You are on page 1of 80
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENJERIA Cicio Avadémion:_2017- FACULTAD DEINGENIERIA BLECTRICA Y ELECTRONICA Fecha 0-05-07 eo rs DEPARTAMENTOS ACADEMICOS Durecin: = “TOO RAN & & Bias ‘CIRCUITOS ELECTRONICOS It - P _ con.cumsc. _BEA2M de a & Oru §i gee Tone pRucpA: Practican La.) ex parciaL [—] EXFWAU] eXsusT. e | Pe te vt gs ue 6s un cicloconvertidor?. Haga un esquema circuital de rio Trifésteo- g 35 ‘Tritésico, explique el ntimero de semiconductores que usarfa (2P) My é f,Qué son los controladores de tensién AC con controt PWIM?, expliquo la forma de onda dela tensién y corriente en una carga RL (1P) us son los controladores de tenstén AG, tipos de contol y Clasiticacién, Explique? 2 aplicaciones (2°) {2 2Qué son los pulsadores CDICD, clesificacién, pardmetros do rendimiento, de . /4 ejemplos? (2P) ‘5 (€) Explique el pulsador cdled elevador ,topologia , temporizacin ——(2P) _Witiosos de wabsio dela coriente del inductor en los pulsadores 60-60 (1P) @ (e) Expilque 1a operactén a frecuencia variable de las pulsadores _(1P) Oh G2 t controlador de tonsién monotésico de ca de onda completa, ene una SF Qo carga resi 1.82. , la tension de entrada Vs = 120V(rms) y 60Hz . Si ta 0. oo potoncia de salida os Po=7.5KW, determine : YL pF Los anguios de retraso de los tristores 74 y 72. QAM — Wi Las corriontes promecio de los tiistores te. & Vos EI FP de entrada, vt dys ‘Las comientes rms de los tiristores In. s S$ YA Dibuje ta topologia. (SP) e & Et controlador trifésico unidireccional de la Fig.3.8 , alimenta a una carga fsistiva conectada en estrella R =2.60,, la tensién cle entrada VI. = 208V(rms) y G0biz, Si la potencia de salida Po = “2KW. Dibuje la topologia y Caicule: AE angulo de tetraso, ZAELEI voltaie de salida rms de fase Vo. eT actor de potencia FP de entra, co) ‘UNA FIGURA HABLA MAS QUIE MIL PALABRAS Prof. Dra. Teresa Niifiez Zi cu 50 Ves \ . t eee ~ ellidos:_Quispe_p UAIVERSIDAD NACIONAL DE IG ye \ pedo: _Guispe pe m Ceut a \ %: Fozoltad de ingontoria Eléctein y Ele Nombre:_Ivsal puis CICLO ACADEMICO: ye Ao 20FO1 168 ¢ curso:¢ cleedies FP Hip oko. e422 \ cee SEZ o CS \ Cod Curso: S432, W sagt oe TIPO DE PRUEBA: \ PRACTICAN[(S3] EX.PARCIAL[] ExXFINAL[] x.susn(Z] go 4 S NOTA [NOMEROS ~ £8, j 5 SOF 22) FIRMA DESIROTESOR \. Bee r cor ae fat 1A. Bia torionks \prs lol triste, B5e a@ les firiskr| | [hve Nea oy [Ye.z, 196,066 v lat 90,906 A fa d0,1e8 0 gigs sed . : LE ae oe CALIOND FIEE! 28 re) | Ae 30 Unidirec Clontret de mectte, o1 R=25 2 Ve 208 V 2 \5= BE = 120,088 fue RaIKW og, (a). OF Gaunvertrd le feeeuemee, en. eh al, ea fa a. gotential. Asa vee, yewenda Aaday en. tet satcdla._ bay wun. | Freer, rea |p aE Ge i ia & “eae ashe eka, ads bn | © los conteladartS de tension ae son Aguelles Gm cell coal may iu tiviskee sel conamltaney. eude.ta fubnte. y. la Carga.,eske. beisbor 28 bseeto,.. pera, Cone lor, As len LCNevary I co iy Gree (hee Ae ila Carga a 10s) seizes anh valaiey Wego. 56. eee Lorn onda ©. Biatirercimal o rp) eet eC Coe Dstitecngy, F Bickretessval. GQ conta... Siguieie Peps = Cortina, ¢Pardinches de Andeneuse _comfewie de nize! ono ce, content, dann = Ziebelaqes rf. pea. rate Conlin, ees. 2) elector, |= Gaulenide,, le "Be ok lai ree & Salita. THD... | ial - Gras) if = Hlevader de_tnmnas. nae ae miduletciox) ale, h Ja eal sieve para jedutir tos ar £ jz. frewenea , én funutr al oe Pepprencto el ¥\ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. Ciclo Académico: 20181 GH) FACULTAD DE INGENIERIA BLECTRICA Y ELECTRONICA Fecha: 0-016 Wy veparramentos ACADEMICOS Duracén: 100 MIN CIRCUITOS ELECTRONICOS II - P EE432M CURSO: cop. curso: TIPO DE PRUEBA: PRACTICA N*| 3| EX. PARCIAL EX. FINAL EX. SUST. (J§zQué con fos controladores de tensién AC clasificacién y modos de control imple y con control PWM? graficas .Explique la forma de onda de la tensién y Corriente en una carga RL y parametros de rendimiento (P) : ) Qué son los pulsadores CDICD, clasificacién, parametros de rendimiento, de es facil disefiar ei filtro para eliminar los arménicos? (2P). Be. [4 ejemplos? (2p) & (A Modos de trabajo de la corriente del inductor en los pulsadores CD-CD con ES graficos. {1P) aS ee] oO & & (g) Explique la operacién en frecuencia variable de los pulsadores con graficos, 3 S 2.- Se tiene un controlador unidireccional monofasico, si usamos un controi de angulo de fase, la tensién rms de salida varia en un rango de... Haga un esquema circuital y explique el porque de ese rango. (iP) 4Cémo se soluciona el problema? (iP) zaah var O15, RY 3. Un pulsador cd/cd elevador se usa para controlar el flujo de potencia ds una bateria E=220 V, voitaje de VS = 110V la potencia transferida a la bateria es 30 kW. La componente ondulatoria pico a pico de la corriente del inductor es despreciable. Haga un esquema circuital y Determine: (@).- El cicto de trabajo 6. (b).- La resistencia efectiva de entrada Ri. (c).- La corriente promedio de entrada Is. (4P) Un convertidor cd/ed reductor tiene una carga R= 200 y un voltaje de entracia = 220V, Cuando [a flave esia activa, su cafda de tensién es Veh = 1.5 Vy su frecuencia de conmuteciin es f = 10 kHz. Si ef ciclo de trabajo es 80% dgterminar: ),- El voltaje promedio de salida Va, {8.- El voltaje rms de salida Vo . je La eficiencia dal conversor.(d}La impedancia efectiva de entrada Ri (2P) o anwar ee ae’ A Wyre: aay oa i Prof. Dra, Teresa Néiiez Ziiiiga. ox). Sah’ a ao 0 F308 leo 35 i oe is oo ov" ” UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Cid Académico: 201; PACULTAD DEINGENBERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Fecha a DEPARTAMENTOS ACADEMICOS , Duracion: TOOMIN CIRCUITOS ELECTRONICOS It - P E432 M ‘CURSO: cop. CURSO: TIPO DE PRUEBA: PRACTICA N ex.parciaL [_] ExriNal{] £%. SUST. fe] “fa)zQue es un ciclo convortider?, Haga un esduere circuito de uno Trifésico- Tite, explique of nmero de semiconductores que usaria (2P) (b),Qué son los controladores de tension ‘AC clasificaron y modos de control \ Uiale y con control PWM?, explique ta forma de onda de la tensién y corriente { enuna carga RL (2P) 1 (c} gQué son los pulsadores CDICD, clasificacién, parémetros de rendimiento, do | 4 ejemplos? (2P) | (c) Explique el regulador elevador edicd _ topologia , temporizacin (ap) () Modos de trabajo de la corriente del inductor en ios pulsadores CD-CD con k graficos. (Py © {g) Explique la operacion en frecuencia variable de los pulsadores con graficos, } jes facil disefiar el filtro para eliminar los arménicos? (2P). 2. Se tiene un controlador unidireccional monofésico, si usamos un contro! de Jagulo de faso, la tonsién rms do salida varia en un range de Hada un esquema circuital y explique el porque de ese rango- @P} {Cémo se soluciona ol problema? (2p) 3 Un convertider odied elevador se usa para controlar el flujo de potencia’ de ae aorla, £2220 V, voltaje de VS = 110V la potencia transferida a Ia hateria es 30 KW. La componente onélulatoria pico a pico de Ta corriente def inductor es despreciable. Haga un esquema circuital y Determine: {a).- El ciclo de trabajo 8. (bh) La resistencia efectiva de entrada Ri. {c).- La corriente promedio de entrada ‘7 tee "Prof. Dra. Teresa Nitiez Ziiniga. UNLVERSIDAD NACIONAL DR HIGE: PACULITAD DE INGENSSRIA EL CTRICA Y ELECTRONICA DEPARTAMENTOS ACADEMICOS : ‘TIPO DE PRUEBA: PRACTICA N° bd ex parciat [_] ex.rinat[ | EX.susT. oO 4).-Respecto a los firistores: {ajQue es un tiristor?. Caracteristicas v-l. (1P) (b)Tipos de Tiristores, breve explicacién. @P) {c)Cireuitos de disparo de un Tiristor que no sea los del ab (Ip) Respecto a los rectificadores controlades: (a) ,Queson? (P) (©) Como se elasifican y métodos de control (1P) (5) Un puente trifisico origina wna salida de 6 pulsos, que se debe hacer Dest producir una jolida efectiva de 12 pulsos, esquetoas y explicacién serie paralelo QF) (g) Como se realizan las mejoras al Factor de Potencia, explique y grafique (2P) () 2Qué es el ima ¥ my? (LP) 2)- El cenvertidor tritésico de madia onda opera a partir de una alimentscién de tines Thies Vir #40 V, & 60H, la resistencia de carga es R-6 ©, si el volieje promso de tilde os 65% del maximo voltaje promedio cle salida posible. Calcular (a) El ingulo de retraso. (b)- Las corrientes de salida rans y promedio. (o)« Las corrientes rms y promeiiia de los tiristores (ax ba eficiencia de reetificacién. (¢)~ El actor de utitizacion del t ansformsdor. (Q- El factor de potencta de entrada. (g)- Dibuje las formas de onda pure 0. =30° (SP) 3). Un semiconvertider monofésico tiene R=10, Vs=120V, OH, st a tension promedio de salida es 25% de la tensién promedio maxima en Ia carga. Determine: (@)- El dngulo de retraso. (b)- Las corrientes de salida rms y promedio. {o)- Las corrientes rms y_promedio de los tiristores. (Q)=La eficiencia de rectificacién. (@)~ El factor de potencia de entrada ($E) RECUERDE QUE UNA GRAFICA KABLA MAS QUE MIL PALABRAS Lima, 16 de Octubre del 2017. TD.100 min Prof. Bra. Teresa Néies Zsifigs. Cireuitos Blectronicos 11-P COD. CURSO: ERA32:0 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA TERCERA PRACTICA CALIFICADA EE432—M En esta prctica las preguntas 1 y 2.se desarrollan aqui , las preguntas 3 y 4 Son Homicitiarias y-se-entregaran en la oficina de profesores hasta el Marte’s 18 de Mayo a las 6 p.m. as la srta, Secretaria 1). Un controlador monofasico Bidireccional, alimenta una carga fesistiva Conectadaasscstistia Rel.52 ; la tensién de entrada Vi = 469.2V(rms) , 60Hz. Sila potencia de salida Po = 7.5kW. RVC, (ter teoy alida. Y (2) Dibujgr’ el conversor, las formas de onda de Ia tensién de ealoular™ ap) Los engulos de retraso de los tirstores, © x: 622" "(py (¢) La corriente rms y promedié en Ios tiristores (1P) we El factor de potencia FP de entrada. (apy 1ué es uit clcloconvertidor, dibuje uno trifésicolmonofésico? _(1P) (b)eCémo se clasifican los Pulsadores? Explique (1) (c) Explique el funcionamiento de pulsador élevador con mosfet, dibuje su_topologia’. fa (iP) eal zQué son los controladores detensién AC, tipos de control y Clasificacién, explique? (HP) (e) Clasificacién de los pulsadores 2En qué cuadrantes trabajen? (1) ) 3) Un controlador trifésico de iensién alterna se alimenta con Vu=20aV 60H2: Si R=50, grafique el PF en funcién del angulo de retraso a: Par {a) Un controlador trifasico de tensién alterna de media onda, (©) Un controlador trifésico de tensién alterna de onda completa. (¢P) 4)- Simule y grafique todas las ondas posibles de un controlador trifésico de tensién alterna de media onda y otro de onda completa con carga Ry RL en delta y estrella.(6) : : Lima, 17 de Junio del 2013, Prof, Dra. Teresa Nufiez Zifiiga. UNLVERSIDAD N. AL DE. INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA ¥ ELECTRONICA TERCERA PRACTICA CALIFICADA EE432 —M ra controlar fa potencia in controlador trifisico de ea de media onda , se usa nde 2300, 60Lz. La se ee Set yr a potencia mixinia de salida deseada es 100 kW. Cateule: (a).~ La espeeificacién de corriente rms mixizha de los tiristores Inm. ap) (b).- La especi ién de corricate promedio maxima de los tiristores Tam. (1P) (©- El valor pico de ta tensién de fos tiristores Vr. ap) (tei controlador de voltaje monofisico de ca de In completa _de la Fig:, controla fa potencia de una fuente de 208V(rms) y Git, que alimenta una carga resistive. La poceneia de safida unixinta deseada es Pomx = LOKW Cateule: (a) La especificacién de corriente rms maxima de - los tiristores Ines. (LP) (b).- La especificacién de corriente promedio m del tiristor Tym?) (©) El voltaje pico del tiristor. (AP). En tension de catrada al cicloconvertidor monofasico/monofiisico G=ESRER®, es fe 120V, -60HzLa resistencia de carga es R=5Q y la inductancia de carga cs Le=i0mb, La frecuencia de ia tensién de-salida es f = 20 Hz, Si ef angulo de retraso es ap = 13, determine : (a).- Ei voltaje rms de salida, (b).- La corriente rms de cada tiristor. ()- El factor de potencia FP de entrada. d).- Dibuje las formas de onda. (42) Biave e5 un cicloconvertidor? ar) Haga un esquema cirewital de un cicloconvertidor trifisico-monofisico, explique (IP) 1é sor los controladores de tensién AC con control PWM?, expligue (ap) {Que son los pulsadcres CD?, ctasificacion y pardmetros de rendimiento. @P) En las mejoras al PR. ;Que es el cB, k?, diferencias entre 1a modulacién Senvidal PWM y la PWM, graficos ; explique. GP) Esquema de un pulsadoy Elevador usando wn IGBT" (GaP) Lima] 43 de Junio del 2012. 1.D. th 45min Prof. Dra. Teresa Nuftez Zuiiiga. MebLw . ~ bie “s Ee eS aA 2. p~ . UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA BD B B FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA : TERCERA PRACTICA CALIFICADA EE432 —M : EE p-+1),AV, Qué somos controladores de tensa AC, tipos de control y Clasificacién? @P) — sf ;Qué son los controladores de tensién AC con control PWIM?, éxplique la forma de onda de la : BY ensjin y corrieate de un monofésico con carge RL ap) P (076 Qx6 son los pulsadores CD/CD, clasificacién, parametros de rendimiento, 3 ejemplos? (2P) pbpriee es un cicloconvertidor?.Haga un esquema circuital de uno Trifésico-Triffsico, explique el aimero de sémiconductores que usaria _ (2P) : 2 ’ Ao) Dibaje y Expliqu el Regulador en modo conmutaciéa ed/ed reductor cto, Con mostety timing(2P) 1B (.h Modos de trabajo de la corriente del inductor en los pulsadores CD-CD (1P) 50 y L=40 mH , La frecuencia de la tensién de salida es fy =20 Hz, Si ~ -e/2, determine + (@-- El voltaje rms de Salida. tb).- La eorriente rms de cada tirirstor. - B {c).- El factor de potencia FP de entrada: d).-Dibuje las formas dé onda. ® (¢).- Si ahora L=0mH cuanto vale ahora él factor de potencia y que ha sucedido (4P) © 26a convertdor ca/ed redactorterne una tens dé entrada Va = 15V.La tensiéa B frsasts de salida requerida es Va = 5Y y el voltaje de Ia componente ondnlatoria pico a pico de salida es 10mY-La frecuencia de conmutacién es 20kEz. La corriente del inductor est’ D linituda 205A Determinar: = p (a)-Elciclo de trabajo k, ().- La inductancia del filtro L. ® (co) Lacapacidad del filtro C.. (GP) an B_4)- Un controlador trifésico de ca de: onda completa, se usa para contrdlakaria potencia de | | i SP, 8) seh A una carga resistiva conectada en delta y que es alimentada por una tensién de 2300V, 60Hz lage Dy potencia maxima de salida deseada es 100 kW. Calcul eu (a).-La especificaciéa de corriente rms méxima de los.tiristores In. “(LP)” fe (b).- La especificacién de corriente promedio maxima de los tiristores Tang. (1P) 9 | (©)x Elvalor pico de la tensién'de los. : : | . e535 | BAe <8 | ee | FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO ANQ NUEVO 2016 3 ‘3 a Lima, 14 de Noviembre del 2014. T.D. 100min Prof. Dra. Teresa Nitfiez Ziiiiga. Feeeaee researc reese reset ereResg eresS eerie Mees ene peress nec eres ame Ome ea so -RSIDAD NACIONAL DE JINGENIERIA. Ciclo Acadérrica: _ 2017-2. CIN ZTAD DEINGENDERIA ELECERICA Y ELECTRONICA Fecha: 41-07 §)) perareraMENTOS ACADENICOS : Duracion: 100 MIN CIRCUITOS ELECTRONICOS It -P ERB? M ee cop. CURSO: ‘TIPO DE PRUEBA: PRACTICAN’ ex parcial [_] ex.Finall_] Xx SUST. fe] 7 fa)z cue es un ciclo convertidor?- Haga un esquema cirouito de uno Trifasico- Trifasico, explique el némero de ‘semiconductores que usaria (@P) (b)zQué eon los controladores de tension AC clasificaron y modes de control simple y con control PWM?, ‘explique la forma de onda de la tension y corriente enuna carga RL Py {c) Qué son los pulsadores CDICP, clasificacién, parémetros de rendimiento, de | 4.ejemplos?: (2P) | f (2) Explique el reguiador elevador cdied,, topologia , temporizacion (ep) (1) Modos de trabajo de la corriento del inductor en ios pulsadores CD-CD con graficos. (iP) F {g) Explique la operacién en frecueticia variable de fos pulsadores con gréfices, 15 facil disefiaro! filtro para eliminar los ‘arménicos? (2P)- 2. Se tiene un controtador unidireccional monofésico, si usamos un control de Jagulo de fase, la tension rms do salida varia en un rango de Haga un esquema circuital y explique el pordue de ese rango. (3P) ycémo se soluciona él problema? @P) 3+ Un convertider cdied elevador se usa para controlar el flujo de potencia de tuna bateria E=220 V, voltaje de VS = 440V la potencia transferida a la bateria es saa. La componente ondulatoria pico @ pico de la corriente del inductor es despreciable, Haga un esquema circultal Y Determine: {a).- El ciclo de trabajo 5. {b). La resistencia ofectiva do entrada Ri. {c)=La corriente promedio de entradals. (4P) ‘Prof. Dra. Teresa Niifiex Zitfiiga- s sopvit° uty! Mur! ZL Cenco calla yee : UNIVERSIDAD NACIONAL DE ING] FACULTAD DE INGENIERIA ELEC A Y EL .CTICA Ci A ER432 — ‘La tensi6n de entrada al cicloconvertidor monofiisico/monofisico, es de 120V, 60Hz. La ‘carga es RL,R=2.50 y L=40 mH, La frecuencia de Ia tensidn de salida es fo = 20 Hz, Si ‘op= WA, determine _Ag§- El voltaje rms de salida. (b).- La corriente rms de cada tirirstor. “(o} El factor de potencia KP de entrada, a} Dibuje las formas de onda. QF Si ahora L=0mH cuanto vale ahora el factor de potencia y que ha sucedido i Ab convertidor cd/ed reductor tiene una carga R= 200 y un voltaje de entrada VS = 0V. Cuando Ia Ilave esta activa, su cafda de tensién es Vch = 1.5 Vy su frecuencia de conmutacién es f= 10 kHz. Sil ciclo de trabajo es 80% determinar: (91 voltaje promedio de s: 7 ite El voltaje rms de salida Vo. La efictencia del conven gi impedancia efectiva de entrada Ri 3).- El controlador de voltaje trifasico de media onda se usa para controlar la potencia de g ‘ung carga resistiva que es alimentada por un tensidn de 2300V(rms) y 60Hz. La potencia Ys de salida méxima deseada es Pomix = 100kW Calcule: S' g “(@)- La especificacién de corriente rms méxima de los tiristores Inac. & ge (b)- La especificacién de corriente promedio méxima de los tiristores. Tine & os ae (©. El voltaje pico del tiristor. g se @+ Dibuje la Topologia. GP) & YE . 8 eS! ne es un cicloconvertidor?. Haga un esquema circuital de uno Triftisico-Tyi oa el niimero de semiconductores que usaria Gs ]Qué son los controladores de tensién AC con control, PWM?, explique la fo je la tensi6n y corriente en una carga RL (: Qité son los controladores de‘ensién AC, tipos de edatrol y Clasificacién, ae plique el convertidor ed/ed elevador , topologia , temporizacién Od QP) at de trabajo de la corriente del inductor en los pulsadores oe Lima, 11 de junio del 2016, T.D. 10min Prof. Dra. Teresa Nitfiez Ziti 0 ¢ Muli ..vicios| i ! goe UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA CUARTA PRACTICA CALIFICADA EE432—M 1). En los conversores ed/cd, para los reguladores én modo de conmutacién: (9h ,Cémo se consigue la regulacién “(BH Los pardmetros de rendimiento son ae (¢) En cuanto a Iz, cuales son los modos de operacién. ‘Diga 5 Aplicaciones.. ‘En los Inversores PWM. ‘Dibuje un inversor trifisico de 6 pulsos y explique su funcionamient Ag) ,Cémo se realiza él control de tensidn en los inversores trifasicos?, explique.. (i),Como se realiza et control de tensién en los inver. monofasicos?, explique.. (@DjQue es el ma y Mf? ecuaciones y explique con un grafico... ‘Pardmetros de rendimiento de los inversores.......... ( {Cual es el propésito de hacer los célculos en los eireuitos. de un sistema Peon inversor monofasico de puente completo tiene una carga del tipo resistiva. El ‘valor de la tensién de entrada en cd es Vs=220 V, usa una UPWM con 7 pulsos por cada medio ciclo, el ancho del pulso es 35°. Determinar: Bk La tensién rms en la carga. . * Si la alimentacién aumenta en 20%, determine el nuevo ancho de pulso para ‘mantener Ia potencia constante. (6) Si el ancho de pulso maximo posible es de 40°, hallar el limite mAximo posible de fa tensién de entrada. @P) 3).~ El regulador reductor-clevador tiene una tensién de entrada Vs = 12V, El ciclo de trabajo es 0.6 y Ia frecuencia de conmutacién és 25 kHz. La inductancia L = 250uH y la capacidad del filtro C = 220uF La corriente promedio en la carga es I= 1.5 A. Detgrmine: Ds || voltaje promedio de salida Va. {oy EL voltaje de la componente ondulatoria pico a pico de salida AVc. “(@)z, La corriente de Ia componente ondulatoria pico a pico del inductor AT. Gy Hiaga el cirenito usando un YGBT y caleulesu corriente del IGBT. (42) xt JS ‘Elinversor monofisico de puente completo tiene una carga resistiva R= 100, la ‘tension de entrada es Vs=220V. Haga el circuito con mosfets y determine : {ie La tensiOn de salida rms a la frecuencia fundamental V1. La potencla de seta Pe, ‘Las corrientes rnis, prometioy pio de cada mosfet. ip 1a tensién pico en gstsdo inactivo Van de cada llave y Js tip. «) Lima, 0de Julio del 2016 T.D.100min. Prof. Dra. Teresa Niifiex Zifiiga = /Multiservicios| LEO” w_3s Apellidos: Satins (Gece ‘Nomt Ware! luis Cousnoo Cédigo: _20020261¢ on ERIA Facultad de Ingenieria Elécirica y Electrénica CICLO ACADEMICO: 2016-4 CURSO: Qrwliot Recmewicol FP _ COD. CURSO: _==4#32 SECCION: _/1 ‘TIPO DE PRUEBA: PRACTICAN*L3]) EX.PARCIAL[__] EX. FINAL NOTA | NUMEROS L@ 2) Un ccsocepieensoe E8109 ANadenn : Spee os FREwevosl Wovewrere 40 cxymiente| C4 Cow UNA DenetKuraed PRewenrda rntixre 0 Peyo cow oro vacn pe Foewveni| Bigtumere es on cuterroe Dene Abyeraniy e ee Oni 3 ow canes ce lo rateo. ©) des Coumeusares Ze Abcrsios Gur WM) chon J Canch va wy TIDE Coynwrtece, _ Redes Union GN O80 ét F.U%0 ge Pores Ties 1. Gurree pe Asan Genco |Cr2060 subi); CRimasretet Corecee® canes aM cubes one a] L227 OBB uren eer oe doc, ADE sre lt Le raarmet weterira | on rorde 14 Teron bY dos courneu Dore’ 6 rey sions ACCU. Pun (xoovacind of AMcHa oe 1U6t0) |_| Sty ceurnoocce ron PWM , Cen er capérive o€ AaoKy (a gO Aexoico} cw 008 Pneaieucia = ebiolnarciess, O (Grn, 26 Xmia ques a ~ Bipencecbane of DewTHA c= OWSs Custer : ; n 4 ee a ‘D)unkos, poccioare cojen Sa dines do Gugino &2 voemmze Fido co SE Foor & vouate ydnuee Ame ws DERE Dibeom ,3eb Covonedial © Comunrivones co/ca Svepuruanas GasiFi@acn) + . De Agendy ALA; cine” -oquog ude 4 conminte 9 et vomse As Putsanar se caste A of Couveerinet Fe Q.Persaom ge cies & Gwvoior Fe 2, Poisson n€ cate ce Guyuinien Teg Tc A, Plisignn ge cuse Dw Gucenmbor Tey MMe Si ptssoon ce cutee 9 Gevenewat Grape) cal a Prnsnerrol oe eevvivjinte : 1; Connate pe. (Ue sep ue ov cren + 2, Frewince Mixing o€ coupuradal. | 3 Gisriuin Furs conics Cotrmits & aero 4 Vacn uiiigo oct woven FAN) foniot ud * Coancine CoAT ev et B. Coarmiooce Rime per cociaye, Yicennierne og Beis} THP 6 - Goureuto 20 20 00 0 Cemmicure O€ exrenuit, THO zenro): de Hara cet « ‘ 2. Moroaés, pe tical ram gyros erecrnte?, 3B. Ateuaust DE Wid. i 4 Wronvay eecmia). DNS in PopeMOr jsooin, OE (e) eesudconet ERBINIUTADOS (Ussp! PuLSa Cont) Co-cO). OF AED 2 Tv rePELOEL? 4 Recusoentt Reoveronet , 2+ Aewwl oo érevaconed- 5. ceovazent cepo crontt /evewsoatd, FRPRHAD A a4) : a) (0) polstocis CP-cp ‘a ceheiese “x fenipisa pe Pevmnoo 44) TAK pe CASS: 1a '%” ‘reve. Rida caved’ y Preawo, “Vv Pasirie, rupseser Ti 2 E! FUse oinecedd moons 4 E cmnga Stemo "V positive; Ymsisa 0 et Te te ewe op 4H ee einkcdont Pe a cangay u'Tensicd Mes f .PoDiTUR , pusdos ev er Tey Me rise Hada W cane, pmo Muse Ae 2:Gase ta Andis ca. pousio "V" peace Ten ranrio'e neciTin, coos Face ave reese ev ecTey i & “gre crirerr re! 4, Heevesoones. Cvic , 5. cusses UR) ruye Soames ornerecer Gy y 'V es posinive of wewirivo wo gy Gu sce ae masse emeel ge Ay can pagum. ’ — = e ® e v V, % . a) q jel ree cade Geeta | Pvessoar 4 Pateseoon s pesssen 6 © v a free ¥ e& ve & =v es © : e pocsatio Cy {so * Wea 120. : Fx 0 peas ; he Hone. é& Fo+ 20% 5 thy. Ty a CAwOS punieh a f' Wor 2M fo 227.20 => Wo= 125, bet rad, Nae Woh» 125,604» 40.107 em Me 502K a ME KF e Vasa oF 2s sort occ 52) e j we Bs arch (grt) =>. Os 63;53° ‘ ‘@ © Zs | i pak Voumde’ cms og saitaa: ih fara + Sw2e fr eae Verma + 0/2 (r= + Bea().) Verne s FA) Vrms Yee By Hauanes: wl canmiure eu! choos: Bes te i JHAZ om y5 20,384 ZB: 5/64 Hrduet Wo Cérniost ty cans ryniare ©S : Tp eT Ze 2 2058) A> Tp Tye MAA eee. Howyaes & Cenetnut eo er minister Wes Zp = 14,4 : a. D etauanos * Por Vo%e Core , Po's IN HZ. 20,38. COS 68,583 Fo = 1038, SS Va'e Vey 2 Ue Te Vai: (20, 20,38 Vas 2HS,6 0 » FP Po. ae FP 2 103655 BHs,6 wwwe www we ewe eww ewww S vif / ALE Ps o92he of ees Ute] 7 1a) Pena 02 oven: GiieieFle) | ie 7 Daca ey oe, 7 ESE c Ze 25a ie 4’ Tone «142 O Foe 112, 125 Pos vor Ge Po = 14,42. 45,768. God Po. S236,49 Va « Vs Te [A 5 120.45, 768 VA = S492, 16 Ww Bp. ke MAC Dissiiusy® Baase caver e ETE, st paret. Vee 2200» ero Pe thers Be 208 5 Yoho 4S¥ Yer voutave. Proust De SNOiy Se oerine > Vers « V2 (V~ Vou) Vem = GB (22-)S) > 2m, Porepity end A PALA OE CALE COM: = fe lac! taPoe = Ever z [7 Pee ele Vea? z foc. gsem4s e Mb ond Zh He Uplegdete 3 Je ely “Ney Tie me emir ae | + 0,8.220(20-15) > r Pensstee Ht : ee 20 Hivonod: Re fe BOT Tin we 1 Yer tuetig a Teg. sees 7 vu & weer Ba X S Fp: 5236¥¥ 5¥92, 16 I . SS = 0,953S oR. 95,35%/ ee dP ‘We dre Dies Frve skis! & r : & @ Vee te (Us ~Va) s gq Mes 95 (220-19) - dae ET & yo a Bt Uaan rms! seo. ine gears “Se Yee a gM? Vinas Pu? ay? en "SY Fs Py ee eo Se 6 SPP PPI PPPS PPHHPPTP PIPPI PT EV STI ETE PE PHVEE GEESE B RVG ee! ge UNIVERSIDAD NACIONAL DE. INGENIERIA Su EACULTAD DE INGENIERIA. ELECTRICA Y ue ELECTRONICA TERCERA PRACTICA CALIFICADA EE432—~M ee D- Se tiene un controlador monofésico unidireccional, si usamos un control de de fase, la tensién rms de salida varia en el rango de “Haga un esquema circuital del controlador AC y explique el porque de ese range Cémo se soluciona este problema? 00 y un voltaje de entrada Min samerios eesredutorten wa age Re 's = 220V. Cuando Ia ave esta: activa, su caida de tensién es Veh L5 Vy su frecuencia de conmutacién es f = 10 klz. Si el ciclo de trabajo es 80% determinar: (a). El voltaje promedio de salida Va. (b).-El voltaje rms de salida Vo. (fa eficiencia del conversor.(d).- La impedancia efectiva de entrada i. (4P) .~ La tensién de entrada al cicloconvertidor monofisica/monotésico, es de 120V, oH La resistencia de carga es R =2.50 y la inductancia de carga es Le=40 mH ,La frecuencia de lu tensién de salida es fy = 20 Hz, Si el Angulo de retraso es y= W/2, determine : (@)- El voltaje rms de salida. (b).-_La corriente rms de cada tirirstor. J) Blfactor de potencia FP de entrada. d).- Dibuje las formas de onda, (4P) iQue es un cicloconvertidor? ae) Hoga un esquema cireuital de uno trtésieo-monofésico, explique @) 2Qué som los controladores de tensién AC con control PWM?, explique _P) Que son los pulsadores CD?y como se clasifican, eb) Explique el funcionamiento de un regulador reductor en modo conmutacién, esquema, diagrama de tiempo y ecuaciones ep) Lima, 06 de Junio del 2015. 7. 100min Prof. Dra. Teresa Niifiez Ziifiga, EUR p\eecta, AB PE CO og ww PReueWt ew TECH UD DUERMO Dette FrecueNEn aEDIAUNE LOMVERGION EAC ABC, Ou yEces: PoTEnen ve FED OG ON Esta gen SE Conreesicd INTERNEDID , ‘ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENUSRIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA TERCERA PRACTICA CALIFICADA EE432 — M {riffsico de ca de media onda , se usa para controlar ta poten va y que es alimentada por una fensién de 2300V, 60Hz. La a de salida descada es 100 kW. Catenle: (a)- La especificacién de corriente rms maxinia de los tiristores Ina (ap) i (b).- La especificacién de corriente promedio maxima de ios tiristores Tay. (P) (©) El valor pico de la tensién de los tiristores Vp. ap) Jel coutralador de voltaje monofisico de ca de Ia completa de la Fig:, controla fa potencia de una. fe de 208V(rms) y 60s, que alimenta una carga La potencia de safida mixima deseada es * dix = LOKW Catcule: (a)- La especificacion de corriente rms mixima de los tiristores Ena. (LP) Or (b).- La especificacién de corriente promedio maxima del tiristor Tay(LP) : (@)~ El voltaje pico del tiristor. (1P). = La tensién de entrada al cicloconvertidor monofisico/monofisico & 32, es | solo, Ole La resistencia de eargu es R=SQ y la inductancia de carga co | Le-40mH, La frecuencia de ia tensién de salida es fy = 20 Hz, Si ef-Angulo de retraso ° es p= n/3, determine (a)~ El voltaje rms de salida. (b).- La corriente rms de cada tiristor, (Bl factor de potencia EP de entrada. d).- Dibuje las formas de onda, (4P) BPeiowe es un cicloconvertidor? (P) Haga un esquema circuital de un cicloconvertidor triffsico-monofisico, explique (1P) _Abié son los controladores de tensidn AC con control PWM?, expligue (iP) éQue son los pulsadores CD?, clasificacion y parametros de rendimiento. @P) En las mejoras ai PR. Que es ela, B, k? , diferencias entre la modulaciéa Senoidat PWM y la PWM, graficos ; explique. * . GP) Esquema de un pulsador Elevador usando un IGBT" GP) Lima, 13 de Junio del 2012, 7.0. th 45min. Prof, Dra. Teresa Niifiez Z: XLeLw ak oO UNIVERSIDAD NACIONAL DE. INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA TERCERA PRACTICA CALIFICADA EE432 —M. 2)-La tension de entrads al cicloconvertidor monofésica/monofisico, es de 120V, 6042. La carga es RLR yL=40 mH, La frecuencia de la tensiOn de salida es f= 20 Hz, Si p= sii, determin (a) El voltaje rmsde'salida, (b)~ La corriente rms de cada tirirstor. - (©).-Bl factor de potencia FP de entrada. d).-Dibuje las formas de onda. (x Si shora L=OmlH cuanto vale ahora el factor de potencia y que ha sucedido (SP) .- Un convertidcr ed/ed reduictor tiene una carga R= 202 y un vollaje de entrada 220V, Cuando Ja Nave esta activa, su cafda de tensin es Veh = 1.5 V, Ja frecuencia de conmutittiOn es f = 10 kHz. Si el ciclo de trabajo es 80% determinar: (2).- Hl voltaje promedio de salida Va. (b).- El voltaje rms de salida Vy. (© La eficiencia del conversor.(@).-_La impedancia efectiva de entrada Ri. (2P) De El controlador de tensién, monofiisico de ca de onda completa, tiene una carga Tesiativa R= 1.502, lactensi6n de entrada Vs = 120V(rms) y 60H2 . Sila potencia de salida, €s Po=7.5kW, determin (a) Los angulos de retraso de los tiristores T1 y T2. (b) Las éorrientes Td y Tr de los tiistores Ta : : ()ELEP de entrada, PP jQGe es un cicloconvertidor?.Haga un esquema circvital de ung Triffsiéo-Tfifiisico, explique el ntimero de semiconductores que usaria (@P) é son los controladores de tensién AC con control PWM?, explique ayudado de una gréfiea ta forma de onda de la tensién y corriente en una carga RL ap) 2Qub son los controladores de tensi6n AC, tipos de control y Clasifieaci6n, Explique? (2) BE son los pulsadores CDICD, casiicacién, parémetros de rendimiento, de3 ejemplos? CP) ibuje y Explique el timing del convertidor cd/ed reductor. QP) Modes de trabajo dela coniente del inducton ens pulsadores CD-CD ce) a : Lima, 22 de oo TD. 100min Prof. Dra, Teresa Niifiez Z 8 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA : TERCERA PRACTICA CALIFICADA EE432—M Un pulsador reductor tiene una carga-resistiva R= 100.7 un voltale te ae eeesyor290 V. Cuando Ia Ilave esta activa, su caida de voltaje es Vor 20V, y la frecgencia de pulsacién es f= 10 KHz. el cielo de trabajo es 70%, determine: (a). Dibujar el pulsador con IGBT, bobina, diodo, etc. ap) (3 Cateular la tensién promedio y rms de salida VeyVo (05) (c)__ tmeficiencia del pulsador ap) (a) _ la resistencia efectiva de entrada Ri del pulsador ap) 2) El controlador de tensién Ac trifésico de onda completa, se 59 pare controlar la polencia de una carga r ‘conectada en delta, la tension deyntrada linea- linea even sso0V(rms), 60Fx. La potencia maxima de salida es de 100KW. Dibujar et circuito (IP) y calcular: | (ae Da corriente ems méxima en las aves ar) 4 » (Oe Ta corriente promedio maxima enlastaves. CP) fe) La VIP en las Haves. . OF 2yx :Quees un cicloconvertidor? @ ue)- 75 iSign on esquema y creuito de iin" Cielo convertor Teifisico- Tries expliquelo * oP) @ hudson los controladores de tensin AC con control PWM, cxpique (17) — saat ton log controladores de fensiéa AC, pas de contra yClasifenciom Explique? : gp) - . {Qué son los pulsadores CDICD, clasificdcion, esquemas? ei (QP) - de los pulsadores CD-CD 0?) op) Explique los modos de operacién {.Cbmo es la regulacién en tos pulsadores CD-CD? 4)-Dibujar un pulsador elevador, con Mosfety deducir sus ecuacionss cexplicando su funcionamiento er) “i1de Noviembre el 2013, T.D.100mnia Prof, Dra. Tersia Nix Zi UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENTERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y¥ ELECTRONICA TERCERA PRACTICA CALIFICADA EE432—M ARIES ERACTICA CALIFICADA _EE432~M son bt Practica laS preguntas 4 y3 se desirrollan aqui, las pregucits 3 y4 son Lomicillasias y-se-entregaran en la oficing de profesores hasta el Maries 18 de Mayo a las 6 p.m. as la srta. Secretaria tie Un contralador monofésico Bidireccional, alimenta una carga fesistiva conectada-onctateaia ReL5Q ; la tensién de entrada V, = 469.7V(rms| iz. Si la potencia de salida Po T.5KW Ye, Wentey, (2) Dibujgi el conversor, las formas de onda ‘de la tenviée de-salida. Y caleular” Gh) ae angulos de retraso de los tiristores, me G22! (1P) (¢) La corriente rms Y promedi6 en los tiristores (1P) 3 El factor de potencia FP de entrada, (2P) 2). laf eQué es uf cicloconvertidor, dibuje uno trifésicolmonofasico? (1P) (b)eCémo se clasifican los Pulsadores? Explique (1P) (c) Explique el funcionamiento de pulsador slevador con mosfet, dibuje SU_topologia’. ° “(P) eQué son los controladores de-tensién AC, tipos de control y “ . Clasificacién, explique? . (1P) (2) Clasificacién de los pulsadores 2En qué cuadrantes trabajan?— (ipy Lima, 17 de Junio del 2013, Prof. Dra. Teresa Niihez Zuniga. [AL DE INGENIERIA LVERSIDAD I Y FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA ¥ ELECTRONICA TERCERA PRACTICA CALIFICADA. EE432 —-M Bye contvalador triffsico de en de media onda , se usa para controlar Ia patencia Aon carga resistive y que os alimentuda par wna, fensién de 2300V, 6082 La potencia mixima de salida descada es 100 kW. Caleule: Bi). ba especificacton de corriente rms mAxina de los tristores Ina a) (b).- La especifiencién de corriente promedio mixima de los tiristores Tam. (LP) (©) Elvator pico de ta tensién de fos tirislores Vr. ap) Cn controlador de voltaje monofiisien de en de Jia completa de la Fig, contvola fa potencia de una fuente de 208V(rnis) y GOlLz, que alimenta waa carga resistive. La poten aa deseada es’ [| Pomiix = LOkW Cateule: (a)- La especificacién de.corriente rms maxima de los tiristores Inns. (LP) (AD) v= (b).- La especifieacién de corriente prome del tiristor TamC1P) (e)- El voltaje pico del tiristor. (12). 21 a tension de cntrada al cicloconvertidor monofasico/mono! y q0¥, -60TIz.La resistencia de carga es RSQ y Ia _inductancia de cargo Te iOmfi, La frecuencia de la tensién de salida es fa = 20 Hz, Si ef Angulo de retraso es op= 13, determine : . (a)- El vottaje rms de salida. (b)- La corriente rms de cada tiristor. (@) El factor de poteneia FP de entrada. d)~- Dibuje las formas dle onda. ) BPiowe es un cicloconvertidor? ap) evn esquema eircuital de un eicloconvertidor trifésico-mouofisico, expique (7) BF dan lox controladores de tensiéo AC con control PWM?, exptique dP) {Que sou los pulsadiores CD7, clnciiencién y parémetros de rendimiento. er) teins mejoras al PR, zQue es el 0B, K? diferencias entre ta modulacién Senoida! PWHMy la PWM, graficos ; explique. . @r) Bsquema de un pulsador Elevador usando wn 1GB ar) Limay43 de Junio del 2012. 1.D. th 45min Prof. Dra. Teresa Nifiez Z 4 ose bie Ky a NEVORSIDAD : jaoceae NACIONAL DE INGENIERIA. Ciclo Academic Baa INCENTERIAELECTRICA YELECTRONICA Ee eer : TOS ACAD bee curso:___._ CIRCUITO ELECTRONICOs 11 : "ies ee con crea ee PO DE PRUEBA: aa: Practicaw’ [_] ex paRCIAL [—] ex. Finat[] ex.sust. [_] Pp. eases i ———5~ ee pan ef ffho. vA Sle 6 ee e/fe. AP we Ove Aphicaeion oe 64, pend podne iP 2 resolver C01 -aiTe se : ] ley oj-ecebe ce Sta, ? : -19 is Ww) 6: Cn fm eas ovo a Gun aspect relent se 0D ye obhinge fo ecurciia Go=F (00, Veh) * < Tounie- 200 {24UN ae | sae i 5 Apellides: Fedo Fernandet Nombre: Zenzo Aloondro os UNIVERSIDAD NACCOHAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria Eléctrica y Electronica: : 4 sa CICLO ACADEMIC: _ 2D(é = Codigo: 2Ols21e4 A curso: _Electronieos cop. curso: EEN@ Firma: Coa. Curso: seccIOn: HL a TIPO DE PRUEBA: \_ Seseién: \ PRACTICAN'[ZD] EX.PARCIAL[—]EX.FINAL[]_ Ex.susg[—] ~ \ NOTA MEROS | LETRAS (S232) for de (art eae En-Gn emo, Ro i ene Rn ia86. oe (é ee Al ser 4. ruy Stone. la tension entre sus. Rx 8n5..6ox8s. wee Gx -2n> Cor MEx xlywl)= Gnkeo (Azan ICHSG Bb) + AAR wor PNR & PRI oat 3 Size RP) SCy_ Ra, ex(SejRan) = Se Sci2g [Ger H5Gich ) + Aynteb (SCiRa+) n@b Pen2b(Sqeati)” _ sciea] ‘Aber barand : 12 muy gronde aa untittro pesbaia podrig arse) core Hin S¥Fr0 kota estodios fos. CT ENO) COs del LOIS ade tiefle And /trepuenaa da like ve SLemste un falls ge wary Gar _cop.eot \ Fon pn MULTISERVICIO : ZO we CALIDAD ¥ RAPIDEZ Mier UN! - FIEE Bin bes Waa Need | A mn (a) Se concigue ge la tensian de las. tases (ov esta Var Vet). Sei “gue (4 del colector..yo ave.se.omrte. ¢l hie.sole guedory ORS. Ll i” TRUaL el Rin. / rvs payee lg pone de bias One e PAG Mve...Y. adgud Ie comuin_La Ge aes alps | exp) tg. cornet tiene Sey Comne lade. ) b) Que d amplificasor A) Peee su piopia goncnan Nees Neccsario :) Colerar resiStencios par 9¢ pedo, halla” Su gananess od eros de gde of A debe oscilla em 1600, | se 7 | | | @). Les prine pales probleres de ingenreria, ate Se. rewenen con Gmpictraadsrcs “de. aislamiento.. Son les de proteger. A105 personas ©. al Colpo. ba Betas Salles, ISten. Yq..ave. SU.SAlida... gSta.sislada. dy Se. entioda... Pot $l, FROM UNG... VOEStAGOn,...32._Combela logue Ceotie | My s Nilfasicas ahora st en esie Sobestacon | 7 10. | salir Corrientes. parostas..a.las..lugares | Ge. Ss. .esyhy Cloydo..y esto. Va. Malograr..G JOS .e5vipoS Holo ted” Por eso ...5@ Calata, unc. “berérg...duc. soft cen 25@..es. 2 tebe ju.de..los. gebrniena GH O10. epemyle de (0. 906. Pecks. nae T. (os. Qmolidi cote de..aisixtriento eS cor Cimpotor. eriscs | gue_trersforma_el_yniveral en on nigefal fidoi “entonces.. Supongames Go” Coole hs fella en Ta. Cale. 0S(S97R...9ue 1... l"exoe is MOG VO. a SUT hide... esta Falls, entcnces... Ath Sto. SE.cale amient...€0, cada, Lo Nines pax. Oier@ser..a (9. P&G { amplidicadars Cauc pliticaderes de. al [eee ‘Bro Blificador. de Instumanlosen. & A sa ei tok fae OC aie ad canes aie &) $a DY. CALL FIEE) bobbitind. “TT TTT POCORREREEEELEBLLBLE BIS vey ms Dor m8 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Oy Facultad de Ingenieria Elctricay Electréntee CICLOACADEMICO;_ e edindy © curso: or lia cop. curso; EE-432 7 Fewdia . ed Ley! secciow: ff “- TIPO DE PRUEBA: * Practican‘[93} x rarcut(—] Ex. mmvai.] ex sus Nota NOMEROS| “LETRAS i Ht 7 a cy Q FIRRA DEER °° Cab of hast 9) Sissies &, A Gaiteal, nie R= 7, 5e Pe eieioles : Seats = Whe ee Rina, IPB vit / Gee 0318 ge / : d) fas FOpHss. Ee ONPAL:. 5 p2 both: : PP ee SH vel plife de 4 eb ele do, eat aplecade ala Can 8 of. : : » — Girfpol’a © enceurivo pracddo @ ie 9 IE ott 7 Co ol poe Avevlo pe fase 4 We Catftcau Poe ss TIT T TPP CPCROPRO ERE LELEEEE bbeaeETIIE =) Gaps Lasovel iewehisn CoD] ota ti; e sssuboiyse eu Gd Nii ercig, : 4) Cons to lavovef FRifkstcas OvE OW. ° ees gol | 2. § veceiousl é ue b Esuu Gutfeot ve Host laden Fob WcHo pe Puls: Se usen Taps Hejorua et A EE Rewmiipeitfe ve ls effec ap Tgieee oF eee OLY. . a. "Ty i 8 Ol berm PROB tdicd a! coneieafe 20 foPHADY DE aed, $e puede Considerar al wh Oga — Pi val & en cd de un[ran : ' PSE Chast ican ey: : ~ Couuee poe pe Payer Cu, a ty Seeusi | | = u bent “Pe ek-y | - u | | rH " Guang a Neti ect we Rew ie a ee pene a ~freatecla Ma . piles: celle ipeana Crp} faklfe Sidiscen) de ! : br sudathy Wintge pan fe gh feat 2 —COprfaatde 36 P20 dal ti a © 8eluleda' THT ! do 82 vr20 de i a, TH ID. 7 .d) Ua cicle contivitider Coa 3a | & | | encal, 9 Cenviesfe Qrvteqfe' ze} eecucicte on‘ Qoivtecife Alferiéy poten Feecie f per Ganvertien ca-ca Dian Us eulace Tfebive x Comeston. - — e XS. it BL eat att2e2BOO _ oe oe G2 aio So ce jc Pouled f mel G2! o - 2 Mogenc Oscenca Nome _MARce Arron 0 CICLO ACADEMICO: GHOIG3A - curso £icimenies BE Perenk/a_cop.curso: F672. Ff fo = seccion:_M4 1 eee, a | ‘Tino Ds PRUEBAS Nea t practica n*(Z] * Ex.PaRciAL[) ex. Fnac] ecd \ | NOTA | NUMEROST LETRA’ a re 0.0510 3 ne AC “ag Ten bed + a Heyy ay cated Unsere ctimeler we CLL Beads dome Cre Matte ELECMOM COSTE "4 Phere 20160: AER uO A > Avia aapuEne TUF Viet sD R-Tyh Vi Vn = £0) (te -2e= TK cn o) view [es ) taste vy tt a Vi Re oy Vg Vey + V2 (48s) My eo Vs eta ( Cute vs (Os et) - vw vv ae Vv) oy wav De oct Genk tee: Va-Up Vs sig - Ry (Vue) na ak ne ea VseVg Qasr, ha bee ar ; 2 SP U— 4 as We + 2g (Ug03) a) 7 ae 8 mada : veuly . Vg. 0.9 e Vg fy (VyVe) =Vex 3 Vp 48s (V8 ~24) ee me Ole (PH) Ve 4%3 (VB .0.3) (@k) Ce) con IA . of : s@¢ ze; gee sass se he FIEE “ sara dyart’? BaF) yan a OAs po So tee Oy vate Oe < Ty vq = Cue) fe onde (B+) VRcOAT OK -Wvy s G7) Ly TK Goa GH) 2 = slok ay Sr Vis 2eg Vy "amy SH Ma 10 Snel. Veevis Toy tomo Xz 0 Vi-ere Avo Uaw) (4) a voce oo ~O88 = Mey 0 Oe ee ee fete Eis -vallo)) 2 tome > -Yus toe. apy bye c e : 5 o 92” WE Siem s coma Tz bom A eo vyMy x Te 2 Goer 83 (ae) ‘ oo z see BO ue (14 a) (reuny ~ se lilouny c+ 4s) Moe woe CREO conaricenOs puma Hed PALA ACID evatuE Cy eye pesca con a) ayes he wig! ise co Les hy = pee weton Ge. G Com ibias—. o Vy SOr =) Vn er 2- Se Cy CoS Vi Co = Vn oC CoS Cs Wa 4 Vn Sle Colo =sVnlsS tunsCs F¥H Fn Ser ~ fo SCs 7 aad Cs CoS eVa (lasses 4 At Se) EG oc, oe (Cop asics + Se, +4) ee, Sc Ou 4 a * ee a e Rey Bie ty Bene es 0 fer = 7 fer +i )t a La : ae SGacs Fae, “es! Reha Lud DE MPEDAN (1A OF BATRA Fo “iy b) mbes ee ppepraron \ ao Se Me el0] Or. Oe fo z100 HF CoCr tly 20 we DLO SHE to Foo ‘) eh Qwest (2 well @ We G2(2Hon) — (BA) whee) Sone ee __ mys aed yor = = [O.2339MN = hy pean > antes =8] d) (0) Vary Quecemttaw 1s aoewianaey qoo Pt clo, 3, Ly < OSue Ciclo Acaderrico: 2017-1 UNIVERSDAD NACIONAL DE INGEN: |) FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Fecha: @ DEPARTAMENTOS ACADEMICOS Duraciin: Circuitos Electronicos I1-P cuRso: cop. CURSO: BB432-m iro pepRuEea: pracrican’ (ex parcial [J ex.rimal[] exsust. [] A= Un inversor monofésico de puente completo usa para su contro! ef voltaje un PW uniforme con 5 pulsos por medio ciclo. Determine. el ancho de pulso si el voltaje rms de salida es 80% del voltaje de entrada an cd. (QP) PF en inversor monofisico de puente completo tiene una carga del tipo resistive. E! ‘valor de la tensin de entrada en cd es Vs=220 V, usa una UPWh con 7 pulsos por cada medio ciclo, el ancho del pulso es 35°. Determinar: (fae tonstén ems en la 68°98. oon ce AAP) “pF- Si ja alimentacién aumenta en 20%, determine el nuevo ancho de pulso par ‘manténet la potencia constants. ness : (1) Si el ancho de pulso maximo posible es de 40%, hallar el imite maximo posible de Is, . a1P} fensidn de entrada... «Un ragulador elevador, tiene una tensién de entrada VS = 6V, la tensién promecio de salida requorida eo Va=18V y la coriente promedio de la carga la= 0.8 A, La frecuencia de conmutacién os 20krlz.SiL= 250uHy C= 440uF. Determine ¢ ciclo de trabajo 8. (1P) 4Uf-La corrente de la componente ondulatoria dol | inductor Al. (1P) Pr a ortent pico dl inductor. (1P) Bl vote dela componente ondutatoria fel condensador filtro. AVc (1P). aye (a) Diga los modos de operacion de ken fos Regulad. on modo conmutacién, Explique y 2P) (b) -gCémo se realiza el control de tensién en los inversores3 9 s?, explique con graficas.. ees (2p) Cinco aplicaciones de los Inversores, (1) (Py AAP) 2 Que son los inversores?, clases de inversores y explique .. Dibuje un inversor trifésico de seis pulsos y explique su funcionamiento a 120 "1P) (g)zCémo seria un circuito de disparo de los semiconductores de un. Inversor Monofésico tipo Puente, dibuje la forma de onda de la salida? NO HACER LOS DEL LABORATORIO.(1) (8) Dibuje un CSI 3 y explique su funcionamiento a 180°. 4 Cinco aplicaciones de los conversores CD-CD ep) FELICES FIESTAS PATRIAS. Prof. Dra. Teresa Nufez Zihiga ROOT OF REA crete tenon ase 1 won w_50. Apellidos:_Guisve ve ly ceva UNIVERSIDAD MACIONAL DE INGEDIERIA Focoliad ce Ingenieria Sléciricn y Bedirémten Nombre:_~Jtan_ Epwy cIcLo AcaDEmtco: _207-E ~ Codigo: _ 200204168 CURSO: _Cigaies Eleeredei409 TEP cop. curso: _EE¥S2 Firma: _ &_1)- En los conversores ed/ed, para los reguladores en modo de conmatacién: EB cCémo se consigue Ia regulacién? Explique, i & Ke ©) Las topologias bisicas son (Explique con circuitos) Er 20-2 : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIE] LAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA CUARTA PRACTICA CALIFICADA EE432—M ) Diagrama de bloques de eémo se consigue la regulacién, expliqu 1) Aplicaciones de los conyersores e-1 rifasicos? explique con grifficos .. (LSP) 2) Explique el PWM con conmutacién de tensién Unipolar y la Bipolar, grficos.(2P) : as de puente completo tiene una carga del tipo resistiva. Els eVor & valor de la tensién de entrada en ed es Vs=220 V, usa una UPWM con 7 pulsos por gS cada medio ciclo, el ancho del pulso es 35", Determinar: S* 9s a tension rms en la carga. s zg . ia alimentacién aumenta en 20%, determine el nuevo ancho de pulso para’ e mantener la potencia constante. : (©)- Si el ancho de pulso maximo posible es de 40°, hailar el limite maximo posible de Ja tensién de entrada. GP) 3).- Un regulador elevador, tiene una tensién de entrada VS = 6V, la tensién promedio de salida requerida es Va = 15V y la corriente promedio de la carga Ia = 05 A, La frecuencia de eonmutacién es 20kKHz. Si L= 250uH y C= 440uF. Determine : (a)... El cielo de trabajo 8.(b)- La corriente de la componente ondulatoria del inductor AL.(c)~ La corriente pico del inductor I, . (d) .- El voltaje de la componente ondulatoria del condensador filtro. AVc. wy y 4).- Explique el funcionamiento de un conversor ed’-d regulado tipo Elevador( con Ss 8 ‘Mosfet), y otro tipo Reductor(con IGBT), haga el esquema circuital de C/U y caleule 8 oss 6, V0, AVey Al n (BP) fe jeu RY Lima, 07 de Diciembre del 2011. a\e Ss 8 T.D. 1h 45min Prof. Dra. Teresa Niiez Zifiga. af A 5 2 FELIZ NAVIDAD y MEJOR ANO 2012 =o PACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA ¥ ELECTRONICA CUARTA PRACTICA CALIFICADA EE432-M 1). En los eonversores ed/ed, para los reguladores en modo de conmutaci6n: 71, Corio se consigue la regulacién? Explique.... 1D) Topologias basicas son (Explique cos circuitos cada uno usando mos, igbt)...(1.5) 3). 5) Aplicaciones de los conversores cd/cd €-1).....++» in los Inversores: ga 3 aplicaciones de los inversores:g-l... e 7@PSibuje un inversor trifésico de 6 pulses y explique su funcionamiento 2120" hacer timipg y cireuito. : oe gieocs se realiza el control de tensién (Eexplique 3 formas de cada uno con graficas)!.....sssceseeeeaensen (OP) xpliqné el PWM con coumstacién de tensiéa Unipolar y la Bipolar, explique cual %s la diferencia entre las dos con graficas: : UP) SWiQue es el Dg y 1 Dj? explique con ecuaciones y grafico... -B)essenl0.5) g2 (12) tin inversor monofisico de puehte completo tiene una carga del tipo resistive. El Valor de la tensién de entrada en cd es Ys=220 V, usa una UPWM con 9 pulsos por cada medio ciclo, el ancho del pulso es 40°. Determinar: (a). La tensiéu rms e2 la carga. (b) Si la alimentaciia eamenta en 50%, determine el nuevo ancho.de pulss para mantener la potencia constant. (q)- Siel ancho de pulso maximo posible es de 50°, hellar al li In tensi6n de entrada. ¢ maximo posible de pe Un regalador elevador tlene una tensién de entrada Ys = 62V Ie promedio Ye salida es Vo=12Voltios, Iz corriente promedio de salida Te: frecuencia de conmutacidn fo=10XEz, La inductancia L=340mH y C=350 uF. Haller: (a) El ciclo de trabajo 6. (b)- La corziente de la componente ondulatoria del inductor AI. ()- La corriente pico del inductor I: : . (a) » El voltaje de la componente ondulatoria del condensador filtrd. AV. (4P) Un inversor monofésico de puente completo usa para su control el voltaje un 7 PWM uniforme con 10 pulsos por medio ciclo. Determine. el aneke de pulso si el yoltaje rms de salida es 50% del voltaje de entrada en cd. GP) Lima, 5 de Diciembre del 2015. T.D. 100min Prof. Dra. Teresa Nidez Zifiige. .

You might also like