You are on page 1of 20

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA


INDUSTRIAL
TALLER VII: DISEÑO DE ENVASES, EMPAQUES Y EMBALAJES

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE ENVASES,


EMPAQUES Y EMBALAJES

Mg. Ing. Danny Enrique


Llerena Mucha
CIP: 188450
1.1: Definiciones y Conceptos Básicos

¿Qué es el diseño de envases, empaques y embalajes?

El diseño de envases, empaques y embalajes es una disciplina que


abarca la creación y desarrollo de sistemas de contención y protección
para productos, desde alimentos y bebidas hasta productos electrónicos
y farmacéuticos. Va más allá de la mera estética, ya que combina
aspectos funcionales, de comunicación y de ingeniería para crear
soluciones que cumplen con múltiples objetivos:

• Protección
• Comunicación Visual
• Funcionalidad
• Sostenibilidad

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


OBJETIVOS:

1. Protección: La función primordial de cualquier envase o embalaje es


proteger el producto contenido. Esto implica asegurarse de que el
producto llegue al consumidor en condiciones óptimas, evitando
daños, contaminación o deterioro.

Por ejemplo, en la industria de la electrónica, el diseño de envases


para dispositivos frágiles debe amortiguar golpes y proteger contra la
estática.

2. Comunicación Visual: Los envases son una forma efectiva de


comunicar la identidad de la marca, las características del producto y
su propuesta de valor. Un diseño de envase atractivo puede influir en
la decisión de compra del consumidor.

Ejemplo los envases de chocolates de lujo que utilizan colores y


materiales elegantes para transmitir exclusividad.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


OBJETIVOS:

3. Funcionalidad: Los envases deben ser prácticos y funcionales para


el consumidor. Esto incluye aspectos como la facilidad de apertura y
cierre, la ergonomía y la capacidad de mantener el producto fresco o
en buen estado.

Por ejemplo, los envases de alimentos en porciones individuales


deben ser fáciles de abrir y cerrar para mantener la frescura.

4. Sostenibilidad: En la era actual de la conciencia ambiental, el


diseño de envases también se centra en la sostenibilidad. Esto
implica el uso de materiales reciclables, biodegradables o
reutilizables, así como la reducción de residuos.

Un ejemplo es la creciente tendencia hacia el uso de bolsas


reutilizables en lugar de bolsas de plástico de un solo uso.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE ENVASES EN LA INDUSTRIA

El diseño de envases desempeña un papel fundamental en la industria


por varias razones clave:

1. Diferenciación en el Mercado: En un mercado saturado de


productos similares, el diseño de envases puede marcar la diferencia
y atraer la atención del consumidor. Por ejemplo, el envase de la
bebida energética Red Bull se destaca por su diseño distintivo y su
uso de colores llamativos.

2. Impacto en la Experiencia del Consumidor: Los envases son una


parte tangible de la experiencia del consumidor. Un buen diseño
puede mejorar la percepción del producto y la marca. Por ejemplo,
los envases de productos de belleza a menudo se diseñan para ser
atractivos y agradables al tacto.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE ENVASES EN LA INDUSTRIA

3. Transmisión de Mensajes de Marca: El diseño de envases puede ser


una herramienta poderosa para transmitir los valores y la personalidad
de la marca. Por ejemplo, los envases de Apple son conocidos por su
diseño minimalista y elegante, lo que refleja la imagen de la marca de
innovación y calidad.

4. Cumplimiento de Regulaciones: En muchas industrias, los envases


deben cumplir con regulaciones específicas, como etiquetado de
ingredientes, advertencias y sellos de seguridad. Un error en el diseño
de envases puede tener implicaciones legales y financieras
significativas.
En resumen, el diseño de envases, empaques y embalajes es una
disciplina multifacética que requiere una comprensión profunda de los
aspectos funcionales y estéticos.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


EL DISEÑO MINIMALISTA:

Se caracteriza por su simplicidad y la reducción de elementos innecesarios.


Ejemplos de diseño minimalista en diversas áreas:

Diseño Gráfico:
Logo de Nike: El icónico logo de Nike, conocido
como el "Swoosh", es un ejemplo de diseño
minimalista. Consiste en una sola forma: una
marca de verificación estilizada. Este diseño
simple pero efectivo representa la velocidad y el
movimiento.

Póster de la película “Eterno resplandor de una


mente sin recuerdos”, El póster de esta película
utiliza una paleta de colores limitada y una
tipografía simple para crear una sensación de
tranquilidad y reflexión, en consonancia con la
temática de la película.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


Diseño de Interiores:

Sala de estar minimalista: En el diseño de interiores, una sala minimalista se


caracteriza por la ausencia de desorden y la elección de muebles y decoración
simples y funcionales. Los colores tienden a ser neutros, y el espacio se utiliza
de manera eficiente. Menos es más.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


Diseño de Interiores:

Cocina minimalista: En una cocina minimalista, los electrodomésticos y el


mobiliario se integran de manera discreta y se utilizan materiales como el acero
inoxidable y la madera natural. La simplicidad en la disposición y el diseño crea un
ambiente limpio y ordenado.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


Diseño de Productos:

iPod de Apple (primera generación): El diseño del iPod original era extremadamente
minimalista. Presentaba una carcasa de plástico blanco con una pantalla
monocromática y un botón de clic central. Su simplicidad contribuyó a su éxito.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


Diseño de Productos:

Silla "Barcelona": Esta silla de diseño presenta una estructura de acero cromado y
cojines de cuero. Su forma simple y elegante la ha convertido en un icono del
diseño de muebles minimalistas.

Estos ejemplos demuestran cómo el diseño minimalista se aplica en diversas


disciplinas y cómo la simplicidad puede transmitir elegancia, claridad y
funcionalidad en una amplia variedad de contextos.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


En resumen,
El diseño de envases, empaques y embalajes es una disciplina
multifacética que requiere una profunda comprensión de los aspectos
funcionales y estéticos.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


FUNCIONES DE LOS ENVASES, EMPAQUES Y EMBALAJES

Los envases, empaques y embalajes desempeñan un conjunto de funciones


esenciales en la cadena de suministro y la experiencia del consumidor.

Veamos en detalle estas funciones, acompañadas de ejemplos específicos:

1. Protección: La función primordial de los envases es proteger los productos de


daños físicos y ambientales durante el transporte y el almacenamiento.

Ejemplo: los envases de vidrio para productos delicados, como salsas o


conservas, protegen el contenido de la luz y la humedad.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


FUNCIONES DE LOS ENVASES, EMPAQUES Y EMBALAJES

2. Comunicación Visual: Los envases son herramientas de comunicación visual


que transmiten información sobre el producto y la marca al consumidor.
Ejemplo: las etiquetas de vino no solo informan sobre el tipo de uva y el año,
sino que también reflejan la personalidad y la calidad del vino.

3. Identificación: Los envases permiten a los consumidores identificar


rápidamente un producto y su marca. Ejemplo: una lata de refresco de cola
lleva el logotipo y los colores característicos de la marca, lo que facilita su
identificación en el supermercado.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


FUNCIONES DE LOS ENVASES, EMPAQUES Y EMBALAJES

4. Funcionalidad: Los envases deben ser funcionales y prácticos en su uso


diario. Esto incluye aspectos como la facilidad de apertura, el vertido y la
resellabilidad. Ejemplo: los envases de productos para el cuidado del cabello a
menudo incluyen dispensadores fáciles de usar.

5. Sostenibilidad: En la era de la sostenibilidad, el diseño de envases también


se centra en la reducción de residuos y el uso de materiales ecoamigables.
Ejemplo: las botellas de agua reutilizables de acero inoxidable reducen la
necesidad de botellas de plástico desechables.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


FUNCIONES DE LOS ENVASES, EMPAQUES Y EMBALAJES

6. Preservación de la Calidad: Algunos productos, como alimentos y


medicamentos, requieren envases que mantengan su calidad y frescura
durante un período prolongado. Ejemplo: los envases al vacío para café molido
conservan el aroma y el sabor.

7. Seguridad: Los envases también pueden ser diseñados para garantizar la


seguridad del consumidor, como sellos de seguridad en envases de alimentos
o envases herméticos para productos químicos peligrosos.

8. Eficiencia Logística: En la cadena de suministro, los envases deben estar


diseñados para ocupar el menor espacio posible y optimizar el transporte y el
almacenamiento. Ejemplo: los envases plegables ahorran espacio en el
almacenamiento y el transporte de productos no utilizados.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


FUNCIONES DE LOS ENVASES, EMPAQUES Y EMBALAJES

9. Diferenciación: Los envases son una herramienta clave para diferenciar un


producto en el mercado.

Ejemplo: el envase distintivo de las latas de Pringles con su forma de cilindro


y su tapa desplegable se destaca en la categoría de snacks.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


En resumen,

Los envases, empaques y embalajes no son simplemente contenedores, sino


componentes estratégicos que impactan en la protección del producto, la
comunicación de la marca, la experiencia del consumidor y la sostenibilidad. Un
diseño eficaz debe abordar estas funciones de manera equilibrada y considerar
las necesidades específicas de cada producto y mercado.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


Próxima clase, en grupos, seleccionar un producto y aplicar cada una
de las funciones y aplicar estrategias de diseño para cumplir con ellas
de manera efectiva.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial


Escuela Profesional de
Ingeniería Industrial

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

You might also like