PS23 GPM3 Examen de Geografía Del Perú y Del Mundo

You might also like

You are on page 1of 6

PS23 GPM3 EXAMEN DE GEOGRAFÍA DEL PERÚ Y DEL

MUNDO

1. En el libro Humedales de la costa peruana se afirma que estas entidades son


“uno de los ecosistemas más productivos de la biósfera” ¿Qué provoca esta
situación?
a. El clima de montaña con temperaturas frías
b. La abundancia de precipitaciones
c. La retención y asimilación de nutrientes
d. Las bajas temperaturas invernales que provocan el congelamiento
e. La acción permanente de fuertes vientos

2. ¿Cuál es el principal factor que amenaza la conservación de los humedales de la


costa peruana?
a. El desplazamiento de las poblaciones hacia las zonas costeras
b. La elevación del terreno habitual en la región yunga
c. La persistencia de los vientos huracanados de la costa
d. El pastoreo excesivo de ganado doméstico
e. El exceso de lluvia

3. El río Santa corta la cordillera Negra en una estrecha garganta:


a. Cañón del Pato
b. Cañón del Colca
c. Pongo de Manseriche
d. Pongo de Huaracayo
e. Pongo de Rentema

4. El río más austral de la vertiente del Pacífico peruano es:


a. Ocoña
b. Tambo
c. Chili
d. Caplina
e. Vitor

5. Río que al confluir con el Ene forma el río Tambo:


a. Perené
b. Mantaro
c. Apurímac
d. Urubamba
e. Vilcanota

6. Se trata del río más largo en el territorio peruano:


a. Napo
b. Apurímac
c. Urubamba
d. Huallaga
e. Ucayali

7. Marque la alternativa que contenga sólo ríos del mismo departamento:


a. La Leche, Locumba, Caplina
b. Chira, Piura, Tambo
c. Huaura, Chillón, Mala
d. Acarí, Ocoña, Jequetepeque
e. Chira, Chicama, Sechín

8. La central hidroeléctrica Santiago Antúnez de Mayolo, la más grande del Perú,


se ha construido en el pongo:
a. Mantaro
b. Aguirre
c. Maynique
d. Tambo
e. Rentema

9. El río más caudaloso de la vertiente del Pacífico peruano es:


a. Majes
b. Camaná
c. Santa
d. Tambo
e. Caplina

10. En la selva baja del Perú............. son muy numerosas. En los hechos son
brazos de ríos aislados que surgen al cortarse los meandros.
a. los filos
b. las restingas
c. los aguajales
d. las cochas
e. los altos

11. Nombre del pongo formado por el río Huallaga:


a. Apurímac
b. Tambo
c. Aguirre
d. Mantaro
e. Padre Abad

12. Señale la alternativa que no tenga una característica de la vertiente


hidrográfica del Pacífico peruano:
a. Torrentosos y de rápida caída
b. Origen glaciar, nival y pluvial
c. Corto recorrido
d. Régimen regular
e. No navegables

13. El cañón más profundo de Arequipa es el de:


a. Collao
b. Cotahuasi
c. Quenamari
d. Collao
e. Misti

14. La vertiente hidrográfica del lago Titicaca es de tipo:


a. endorreica
b. exorreica
c. arreica
d. epirreica
e. regular

15. Cuál de las siguientes características no corresponde a un factor de la riqueza


del mar del Perú:
a. Convergencia de masas de agua de diferentes temperaturas
b. Amplitud del zócalo continental
c. Ubicación territorial templada del mar peruano
d. Fenómeno del afloramiento
e. Abundancia del plancton

16. Área donde confluyen las dos corrientes marinas principales del mar peruano:

a. Boca Capones
b. Bahía de Chimbote
c. Península de Paracas
d. Bahía de Samanco
e. Península de Illescas

17. La cuenca hidrográfica más poblada de la Hoya del Titicaca es la que


corresponde al río:
a. Suches
b. Apurímac
c. Inambari
d. Coata
e. Ilave

18. La disposición de los ríos de la hoya del lago Titicaca tiene una forma:
a. radial centrípeta
b. radial centrífuga
c. paralela
d. transversal
e. circular

19. Señale la afirmación verdadera sobre los ríos de la hoya del Titicaca: “Los ríos
son…”:
a. caudalosos
b. de régimen regular
c. de largo recorrido
d. navegables
e. de corto recorrido

20. El lago Titicaca forma parte de un sistema de gran extensión:


a. TSDP
b. TDPS
c. SDPT
d. SPST
e. DPTS

You might also like