You are on page 1of 59

• Planificar

• Estrategia
• Planificación Estratégica
• Importancia de la Planificación Estratégica
• Funciones de la Planificación Estratégica
• Características de la Planificación Estratégica
• Riesgos de la Planificación Estratégica
• Metodología de la Planificación Estratégica
PLANIFICACION
ESTRATEGICA

PLANIFICACION ESTRATEGICA
(Bolan 1974:15), planificar es pensar en el futuro.
• Es prever y decidir hoy las acciones que
nos pueden llevar desde el presente hasta
un futuro deseable.

• Es determinar por anticipado cuales son los


objetivos que deben cumplirse y que debe
hacerse para alcanzarlos.
ESTRATEGIAS

• Es el proceso de establecer objetivos y escoger el


medio mas apropiado para el logro de los mismos,
antes de emprender la acción (Ackoff 1981)
ESTRATEGIAS
Facultad de Medicina
• “Mejorar la eficacia y eficiencia de los programas
de pregrado”

• “Fortalecer la actualización y capacitación de


profesionales en ciencias y tecnologías
biomédicas. Los egresados de carreras de la
salud deben percibir en la facultad la posibilidad
de actualizar permanentemente sus
conocimientos a distintos niveles”
PLANIFICACION ESTRATEGICA

Es una herramienta de
diagnóstico, análisis, reflexión y
toma de decisiones colectivas, en
torno al que hacer actual y al
camino que deben recorrer en el
futuro las organizaciones, para
adecuarse a los cambios y a las
demandas que les impone el
entorno.
• La planificación estratégica no
contempla las decisiones
futuras sino el futuro de las
decisiones de hoy en día.
• Consiste en la búsqueda de una o más
ventajas competitivas de la organización y la
formulación y puesta en marcha de
estrategias permitiendo crear o preservar sus
ventajas, todo esto en función de la misión y
de sus objetivos, del medio ambiente y sus
presiones y de los recursos disponibles.
• Es un proceso lógico y
sistemático que permite a la
alta gerencia, alcanzar un
consenso sobre las
decisiones estratégicas más
importantes de la empresa.

• Método mediante el cual, se


decide por adelantado lo
que se va a hacer, cuando,
como y quien lo va a
realizar.
• Proporciona el Marco Teórico para la acción
que se halla en la mentalidad de la
organización y sus empleados

• Permite que los líderes cuenten con la


convicción de que pueden llevar a cabo la
visión

• Incrementa la capacidad de la organización


para implementar el plan estratégico de manera
completa y oportuna

• Ayuda a que la organización desarrolle,


organice y utilice una mejor comprensión del
entorno en el cual opera y de sus propias
capacidades y limitaciones
• ¿HACIA DÓNDE VA USTED?

¿CUÁL ES EL ENTORNO?

¿ COMO LOGRARLO?
CARACTERISTICAS

Determina recurso Determina recurso


humano y humano y
económico para económico para
llevar a cabo el plan llevar a cabo el plan

Se comunica desde el Se comunica desde el


nivel corporativo hasta el nivel corporativo hasta el
operativo, hay un ente operativo, hay un ente
emisor y uno receptor emisor y uno receptor
• Hacer una empresa más competitiva.
• Ayuda a la organización en la toma de decisiones.

Reduce la incertidumbre, por ende reduce el no cometer errores.


• La planificación puede caer en las
redes de la metodología pasando
de análisis a parálisis.
• Es a largo plazo, lo que
acarrea mucha inversión
de tiempo.
• Costo de oportunidad.
• Se aplazan las
decisiones en un
momento dado.
• Se pueden arrojar
pronósticos equivocados
Identificar la misión
y visión, determinar
los objetivos.

Conocer el entorno,
Búsqueda y análisis
contexto interno y
de la información
contexto externo.
Reconocer el presente, la situación
actual, y predecir el futuro

Establecer la relación entre lo real y


lo deseado.

Es un proceso participativo
La responsabilidad del máximo nivel para la
organización del medio y el entorno y análisis
interno.

El modelo metodológico parte del conocimiento


del presente, lo que se denomina análisis del
entorno y análisis interno .

En el primer caso, se analiza y se recoge


información de todos aquellos factores que son
externos a la organización pero que le afectan, y
en la segunda se hace referencia a los factores
que le son propios a la organización.
PROCESO DE PLANIFICACIÓN

CREACIÓN DEL RECOGIDA DE


EQUIPO DE TRABAJO INFORMACIÓN

Personas que tienen Captación de toda la


responsabilidades en la información, debe ser fiable
organización, incluso y extensa, y será la base
incorporar consultores del grupo de trabajo.
externos para aportar la
metodología.
Visión • Que quiere ser

Misión • Que se es

Objetivos • Donde se esta

Estrategias • Como se hará


FASES DEL PROCESO DE
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
FILOSOFICA

ANALÍTICA
F.P.P.E
PROGRAMATIVA

OPERATIVA

CUANTITATIVA
ESQUEMATIZACIÓN ESTRATÉGICA

• Definición de visión, misión y valores


• Análisis del entorno
• Análisis de la propia organización
• Objetivos prioritarios
• Estrategias para llegar a objetivos
• Definición de planes estratégicos
• Implementación
• Evaluación de resultados
• Revisión del proceso de planificación
La Visión es la imagen objetivo
de futuro o el sueño, a ser
lograda por una organización;
es decir, constituye una gran
ambición, a largo plazo.
COMPONENTES DE LA VISIÓN
Ambientes
futuros
esperados
Suposiciones,
principios y
valores
Análogos a la filosofía del
individuo.
COMPONENTES DE LA VISIÓN
• Expresar sus
propósitos en frases.
• Transmitirse clara y
rápidamente
• Amplia, fundamental,
inspiradora y duradera.
CARACTERISTICAS DE LA VISIÓN

• Futuros deseados
• La visión debe tener originalidad
• Orientación hacia el futuro
• Necesidades del usuario
• Para el 2017, la Carrera de Medicina estará
acreditada, y la escuela de Ciencias Médicas
convertida en Facultad de Ciencias de la Salud
contara con otras carreras, aulas, laboratorios y
escenarios de práctica apropiados y modernos;
será líder en el austro del país en la formación
de profesionales en medicina con alto nivel
académico, científico y técnico.
Establece la razón de ser de una organización;
enuncia el propósito de la organización así como
el grado requerido de excelencia para alcanzar una
posición de liderazgo competitivo.
MISIÓN
• Identidad
Institucional
• Necesidades de
satisfacer
• Beneficiarios
• Servicios
• Factores de éxito
• Valores
institucionales
• La Escuela de Ciencias Médicas de la Universidad
Técnica de Machala, forma profesionales médicos
con excelencia académica, con conciencia crítica y
humanista, y con principios de ética, solidaridad y
liderazgo, capaces de realizar promoción de la salud,
prevenir, diagnosticar, tratar y resolver los
problemas de la salud de Provincia y el País.
PRINCIPIOS Y VALORES
• Los principios y valores son los pilares
fundamentales para crear una cultura de la
organización. Es lo que cree la
organización.

• Profesionales
• Humanistas
Análisis del
entorno
Actual
Futuro
Turbulencia en la organización
Entorno
Social

Entorno Entorno
Económico Político
Tipos
de
entorno

Entorno Entorno
Tecnológico Legal
Estrategia
Alfred Chandler (1962)

“Es el elemento que determina las metas básicas de


la empresa, a largo plazo, así como la adopción de
cursos de acción y asignación de recursos para
alcanzar las metas.”

Henry Mintzberg (1977)

“Es el patrón o plan que integra las principales metas


y políticas de una organización, y a la vez, establece
la secuencia coherente de acciones a realizar.”
Determina

Identifica las variables más relevantes y evalúa las


diferentes alternativas de acción que nos permitan la
consecución de los objetivos planteados.
Objetivo

Se elaboran o diseñan las estrategias más adecuadas


para alcanzarlos.
Planificación Estratégica
Estrategias Objetivos Estratégicos

Medios o caminos
Sector de educación

La formulación de la estrategia es retadora


cuando el objetivo es ser agente de la
transformación de un indicador
Características de la estrategias
Establecimiento de un patrón de decisiones coherente, unificador e
integrador .

Buscar una ventaja sostenible a largo plazo en las áreas clave del
servicio

Seleccionar los programas, proyectos y actividades que la organización


desarrollará
Dificultades del proceso de planificación
estratégica
Barrera Barrera en la Visión
Operativa concreción Estrategia

Sistema Barrera en la Barrera en la


Financiero implantación Objetivos visión
individuales
Departament
o
Objetivos Estrategias
operativos y objetivos Barrera en el
y financieros estratégicos compromiso
Matriz de
impacto
Análisis de
entorno

Amenazas Oportunidades
Corregirse Mantenerse

Afrontar Aprovechar
Gracias

You might also like