You are on page 1of 2

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER, LA OTRA CARA

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO


Lic. en Filosofía y CCSS

“Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol
codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el
cual comió.”1
Cada 08 de marzo se rememora el “Dia internacional de la mujer” 2, no se celebra, se
rememora, se evoca, se hace memoria. No se festeja ni se encomia, se hace una remembranza
sobre la situación socioeconómica y cultural de la mujer en el mundo, en el país y en la región.
La ONU ha declarado que el lema mundial por este día es: "Por un mundo digital inclusivo:
Innovación y tecnología para la igualdad de género"3.
Pero ¿Que significa mundo digital inclusivo? Para que las mujeres puedan contribuir y
beneficiarse de la economía y la sociedad digital, veamos como va el tema esté en la región.
Según el observatorio socio económico laboral OSEL4 en la región Pasco de cada 7 empleos, 6
varones acceden al mundo laboral y solo 01 mujer, las razones son entre otras que las mujeres
que no deciden trabajar en empleos formales priorizan el quehacer doméstico del hogar y eso
les hace relegar en sus oportunidades laborales, mientras que las pocas que acceden al trabajo
formal renuncian al rol de ser madres, esposas o convivientes.
Otro dato para reflexionar es que, de 10 personas en formación profesional universitario, 6 son
mujeres y 4 son varones, de esta cantidad de 10 personas en formación profesional en la
universidad, logran terminar 6 personas de los cuales 4 son varones y 2 son mujeres, las
razones son principalmente por embarazo, formación de una vida hogareña y atención a
familiares en edad adulto mayor.
En el ámbito de la incursión digital el rol de las mujeres se ha limitado a solo dedicarse a
estudiar carreras de servicios de asistencia y no roles de mando, dirección y liderazgo
organizacional. Es decir, si una mujer es ingeniero adonde va a trabajar la asignan puestos
secundarios y no estratégicos de dirección o si estudia ciencias de la salud es poco la cuota de
investigadores mujeres el cual es copado más por varones. Agregar a ello que también en los
puestos de gerencia y dirección de instituciones públicas de 4 puestos, 03 son ocupados por
varones y solo 01 por mujeres.
Por lo tanto, en el “Dia internacional de la mujer” nada que celebrar sino más bien exigir la
equidad en la cuota laboral digital. De allí que organizar una exposición, un desfile, una
pasarela de mujeres en este día es una acción que vulnera sus aspiraciones, hacer esas
acciones es hacer uso político e incorrecto al verdadero valor que busca este día declarado
hace 46 años atrás.
FUENTES
1. Libro Génesis 3:6-24 RVR1960
2. En 1977 la Asamblea General de la ONU, proclamó oficialmente el 8 de marzo el
Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
3. ONU-MUJERES 01 de marzo del 2023
4. Los observatorios socio laborales fueron creados por el Ministerio de Trabajo y
sus informes llegan hasta el año 2020.
5. Pintura de Frederick Sandys…”Morgan-Le-Fay”, entre 1863 y 1864. Óleo sobre
tabla (61,8 x 43,7 cm). Museo y Galería de Arte de Birmingham, Inglaterra.

You might also like