You are on page 1of 4

Aux.

Fernando Javier Mamani Bedoya


ELT 3770 “A” – Accionamiento de máquinas eléctricas

CLASE 1
GENERALIDADES DE LOS MOTORES ELÉCTRICOS
¿Qué es un motor eléctrico?
Un motor eléctrico es un equipo que transforma la energía eléctrica en energía mecánica de
movimiento.

Energía MOTOR Energía


eléctrica mecánica

Clasificación de los motores eléctricos.


ROTÓRICOS
o De corriente continua
✓ Serie
✓ Derivación (shunt o paralelo)
✓ Compuesto (compound)
• C. carga aditiva
• C. carga sustractiva
o De corriente alterna
✓ Síncronos
✓ Asíncronos (inducción)
• Monofásico de inducción
• Trifásico de inducción
- De rotor bobinado
- De “Jaula de ardilla” (barras en cortocircuito)
o Especiales
✓ Universal (C.A. y C.C.)
✓ De alta frecuencia (400 Hz, 600 Hz, 800 Hz, 1200 Hz, 2000 Hz, etc.)
✓ Paso a paso (movimientos angulares)
LINEALES
o Motor lineal de inducción (LIM)
o Motor lineal síncrono (LMS)
¿Qué es el deslizamiento?
Se puede definir como la diferencia entre la velocidad de rotación del rotor con respecto a la velocidad
de rotación del campo magnético giratorio producido por el estátor.
El deslizamiento no puede producirse nunca en los motores síncronos, sino únicamente en los motores
asíncronos. Estos últimos reciben su nombre precisamente porque existe una diferencia de rotación
entre el rotor y el campo del estátor. Al no estar sincronizados, el nombre que recibe es el de motor
asíncrono.
1 semestre 2/2022
Aux. Fernando Javier Mamani Bedoya
ELT 3770 “A” – Accionamiento de máquinas eléctricas

𝑛𝑠 − 𝑛𝑚
𝑠=
𝑛𝑠
Donde:
𝑛𝑠 = velocidad síncrona de rotación
120 ∗ 𝑓
𝑛𝑠 = [𝑟𝑝𝑚]
𝑝
𝑛𝑚 = velocidad nominal de rotación
¿Qué es el par motor?
El par motor es el momento de fuerza que ejerce un motor sobre el eje de transmisión de potencia o,
dicho de otro modo, la tendencia de una fuerza para girar un objeto alrededor de un eje, punto de
apoyo, o de pivote. La potencia desarrollada por el par motor es proporcional a la velocidad angular
del eje de transmisión, viniendo dada por:
𝑃𝑚𝑒𝑐
𝑀= [𝑁𝑚]
𝜔
Donde:
𝑃𝑚𝑒𝑐 = potencia mecánica del motor [W]
𝜔 = velocidad angular [rad/s]
Para transformar la velocidad de rotación en velocidad angular se procede de la siguiente forma:
𝑟𝑒𝑣
𝑛 [𝑟𝑝𝑚] = 𝑛 [ ]
𝑚𝑖𝑛
Entonces:
𝑟𝑒𝑣 2𝜋 𝑟𝑎𝑑 1 𝑚𝑖𝑛 𝑟𝑎𝑑
𝑛= ∗ ∗ = =𝜔
𝑚𝑖𝑛 1 𝑟𝑒𝑣 60 𝑠 𝑠
¿Qué es potencia eléctrica y potencia mecánica?
La potencia eléctrica es un parámetro que indica la cantidad de energía eléctrica transferida de una
fuente generadora a un elemento consumidor por unidad de tiempo.
La potencia mecánica es la cantidad de fuerza aplicada a un cuerpo en relación a la velocidad con que
se aplica.
Como se puede ver ambas potencias no son similares, por lo cual al observar las características de un
motor eléctrico se debe tomar cuidado de que parámetro se está leyendo.
Algunas transformaciones de magnitudes de potencia:
1 𝐻𝑃 = 746 𝑊

2 semestre 2/2022
Aux. Fernando Javier Mamani Bedoya
ELT 3770 “A” – Accionamiento de máquinas eléctricas

1 𝐶𝑉 = 736 𝑊
Por lo general cuando se observa unidades de CV y HP estamos refiriéndonos a potencia mecánica, es
un dato que se tiene que tomar muy en cuenta.
E1. Un motor de inducción de 380 V, 15 HP y factor de potencia 0,85, este fabricado para trabajar en
Bolivia, tiene 6 polos y un deslizamiento de 1,4 %. Su rendimiento o eficiencia es de 90%. Calcular:
a) Par nominal
b) Corriente nominal
Datos.
𝑈 = 380[𝑉 ] 𝑃 = 15 [𝐻𝑃] 𝑐𝑜𝑠𝜑 = 0,85 𝑓 = 50 [𝐻𝑧] (frecuencia en Bolivia)
𝑝=6 𝑠 = 1,4% 𝜂 = 90% = 0,9
Solución.
a) Par nominal
𝑃𝑚𝑒𝑐
𝑀𝑛 = [𝑁𝑚] . . (1)
𝜔𝑛
746 𝑊
𝑃𝑚𝑒𝑐 = 15 𝐻𝑃 ∗ = 11190 [𝑊 ]
1 𝐻𝑃
Velocidad síncrona.
120 𝑓 120 ∗ 50
𝑛𝑠 = = = 1000 [𝑟𝑝𝑚]
𝑝 6
Velocidad nominal de rotación a partir del deslizamiento.
𝑛𝑠 − 𝑛𝑚 𝑠% 1,4
𝑠% = ∗ 100% → 𝑛𝑚 = 𝑛𝑠 (1 − ) = 1000 (1 − )
𝑛𝑠 100% 100
𝑛𝑚 = 986 [𝑟𝑝𝑚]
Velocidad angular.
𝑟𝑒𝑣 2𝜋 𝑟𝑎𝑑 1 𝑚𝑖𝑛
𝜔𝑛 = 986 ∗ ∗
𝑚𝑖𝑛 1 𝑟𝑒𝑣 60 𝑠
𝜔𝑛 = 103,25 [𝑟𝑎𝑑/𝑠]
Remplazamos en (1):
𝑃𝑚𝑒𝑐 11190
𝑀𝑛 = =
𝜔𝑛 103,25
𝑴𝒏 = 𝟏𝟎𝟖, 𝟑𝟖 [𝑵𝒎]

3 semestre 2/2022
Aux. Fernando Javier Mamani Bedoya
ELT 3770 “A” – Accionamiento de máquinas eléctricas

b) Corriente nominal
380 V nos hace referencia a que estamos hablando de un motor de inducción trifásico, entonces:
𝑃𝑒𝑙𝑡
𝐼𝑛 = [𝐴] … (2)
√3 𝑈 𝑐𝑜𝑠𝜑

𝑃𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 𝑃𝑚𝑒𝑐
𝜂= =
𝑃𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 𝑃𝑒𝑙𝑡
𝑃𝑚𝑒𝑐 11190
𝑃𝑒𝑙𝑡 = = = 12433,33 [𝑊]
𝜂 0,9
Remplazamos en (2):
𝑃𝑒𝑙𝑡 12433,33
𝐼𝑛 = =
√3 𝑈 𝑐𝑜𝑠𝜑 √3 ∗ 380 ∗ 0,85
𝑰𝒏 = 𝟐𝟐, 𝟐𝟐 [𝑨]

4 semestre 2/2022

You might also like