxley y su reflexión sobre: «Una  ¿Cómo
la que se vive. profesor y generan una dictadura perfecta tendría la -Observación
la literatura a Se espera que los
mayor comprensión de apariencia de una través de las estudiantes puedan ir
la materia democracia, pero sería obras dialoga con reflexionando y compartiendo
básicamente una prisión sin la actualidad? sus opiniones con el reto del
muros en la que los presos ¿De qué forma la curso.
❖ ACTITUDINALES ni siquiera soñarían con obra interpela a
escapar. Sería los lectores por
. -Pensar la propia realidad esencialmente un sistema de medio de sus
por medio de la literatura y la esclavitud, en el que, gracias experiencias,
diversidad de realidades que al consumo y al creencias, ideas,
acompañan el diario vivir entretenimiento, los puntos de vista e
tanto individual como el de esclavos amarían su instala un dialogo
sus compañeros. con ellos?
servidumbre.»
(Anexo cuatro)
-Valorar la experiencia
Esto con el fin de poder reflexionar en clases
personal en torno a una obra -Trailers de las
sobre algunos extractos característicos de las
y la experiencia que tengan obras literarias
obras acompañados de breves reseñas y
sus pares de la misma. llevadas al cine
algún tráiler basado en alguno de los libros.
(Anexo cinco).
25 min Luego de eso con el mismo Ppt
abordará el concepto de novela de
anticipación como símil del mundo distópico y
efecto estético, lo que es y la incidencia de la
literatura a través de estos libros sobre los
lectores y como se vinculan con su propia
realidad y contexto histórico.

15 Min A partir de lo anterior es que el


profesor a través de estas preguntas guiará el
proceso de reflexión y análisis de los
estudiantes para que tengan una guía en
donde centrarse al momento de leer algunas
de las obras. Por lo que les plantea a los
estudiantes en lo que deben fijarse al
momento de leer una obra y les explica cada
pregunta.
⮚ ¿Qué es un efecto estético
y qué relación tiene con la
literatura?
⮚ ¿Cómo la literatura a través
de las obras dialoga con la
actualidad?
⮚ ¿De qué forma la obra
interpela a los lectores por
medio de sus experiencias,
creencias, ideas, puntos de
vista e instala un dialogo
con ellos?
La idea es que al azar una de estas preguntas
pueda ser respondida según lo que ha
entendido cada estudiante.

❖ DE CIERRE: 10 Min El profesor


comienza a cerrar la clase dando
indicaciones de una tarea a realizar
para la próxima clase:
Deberán ver en sus hogares un
capítulo de Black Mirror (serie de
netflix que trabaja temáticas
relacionadas al lado oscuro de la
tecnología, el mal uso de ellas por
parte de las sociedades humanas
vinculándose por completo con la
temática a trabajar del mundo
distópico.) El capítulo es
seleccionado por el profesor ya que
se trabajará en torno a la temática
que se ve en el capítulo la próxima
clase.
El profesor les mandará al mail del
curso el link del video que deberán
ver y junto con ello cuatro preguntas
que le ayudarán a guiar su análisis
del capítulo. En torno a estas
preguntas es que se facilitará el
análisis y actividades a realizar en
torno al género presente en el
capitulo y su argumento para la
próxima clase.
o ¿Qué sociedad se presenta
en el episodio? (caracterizar
y analizar si se asemeja al
género de ciencia ficción)
o ¿Cuál es el efecto estético
que genera en ti dicho
episodio? (considerar lo
visto en clases)
o ¿Es posible comparar el
mundo presente en el
episodio con nuestra
sociedad? (caracterizar y
Argumentar)

COLEGIO: NOMBRE:
NIVEL: III ° Medio CURSO
O.F. (de la clase): Comparar y reflexionar la realidad presente en un mundo distópico y nuestra propia realidad.

TEMA: Mundo Distópico


Clase N° 3 DURACIÓN DE LA CLASE: 90 minutos
OBJETIVOS DE CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS/ EVALUACIÓN
APRENDIZAJE TEXTOS
DE LA CLASE

● Reconocer y
- Ppt proyectado
reflexionar con el argumento
elementos sociales ❖ CONCEPTUALE ❖ INICIO: 20 Min Se comienza con el ❖ TIPO DE
principal del
relacionados con lo S planteamiento del objetivo de la clase a los capitulo que EVALUACIÓN
que se presenta en estudiantes. El profesor comienza con una tuvieron que ver
● Género ciencia ❖ Diagnóstica
un mundo especie de juego, la idea de esto es que los como tarea. Más
distópico. ficción estudiantes puedan recordar y responder las preguntas ❖ Formativa.
● Novela de según las preguntas que el profesor les hace para trabajar
● Análisis del a partir de lo que han ido viendo en clases dicho capítulo y
anticipación
capítulo de Black anteriores. La idea es que haya motivación la materia.
social por medio de algún premio (si es contexto ❖ AGENTE
Mirror para (Anexo seis)
enriquecer su ● Efecto estético presencial puede ser algún chocolate y si es EVALUATIVO
comprensión, contexto pandemia podrían ser décimas) y ❖ Coevaluación entre
considerando la una activación de conocimientos previos.
❖ PROCEDIMENTA o ¿Qué características tiene una pares y
relación del mundo heteroevaluación
presente en el LES novela de anticipación social?
capitulo de la serie, o ¿Por qué razón se les llama
● Reconocimiento
con las novelas de anticipación social?
características del de conceptos o ¿Es necesario que existan obras ❖ INSTRUMENTO
mundo distópico y ligados al género literarias donde nos presenten este EVALUATIVO:
las características de ciencia ficción tipo de temáticas?
presentes en una ● Observación de
y al mundo
novela de distópico. . DESARROLLO: 20 Min Luego de entablar el rumbo parte del docente.
anticipación social. de la clase por medio de estas preguntas el profesor
● Identificación de proyectará un Ppt con imágenes del capítulo y el ● Evaluación
● Reconocer argumento principal de dicho capitulo de Black Mirror formativa, trabajo en
la relación entre
concepto de: “Caída en picada”. Junto a las preguntas que dejó grupos.
el capítulo de la como tarea la clase pasada. El profesor hará que se
Ciencia ficción,
serie Black Mirror
mundo distópico, y las organicen en grupos de 4 para poder trabajar en
● La idea es que los
novela de características del conjunto y da un tiempo para que puedan comentar
anticipación social mundo distópico. en los grupos las preguntas que el docente les dejo la estudiantes puedan
y efecto estético. clase pasada en torno al capítulo para que guiaran su llegar acuerdos y
● Relación y análisis. construir supuestos
análisis entre el 15 Min Luego el profesor comenzará un dialogo con de análisis con el
los estudiantes en torno al análisis del capítulo que
capítulo de la resto de sus
debían ver como tarea y el análisis que han
serie Black Mirror conversado con sus grupos. Tomará la palabra a compañeros.
y contexto de la cada grupo para ver los principales planteamientos ● Mediante las
propia sociedad que han ido conversando y construyendo en grupo.
actual. reflexiones que
30 Min Luego la idea es que la clase pueda ser tengas en grupo
construida en torno a estas 5 nuevas preguntas que puedan ir
❖ ACTITUDINALES trabajan el análisis del capitulo y una mayor comprendiendo aún
comprensión, análisis y reflexión de la unidad. La más la materia
● Comprensión y
idea es que estas cinco preguntas las puedan discutir
reflexión en torno a trabajada.
con sus respectivos grupos de trabajos y puedan
las prácticas sociales entregar sus respuestas antes del final de la hora. .
y nuestra manera de El profesor intentará ayudar a cada grupo para
relacionarnos. orientarlos en cosas que no comprendan o que se les
dificulte al momento de llevar sus conclusiones .
●Dialogar, escuchar, dialogadas al papel.
reflexionar y o ¿Les gustó el capítulo?
construir
o ¿Creen que la sociedad distópica presente
conocimiento junto
en el capitulo de Black Mirror tiene
a compañeros.
similitudes con nuestra sociedad? ¿Por qué?
o ¿Creen que el uso y la importancia que les
damos a las redes sociales es bueno?
o ¿De qué forma la importancia de las
apariencias se construye en la sociedad
ficcional del capítulo?
o ¿Creen que la ficción es necesaria en
nuestra vida al interpelarnos y dialogar con
nuestras ideas, creencias y formas de vivir?

❖ DE CIERRE: 5 Min
El profesor comienza a recolectar las respuestas
escritas por los estudiantes.
A la vez entregará una hoja con las instrucciones de
una actividad a realizar la próxima clase la cual será
evaluada.

Nombre:
Colegio:

NIVEL: III ° Medio CURSO: III ° Medio


O.F. (de la clase): Aplicar los análisis y reflexiones de las clases pasadas en la elaboración de un texto literario (cuento, poema o novela gráfica ) que trate la
temática de novela de anticipación social

TEMA: Mundo Distópico

Clase N° 4 DURACIÓN DE LA CLASE: 90 Minutos

OBJETIVOS DE CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS/ EVALUACIÓN


APRENDIZAJE TEXTOS
DE LA CLASE

● Realizar un texto ● Pizarra


❖ CONCEPTUALES ❖ INICIO: 15 Min El profesor da Plumón ❖ TIPO DE
literario que contenga
una reflexión en torno comienzo a la clase preguntando si Hoja con EVALUACIÓN
a nuestra sociedad y el -Género narrativo les ha gustado la unidad y las cosas instrucciones
mundo distópico. -Novela de anticipación que han encontrado interesante de trabajo. Formativa
social. ella. Luego toma su atención para (Anexo siete)
● Ser capaz de -Cuento que lean un cuento llamado
● Cuento ❖ AGENTE
-Relato “cuarentena” que trabaja la temática
relacionar el contexto distópica. Para que comiencen a distópico: EVALUATIVO
actual con la creación hacerse una idea de lo que tendrán “Cuarentena” heteroevaluación
literaria. que realizar en la clase. (Anexo ocho) Coevaluación.

● Aplicar los
❖ PROCEDIMENTAL ❖ INSTRUMENTO
conocimientos
aprendidos en las ES ❖ DESARROLLO: EVALUATIVO:
clases anteriores. 15 Min El profesor proyectará la actividad a
realizar y comienza a explicar en detalle en Observación:
-Análisis y realización de qué consistirá dicha evaluación: En esta clase Ver que los estudiantes
asociaciones del mundo la cual será evaluada por el profesor y entre trabajen en clases y avancen
distópico para contrastarlas los mismos estudiantes. El profesor proyecta en sus planificaciones y
con la propia realidad de su el ejercicio que tendrán que realizar. Por evaluaciones de su propio
contexto histórico social. orden de lista tendrán designado cuatro trabajo y el de sus
palabras que si o si deben incluir la historia compañeros
-Evaluación y aplicación de que trabajarán. -Que se pueda ver un
lo aprendido en clases La actividad que tendrán que desempeñar los análisis y reflexión de la
anteriores al momento de estudiantes consta de creación literaria. La materia vista en clases y que
realizar el trabajo. idea es problematizar la escritura para que con ello puedan contrastarla
puedan así ser más creativos e intentar y compararla con su propia
-Planificación de escritura encontrar solución a su relato. realidad.
literaria donde tendrán que A la vez que ellos puedan crear un cuento o -Que haya una comprensión
analizar y evaluar lo que relato donde se evidencie un análisis y del efecto estético que
escribirán. reflexión de la materia tratada en la unidad. produce la literatura en los
Constarán de la mayoría de la hora para lectores analizándolo con sus
❖ ACTITUDINALES realizar dicha evaluación. La idea en primer propias experiencias como
lugar es que puedan avanzar en algún lectores.
-Reflexión y valoración en bosquejo de lo que comenzarán a escribir,
torno a las diversas hacer una planificación de su relato y eso
realidades que pueden darse discutirlo entre compañeros, para que entre
en nuestra sociedad. los mismo estudiantes puedan evaluar el
trabajo del otro y darse ideas de como podrían
-Valoración de la propia mejorar su trabajo. Luego de esto la idea es
experiencia, su subjetividad y que puedan comenzar a escribir de lleno su
su forma de concebir e cuento o relato.
interpretar la realidad.
30 Min Análisis, y planificación del cuento o
-Capacidad de escuchar, relato que escribirá cada estudiante.
dialogar y explicar para
aportar a la construcción de 20 Min Discusión y evaluación entre
las ideas del relato de un estudiantes para dar ideas de planificación del
compañero. cuento o relato del compañero, lo que
deberían modificar, agregar o quitar.
❖ DE CIERRE:
10 Min El profesor pasará por los puestos
revisando la planificación hecha por los
estudiantes y las discusiones que se han dado
entre pares. La idea es que la próxima clase
puedan traer terminada la evaluación y así
pasar por la revisión del profesor.

You might also like