You are on page 1of 37

REPUBLICA DE HONDURAS

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA


DIRECCION GENERAL DE EDUCACION MEDIA
DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN

CENTRO DE EDUCACION MEDIA NO GUBERNAMENTAL BILINGÜE


“DEL VALLE”

TRABAJO EDUCATIVO SOCIAL 2022-2023


“PROYECTO VOCACIONALES CON VINVULACIÓN
COMUNITARIA”

PRESENTADO POR:
II DE BACHILLERATO EN CIENCIAS Y HUMANIDADES

ELABORADO POR: LIC. ROSALBA MARINA FLORES / ASESORA.

SAN PEDRO SULA, CORTÉS 2022-2023

1
COMITÉ INSTITUCIONAL

TRABAJO EDUCATIVO SOCIAL

El comité interno de Trabajo Educativo Social es el órgano encargado de dirigir la


implementación de todo el proceso, garantizando la capacitación planificación y ejecución y
evaluación del trabajo educativo institucional y velar por el eficiente desarrollo de todas las
actividades para asegurar el cumplimiento que implica el proyecto, quedando conformado por
los miembros siguientes:

NOMBRE Y
CARGO TELÉFONO CORREO
PELLIDO
Licda. Wendy Carolina
Directora 9637-6841 wendy.zamaya@gmail.com
Amaya Zaldívar
Jefa de Recursos
Licda. Diana Castro 9992-7080 dianajannett@hotmail.com
Humanos

Licda. Edith Rodríguez Secretaria 9729-9001 Edithrodriguez_89@hotmail.com


Licda. Rosalba Flores Asesor TES

2
ÍNDICE

ÍNDICE ………………………………………………………………………………………. 1

COMITÉ INSTITUCIONAL ……………………………………….…………….................. 2

PRESENTACIÓN ....................................................................................................................
4

OBJETIVOS GENERALES ....................................................................................................


6

OBJETIVOS ESPECIFICOS …………………::::………………………………………….. 7

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES …………………………...………………………… 8

RELEVOS POR LA VIDA ………………………………………………………………….. 9

LOGROS…………………………………………………………………….....…………… 10

PRESUPUESTO .................................................................................................................... 13

CONCLUSIONES ................................................................................................................. 14

ANEXOS ................................................................................................................. 15 A LA
37
SUPERVISION SEMANAL DE ACTIVIDADES
 REUNIÓN CON PADRES DE FAMILIA
 DIRECTIVA DEL GRADO
 CAPACITACIONES DADAS A LAS JOVENES
 LISTADO SACE.
 PRESUPUESTO
 COTIZACIONES
 RELEVO POR LA VIDA

3
PRESENTACIÓN.

En el siguiente informe se detalla el objetivo y finalidad del proyecto, donde 22 jóvenes

estarán colaborando en las mejoras del centro educativo asignado. Los estudiantes como

requisito deben acumular 144 horas distribuidas así: 104 de proyecto principal más 40 horas

de Relevos por la Vida, estas horas serán implementadas en la colaboración y apoyo a la

Asociación Enma Romero de Callejas.

La Idea es que los estudiantes tendrán la oportunidad de involucrarse en el desarrollo de

diferentes actividades que beneficien a los niños del centro asignado.

La prioridad será beneficiar a los niños para cuando se presenten a sus clases noten algún

cambio en su escuela. La idea es involucrar a los estudiantes y los niños, que entren en

contacto directo y que se muestren solidarios.

Aparte de los proyectos a realizar, donde los jóvenes acumularan

4
OBJETIVOS GENERALES.

1. Contribuir al fomento del voluntariado comunitario y la ayuda mutua; garantizando la

cohesión e integración de la sociedad mediante acciones que contribuyan a

sobrellevar la situación del Covid -19, y los desastres de Eta e Iota; la mejora de las

instituciones gubernamentales.

2. Facilitar y capacitar a los estudiantes de último año, enseñándoles a utilizar los

recursos necesarios para el desarrollo del proceso de Trabajo Educativo Social:

“Proyecto Vocacionales con Vinculación Comunitaria”.

5
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Desarrollar acciones de motivación particularmente en jóvenes de 14 a 18 años para


canalizar su energía y voluntad hacia la mejora de la situación de confinamiento;
fomentando acciones de convivencia en familia y de apoyo a sus hermanos/as
menores.

2. Orientar la labor de los jóvenes en la familia, hacia acciones de apoyo a la mejora de


la situación por la emergencia Covid -19. Garantizando la contribución en el hogar y
especialmente en acciones que fortalezcan el aprendizaje en familia.

3. Orientar las acciones de personas mayores, maestros jubilados u otros que quieran
unirse a la experiencia de proyecto de mejora.

4. Proponer y motivar el desarrollo de acciones diarias que contribuyan a mejorar el día


a día del confinamiento mediante prácticas que también mejoren las condiciones en el
hogar.

5. Canalizar las acciones como grupo en la mejora de las instituciones gubernamentales


para poder alcanzar un aprendizaje, particularmente, con la ayuda de los padres de
familia y la distinguida Secretaria de Educación.

6
6. Cumplir con el TES como requisito previo a la opción del Título de Bachilleres en
Ciencias y Humanidades.

7
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo


ACTIVIDADES
3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4
1. Conformación de
comité institucional
2. Socialización de
lineamientos del TES
con alumnos y docentes.
3. Elección de Perfil de
Proyecto TES
4. Aprobación de
Proyecto TES
5. Jornadas de inducción
para el desarrollo de los
diferentes proyectos.
6. Implementación del
proyecto, en sus
diferentes componentes
en elaboración de
materiales.
7. Acompañamiento,
seguimiento y registro
de cada visita al centro
educativo asignada.
8.Elaboracion de
informe final del Centro
Educativo, con registro
de evidencias
9.Elaboracion de
informe final
Departamental con
registro de evidencias

10. Elaboración de
informe de relevos por
la vida.

RELEVO POR LA VIDA

8
Relevo Por La Vida es el evento de recaudación de fondos más grande y de mayor impacto en el mundo en la

lucha contra el cáncer. Reúne a comunidades a nivel mundial para festejar a todas las personas que han luchado

contra el cáncer y recordar a los seres queridos que ya no están, así como para tomar acción en su prevención.

En el siguiente informe se darán a conocer las diferentes actividades que los alumnos realizaron para hacer

conciencia al resto de sus compañeros de lo importante que es estar informado acerca de esta enfermedad. A

continuación se muestran las diferentes charlas que los alumnos realizaron y las actividades que ellos realizaron

para recaudar fondos y solidarizarse con el CENTRO DE CÁNCER EMMA ROMERO DE CALLEJAS.

La planificación de 40 HORAS TES estará orientada al logro de los 4 objetivos de


RELEVO POR LA VIDA

1. Educar en prevención y detección temprana del cáncer.

2. Recordar a los caídos.

3. Honrar a los luchadores.

4. Recaudar fondos para fortalecer la lucha contra el cáncer.

LOGROS OBTENIDOS.

9
 La construcción de un baño en el aula de segundo grado, beneficiando a 28 estudiantes.

 La instalación del piso del distrito N. 26

 Redes de voluntariado comunitario organizadas y fortalecidas.


 Jóvenes y voluntarios/as en general ocupados y liderando acciones para sobrellevar la situación de
confinamiento en su hogar.
 Familias desarrollando acciones diarias de convivencia familiar y de aprendizaje mutuo con
fortalecimiento de valores.
 Niños y niñas apoyados por sus hermanos/as mayores.
 Centros Educativos cumpliendo con todas las necesidades básicas que puedan tener.
 Levantar conciencia sobre la importancia de la comunicación familiar.
 Organización de tiempo en familia para poder rescatar varias de estas actividades realizadas y hacerlas
posteriormente.
 Incluir a todos los miembros de nuestro hogar a que participen en todas las actividades realizadas.
 Fomentar lo que son los buenos hábitos de alimentación y la manera de llevar una vida sana.
 Reducir gastos al máximo para cuidar la economía de parte de nuestro alumnado.
 El desarrollo de centros educativos.
 Piso de la Dirección Departamental # 26 Instalados.
 Jóvenes y voluntarios/ en general ocupados y liderando acciones para limpiezas de Centros Básicos.
 Ayuda para el centro de Cáncer Emma Callejas.

CONCLUSIONES

 La presencia del Covid - 19 en nuestro país ha permitido la creación de proyectos educativos que
permitan la incorporación de la familia en el desarrollo educativo de sus hijos.
10
 Con este proyecto se espera fomentar en los jóvenes una cultura de solidaridad.

 Con la experiencia de crear un huerto familiar procuramos, que, al encontrar la satisfacción de ver y
aprovechar su producción, se convierta en un proyecto permanente en sus hogares.

 Gracias a los esfuerzos de la Dirección Departamental de Cortes, miles de estudiantes realizaron su


Trabajo Educativo Social apoyando a niños y niñas en mejorar sus centros de Educación con donaciones
de escritorios, pizarras, materiales para la reintegración de clases. El TES en casa ha sido un éxito más
del proyecto en su objetivo de mejorar y fortalecer las comunidades, la resiliencia familiar y la
convivencia social.

 En “De Valle” las actividades realizadas para el TES se culminaron con éxito. Las actividades dieron a
demostrar que los valores en la familia son muy importantes, pues al realizar varias actividades las
familias fortalecieron lazos que antes estaban frágiles.

 El proyecto de Relevo por la vida también vino a influenciar de gran manera a los alumnos, ya que
vinieron a cambiar hábitos de ejercicio y de alimentación. En pro de Relevo por la vida.

 Se trabajó de manera ordenada para este proyecto de Vinculación Vocacional ya que se participaba con
3 escuelas diferentes. Se tomaron las medidas del Distrito # 26, y se sacó un presupuesto exacto de los
materiales a utilizar para la implementación del suelo de las Oficinas Distritales.
 En conclusión como asesora del T.E.S. de manera muy personal siento que es mucho mejor trabajar este
tipo de proyectos de Infraestructura, ya que hacer cosas físicas es más fácil para los alumnos que tener
que ensenar un idioma o lecturas. Es mas fácil movilizar a los alumnos a los Centros Básicos limpiar, y
sin quererlo también se vincula a todos los miembros de la familia. Felicito a las autoridades
Departamentales por tomar este tipo de ideas y aplicarlas. Ya que todo se ha hecho de manera
transparente en los informes y cumpliendo con lo que se establece.

11
RECOMENDACIONES

 Los encargados dela Dirección Distrital debieron de haber asignado centros educativos con mayores
necesidades. Para poder haber brindado un mejor apoyo a centros educativos que sirvieron de albergues

 Recomiendo a las entidades donde se harán las donaciones que nos den necesidades concretas.

12
Anexos.

13
REUNIÓN CON PADRES DE FAMILIA Y ELECCIÓN DE LA DIRECTIVA DEL
GRADO.

DIRECTIVA DE PADRES DE FAMILIA TES 2022-2023.

Presidenta: Jackeline Ivette Reyes García. 0501-1974-01478

Vice-presidenta: Enma Melissa Chávez García. 0318-1986-01040

Tesorera: Patricia Mariela Baires Guerrero. 0501-1980-01596

Secretaria: Brenda Margarita Andara Enamorado. 0501-1975-02339

Fiscal: Ana Yamileth García Ramos. 0501-1987-00397

Vocal 1: Carmen Cristina Moreira Solano. 0202-1981-00296

Vocal 2: Marlene Castro Aguiriano. 0107-1973-00809

14
FOTOGRAFÍAS DEL CENTRO DISTRITO 26.

15
ACTIVIDADES Y CAPACITACIONES RELEVOS POR LA VIDA.

16
17
18
JUNTA DIRECTIVA ASESORES TES.

19
FOTOGRAFÍAS DEL CENTRO DISTRITO 26.
ANTES

20
DESPUÉS

CONSTRUCCION DE UN SANITARIO

21
ANTES

22
23
PINTURA DEL PRIMER MODULO DE BÁSICA

24
DESPUES

25
ASEO EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO EDUCATIVO EDGARDO ALANÍS.

26
ACTIVIDADES Y CAPACITACIONES RELEVOS POR LA VIDA.

27
28
29
30
Presentaciones en todo secundaria desde séptimo a undécimo grado.
31
32
33
34
LISTADO SACE
( 050100149T03 ) - BILINGUE DEL VALLE

Departamento:(05) - CORTÉS Municipio:01 | SAN PEDRO SULA

001 | SAN PEDRO Dirección COL DEL VALLE, CONTOGUO A COPECO, SAN PEDRO SULA,
Aldea:
SULA Exacta: DEPARTAMENTO DE CORTES

BACHILLERATO EN CIENCIAS Y HUMANIDADES PERIODO 2022 -


Modalidad: Periodo Escolar:
(BILINGÜE) 2023

Curso:UNDÉCIMO GRADO Seccion:1

Jornada:JORNADA DOBLE

Total de Alumnos:22

Fecha: 23/NOVIEMBRE/2022
Identidad Nombre Edad
#

1 1804200702254 ALEXANDRA ABIGAIL LOPEZ REYES JULIO-16-2007 - 15 AÑOS, 4 MESES

2 0501200504182 AMBER ABRIL ANDRADE ANDRADE NOVIEMBRE-15-2004 - 18 AÑOS

3 0501200614818 ANDREA DANIELA ANDRADE TORRES SEPTIEMBRE-01-2006 - 16 AÑOS, 2 MESES

4 0501200613785 CINTHIA LARISSA CASTRO CASTRO JUNIO-15-2006 - 16 AÑOS, 5 MESES

5 0501200611392 EMILY GABRIELA ESCOBAR NORIEGA JULIO-27-2006 - 16 AÑOS, 4 MESES

6 0501200603964 GISELLE ANAHI SARMIENTO GARCIA SEPTIEMBRE-27-2005 - 17 AÑOS, 2 MESES

7 0419200600138 IVANNA ISABEL CHAVARRIA AGUILAR ABRIL-30-2006 - 16 AÑOS, 7 MESES

8 0501200914088 MELANIE KRISTEN GOMEZ SANTOS FEBRERO-19-2006 - 16 AÑOS, 9 MESES

9 0318200700396 NAHOMY NICOLLE MEZA SANTOS SEPTIEMBRE-02-2006 - 16 AÑOS, 2 MESES

10 0501200604779 RUT ABIGAIL CABALLERO AYESTAS MAYO-03-2006 - 16 AÑOS, 6 MESES

11 0501200610022 SANDRA PAOLA PALADA BAIRES JULIO-04-2006 - 16 AÑOS, 4 MESES

12 0501200516231 VALERIA MICHELLE SANDOVAL BAIDE NOVIEMBRE-07-2005 - 17 AÑOS

13 0501200608400 VALERIA NOHEMI CARDENAS ANDARA ABRIL-10-2006 - 16 AÑOS, 7 MESES

14 0501200601832 VALERY CLARISSA ARTICA PAZ ENERO-10-2006 - 16 AÑOS, 10 MESES

15 0318200601714 ADAN ENRIQUE PALAO CHAVEZ AGOSTO-02-2006 - 16 AÑOS, 3 MESES

16 0512200600166 ANGEL JAFETH MARTINEZ HERRERA DICIEMBRE-24-2005 - 16 AÑOS, 11 MESES

17 0501200615980 ANGEL MOISES ZUNIGA DERAS MARZO-01-2006 - 16 AÑOS, 9 MESES

18 0501200611169 DANIEL ALEJANDRO FERNANDEZ AGUIRRE NOVIEMBRE-17-2005 - 17 AÑOS

19 0501200702912 DIRK OLECK RODRIGUEZ RODRIGUEZ DICIEMBRE-28-2006 - 15 AÑOS, 11 MESES

20 0801200521975 JUAN JOSE LOPEZ MOREIRA DICIEMBRE-13-2005 - 16 AÑOS, 11 MESES

21 0501200603420 JULIO CESAR VALLECILLO DIAZ FEBRERO-20-2006 - 16 AÑOS, 9 MESES

35
22 0501200611168 LUIS DANIEL FERNANDEZ AGUIRRE NOVIEMBRE-17-2005 - 17 AÑOS

36
37

You might also like