You are on page 1of 20

ARQUITECTURA OCCIDENTAL

JUEVES DE 14:00 A 17:00 HRS


REGLAMENTO INTERNO DEL
SALÓN DE CLASES

El alumno se compromete a llegar a la clase


en horario marcado por coordinación,
teniendo únicamente 10 minutos de tolerancia
para poder tener derecho a asistencia.
El pase de lista se realizará a los 10 minutos
de iniciada la sesión, teniendo como tiempo
de gracia 5 minutos, es decir a partir del
minuto 16, podrá ingresar a la sesión con
falta.
No se permite el uso de celulares durante la
sesión ni otro medio electrónico, a menos que
sea para tomar notas de clase.
No habrá prorroga en las actividades.
TEMARIO
Determinación ideológica de la
1.
Edad Media.

2. La arquitectura Medieval.

Cultura y Asentamientos
3.
Humanos.

4. El renacimiento Europeo.

La Arquitectura Barroca y su
5.
Churrigeresco.
I. Evaluación Diagnóstica.

II. Generalidades de la
ideología de la Edad Media.

1. Determinación ideológica
de la Edad Media.
PREGUNTAS LITERALES
LAS PRIMERAS 5 PALABRAS QUE SE TE VIENEN A LA
MENTE CUANDO TE DICEN EDAD MEDIA.
¿EN QUÉ EPOCA SE DESARROLLA LA EDAD MEDIA?
¿QUÉ PERSONAJES MITOLOGICOS EXISTIAN EN LA EDAD
MEDIA?
¿QUÉ ES EL FEUDALISMO?
DIBUJA ALGO RELACIONADO CON
ARQUITECTURA MEDIEVAL
¿CÓMO CONSIDERAS QUE APRENDES MEJOR?
A) LEYENDO E INVESTIGANDO
B) EXPONIENDO
C) DIBUJANDO
¿QUÉ ESPERAS DE ESTA MATERIA?
¿QUÉ ES LA EDAD MEDIA?
La Edad Media empezó el año 476 con la caída del
Imperio Romano de Occidente y terminó el 1492
con la llegada de Colón a América -o más
concretamente al Caribe, ya que no pisó el
continente hasta su tercer viaje.
La Edad Media recibe su nombre por ser el tránsito entre la Edad Antigua y la
Edad Moderna. Durante este período la sociedad abrazó un orden feudal,
esencialmente rural o campesino, y el dogmatismo cristiano rigió la cultura.
Sus mil años de duración se
caracterizaron por un relativo
estancamiento en el desarrollo
de la cultura y de las ciencias,
bajo el imperio de la
mentalidad religiosa del
cristianismo, razón por la cual
se la solía denominar la “Edad
del Oscurantismo”.
Especialmente importante fue el choque entre la
civilización cristiana y la islámica, con
recíprocos intentos de conquista como la
expansión musulmana del siglo VII al siglo XV o
las numerosas Cruzadas cristianas.
El Medioevo es la época de los caballeros andantes, de los reyes y reinos católicos, y
de las largas guerras rurales por motivos de religión. Aunque mucho de ello se
muestre de manera romántica en las ficciones contemporáneas, no existió nunca
magia, ni especies distintas a la humana (elfos, orcos, duendes, etc.), ni dragones.
EJERCICIO DE APLICACIÓN

Con base en la información de la


exposición, el video y la lluvia de
ideas, genera un mapa conceptual
creativo, coloca dibujos, colores de
tal forma que te sirva para estudiar
posteriormente.

Tiempo: 35 min
TAREA
Investigar:

1..1La función ideológica del cristianismo


1.2. El iluminismo y la crisis del sistema
cultural en Europa.

TRAER IMAGENES, COLORES Y/O


COMPUTADORA PARA TRABAJAR.

You might also like