You are on page 1of 9

INFORME DE CASO

CASO: HIDRAULICO

Nombre : Pablo Sanhueza Medina.

Asignatura : Oleoneumática.
Código : 440242
Profesor : Mario Chacano Troncoso
Fecha : 01/10/2023
Email de : pablo.sanhueza1801@alumnos.ubiobio.cl
contacto
Contenido
Caso ............................................................................................................................................... 2
Diagrama desplazamiento-fase definido y señales. ................................................................... 3
Diagrama desplazamiento-fase Real. .......................................................................................... 4
Diagrama de circuito .................................................................................................................... 5
Niveles funcionales. ..................................................................................................................... 6
Tabla componentes y funciones. ................................................................................................. 7
Conclusión. ................................................................................................................................... 8
Caso
Óleo-Hidráulico.
Una maestranza de Concepción dispone de una máquina hidráulica para el proceso
de cortes de tubos delgados. El posicionamiento del tubo se realiza de forma manual por
el operador de la máquina, quien toma el tubo (4) y lo posiciona a través del carro de
rotación (7) hasta el tope (8). Una vez posicionada la pieza, el operador por seguridad
activa el ciclo de la máquina por dos botoneras que se deben accionar simultáneamente,
un motor hidráulico comienza a girar dentro del carro de rotación haciendo que el tubo gire
durante el proceso de corte y un cilindro (3) introduce el cortador (A) situado por 200𝑚𝑚
sobre el tubo, después para comenzar el corte lentamente comienza a desplazar con la
cuña (11) la articulación (5) que tienen las cuchillas aprisionando el tubo hasta cortarlo, la
pieza cae sobre un transportador y es enviada hacia el siguiente proceso, para finalizar se
detiene el giro y el carro A llega a su posición original, esperando la instrucción del
operador para iniciar nuevamente un ciclo.

.
Diagrama desplazamiento-fase definido y señales.
Diagrama desplazamiento-fase Real.
Diagrama de circuito
Niveles funcionales.
Tabla componentes y funciones.

Nº Parte Función
1.1 Grupo motriz. Encargado de dar potencia y
almacenar aceite.
1.2 Válvula 3/2 con botonera y Encargada de dar arranque al
retorno con resorte. sistema
1.3 Válvula 3/2 con botonera Encargada de dar arranque al
con enclavamiento* y sistema.
retorno con resorte.
1.4 Válvula lógica “Y” Encargada de dar movimiento
simultáneo entre las válvulas [1.2]
y [1.3]
1.5 Válvula 4/2 con conexión Activar el inicio del motor
hidráulica y retorno con hidráulico.
resorte.
1.6 Válvula estranguladora Restringe las revoluciones del
motor hidráulico.
1.7 Válvula 4/2 con Controlar el movimiento del pistón
accionamiento hidráulico y [1.9]
eléctrico con retorno con
resorte.
1.8 Válvula estranguladora. Regula la velocidad del del pistón
[1.9].
1.9 Pistón con doble efecto Accionamiento del proceso de
variable. corte.
1.10 Motor hidráulico Provoca revolucionar el tubo.

Nota: la válvula [1.3] tiene botonera con enclavamiento por la razón en que al momento de simular
no se puede accionar ambos botones a la vez.
Conclusión.

Se puede considerar que en una válvula con botó [1.3] se utilizó con enclavamiento
con el hecho de que, al momento de correr la simulación, ésta necesita ser pulsada
simultáneamente con otra válvula y al no poder realizarlo de esa manera se optó por un
botón con enclavamiento.

Hay que destacar además que se estrangulo el pistón de manera que el movimiento
del pistón sea el requerido.

You might also like