You are on page 1of 11

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA


INDUSTRIAL
TALLER VII: DISEÑO DE ENVASES, EMPAQUES Y EMBALAJES

INVESTIGACIÓN Y PLANIFICACIÓN

Mg. Ing. Danny Enrique


Llerena Mucha
CIP: 188450
Investigación de Mercado

La investigación de mercado es un paso crucial en el proceso de diseño


de envases, ya que proporciona información valiosa sobre el mercado, la
competencia y las preferencias del consumidor. Un diseño efectivo debe
estar respaldado por un conocimiento sólido de las condiciones del
mercado en el que operará.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


A continuación, exploraremos los aspectos clave de la investigación de
mercado:

Cómo analizar el mercado y la competencia:


1. Análisis de Mercado: Comienza por comprender el mercado en el que
se encuentra tu producto. ¿Quiénes son tus competidores directos e
indirectos? ¿Cuál es el tamaño del mercado y cuál es su potencial de
crecimiento? ¿Qué segmentos de mercado son los más atractivos?
2. Análisis de Competencia: Investiga a tus competidores. Analiza sus
envases actuales, su estrategia de marca, su posicionamiento en el
mercado y su cuota de mercado. Esto te ayudará a identificar
oportunidades y diferenciarte.
3. Estudio de Consumidor: Realiza encuestas, entrevistas o focus groups
para comprender las preferencias y necesidades de tus consumidores
potenciales. ¿Qué valores buscan en un producto? ¿Qué elementos de
diseño son más atractivos para ellos?

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


Identificación de tendencias y preferencias del consumidor:

1. Tendencias de Diseño: Mantente al tanto de las tendencias actuales


en diseño de envases. ¿Qué estilos, colores o materiales están en
boga? Esto puede ayudarte a mantener tu diseño actualizado y
relevante.
2. Sostenibilidad: La conciencia ambiental es una tendencia importante.
Los consumidores buscan envases sostenibles. ¿Cómo puedes
incorporar elementos de diseño que reflejen la preocupación por el
medio ambiente?
3. Personalización: La personalización está en aumento. Los
consumidores aprecian los envases que les hacen sentir que el
producto fue creado especialmente para ellos. ¿Cómo puedes adaptar
tu diseño para satisfacer esta tendencia?

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


Definición de Objetivos

Una vez que hayas completado la investigación de mercado, es crucial


establecer objetivos claros para el diseño de tu envase. Estos objetivos
actuarán como guía durante el proceso de diseño y te ayudarán a medir
el éxito de tu trabajo. Aquí están los pasos clave para definir tus objetivos
de diseño de envases:

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


¿Cómo establecer objetivos de manera efectiva?

Paso 1: Identifica el Propósito del Objetivo

Antes de definir un objetivo, es importante comprender por qué estás


estableciendo ese objetivo en primer lugar. ¿Cuál es el propósito detrás del
objetivo? ¿Qué deseas lograr? Algunos propósitos comunes en el diseño de
envases pueden incluir mejorar la percepción de la marca, aumentar las
ventas o adaptarse a las tendencias del mercado.

Paso 2: Sé Específico y Claro


Los objetivos deben ser específicos y claros. Deben responder a preguntas
como qué, cuándo, dónde y cómo. Usa lenguaje concreto y evita la
ambigüedad. Por ejemplo, en lugar de decir "Quiero que el envase se vea
mejor", podrías decir "Quiero rediseñar el envase para que refleje nuestra
identidad de marca de manera más efectiva y atraiga a un público objetivo
más joven".
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
¿Cómo establecer objetivos de manera efectiva?

Paso 3: Establece Métricas Medibles


Para evaluar si has alcanzado tus objetivos, debes ser capaz de medirlos.
Define métricas específicas que te permitan cuantificar el progreso y el
éxito. Por ejemplo, si el objetivo es aumentar las ventas a través del nuevo
diseño de envase, podrías medirlo estableciendo una métrica como
"aumentar las ventas en un 15% en los próximos 12 meses".

Paso 4: Asegura que sean Alcanzables


Los objetivos deben ser realistas y alcanzables. Deben estar dentro de las
posibilidades y recursos disponibles. Establecer objetivos poco realistas
puede llevar a la frustración y al fracaso. Evalúa si cuentas con los
recursos, el tiempo y las capacidades necesarios para alcanzar el objetivo.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


¿Cómo establecer objetivos de manera efectiva?

Paso 5: Define un Plazo


Un objetivo sin un plazo específico tiende a quedarse en el limbo.
Establece un marco de tiempo claro para alcanzar el objetivo. Esto
proporciona un sentido de urgencia y te ayuda a mantenerte enfocado en
el logro del objetivo. Por ejemplo, "aumentar las ventas en un 15% en los
próximos 12 meses" tiene un plazo específico.

Paso 6: Revisa y Ajusta


Los objetivos no deben ser estáticos. Debes revisar y ajustar regularmente
tus objetivos a medida que avanza el proyecto y cambian las
circunstancias. Si encuentras que un objetivo no es alcanzable o necesita
ajustes, no dudes en modificarlo.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


Ejemplo de Objetivo para el Diseño de Envases:

Supongamos que estás rediseñando el envase de un producto de belleza.


Un objetivo bien formulado podría ser:

"Mejorar la percepción de la marca y aumentar las ventas en un 10% en los


próximos 9 meses al rediseñar el envase para reflejar nuestra nueva línea
de productos naturales y destacar las características clave de nuestros
productos".

Este objetivo es específico, medible, realista y tiene un plazo definido.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


En resumen, la investigación de mercado y la definición de objetivos
son fundamentales en el diseño de envases. Proporcionan una base
sólida para guiar tus decisiones de diseño y asegurarte de que tu
envase sea efectivo en la comunicación de la marca y la satisfacción
de las necesidades del consumidor.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


Escuela Profesional de
Ingeniería Industrial

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

You might also like