You are on page 1of 5

DERROTERO

- Los municipios y los departamentos son organizaciones político administrativas


Colombia tiene:
- 32 departamentos
- 1123 ( 19 no registrados ) municipios
¿Cómo nace un municipio? ya que son muy recientes, debe de haber un alcalde
escogido por voto popular, la registraduria convoca y luego de eso se hace el proceso de
registro
El choco tiene:
- 31 municipios
- 146 corregimientos
Quibdó tiene:
- 27 corregimientos
- 6 comunas
- 14 resguardos
- 4 consejos comunitarios

LA LEY 70 / 93 --- Reconoce la propiedad colectiva de la tierra de los pueblos negros,


afrocolombianos, raizales y palenqueros

- La consulta previa es el derecho fundamental que tienen los grupos étnicos, de poder
decidir sobre medidas (legislativas y administrativas) o proyectos, obras o actividades que
se vayan a realizar dentro de sus territorios, buscando de esta manera proteger su
integridad cultural, social y económica.

Tiene 30 años

- 8 capítulos
- 68 artículos

LEY 29785 - la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios, reconocido en el Convenio
169 de la Organización Internacional del Trabajo OIT

LEY 152/1994 - por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo". Esta Ley establece
la estructura del Sistema Presupuestal y determina que está constituido por un plan financiero a
dos o más años de plazo, por un Plan Operativo Anual de Inversiones y por el Presupuesto Anual
de la Nación.

POLITICAS PÚBLICAS – Son lineamientos que nos llevan a orientar, nos conduce a un desarrollo.

GESTION PÚBLICA – son estrategias que el mandatario elabora para darle soluciones a las
problemáticas que se presenten

Objetivos del desarrollo sostenible: los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos
globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como
DERROTERO

parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que
deben alcanzarse en los próximos 15 años.

- Fin de la pobreza. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
- Hambre cero. …
- Salud y bienestar. …
- Educación de calidad. …
- Igualdad de género. …
- Agua limpia y saneamiento. …
- Energía asequible y no contaminante. …
- Trabajo decente y crecimiento económico.
- Etc.

SIGLA OBJETIVO
IGAD El Instituto Geográfico Agustín Codazzi es la
entidad encargada de producir el mapa oficial
y la cartografía básica de Colombia (es la
agencia cartográfica nacional de Colombia),
elaborar el catastro nacional de la propiedad
inmueble, realizar el inventario de las
características de los suelos, adelantar
investigaciones geográficas como apoyo al
desarrollo territorial
ODS Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
constituyen un llamamiento universal a la
acción para poner fin a la pobreza, proteger el
planeta y mejorar las vidas y las perspectivas
de las personas en todo el mundo
El DNP – Departamento Nacional de es una entidad técnica que coordina, diseña y
Planeación apoya la planificación de políticas públicas y
del presupuesto de los recursos de inversión
del país
CONFIS – Consejo Superior de Política Fiscal Es un organismo adscrito al Ministerio de
Hacienda y Crédito Público, encargado de
dirigir la Política Fiscal y coordinar el Sistema
Presupuestal
CONPES- Consejo Nacional de Política es el principal organismo asesor del Gobierno
Económica y Social Nacional en todos los aspectos relacionados
con el desarrollo económico y social del país
DANE – Departamento Administrativo Es la entidad responsable de la planeación,
Nacional de Estadística levantamiento, procesamiento, análisis y
difusión de las estadísticas oficiales de
Colombia.
SISBEN – Sistema de Identificación de Permite clasificar a la población de acuerdo
Potenciales Beneficiarios de Programas con sus condiciones de vida e ingresos. Esta
Sociales clasificación se utiliza para focalizar la
DERROTERO

inversión social y garantizar que sea asignada


a quienes más lo necesitan.
OIT La Organización Internacional del Trabajo es
un organismo especializado de las Naciones
Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al
trabajo y las relaciones laborales.
POT- Plan de Ordenamiento Territorial es un instrumento técnico y normativo de
planeación y gestión del territorio;
conformado por un conjunto de acciones
(políticas, normas, programas y proyectos),
que orientan el desarrollo del territorio
municipal en el corto, mediano y largo plazo
OCAD El Órgano Colegiado de Administración y
Decisión (OCAD) evalúa, viabiliza, aprueba y
prioriza los programas y proyectos que serán
financiados con recursos del FCTeI del Sistema
General de Regalías.
PDET Los Programas de Desarrollo con Enfoque
Territorial son un instrumento de gestión y
planificación del gobierno colombiano cuyo
objetivo es impulsar el desarrollo económico,
social y ambiental en aquellas zonas del país
más afectadas por el conflicto armado interno.
ONU Las Naciones Unidas es una organización
internacional fundada en 1945 tras la Segunda
Guerra Mundial por 51 países que se
comprometieron a mantener la paz y la
seguridad internacional, fomentar entre las
naciones relaciones de amistad y promover el
progreso social, la mejora del nivel de vida y
los Derechos Humanos.

ELEMENTOS BASICOS PARA LA PLANEACION Y DESARROLLO

1. Crecimiento y desarrollo
2. Agenda interna de productividad
3. Sistema productivo territoriales
4. Categorización territorial
5. Asocietividad territorial
6. Planes de desarrollo
7. Desarrollo fronterizo
8. Territorio marítimo costero
9. Diversidad étnica
10. Responsabilidad social
11. Principio de equidad
12. Capacidades endógenas
DERROTERO

CAPACIDAD ENDÓGENA: las capacidades endógenas de desarrollo pueden ser definidas como la
dotación de aptitudes, talentos y cualidades de las cuales dispone un territorio para el
aprovechamiento de sus recursos y potencialidades y que se configuran a partir de aspectos
estructurales, institucionales y relacionales

Lo primero a la hora de hacer un plan de desarrollo es pensar ¿Qué tipo de plan quiere el
gobernador/ alcalde que se desarrolle?

TIPOS DE PLAN DE DESARROLLO

1. Corto plazo : un año o menos


2. Mediano plazo : 5 años
3. Largo plazo : 10 a 20 años – son aquellos que tienden a pasar los 4 años de mandato de
quien los creo ( DESARROLLO SOSTENIBLE )

Si el plazo no alcanza para desarrollar el proyecto, se utiliza la figura del Otrosí es ese documento
anexo al contrato inicial que modifica, agrega o elimina las condiciones laborales pactadas,
claramente esto debe de ser sustentado por fuerza mayor o caso fortuito

Desde la perspectiva de desarrollo EL TERRITORIO además de ser la base físico geográfica de las
actividades humanas comprende un conjunto organizado y complejo que involucra sistemas
naturales organizaciones humanas e instituciones y una determinada estructura económica social
política cultural y administrativa

EL DESARROLLO TERRITORIAL es aquel proceso que conduce a la transformación de una


sociedad localizada en un territorio específico en virtud de la generación de conocimiento y la
creatividad de los actores para emprender los cambios requeridos

EL DESARROLLO REGIONAL hace relación a la aprovechamiento de la potenciales que tiene un


individuo una organización un territorio potenciales que están implícito en que necesitan de
condiciones favorables para concertarse en este sentido nación departamentales y municipios
tienen características particulares que los permiten diferenciarse y que de acuerdo con estrategias
específicas que estos formulan pueden en una transformación económica cultural y social de su
territorio y sus habitantes

PARCIAL---------------------------------------------------------------------------------------------------

Si en el parcial ella se equivoca y dice policías públicas en lugar de políticas públicas las respuestas
son:

1. Ninguna de las anteriores


2. Ninguna de las anteriores
3. Ninguna de las anteriores
4. Ninguna de las anteriores
5. Erradicar el hambre y……..
6. D
DERROTERO

You might also like