You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

AREQUIPA

FACULTAD: CIENCIAS Y TECNOLOGIAS SOCIALES Y HUMANIDADES


DEPARTAMENTO ACADÉMICO: CS Y TECNOLOGIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
ESCUELA PROFESIONAL: EDUCACION INICIAL

SÍLABO DE ASIGNATURA

1. IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA
El desarrollo de
Nombre de la asignatura: COACHING EDUCATIVO las actividades
académicas se
Plan de estudio: 4N201904 Código de la asignatura: 4N06054 distribuye en tres
fases.
Semestre académico en que se desarrolla: 6 Cada semestre
académico
comprende
dieciocho
HORAS SEMANALES HORAS SEMESTRALES semanas.
(Resolución N°
CRÉDITOS 6199-CU-2016)
Horas Práctica de Jefe de Horas Horas Horas Horas
Teóricas Aula Prácticas Virtuales Teóricas Prácticas Virtuales

2 1 2 0 0 18 36 0

Equivalencias

Código Nombre
4O06061 COACHING EDUCATIVO
4P06058 COACHING EDUCATIVO
7806399 COACHING EDUCATIVO

Pre-Requisitos

Código Nombre

2. SUMILLA
La asignatura de Coaching Educativo es una asignatura electiva que tiene como propósito que el estudiante
conozca los objetivos, orígenes y aplicaciones del coaching lo que le permitirá tener otra visión de ser docente
de calidad y eficaz.

3. COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO


Orienta el desarrollo integral del estudiante considerando sus necesidades educativas, para el desarrollo de
su personalidad

4. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA ASIGNATURA

Domina competencias relacionadas para optimizar el desempeño como estudiante y futuro docente.
Domina las competencias del Docente Coach para lograr un acompañamiento pedagógico y
transformador en sus futuros estudiantes.
Indaga y descubre su potencial reforzando su autoconocimiento para mejorar su relación consigo mismo
y con los demás.

5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Tipo Aprendizaje
Evidencia del conocimiento Registro de participación y evaluación
Primera Fase Evidencia de desempeño Rubrica
Evidencia de producto Infografías, tutoriales, videos, etc.
Evidencia del conocimiento Registro de participación y evaluación
Segunda Fase Evidencia de desempeño rúbrica
Evidencia de producto Otros: elaboración de material, videos tutoriales, infografías
Evidencia del conocimiento Registro de participación y evaluación
Tercera Fase Evidencia de producto Otros: elaboración de material, videos tutoriales, infografías
Evidencia de desempeño Rubrica

6. CONTENIDOS
PRIMERA FASE
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN AL COACHING
1. Definición

2. Fundamentos y orígenes

3. Sócrates y el método socrático

4. Diferencias del coaching con otras disciplinas

5. Objetivos principales del coaching educativo

6. El para qué del coaching en la educación

7. Actores del proceso del coaching educativo

8. Trabajando metas

9. Habilidades del docente Coach

10. Ética y responsabilidad del Coach


SEGUNDA FASE
UNIDAD II: DESDE DONDE MIRAMOS EL MUNDO
1. Dominios del ser

2. Lenguaje y escucha

3. Teoría del observador.

4. Brecha y aprendizaje

5. Creencias potenciadores y limitantes- efecto Pygmalion

6. Teorías de la comunicación y su aplicación al entorno educativo.

TERCERA FASE
UNIDAD III: DESAPRENDER PARFA VOLVER APRENDER
1. Aprendizaje: zona de confort- zona de aprendizaje

2. Entendimiento y comprensión

3. Growt mindset vs fixed mindset (modelo mental de crecimientos vs modelo mental fijo)

4. Concepto de aprender a aprender. Enemigos del aprendizaje.

5. Aprendizaje experimental

6. Ventana de Johari

7. Estilos de aprendizaje

7. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.

Nro Estrategia
1 Clase magistral
Primera Fase 2 Debates
3 Trabajo en equipo
4 Lluvia de ideas
Primera Fase
5 Mapas mentales conceptuales
1 Clase magistral
2 Conversatorios
3 Debates
Segunda Fase 4 Trabajo en equipo
5 Lluvia de ideas
6 Mapas mentales conceptuales
7 Otros
1 Clase magistral
2 Conversatorios
3 Debates
4 Trabajo en equipo
Tercera Fase
5 Lluvia de ideas
6 Mapas mentales conceptuales
7 Videos tutoriales
8 Otros

8. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (criterios de evaluación)

Tipo Evaluación
Evidencia del Conocimiento Exámenes escritos
Participación Oral
Primera Fase
Evidencia del Producto Otro
Evidencia del Desempeño Rúbricas
Evidencia del Conocimiento Exámenes escritos
Participación Oral
Segunda Fase
Evidencia del Producto Otro
Evidencia del Desempeño Rúbricas
Evidencia del Conocimiento Exámenes escritos
Participación Oral
Tercera Fase
Evidencia del Producto Otro
Evidencia del Desempeño Rúbricas

9. ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Denominación: Investigación sobre la importancia del Coach Educativo y su repercusión en el
aprendizaje de los estudiantes.
Propósito: Elaboración de infografías y tutoriales sobre la importancia del Coach Educativo
Indicadores: - Investigación sobre la importancia del Coach educativo. - Elaboración de material para
difundir la importancia del Coach Educativo.
Beneficiarios: Estudiantes de la Escuela profesional de Educación.
Responsables: Docente y estudiantes VII semestre
Cronograma: agosto-diciembre
RESPONSABILIDAD UNIVERSITARIA

10. BIBLIOGRAFÍA
ALONSO, MIGUEL A.
CALLES, ANA MARÍA
Básica
GIOYA, PEDRO (2010) COACHING EJECUTIVO. COMO LOGRAR DIRECTIVOS QUE
CONSIGAN RESULTADOS SINTESIS>658.3124.ALON.00
CASTRO SANTANDER, ALEJANDRO (2015) AUTORIDAD Y LIDERAZGO EDUCATIVO. EL
Básica
PODER DE SERVIR - ED. 1 / 2015 BONUM>371.114.CAST.00
Bisquerra Alzina, Rafael (S.A.) Inteligencia emocional en educación Síntesis>9788490776308 Básica

Coral López Pérez Carmen Valls Ballesteros, (2013). Coaching educativo Las emociones, al
Externa
servicio del aprendizaje, 978-84-675-6213-2
Pilar Martín Pérez Sonia Esteban Rodríguez, (2016). CONDUCES TÚ Coaching educativo:
Externa
respirando el cambio, 978-84-9727-683-2

DOCENTES Y JEFES DE PRÁCTICA RESPONSABLES DE LA ASIGNATURA


Nombre y Apellidos Categoría Correo electrónico

CARDENAS LLAMOSAS, LUCILA EVELINA Docente Contratado lcardenas@ucsm.edu.pe

You might also like