You are on page 1of 25

Política criminal

20/03:

Texto: introducción a la materia. leido

mariavanderusten@derecho.uba.ar

+5491124702516

Sol Vande Rusten

Larrondos10@est.derecho.uba.ar

+5493484597748

Paloma

Barrio Cárcel

Proceso penal

2 maneras de actuar/ 2 miradas de la política criminal:

1) Política criminal integral


2) Política criminal securitizante. Es hacer política criminal a través del miedo, utilizando
chivos expiatorios.

El texto que mando habla de una política criminal que tiene más que ver con la política
criminal integral, hablan de política criminal de la libertad.

La catedra apunta más a la política criminal integral.

Hay conflictos que son delitos, pero hay muchos otros que son conflictos sin ser delitos. La
mirada integral es preventiva, de que dichos conflictos no terminen en delitos. Estas
soluciones alternativas que se buscan dar en los barrios necesitan de una red de relaciones,
ejemplo las relaciones que se establecen en una iglesia o ciertas actividades; o recurriendo a la
policía.

Las políticas públicas desde lo criminal deben procurar solucionar estos conflictos antes de que
lleguen a delitos y que se encargue recién el proceso penal. Debemos trabajar en lo
preventivo.

Algunas de las medidas de política criminal también claramente se dan en el proceso penal.

Por esto hablamos de política criminal integral, abarca tanto lo preventivo como el proceso
penal y la cárcel. Por ejemplo, tenemos alternativas a llegar al juicio; se inicia el proceso penal
y se busca una alternativa para no llegar al juicio.

Alternatividad. Palabra importante. Buscamos alternativas desde lo preventivo, alternativas ya


en el proceso penal al encierro/cárcel.
Para entender la conflictividad hay que mirarla de forma anascopica (desde abajo). Tengo que
ir de una manera horizontal, ir al barrio, entender como se vive, como surgen los conflictos,
etc. Para poder resolver estos conflictos debemos tener una mirada anascopica.

Capital social: red de relaciones, que nos puede ayudar a reducir dichas conflictividades.

Para entender las conflictividades uno debe entender la violencia, y para entender la violencia
uno tiene que entender un triángulo de violencias que ya veremos.

Trabajaremos la violencia, pero relacionada con la comunicación. Cuanto mayor es la


comunicación, la violencia va reduciendo.

Textooo:

Los tiempos actuales exigen una mirada superadora de la tradicional visión de política criminal
destinada al solo tratamiento de los delitos; es necesario actuar construyendo derechos,
respeto y comunidad en toda ocasión que pudiera ocasionar conflicto y violencia. Por ello la
propuesta es pragmática y coloca el énfasis en formas de pensamiento criminológico y penal
que recurren a mecanismos de control social menos violentos y más constructivos que el
encierro. ¿Por qué en forma pragmática? Porque el sistema penal muchas veces es el primero
que detecta situaciones criminógenas que es necesario atender (dificultades severas en las
relaciones familiares de un joven, carencias económicas extremas de una madre, falta de
capacitación de un adulto, dificulta des administrativas de una persona migrante, etc.). Y para
atender estas complejidades existen programas de distinta índole, tanto en el ámbito penal
como en oficinas articuladas o articulables con el.

Desde este entendimiento, la propuesta de libertad no consiste en la generación utópica de


instancias paralelas, sino de una revisión de la práctica de las instancias existentes.
Simplemente proponemos y pensamos que es posible mejorar su aplicación. Estos
mecanismos requieren ser estudiados en su teoría, en su normativa y en su práctica.
Operadoras y operadores judiciales, del Ministerio Público y de toda institución estatal o de la
sociedad civil vinculada al sistema penal podrían así nutrirse de herramientas concretas para la
transformación de su perspectiva de trabajo cotidiano. Es importante destacar que la política
criminal de la libertad enfoca su atención hacia la situación de los colectivos vulnerabilizados.

Esto es así por el hecho de que estos colectivos y sus miembros son los habituales
seleccionados por el sistema punitivo y quienes conforman la gran mayoría de la población
encarcelada en el país. Decir esto no es partir de la idea estigmatizadora que vincula el delito
con la pobreza, sino todo lo contrario. Es un reconocimiento hecho desde hace mucho tiempo
por distintos estudios y enfoques de la criminología de que efectivamente el sistema
interviene y “encierra” por la condición de vulnerabilidad (8). La propuesta de política criminal
de la libertad tiene por objetivo explorar sistemas más respetuosos de la dignidad humana
para atender debidamente sus problemáticas y conflictos. Para esto, la política criminal de la
libertad sí o sí debe abrirse a caminos alternativos, entendidos estos no como nuevas vías
inexistentes en nuestro contexto o ajenas a las posibilidades reales, sino como forma de
recurrir a alguna de las muchas respuestas posibles ya existentes en reemplazo de la sola
respuesta de la violencia punitiva. Esto puede y debe hacerse con una mirada real a nuestro
marco jurídico y a nuestra realidad social. En el interés de la política criminal de la libertad está
así la búsqueda de alternativas que impliquen una menor carga de violencia, y una mayor
expansión de los espacios..
La profundidad en el estudio previo a la revisión, rediseño y aplicación de mecanismos
requiere sin dudas de un enfoque anascópico, como diría Louk Hulsman; esto es, desde el
espacio micro en que estos conflictos se desenvuelven, “desde abajo” y desde los propios
actores involucrados, para poder movilizar e inspirar las instancias medias y macro del sistema.
Es necesario conocer la realidad social donde se produce la conflictividad, y actuar detectando
posibles desarrollos de formas delictivas de conflicto. Se trata, en definitiva, de conocer no
solo teoría y normativa, sino también —y fundamentalmente— el barro, el ámbito de realidad,
aquel con el qué y para el qué debe trabajarse en el mundo jurídico.

Lo que hemos llamado la “metáfora barriocárcel” puede ser aquí ilustrativa: Si imaginamos una
línea de tiempo que parte del barrio y termina en la cárcel, con un punto intermedio en el que
ubicamos al inicio del proceso penal, podemos ubicar en todo el recorrido de esa línea una
infinidad de situaciones reales, constelaciones de acción y omisión, de crecimiento y de
conflicto... y por lo tanto una cantidad ilimitada de oportunidades de acción u omisión que
podrían desviar el curso de la línea para que no avance en forma irreflexiva hacia la cárcel
como sino inamovible. Se trata de pensar en el abanico (¡inacabado!) de medidas alternativas
al inicio de un proceso, a la instancia de juicio, a la imposición de una pena, al encierro...

En esa u otra situación, si “la línea avanza”, ante un conflicto puede evaluarse por ejemplo que
en lugar del inicio o avance del proceso penal se activen medidas como la mediación penal o la
suspensión de juicio a prueba. Si acaso, más adelante en el tiempo, se llega a juicio se deberían
optimizar las posibilidades de implementar medidas no restrictivas de la libertad —como la
ejecución condicional—. Ya en el ámbito de la cárcel, la alternatividad de las medidas abarca
prácticas intracarcelarias de reducción de la violencia entre los internos o la mediación
postsentencial víctima–ofensor. En este espacio se incluye también en el espectro de
alternativas aquellas medidas propias de la progresividad de la ejecución penal como por
ejemplo las salidas transitorias, la libertad asistida o la libertad condicional.

Cabe nuevamente destacar que las normas existentes proveen los recursos jurídicos
necesarios para aplicar y mejorar el éxito de estas medidas alternativas. Es decir, la clave de
mejora en la reducción del delito no depende de una mera cuestión de recursos ni de la falta
de normativa, sino de vencer la burocratización y de capacitar y sensibilizar a operadoras y
operadores del sistema para que conozcan y reconozcan la factibilidad e importancia de las
medidas alternativas y de los recursos sociales existentes para mejorar la aplicación, el
seguimiento y el éxito de estas.

23/03

Hay distintas políticas publicas, una es la política criminal.

Políticas publicas y seguridad.

¿Qué son las políticas publicas? 2 conceptos: uno es los programas que tienen los gobiernos y
la otra ¿

Definiciones:

1) Las pp son el conjunto de decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para
solucionar los problemas que en un momento determinado los ciudadanos y el propio
gobierno consideran prioritarias.
2) Las pp son un conjunto de acciones y omisiones que manifiestan una determinada
modalidad de intervención del estado en relación con una cuestión que concita la
atención, interes o movilización de otros actores en la sociedad civil.

Dos enfoques heurísticos:

1) Socio-centricos
2) Estado-centricos

Un esquema básico para el análisis de las políticas publicas. 3 dimensiones:

1) Factores:
 Condiciones y procesos sociales- de carácter estructural y contingente, de índole
nacional o trasnacional- que los actores no pueden modificar a voluntad en el
corto plazo.
 En general pueden ser ubicados en tres planos fundamentales:
 Socio-economico
 Idologico-cultural
 Político-institucional
2) Actores
 Coaliciones entre actores individuales o colectivos- animados por creencias,
valores e intereses diferentes, que tienen acceso a recursos diferenciales, dinero,
votos, movilización social, acceso a medios, etc.
 Desarrollando distintas capacidades y estrategias para ponerlas en juego.

Claramente no cualquiera puede ser actor.

3) Cuestiones:
 Asuntos (necesidades, demandas) “socialmente problematizados”.
 Toda cuestión atraviesa un “ciclo vital” que se entiende desde su problematización
social hasta su “resolución”.

Ciclo de las políticas publicas:

problema

En síntesis:

 Podemos unificar a los dos enfoques y decir que las pp consittuyen el conjunto de
decisiones y acciones orientadas a la resolución o atención de problemas públicos que:
 Se distinguen por perseguir determinados objetivos sustantivos.
 Expresan los objetivos y preferencias del decisor/es o de aquellos actores con
capacidad de incidencia.
 Están determinadas en el corto plazo por factores soci….

Los problemas públicos

Los problemas públicos no existen, sino que son construidos y definidos subjetiva e
interesadamente por los actores.

Esta es una etapa eminentemente política, como definamos el tema va a marcar el contenida
de la PP para la solución de la problemática.

La cuestión de la drogadependencia como problema de seguridad o un problema de inclusión


social.

27/03

Texto Binder cap 1.

Objeto: el tema que nos toco. Describimos el objeto.

Piden el vinculo con la realidad.

En la película para hoy, nos permite ver en ficción herramientas conceptuales que se ven en la
materia.

El sistema imperante antes de que ingrese el nuevo profesor era una de acción (“se portaba
mal”) reacción (castigo).

Texto petit: las respuestas deben ser sistémicas, no se deben contradecir. También en dicho
texto se hablo de la parsimonia: el sistema de justicia tiene que trabajar con parsimonia según
los autores. Limitando la violencia estatal a lo que es necesario nada mas. Muchas veces esa
violencia que ejerce el estado no solo surge de acciones/medidas sino de discursos por
ejemplo.

Buscan que la política criminal tenga eficiencia para terminar con los conflictos.

Bindel en el texto dice que toda idea de política criminal es que trabajan con cuestiones
relacionadas a la libertad, la autoridad y la igualdad.

Definición página 33. Habla en su definición de métodos.

Definiciones de política criminal usar o la de finocchieto, la del primer texto de la catedra o la


de bindel.

En su definición menciona el “cuerpo social” y “fenómeno criminal”.

Anascopica. Una mirada anascopica, desde abajo. Si no puede ir y conocer tengo todos los
barrios, tengo que tener una política criminal participativa. Me permite esta política criminal
participativa poder tener una mirada anascopica y conocer de lo que hablo, no aplicar algo sin
saber. Debemos tener participación ciudadana tanto para desarrollar la norma y los métodos
como también de forma posterior.
Textooo:

La pagina 3 (26/27) explica los sistemas y la integración funcional. El derecho penal, el derecho
procesal penal y la política criminal deben estar conectados y ser coherentes entre si, una
coherencia intrasistematica.

La política criminal fija los objetivos generales y el d. penal y el derecho procesal penal debe
aplicar a cada caso en concreto de forma coherente con dichos objetivos, no algo totalmente
opuesto.

Pagina 28, al principio con itálicas, re importante.

Concepto pag 28 tmb. La política criminal será uno de los aspectos de la política del estado. No
es una ciencia, sino que es lisa y llanamente una política, al igual que otras políticas, son
“sistemas de decisiones”.

Las políticas son decisiones fundamentales estrategicas en función de determinados objetivos.

Habla de 4 factores: conflicto, violencia, poder y estado.

La política criminal es la que “decide” llamar “crímenes” a algunos conflictos sociales que se
presentan. Esto demuestra el carácter “político” de la definición de delito, al igual que esencial
relatividad. Habla de otros conflictos que no son crímenes sino estados peligrosos o conductas
desviadas.

Definiciones de política criminal:

“política criminal es el conjunto de métodos por medio de los cuales el cuerpo social organiza
las respuesta al fenómeno criminal”. Preferimos esta.

“la política criminal es el conjunto de medios represivos para encarar la lucha contra el delito”.

Pag 34 primer párrafo da ejemplos de métodos de política criminal, xq la definición que nos
gusta explica que la política criminal usa varios métodos.

“el cuerpo social” de que habla la definición puede ser tanto el Estado como los ciudadanos,
por ejemplo organizando la vigilancia de determinada vecindad o cuando el derecho penal
permite legitima defensa, pero aun en los casos en que proviene de los ciudadanos, siempre se
da dentro de un marco de referencia al Estado. Para hablar de política criminal debe ser en
todos los casos tolerada o reconocida por el Estado.

Hay varios modelos de política criminal que varian según como trabajan tres conceptos: el
principio de libertad, el ppio de igualdad y el de seguridad. Pag 35 y 36.

Pag 38. Modelo jus-humanista debe ser transparente, no expansiva, necesaria


transcendentalidad del fenómeno criminal esto quieren decir que el objetivo ultimo de la
política criminal es que no se produzcan daños sociales, no el de moldear la conciencia moral
de los ciudadanos. La política criminal solo puede intervenir cuando esta en juego el daño
social, y no la aceptación interior de valores. Por ultimo, el criterio de hacer la política criminal
lo mas participativa posible.

Pag 42 y 43 muy importantes, explican bien que es la política criminal y para que sirve. La
política criminal es un sector de las políticas que se desarrollan en una sociedad,
predominantemente desde el Estado. Ella se refiere al uso que hara ese Estado del poder
penal, es decir, de la fuerza o coerción estatal en su expresión más radical. La política criminal
es, en síntesis, el conjunto de decisiones, instrumentos y reglas que orientan el ejercicio de la
violencia estatal (coerción penal) hacia determinados objetivos.

30/03

Las políticas privadas y las públicas tienen relación y debe haber cierta coordinación.

Video de Maria Laura:

Diferenciación entre política de seguridad y política criminal, no son lo mismo.

La política criminal tiene distintas definiciones, las vimos. 2 aspectos fundamentales: 1) la


política criminal y la de seg no es lo mismo. 2) la política de seguridad se define desde la
inseguridad, se habla de la seguridad física; pero no tiene una definición clara y eso genera
confusiones y definiciones incorrectas.

También hay otras inseguridades: sanitarias, sociales, etc. La inseguridad física se encuentra
dentro de la política criminal pero no es el único aspecto/inseguridad que encontramos en la
política criminal, por eso no podemos construir desde el estado nuestra política criminal desde
la inseguridad física nada más.

Otros aspectos importantes del texto: 4) 4 elementos de caracterización del liberalismo:


desregularización económica (implica quitar todas normas que debe cumplir el sistema
financiero); retirada del estado de sus compromisos para el bienestar de la población (el
Estado se achica y se mete cada vez menos, y quedan desatendidas un monton de cuestiones y
afecta a muchas personas y hay mucha exclusión social); desarrollo de un modelo cultural de
responsabilidad individual ….VER QUE MAS EN TEXTO .Estas son las políticas criminales que se
desarrollan en los gobiernos criminales.

Hogares de Cristo: el estado derivo en ellos algo que el Estado no llega. El Estado no puede
ocuparse de todo y delega ciertos temas en otros.

El Estado neoliberal como no usa otras políticas criminales para solucionar los conflictos pero
como sigue queriendo tener el control, aplica políticas de seguridad, mano dura.

5)¿ Como son los discursos?¿Como lo justifican? Se justifican las medidas de seguridad
violentas a partir de lo belico, discursos de guerra, de guerra contra la inseguridad. Estos
discursos esconde que provienen de términos que no son claros, porque no tienen definiciones
claras, como la política de seguridad; se construyen a partir del miedo, genero miedo (a la
persona que corta la calle, por ejemplo), y de esta forma trabajamos sobre situaciones que no
deberían ser abordadas por la política de seguridad que podrían tener otro tipo de soluciones y
no esa.

¿Cómo se construye el miedo? Busco crear un enemigo a quien le adjudico estos conflictos y
problemas. La violencia del estado se aplica a ese enemigo que nos da “miedo”. El miedo se
difunde a través de los medios de comunicación que ayudan a crear este miedo.

A estas políticas hay gente que se resiste y siempre termina siendo la más reprimida con
violencia.
Securitizacion. Frente a las problemáticas sociales complejas se construye a través del miedo
un chivo expiatorio para solucionarlo a partir de la política criminal; problemáticas que
deberían ser resueltas por otras políticas públicas.

Esa construcción tiene distintos pasos, están bien explicados en el texto. No es necesario
saberlos todos.

Ejemplos: genero miedo a los inmigrantes. Guerra contra las drogas.

Se recurre a la política criminal porque hacer las otras políticas adecuadas a esos conflictos
requieren de mucho trabajo.

Textoo: Böhm 2013

Pagina 3 habla de las características sobresalientes del neoliberalismo que puse en los apuntes
de clase.

La impresicion del concepto de seguridad obliga a definir el objetivo político perseguido


mediante la formulación de su opuesto constitutivo, es decir, por medio de su negación:
alcanzar la seguridad significara erradicar la inseguridad. La seguridad se define entonces a
partir de la definición de lo que no es seguridad. De esta forma, aquello que podría ser una
actuación positiva de provecho general deviene en una actuación exclusiva de exclusión y
destrucción. Se combate la inseguridad personificándola en distintos grupos sociales sin que
queden previamente definidos los términos de la seguridad que se pretende lograr.

Hoja 6, texto del medio, muy impo.

Hoja 9, texto del medio, habla de crear un enemigo en común. Impo. Hoja 10, ejemplos de los
temores (inmigrantes, drogas, etc.). Hoja 13 habla de como debería ser las políticas de
seguridad y como son en realidad.

Hoja 24. Neoliberalismo y punitivismo securizante. Las sociedades neoliberales tienen una
escasa intervención estatal en el campo económico y una fuerte intervención estatal en el
campo punitivo.

03/04: Texto Constanzo: EL CAMINO A LA BAJA DE LA EDAD DE PUNIBILIDAD PENAL.

Teniendo en cuenta todo esto y volviendo a la lectura de las falacias que evaden el debate (o lo
hacen ficto), debe advertirse que lo que nadie le menciona a la población en los discursos
estatales-mediáticos es un simple hecho (que además se oculta): quienes son privados de la
libertad y encerrados por la sociedad en depósitos humanos insalubres y violentos, en algún
momento van a salir y regresarán a la comunidad.

Por esa razón, y desde la óptica respetable del ciudadano común que solo desea preocuparse
por “su seguridad”, la de su familia y la del resto de su gente cercana, es necesario hacerle
también ver que cualquier modificación del sistema penal juvenil que apunte a encerrar antes
a los jóvenes podría traer, en realidad –al corto y mediano plazo-, solo más violencia. Esto es,
todo aquello que sufrirá mucho antes ese adolescente encerrado puede tener como efecto
peores violencias que podría eventualmente infringir al salir. Pues la violencia sufrida no se
evapora, y siempre regresa a la comunidad si no es tratada.
Es que los adolescentes se encuentran en plena formación de su personalidad, y los efectos de
esas violencias recibidas por el propio encierro -y los efectos accesorios producidos por las
vejaciones “extras” recibidas en muchos casos- suelen ser devastadores, activan cualquier
patología de base latente, generan deseos de venganza construidos desde el desamparo y la
ausencia de la palabra y, especialmente, provocan reacciones violentas como efecto simple y
directamente proporcional a los padecimientos sufridos durante su privación de libertad y el
encierro violento. Vejaciones que, en el mundo real, siempre parecen volver. Como todo.

En nuestra realidad, otro elemento que evade el debate es que las últimas estadísticas que, al
efecto, había generado la oficina especializada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
demostraban la baja o casi inexistente incidencia general de la delincuencia juvenil en el delito
de homicidio. Entonces, encerrarlos antes podría producir el efecto contrario. Esto es, que
comiencen a “producirse” adolescentes que sufran más violencia y sufrimiento que luego
traigan al salir. La parte de la población que pide más encierro para estar más segura, a
mediano plazo, estaría en realidad más insegura y “en peligro” con ese cambio.

Aclarar esto es responsabilidad de todos. Pero es especialmente importante y necesario


explicar que hay otras salidas posibles, y que, si bien el Estado las excluye, en general, del
debate -y muchas de ellas están todavía poco desarrolladas-, ya van evidenciando que pueden
ser reductoras de la violencia (además de ser más “económicas”, al utilizar muchos menos
recursos estatales).

Intervenir desde la justicia restaurativa en las primeras infracciones detectadas va


demostrando, en distintas iniciativas a lo largo del país y en los ejemplos que provienen de los
sitios donde ya se desarrollan hace varias décadas, que es el camino a seguir para reducir la
violencia y dar verdadera seguridad al ciudadano común. Así, “los estudios que se están
haciendo sobre los niveles de reincidencia de los sujetos que se someten a la mediación ponen
de relieve que esta medida es la que mejores resultados está dando, de cara a evitar que los
menores vuelvan a delinquir”.

Además de reducir la violencia, las formas de justicia restaurativa no estigmatizan ni encierran


a los jóvenes y evitan así exponerlos a vejaciones y a un aprendizaje intensivo de formas
criminales.

Es cierto que estas soluciones pueden ser un poco más complejas que sancionar una ley (que
es simple y genera la sensación de que algo se hizo). Y es cierto también que es necesario
mejorar el sistema penal juvenil. Pero esto no puede suceder intempestivamente con cambios
legislativos irreflexivos. Una ley que apunte a bajar la edad de punibilidad penal no va a
cambiar aquello que es necesario trabajar con seriedad, desde múltiples disciplinas y ángulos
de la realidad. Un debate republicano es aquí esencial.

10/04:

Texto:

Por violencia cultural queremos decir aquellos aspectos de la cultura, el ámbito simbólico de
nuestra existencia (materializado en religión e ideología, lengua y arte, ciencias empíricas y
ciencias formales —lógica, matemáticas—), que puede utilizarse para justificar o legitimar
violencia directa o estructural.
Por otro lado, se podrían imaginar e incluso encontrar culturas no sólo con uno, sino con todo
un conjunto de aspectos tan violentos, vastos y diversos, extendiéndose a todos los campos
culturales, que estaría garantizado pasar de hablar de casos de violencia cultural a culturas
violentas. Para ello, se necesita un sistemático proceso de investigación. Este capítulo es parte
de ese proceso.

La violencia cultural hace que la violencia directa y la estructural aparezcan, e incluso se


perciban, como cargadas de razón —o por lo menos no malas—.

Igual que la ciencia política trata de dos problemas —el uso del poder y la legitimación del uso
del poder—, los estudios sobre la violencia son sobre dos problemas: la utilización de la
violencia y la legitimación de su uso.

El mecanismo psicológico sería la interiorización.3 El estudio de la violencia cultural

pone de relieve la forma en que se legitiman el acto de violencia directa y el hecho de la


violencia estructural, y, por lo tanto, resultan aceptables a la sociedad.

Entiendo la violencia como afrentas evitables a las necesidades humanas básicas, y más
globalmente contra la vida, que rebajan el nivel real de la satisfacción de las necesidades por
debajo de lo que es potencialmente posible.

Las cuatro clases de necesidades básicas —resultado de exhaustivos diálogos en muchas


partes del mundo— son: necesidad de supervivencia (negación: muerte, mortalidad);
necesidad de bienestar (negación: sufrimiento, falta de salud); identidad, necesidad de
representación (negación: alienación); y necesidad de libertad (negación: represión)
(Galtung,1980a).

El resultado son ocho tipos de violencia con algunos Subtipos.

Una estructura violenta no sólo deja huellas en el cuerpo humano, sino también en la mente y
el espíritu.

Con estos comentarios, la violencia se define extensamente por los tipos fijados en el cuadro 1,
tomando la violencia directa y la estructural como categorías globales o supratipos.

Ahora se puede añadir la violencia cultural como el tercer supratipo y colocar el tercer ángulo
de la imagen de un triángulo (vicioso) de la violencia. Cuando colocamos el triángulo sobre sus
bases de violencia directa y estructural, la imagen que suscita es la de la violencia cultural
como legitimadora de ambas. Si se coloca el triángulo sobre el ángulo de la violencia directa,
proyecta la imagen de los orígenes estructurales y culturales de la violencia directa.

Pese a las simetrías, hay una diferencia básica en la relación temporal de los tres conceptos de
violencia.

La violencia directa es un acontecimiento; la violencia estructural es un proceso con sus altos y


bajos, y la violencia cultural es una constante, una permanencia (Galtung, 1977: cap. 9), que se
mantiene básicamente igual durante largos períodos, dadas las lentas transformaciones de la
cultura básica.

Tanto la violencia directa como la estructural crean déficits respecto a las necesidades. Cuando
esto ocurre de golpe, podemos hablar de trauma.
La violencia es privación de necesidades; la privación de necesidades es grave; una reacción es
la de la violencia directa. Pero no es la única reacción.

De hecho, una de las mayores formas de violencia cultural en las que incurren las élites
gobernantes es la de culpar, marcándola como agresora, a la víctima de la violencia estructural
que lanza la primera piedra no en un invernadero, sino para escapar de la jaula de hierro.

13/04.

La clase pasada falte.

Si la cárcel es violenta, genera violencia en el barrio.

La violencia visible, es la violencia directa.

También tenemos la violencia estructural y la violencia cultural que son de alguna manera
violencias invisibles y generan las violencias visibles.

Todas las violencias se retroalimentan. Todas las situaciones de violencia se van entrecruzando
y esos nodos que se cruzan generan conflictos. Algunos de esos conflictos son delitos y otros
no.

Este es el prisma, hizo una pirámide, que es conceptual y lo usan muchos autores para
explicar.

Los problemas de criminología son problemas de educación. Educación de los operadores, de


los jueces, de los profesores.

Temporalidad: las vd son hechos, la ve son procesos, y la vc se prolonga en el tiempo.

Del texto de Maria Laura nos importa como lo conceptual nos sirve para entender la realidad.
Creo.

Si la violencia era evitable por el estado, hay violencia estructural. Pone el ejemplo de cuando
fueron a Formosa a ver el asunto y la gente reclamaba y había conflicto x falta de recursos, esa
falta de recursos es una violencia evitable y por lo tanto hay violencia estrcutural x parte del
estado.

Violencia estructural= insatisfacción de necesidades básicas.

La insatisfacción de necesidades básicas es relativo si es evitable o no, llegaron a esa


conclusión. Hay grises sobre cuando es violencia estructural. La insatisfacción de necesidades
puede ser relativa, no siempre es total.

Hay que ver en que país o región estamos para ver si hay violencia estructural. No es lo mismo
que en eeuu no haya buena salud publica a que no la haya en un país pobre de africa. En eeuu
hay claramente violencia estructural xq ellos podrían tener una buena salud publica y no la
brindan; en el país pobre de africa hay que ver si podrían o no.

La corrupción por ejemplo es un obstáculo organizativo evitable. Hay varios tipos de


obstáculos organizativos.

Debemos conocer la historia completa de un conflicto para luego trabajar en solucionarlo.


Debemos ver toda la película de la conflictividad, no solo una parte.
No importa tanto la parte numérica del texto de maria laura. Pero si leer la primera parte que
es impo.

Texto: Bohm 2017

el contexto y las condiciones políticas deben considerarse como factores criminogénicos, es


decir, como circunstancias que en diferentes contextos físicos y temporales facilitan tanto las
situaciones especíles… (por parte de representantes estatales y de actores económicos
privados).

La violencia es la ausencia de la paz.

Violencia estructural: “conjunto de los obstáculos físicos y organizativos evitables que en las
relaciones estructurales impiden a las personas satisfacer sus necesidades básicas o alcanzar
su verdadero potencial”. Se trata así de obstáculos evitables que impiden que sean cubiertas
necesidades básicas.

El problema fundamental, sin embargo, reside en que la violencia estructural es una violencia
invisible. Distinta de la violencia del asesinato o del robo, la violencia estructural no se percibe
ni se considera violencia, y por lo tanto tampoco se previene ni es sancionada ni reparada
como violencia. Esto se explica, tal vez, porque “la ley es básicamente silenciosa acerca de la
violencia estructural”. Es decir, las muertes provocadas por el hambre, las enfermedades
provocadas por la falta de atención sanitaria, la pérdida de trabajo por contaminación de las
fuentes de recolección artesanal, la pérdida de espacio limpio para que los niños jueguen: en
todos estos casos no hay un sujeto en cabeza de quien colocar la responsabilidad. La violencia
estructural, invisible y por lo tanto ignorada como tal, se perpetúa silenciosamente y continúa
esparciendo sus efectos siglo tras siglo.

“Bajo violencia cultural entendemos aquellos aspectos de la cultura, de las esferas simbólicas
de nuestro mundo –piénsese en religión e ideología, en lengua y arte, en ciencias empíricas y
formales, que pueden ser utilizadas para justificar o legitimar violencia directa o
estructural”.Se trata entonces de las prácticas y discursos más o menos institucionalizados que
en diversas formas legitiman o justifican que haya quienes sufran además de violencias físicas,
la violencia estructural; “la violencia cultural hace que la violencia directa y la estructural
aparezcan, e incluso se perciban, como cargadas de razón –o por lo menos no malas–”.24 La
violencia estructural parecería ser una realidad natural que hay que aceptar.

La política criminal “ve” las violencias físicas que suelen emerger de las violencias invisibles
culturales y estructurales. La injusticia social (violencia estructural) fogueada por y
conjuntamente con la violencia cultural (indiferencias que legitima y justifica la violencia
estructural) fertiliza los espacios y manifestaciones de violencia estructural. Es un círculo
vicioso de extrema complejidad y multifactorialidad.

Las necesidades básicas se refieren a los requerimientos que precisan poder cubrir
satisfactoriamente los seres humanos para poder, en primer término, satisfacer su necesidad
básica de vivir, y cuya no satisfacción, acarrearía “malas consecuencias”,27 la necesidad de
alimentarse, de vestirse, de proveerse de formas de curación de enfermedades, de contar con
un espacio habitable, etc. Ademas, al ser seres sociales, estas necesidades básicas se extienden
a aquellas necesidades que hacen a la mínima realización del ser humano en su vida en
sociedad: necesidad de formarse, de practicar sus ritos y mantener sus costumbres, de
desarrollar actividades que lo provean de sus medios de subsistencia, de ser parte en las
decisiones que hacen a su propia existencia y situación vital, entre otras.

Las necesidades básicas podrían ser equiparadas a la idea moderna de derechos


fundamentales.

Al hablar de violencia estructural, entonces, el primer nivel de evaluación será si existen


necesidades básicas de alguna manera afectadas. Si el grado de afectación es severo, se
deberá evaluar si llegan a encontrarse directamente insatisfechas.

En segundo paso se analiza la insatisfacción. Esa insatisfacción, sin embargo, no siempre


implica que pueda hablarse de violencia estructural. Para que este sea el caso, esa
insatisfacción de necesidades básicas debe ser consecuencia de la existencia de obstáculos
físicos y/u organizativos evitables.

Tercero, hay obstáculos físicos (una zona arida, un rio que separa una población que le llega la
luz y otra no, que vivan muy lejos, etc) y obstáculos organizativos (diseño político y distribución
de dependencias estatales, ejemplo desvio de fondos destinados a la salud, son entonces
cuestiones de distribución de recursos, forma desigual de distribuir recursos).

Muchas veces se los encuentra interrelacionados: el obstáculo físico que impide a los niños ir a
la escuela puede estar directamente vinculado con las desavenencias en las oficinas de
infraestructura y saneamiento que debían tratar las consecuencias de las lluvias y contaban
con los recursos necesarios para ellos.

La evitabilidad estará dada cada vez que en un contexto que habilita potencialmente la
cobertura de las necesidades básicas, estas no lo están en la realidad. La realidad es lo
que es. La potencialidad, por su parte, es el nivel máximo de lo que puede ser
alcanzado en un determinado contexto temporo-espacial, dependiendo del nivel de
información y recursos disponibles.

El nivel potencial de realización es el que es posible con un dado nivel de información y


recursos. Si información y/o recursos están monopolizados por un grupo o clase o son usados
para otros propósitos, entonces el nivel real cae por debajo del nivel potencial, y existe
violencia en el sistema”.36

Potencialmente la necesidad de alimentación podría estar satisfecha, pero en la realidad no lo


está. Esa situación es la que puede explicarse como evitabilidad.

Se trata de detectar la desigualdad como forma de violencia estructural.38

17/04:

Texto:

definición amplia de víctima: aquel individuo o grupo que padece un daño por acción u
omisión propia o ajena, o por causa fortuita. Esta idea sirve en principio para clarificar el
objeto de estudio de la victimología general. Sin embargo, el autor propone también tener en
cuenta la diferencia con la víctima de un crimen. Esta puede entenderse como aquella persona
física o moral que sufre un daño producido poruna conducta antisocial propia o ajena, esté
tipificada o no, aunque no sea esta persona la detentadora del derecho vulnerado. Esta víctima
sería el objeto de estudio de la victimología criminológica, que concurre a la síntesis de la idea
de la víctima en la criminología.
La victimología sería, entonces, el estudio científico de la víctima, entendiendo por víctima a
todo aquel que sufre daño por acción u omisión propia o ajena o por causa fortuita.

La victimización (general), así como se había hecho la distinción también respecto de la


disciplina, puede ser entendida como el fenómeno por el cual una persona (o grupo) se
convierte(n) en víctima(s), mientras que por victimización criminal se entiende al fenómeno
por el cual se deviene víctima por causa de conducta antisocial y/o delictiva.

El texto da clasificaciones de victimas y victimización.

El concepto de “víctimas socialmente prescindibles” (“socially expendable victims”, Fattah,


2010:72 ss.) fue acuñado para describir la situación de aquellos grupos que son desechables
desde el punto de vista cultural, social y político.

Por ser grupos marginados de la sociedad, terminan estando vinculados a la criminalidad. Los
colectivos socialmente marginados no tienen un rol en el sistema de producción capitalista,
por lo que, atendiendo a las categorías antes analizadas, se los considere improductivos por
propia voluntad, o dicho en otros términos: “ellos” han elegido no trabajar y dedicarse a una
vida de vagancia no productiva.

Los actos violentos contra ellos, entonces, suelen ser minimizados por esos sectores de la
sociedad que en ocasiones poseen intereses económicos y sociales encontrados, y pueden ser
victimarios.

Asimismo, existen modos discursivos de legitimación o justificación de ciertas violencias; así


como grupos de víctimas de grupos o geografías vulnerabilizadas sobre los que, en general, no
suele enfocarse la noticia que construye indignación social. Quienes colocan a las víctimas en
esa injusta posición utilizan la violencia cultural, en tanto “la cultura sermonea, enseña,
amonesta, incita y nos embota para que aceptemos la explotación y/o la represión como algo
normal y natural o para que no las veamos en absoluto.

La legitimación de la violencia hacia estas víctimas, muchas veces colectivas (como los pueblos
indígenas), en ocasiones se nutre de discursos que establecen que esos grupos impedirían un
supuesto progreso económico al no permitir emprendimientos y actividades vinculados, por
ejemplo, con la explotación de recursos naturales.

Vemos una constante y circular transformación de víctimas en victimarios que parecen ser

generados por los mayores efectores de la violencia cultural.7

Así, “...existen víctimas sociales, lanzadas a un mundo de carencias que, a menudo,


transgreden normas penales y de convivencia. Entonces les cabrá una nueva victimización,
esta vez en otros escenarios –la cárcel por ejemplo–, y caerán en victimizaciones cotidianas y
sistemáticas del sistema penal” y agrega, “hay víctimas –a pesar de ellas– con predisposiciones
latentes de convertirse en victimarios”.

Si analizamos las complejas herramientas que parecen ser utilizadas para convertir víctimas en
victimarios, siguiendo a Böhm (2016), podríamos decir que las diferencias estructurales y las
dificultades con respecto al efectivo respeto y la efectiva realización de los derechos humanos
son cruciales.

20/04:
Texto:

Criminalización: para la criminología critica se trata de asignar como etiqueta o calificativo a un


individuo o grupo el carácter de criminal sin que haya sido sometido o condenado en un
proceso penal.

Pag 9 explica muy bien la securitizacion.

A partir de la colonización, surge la idea de 2 razas, y que una de ellas es la débil, que puede
ser exterminada desde los mismos dispositivos estatales. Esa raza es peligrosa para la raza
superior. Esto mismo tiene plena actualidad.

El nivel de racismo de la sociedad, que genera mayor vulnerabilizacion de los pueblos


indígenas y campesinos, es fundamental para que puedan darse los procesos de
criminalización.

24/04

Medidas alternativas.

La mirada de la catedra tiende a la alternatividad. Pueden ser medidas alternativas al proceso,


al juicio oral, al encierro carcelario (ya hay condena).

Ver el grafico/flechas que mostro. Las de arriba son las más lejanas al encierro carcelario.

4 beneficios de las medidas alternativas:

 Menor costo económico. Por ejemplo es mas barato hacer mediaciones que juicios.
 Menos violencia.
 Aumenta la credibilidad en el sistema.
 Disminuye la cantidad de personas privadas de la libertad.
 Disminuye los efectos accesorios del encierro.

Habla de ciertas cosas claves del texto para hoy como:

 La mirada anascopica
 La importancia del dialogo/comunicación y resolver conflictos asi. La comunicación
tiene efectos aun dps del encierro. Nos ayuda a llegar a una solución real del conflicto
y no una solución estandarizada.

Del texto saber las ideas alternativas.

Salidas transitorias: son aquellas que se da a partir de la mitad de la condena.

27/04

Efectos del encierro carcelario. Hay efectos generales y efectos específicos. No vamos a hablar
de los efectos “normales” de cualquier encierro, sino que vamos a ver los efectos accesorios
del encierro carcelario.

Efectos generales. Los efectos generales a su vez se clasifican en personales, en familiares y


en comunitarios. A veces se mezclan los personales y los familiares, por ejemplo.
Los efectos personales son:

 psicológicos/psquiatricos: a veces la gente presa de despersonaliza para poder


sobrevivir en la cárcel. Esos efectos a veces pueden ser muy profundos y generan
estrés postraumático, que si se vuelve crónico se vuelve una enfermedad mental.
 Económicos: deja de producir, para el y para su flia. No en todas las cárceles se
alimenta a las personas privadas de la libertad, sino que deben pagárselo sus familias.
 Físicos: sufren lesiones físicas, transmisión de enfermedades, si tienen una
enfermedad no los tratan y curan, etc.
 Etc

Los efectos familiares son: muchas veces tienen ellos que alimentar a la persona privada de la
libertad. Si la persona encerrada era quien mantenía a la flia, ahora la flia no tienen sustento.
Lo difícil que es psicológicamente tener a un familiar encerrado. Como tmb la sociedad juzga a
quien tiene un familiar encarcelado.

Los efectos comunitarios son: esa violencia que la persona sufre en la cárcel y todos los
cambios que le generan, dps vuelve a la comunidad cuando lo liberan.

además, conto, que el estrés postraumático cuando se torna una enfermedad xq se cronifico,
se transmite de generación en generación. Es decir, esa comunidad sigue teniendo cada vez
más personas con esta enfermedad mental.

Efectos específicos. Son aquellos que padecen algunos colectivos o poblaciones carcelarias
específicas. El texto que hay para hoy habla de estos. El texto da el ejemplo de una mujer
privada de la libertad con sus hijos. El sufrimiento que le genera a la madre no poder satisfacer
las necesidades de sus hijos y no cumplir con el mejor “rol de madre”.

Otro ejemplo es el colectivo trans. Para ellos es re difícil estar encarcelados en un lugar donde
no hay perspectiva de genero.

Dio otro ejemplo donde una chica trans pidió que la revisaran médicos, no lo hicieron. Y se
volvió un cáncer que se esparcio y le amputaron las pierneas.

Se están preparando protocolos para estos colectivos.

A la gente que tiene efectos específicos, tiene tmb los efectos generales. Es decir tiene los
efectos generales que tienen todos, sumado a sus efectos específicos por tratarse de un
colectivo mas débil.

Texto:

Habla de las mujeres, niños, niñas y embarazadas en las cárceles. La necesidad de otorgar
prisión domiciliaria, que los jueces y los organismos de control y oficinas gubernamentales se
involucren mas en las realidades que viven esas mujeres. Propone un protocolo de como
deben actuar los jueces, sobre todo, cuando no conceden la prisión domiciliaria.

4/05
Hogares de Cristo. 15 años.

Casa libertad.

La fragmentación del estado es la peor complicación. Este problema estructural necesita una
solución estructural.

Leer texto, ya lo lei un poco, leer bien.

08/05.

Los organismos que tiene el estado (decaet, el patronato de liberados) para las personas con
una condena penal que se encuentran en las calles, deben brindarles control y asistencia.

Buscan que funciona para que las personas que vuelve a la calle, no vuelvan a la cárcel.
Funciona el paradigma del desistimiento. En las conclusiones del texto para hoy esta super
claro. Se trabaja en las fortalezas de la persona, que pueda generar un desarrollo personal. Lo
que mejor funciona son las cooperativas de gente que conocen esa realidad; en cuanto al
trabajo. Lo que el menciona como desistimiento, otro autor que vimos lo denomina el rescate
(corvalan rodriguez). El desistimiento es cuando uno llega a ese real rescate, cuando la persona
logra esa transformación personal, real lo llamamos xq se mantiene en el tiempo, no es un
rescate momentáneo, es lograr mantenerlo.

Para que se produzca el desistimiento real te tiene que hacer un click; que puede generártelo
distintas cosas, como la muerte de un amigo.

Que trabajo hay que hacer con quien esta en el barrio?

Son 2 trabajos:

1) los factores criminógenos (consumo/ adicción/ falta de trabajo/ falta de educación básica,
etc).

2) las fortalezas. Desarrollan temas relacionados al arte o a distintos oficios. Buscas las
fortalezas de la persona, que quiere hacer.

Para hacer el click, hay que trabajar estos 2 factores. Esto es política criminal preventiva.

Estadisticas: los que nunca cometieron delitos ni estuvieron en la cárcel pero están en la calle
tienen un 74% de probabilidades de cometer un primer delito que sea un delito leve. Un 34%
comete su segundo delito de forma más violenta que el 1ero.

Textos:

El de corbalan y rodriguez leerlo si o si es importante, mañana lo imprimo.

Texto McNeill Fergus:

El proceso de cambio involucrado en la rehabilitación de los delincuentes es el desistimiento


del delito.

En términos simples implica que los servicios de gestión (management) de los delincuentes
deben pensar en sí mismos menos como proveedores de tratamiento correccional (que
pertenece a los expertos) y más como soportes del proceso de desistimiento (que pertenece a
quien desiste).

Claramente, este conocimiento implica que el propio desistimiento no es un evento (como


curar de una enfermedad) sino un proceso. El desistimiento se refiere necesariamente a cesar
de cometer delitos y luego abstenerse de delinquir durante un período prolongado (para un
análisis más detallado, ver Maruna, 2001; Farrall, 2002; Maruna y Farrall, 2004). Maruna y
Farrall (2004) sugieren la utilidad de distinguir el desistimiento primario (lograr un periodo sin
delitos) del desistimiento secundario (un cambio subyacente de la identidad propia, donde el
ex delincuente se considera a sí mismo como tal).

“...los más resueltos y seguros de quienes desistían. Habían encontrado nuevos intereses que
requerían de toda su atención e invertido su sistema de valores: una pareja, un niño, un buen
trabajo, una nueva vocación. Eran logros que no estaban preparados para poner en peligro, o
que superaban cualquier interés o necesidad de delinquir contra la propiedad.”

11/05:

Texto: “Testiculina de macho”.

Parafraseando a Kaufman, el patriarcado (nos) transmite culturalmente a los varones

la utilización de plurales violencias entrelazadas: una violencia natural e instrumental

para establecer un orden jerárquico, en segundo lugar, violencia como compensación

de inseguridad y por último la violencia como manifestación de falta de empatía

(Kaufman, 1999).

Comenzando por la indicada como primer violencia, la transmisión naturalizada de su

posibilidad de utilización, (la utilización dela violencia “porque podemos”), el autor nos

explica que: “las sociedades dominadas por hombres no se basan solamente en una

jerarquía de hombres sobre mujeres, sino de algunos hombres sobre otros hombres: la

violencia o la amenaza de violencia entre hombres es un mecanismo utilizado desde la

niñez para establecer ese orden jerárquico. Un resultado de ello es que los hombres

“interiorizan” la violencia” (Kaufman,1999: 01).

“Hacéte hombre”, porque hombre... se hace. En esta segunda dimensión entonces los

hombres erigen su “propia trampa” por un lado construyen una imagen de poder y

control pero que a la vez le genera “inseguridades personales conferidas por la

incapacidad de pasar la prueba de la hombría, o simplemente la amenaza del fracaso,

son suficientes para llevar a muchos hombres, en particular cuando son jóvenes, a un

abismo de temor, aislamiento, ira, autocastigo, autorrepudio y agresión”

En ese marco de insatisfacción y hombría interpelada: “la violencia se convierte en un


mecanismo compensatorio. Es la forma de reestablecer el equilibrio masculino, de

afirmarse a sí mismo y afirmarles a los otros las credenciales masculinas de uno. Esta

expresión de violencia usualmente incluye la selección de un blanco que sea

físicamente más débil o más vulnerable”. (Kaufman, 1999:4).

El patriarcado construye una masculinidad desafectivizada que identifica cierta gama de


emociones como propias de la mujer y de la femineidad. La masculinidad se representa como
un rechazo a esas cualidades consideradas “femeninas”. Para Kaufman esto crea una “fuerte
armadura” a los varones que imposibilita un enfoque “empático”.

La forma dominante o hegemónica de masculinidad, descarta emociones como no válidas y


limita su capacidad de respuestas diversas canalizando muchas de ellas en ira, como única
respuesta emotiva válida para esa masculinidad.

“El mandato de masculinidad exige al hombre probarse todo el tiempo; porque la


masculinidad, a diferencia de la femeinidad, es un estatus, una jerarquía, un prestigio, se
adquiere como un título y se debe renovar y comprobar su vigencia como tal. Las iniciaciones
masculinas en las más diversas sociedades, muestran esta necesidad de titulación mediante
desafíos y pruebas que incluyen la anti-socialidad, la crueldad de alguna forma y el riesgo”.

Entonces, no solo existiría un vínculo de atracción y sensualidad entre el hecho y quien realiza
el acto delictivo como sostiene Katz o embelesamiento como dice Matza; sino que el delito,
resuelve rápidamente la angustia de masculinidad, propia de la edad frente a los pares. Y por
otro lado, “el andar robando”, rodea al actor de sensualidad, de misterio, de confianza en sí
mismo, de temeridad, de arrojo, de valor, de pasión, de disposición económica que para las
miradas de las chicas del barrio convierte también a los jóvenes que delinquen en personas
hipermasculinos y seductores.

Entonces, a partir del delito se construye identidad personal, identidad pública


(reconocimiento, respeto, fama, “cartel”, cierta autonomía económica) pero
fundamentalmente también es una oportunidad de cimentar (e incluirse) masculinidades
hegemónicas.

15/05:

Texto sauceda: MUY IMPORTANTE.

La justicia restaurativa es un proceso en el que las partes implicadas en un delito,

determinan de manera colectiva las formas en que habrán de manejar sus

consecuencias e implicaciones.

Representa una respuesta evolucionada al crimen,

que respeta la dignidad y la equidad de cada persona, construyendo comprensión y

promoviendo la armonía social, a través de un proceso de sanación de las víctimas,

los ofensores y la comunidad. Dicha respuesta se basa en virtudes como:


sensibilidad, apertura, confianza, esperanza y sanación.

En la justicia restaurativa, el castigo es sustituido por la aceptación de la

responsabilidad de los hechos y por la búsqueda de métodos de reparación del daño

causado. Lo anterior requiere de la participación activa en el proceso restaurador

tanto del ofensor como de la víctima y en su caso, de terceros interesados en que las

cosas lleguen a buen puerto.

El proceso de restauración busca habilitar a las víctimas, al infractor y a los

miembros afectados de la comunidad para que participen directa y activamente en la

respuesta del delito con la vista puesta en la reparación y la paz social12, basándose

en parte de las “3 r ́s”: Responsabilidad, Restauración y Reintegración que significa

lo siguiente:

a) Responsabilidad por parte del ofensor, porque cada persona debe responder por sus
acciones u omisiones.

b) Restauración de la víctima, quien necesita ser reparada. Requiere abandonar su posición de


dañado, así como toda la sociedad.

c) Reintegración del infractor, quien necesita restablecer los vínculos con la sociedad, que a su
vez, necesita del buen desempeño de todos sus integrantes para su correcto funcionamiento.

Como veremos más adelante, los procesos restaurativos se sustanciarán en métodos

para alcanzar tales fines, como la mediación, conciliación, celebración de

conversaciones y las reuniones para decidir condenas. Para la ONU, un resultado

restaurativo sería lograr un acuerdo producto de la aplicación de estos métodos.

Este tipo de Mediación es considerado el primer proceso restaurativo

contemporáneo19 y consiste en la reunión voluntaria de la víctima y el infractor,

buscando animar a este último a comprender las consecuencias de sus acciones,

tomando responsabilidad del daño ocasionado y otorgando a las partes la

oportunidad de desarrollar una forma para su reparación.

Reuniones de Restauración o Conferencias Comunitarias: Proceso en el que se reúnen la


víctima o el ofendido, el adolescente o el adulto

infractor, los familiares de ambas partes, así como amigos y vecinos, con el objeto de

gestionar y resolver el conflicto, atendiendo a las necesidades de la víctima, del

infractor y de la comunidad.29
Dicho método busca darle a la víctima una oportunidad de estar directamente

involucrada en el resarcimiento del delito, aumentando así la conciencia,

responsabilidad y compromiso del infractor en el impacto de su conducta pasada y

la importancia de su actuar futuro.

Estos métodos restaurativos se diferencian de la Mediación Víctima-Ofensor en que

involucran a más participantes, ya que no sólo participan la víctima y el infractor

sino también las víctimas secundarias, como lo pueden ser familiares y amistades de

la víctima, parientes y allegados del infractor, así como representantes del sistema

de justicia penal.

En semejanza, las conferencias también se valen de un facilitador del diálogo, sin

embargo, son los miembros del grupo reunidos, quienes decidirán como debe de

reparar el infractor aquel daño ocasionado. El acuerdo alcanzado se debe formalizar

por escrito, firmado por todos los involucrados y se envía a las autoridades

correspondientes para su cumplimiento.

Restitución: Es el pago del ofensor ya sea en dinero, en servicios o en especie

para resarcir a la víctima el daño causado por el delito. En nuestra opinión, no nos

parece que sea un método de justicia restaurativa en sí, más bien es el resultado de

un proceso restaurativo,47 sin embargo, no podemos negar que el acto de restituir lo

que se debe puede generar psicológicamente una satisfacción en la víctima y será

un paso importante en la rehabilitación del infractor, además de la contribución

para enmendar las relaciones sociales de las partes involucradas.

Servicio Comunitario: Es el trabajo realizado por un ofensor en beneficio de la

comunidad para reparar el daño causado por sus acciones. El servicio comunitario

es más bien un resultado del proceso restaurativo, sin dejar de reconocer que puede

tener un poder para rehabilitar al infractor.

Hay muchos mas.

Aunque algunos autores definen a la reparación del daño como la obligación


pecuniaria impuesta al delincuente de restablecer el statu quo y resarcir los

perjuicios derivados de su delito,56 otra parte de la doctrina insiste que la reparación no debe
confundirse con el pago de una suma de dinero.57 La reparación del daño es

más bien, la solución objetiva o simbólica que restituye la situación al estado

anterior a la comisión del delito, satisfaciendo a la víctima, pudiendo ser la

devolución de la cosa hurtada, una disculpa pública o privada, trabajo gratuito, entre

otros.58 En el caso de la Justicia Restaurativa aunque también se contempla el pago

monetario, en realidad lo que se busca en sí, es la curación de la víctima y también

del victimario, por lo que no necesariamente nos referimos a un problema de dinero.

Texto Wachtel:

Una reunión restaurativa es un proceso específico, con protocolos definidos, que reúne a
aquellos que han causado un daño a través de sus conductas indebidas con aquellos que han
sido dañados directa o indirectamente.

18/05

Estas organizaciones que buscan medidas alternativas deben brindar control y asistencia y otra
parte, generar integración. La integración es el mejor control que podemos tener sobre las
personas privadas de la libertad y no estarles encima controlando x miedo a que se escapen.
Hay un mejor control cuando hay una mayor integración y una mayor asistencia.

La clase que viene vamos a ver operadores.

29/05:

Texto: IMPORTANTE PARA DESCRIBIR MEDIACION.

Para concluir, quiero señalar que hay un principio básico que es que no hay “delitos
mediables” sino

que hay “casos mediables”. Esto porque muchas veces se tiende a poner el límite de pena. Y
entonces

llegamos acá, “y, hasta diez años”; “y, no hasta doce”; “y no, hasta quince”, y hasta cuándo...
No

importa. Yo soy partidaria de no poner límites. Hay amenazas simples que no se pueden
mediar porque

son una escalada de violencia atroz de un chico que entró, por ejemplo, cometió un robo con
armas y
después va y le dice al vecino: “Si me denunciás te limpio a vos y a tus hijos”. Esas amenazas
simples no

se van a poder mediar.

En cambio, a lo mejor hay un caso de robo con armas, como yo tuve, donde sí mediamos,
donde el

chico —con problemas de adicción— entró con un adulto a la casa de su abuela y cometieron,
en

perjuicio de su abuela, un robo con armas. La abuela, obviamente, no quería que el nieto fuera
preso.

Entonces, nosotros en ese caso hicimos una mediación, y con todo éxito el chico se internó en
un

establecimiento donde recibió tratamiento.

Entonces, robos con armas ¿son mediables? Y, en principio no, pero no sé cuál es el caso. No
nos

asustemos por los límites porque a veces terminamos excluyendo casos que no deberían ser
excluidos. O

tampoco obligar a que todos los delitos de hasta tal pena tengan que ir a mediación, porque
no todos de

esos delitos van a ser mediables.

Explica la mediación.

01/06

Cuando hay un conflicto en el barrio, y ese conflicto llega al ámbito judicial, a penas llega esta
la mediación penal, tanto para mayores como juvenil, y hay ciertos conflictos que no sigue por
el juicio común, sino que se lo trabaja y resuelve de otra manera, en una oficina para la
mediación, si esta llega a un acuerdo, el mismo se cumple y puede llevar a sobreseimiento,
esto es si el fiscal cree que ese conflicto puede resolverse de otra manera, no todos.

A veces con la mediación ni se inicia el proceso penal.

No tenemos solo la mediación, sino también por ejemplo la conciliación, como medidas
alternativas.

Las oficinas pueden ser del ministerio publico fiscal por ejemplo, u otras oficinas.

Lo importante son las 3 r: responsabilizar, reparación, y la reintegración (tanto del infractor


como de la victima). Son importantes en la mediación.

Medida: suspensión del juicio a prueba. Se inició el proceso penal y la persona imputada pide
la suspensión del juicio a prueba (probation), y se busca que ese conflicto/delito no llegue a
juicio oral sino que tenga una resolución alternativa. Es un instituto muy desarrollado, está en
el código penal, se aplica en todas las jurisdicciones, y está muy reconocida en el ámbito penal.
Se puede pedir en hechos que el fiscal vaya a pedir una pena que no supere los 3 años. Se
suspende el proceso por uno, dos o tres años, y durante esos años la persona es supervisada
por una oficina estatal, si te la llegan a dar, y esa supervisión hace control y asistencia.
También se puede imponer por ejemplo que hagas trabajos comunitarios, no solo ir a firmar
cada cierto tiempo y que te controlen, depende cada caso y su gravedad.

Cuando la defensa va a pedir la probation, se debe hacer un ofrecimiento reparador a la


víctima. Tiene que ser en la medida de las posibilidades de esa persona.

Puede ofrecer entonces: reglas de conducta, trabajos comunitarios, ofrecer una reparación,
terminar los estudios, no consumir sustancias, etc; y el lapso de tiempo (uno, dos o tres años).

Son medidas para bajar los factores criminógenos, evitar que se vuelva a cometer otro delito.

Si cumplís la probation que te aceptaron, no cometes nuevo delito, cumplís con las reglas de
conducta que ofreciste, al no haber una sentencia, se extingue la acción penal y quedas
sobreseído, no te quedan antecedentes penales. Aca no hay pena, no hay sentencia, hay
presunción de inocencia. Muy distinto a lo que es en el common law.

Aunque la victima se oponga a la probation, si el fiscal cree que hay que dar lugar, puede que
te la acepten igual.

Por nuestro ppio de legalidad, todo debe avanzar. Cuando se pide una probation, esto
desagota el sistema. Si de 100 casos, 30 se te van a probation, el sistema se ve beneficiado y
los casos mas graves que siguen por juicio común tienen mas recursos y mas rapidez. Nuestra
probation tiene una mirada desde la justicia restaurativa, piensa tmb en la victima. Bobino
explica que nuestra probation nace con una mirada en la victima, a diferencia del sistema del
common law.

La probation no es una justicia restaurativa pura pura pero igualmente podemos analizar las 3
R: reparación del daño, lo tiene que ofrecer en el escrito donde solicito la probation;
reintegración, si la persona tiene que trabajar, hacer trabajo comunitario etc es una forma
también de reintegrarse a la sociedad, trabajar; y por ultimo, la responsabilizacion, la cual en la
mediación penal estaba muy claro, pero aca no tanto, requiere una explicación mas fuerte, xq
uno tiene presunción de inocencia, formalmente no hay responsabilizacion penal, el juez de la
probation no busca una responsabilizacion penal formal, “el es responsable de cometer el
hecho”, igualmente puede ocurrir que en la audiencia de probation el ofensor que escucha a la
victima contar el daño que le genero el hecho, si bien no lo responsabilizan penalmente, puede
generarse una respnsabilizacion donde luego de escuchar, pide perdón por ejemplo, no es una
responsabilizacion penal, sino una responsabilizacion desde la justicia restaurativa.

Segsjc (1,2 o 3 años) Mirada peligrosista. Es un control más vigilante.

Mirada burocratica

Mirada integral. Esta es la mirada de la justicia restaurativa.

La que tenemos nosotros en la materia.


El control y asistencia lo hace el patronato de liberados o el dcaep.

Dato aparte: las 3 r son de la justicia pura restaurativa.

You might also like