You are on page 1of 1

Arist�teles, tiene estos tres axiomas

El principio de no contradicci�n:

Es imposible, en efecto, que un mismo atributo se d� y no se d� simult�neamente


en el mismo sujeto y en un mismo sentido
el principio de no contradicci�n se expresa:
A se excluye mutuamente con no-A.

El principio de identidad:
A es id�ntica a s� misma.

El principio del tercero excluido:


A es o no es sin graduaciones de validez.

si es imposible afirmar y negar al mismo tiempo con verdad, tambi�n ser� imposible
que los contrarios se den simult�neamente, y o bien ambos se dar�n en alg�n
aspecto, o uno en alg�n aspecto, y el otro, absolutamente.

La noci�n central del sistema l�gico de Arist�teles es el silogismo (o deducci�n,


ap�deixis o sullogismos).16?17? Un silogismo es, seg�n la definici�n de
Arist�teles, �un discurso (logos) en el cual, establecidas ciertas cosas, resulta
necesariamente de ellas, por ser lo que son, otra cosa diferente�.18? El silogismo
es una inferencia en la que una conclusi�n (sumperasma) se sigue necesariamente de
otras dos proposiciones, las "premisas" (protasis).14? Un ejemplo cl�sico de
silogismo es el siguiente:

Todos los hombres son mortales.


Todos los griegos son hombres.
Por lo tanto, todos los griegos son mortales.

a noci�n de silogismo es similar a la noci�n moderna de argumento deductivamente


v�lido, pero hay diferencias.19?

Arist�teles plantea (tomado de Morin [1991]) que,


al mismo tiempo y dentro de la misma relaci�n, s�lo
bajo estas condiciones,
1. algo no puede ser y no ser. Este es el llamado
�principio de identidad�: A=A. O sea: si A es, A
no puede no ser, al mismo tiempo y dentro de la
misma relaci�n;
2. es imposible que un atributo pertenezca y no
pertenezca al mismo sujeto. Este es el llamado
�principio de no-contradicci�n�: si {A es x} ?
{A no es no-x}, donde x y no-x son atributos
contrarios; ejemplo: algo no puede ser blanco y
no-blanco, al mismo tiempo y dentro de la misma
relaci�n;
3. dos proposiciones contradictorias no pueden ser
verdaderas ambas. Este es el llamado �principio
del tercero excluido�: dados los enunciados {A
es x} y {A es diferente de x}, s�lo uno de los dos
puede ser verdadero, al mismo tiempo y dentro
de la misma relaci�n

You might also like