You are on page 1of 2

Propuesta de edición

Los dos objetivos más importantes de la edición de Magacine es presentar un show fresco
y entretenido y mostrar información clara y atractiva al espectador.
Para lograr estos dos cometidos, se buscará una edición dinámica que enfoque su
perspectiva en seguir la acción que sea presentada en el estudio, así como colocar a la
mano la información adecuada al espectador de forma clara y atrapante. Esto implica
tener en cuenta el formato del programa, debido a que como se indica en la propuesta de
dirección, este será de tipo Magazine, con el show siendo pregrabado, pero en tomas
continuas que capturarán las conversaciones y entrevistas que sucedan entre
presentadores e invitados en un solo set y teniendo dos cámaras, lo cual nos indica que la
edición tendrá que seguir en todo momento a la persona que habla. Por lo tanto, los
cortes y la selección de cuál de las dos cámaras son de las que veremos imagen
dependerá enteramente de quién es el que habla.
Así mismo, con el fin de que se aproveche, precisamente, la temática audiovisual de la
que estamos tratando y con el fin de dinamizar aún más lo presentado en pantalla, se
utilizarán imágenes de archivo de las películas de las cuales se esté hablando en el
programa (por supuesto, no excediendo el límite propuesto en el derecho de autor para
que no se incumpla con el uso justo). Esto amenizará aun más las conversaciones que
tengan los presentadores y los entrevistados, haciendo que sus puntos de vista sean
fortalecidos por imágenes que los apoyen y resultará en que las imágenes y momentos
que describan los personajes no se queden en simples palabras.
Por último, pero no menos importante, el diseño gráfico desempeñará un rol fundamental
en el programa, puesto que será el que marcará los cambios de escena y presentará de
manera precisa la información abstracta al espectador, dado que, presentará datos como
los nombres de los presentadores, películas, actores, etc. Y, además, pondrá en pantalla
la información de los juegos que se hagan dentro del set, con la finalidad de que el público
en casa pueda jugar e interactuar como se haría en programas de concursos (como
ejemplo más claro, está el popular show de concursos ¿Quién quiere ser millonario? en
donde con ayuda del diseño gráfico en pantalla, se invita a que los espectadores
participen de las preguntas).
También, este diseño gráfico tendrá que revelar esa frescura y dinamismo de la marca
Magacine. Para lograrlo, se realizarán gráficos de formas que emulen la paleta de colores
que se propone en la propuesta de fotografía y que recuerden a la época clásica del cine,
lo cual nos llevará a darle prioridad a formas que recuerden a las viejas cintas fílmicas.
Todo esto no quiere dejar de lado que, también, se busca la sobriedad y la no intrusión en
el producto, por ende, los gráficos nunca buscarán opacar a los invitados.
La paleta de colores de los gráficos será entonces la siguiente:
Reflejará ese blanco y negro característico asociado a las cintas de cine y que va en
conjunción con el logotipo y se acentuará con el rojo para darle potencia y vivacidad
imparable a ese diseño.
Por otra parte, la fuente principal seleccionada para los insertos en pantalla es Overpass,
la cual luce así:
ESTO ES UNA PRUEBA.
Su intención es la de informar los datos de forma neutra, clara y coherente. La fuente es
elegante y no tiene elementos extraños, lo cual la hace ideal. Se utilizará en mayúsculas
en todo el rato. En los créditos se utilizará también, pero en minúscula para diferenciarla;
en ambos casos en negrilla, pues el grosor ayuda a su legibilidad. Adicionalmente, la
fuente se ve bien al lado del logo, el cual es el siguiente:

You might also like