You are on page 1of 18

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

T2

Autores:

Curso:

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO - 14538

Docente:

PEDRO JOHN CLAVIJO REYES

LIMA – PERÚ

2022

Pág. 1
ACTIVIDAD CALIFICADA – T2
TAREA

I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Caso de estudio “Momma Cherri's Soul Food”

● Tipo de participación : Grupal

● Plazo de entrega : Séptima semana de clase (Semana 7)

● Medio de presentación : Aula virtual / Menú principal / T2

● Calificación : 0 a 20 – 15 % del promedio final

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

Presenta un ensayo en el que explica un diagnóstico de la empresa Momma Cherri’s


Soul Food, diseña una matriz FODA con al menos 4 variables por cada cuadrante y toma
una decisión sustentada en el diseño de una matriz EFE y EFI.

III. INDICACIONES
Para esta actividad se debe considerar:

1. Revisar comprensivamente el contenido de los módulos 4, 5 y 6, estudiados en la


tercera y cuarta unidad, sobre el “Análisis interno” y la “Formulación de la estrategia”,
compuesta por los siguientes temas:

☑ Cadena de valor

☑ Análisis interno

☑ Matriz FODA.

☑ Estrategia funcional

☑ Ventaja competitiva

2. El caso de estudio Momma Cherri´s con el video se encuentra en el siguiente enlace:


https://www.dailymotion.com/video/x41kfip

3. El ensayo debe cumplir el siguiente esquema:

Pág. 2
- Capítulo 1: Introducción
o La introducción debe presentar los siguientes elementos: el objetivo que
se pretende alcanzar y su importancia para tomar una decisión en lo que
refiere al futuro del retaurante. El documento deberá estar dirigido a la
propietaria del establecimiento. El rol de usted y su grupo es el de un
equipo de consultores especialistas en la planificación estratégica.

- Capítulo 2: Desarrollo:
o Describir cómo en la empresa realizan y presentan las actividades
rescatando lo favorable y las oportunidades de mejora.
o Elaborar una matriz FODA con el análisis situacional inicial de la empresa
con al menos 4 características por cada cuadrante.
o Elaborar una matriz EFE y EFI en base a la situación inicial de la empresa
o Debe analizar la propuesta ejecutada por el Chef Gordon Ramsay y
validar su ejecución en base al análisis realizado por su equipo.

- Capítulo 3: Conclusiones (mínimo 5) y recomendaciones (mínimo 5).


- Bibliografía, la cual debe presentarse en formato APA.

4. Condiciones para el envío:


● El documento debe ser presentado en formato WORD (.doc).

● Grabar el documento con el siguiente nombre:


T2_(nombre del curso)_Grupo(cada grupo coloca el nombre de su equipo)
Ejemplo: T2_Planeamiento Estratégico_Grupo StakeholdersLatinAmerica

5. Asegurarse de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío; de


lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.

NOTA:
Si el equipo comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será cero (0).

Pág. 3
IV. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:
La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su
juicio de experto.

NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS
SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO

Especifica de forma completa, clara y precisa la Especifica de forma parcial, 2 de los Especifica de forma incompleta la
introducción del ensayo, la importancia para la siguientes elementos: la introducción del introducción del ensayo, la importancia
toma de decisiones del futuro del restaurante así ensayo, la importancia para la toma de para la toma de decisiones del futuro del
como la presentación del equipo consultor como decisiones del futuro del restaurante así restaurante y la presentación del equipo
Introducción especialista en la planificación estratégica. como la presentación del equipo consultor consultor como especialista en la
(4 puntos) como especialista en la planificación planificación estratégica.
estratégica.

4-3 2 1–0

Describe correctamente y de forma crítica y Describe de forma parcial, según la empresa Describe de forma incompleta, según la
sustentada, según la empresa analizada, los analizada, 3 o 2 de los siguientes 4 empresa analizada, 1 de los siguientes 4
siguientes 4 contenidos, requeridos en el contenidos, requeridos en el Capítulo 2: contenidos, requeridos en el Capítulo 2:
Capítulo 2:
a) Describir cómo en la empresa a) Describir cómo en la empresa
a) Describir cómo en la empresa realizan y realizan y presentan las actividades realizan y presentan las
presentan las actividades rescatando lo rescatando lo favorable y las actividades rescatando lo
favorable y las oportunidades de mejora. oportunidades de mejora. favorable y las oportunidades de
b) Elaborar una matriz FODA con el b) Elaborar una matriz FODA con el mejora.
análisis situacional inicial de la empresa análisis situacional inicial de la b) Elaborar una matriz FODA con
Desarrollo con al menos 4 características por cada empresa con al menos 4 el análisis situacional inicial de
de cuadrante. características por cada cuadrante. la empresa con al menos 4
contenidos c) Elaborar una matriz EFE y EFI en base c) Elaborar una matriz EFE y EFI en características por cada
a la situación inicial de la empresa. base a la situación inicial de la cuadrante.
(6 puntos) d) Debe analizar la propuesta ejecutada empresa. c) Elaborar una matriz EFE y EFI
por el Chef Gordon Ramsay y validar su d) Debe analizar la propuesta en base a la situación inicial de
ejecución en base al análisis realizado ejecutada por el Chef Gordon la empresa.
por su equipo. Ramsay y validar su ejecución en d) Debe analizar la propuesta
base al análisis realizado por su ejecutada por el Chef Gordon
equipo. Ramsay y validar su ejecución
en base al análisis realizado por
su equipo.

6-4 3-2 1-0

Describe de forma ordenada las ideas Describe parcial, pero comprensivamente las Describe de forma ambigua las ideas
principales, retomando el objetivo del ensayo y ideas principales, retomando el objetivo del principales, el objetivo del ensayo y/o
Conclusione enumerando sus hallazgos. ensayo y enumerando sus hallazgos. sus hallazgos.
s y
Recomendac Además, describe aquellos aspectos que Además, indica aquellos aspectos que
iones pueden o deben tomarse en cuenta en el futuro, pueden o deben tomarse en cuenta en el No presenta recomendaciones.
(5 puntos) como parte de sus recomendaciones. futuro, como parte de sus recomendaciones.

5–4 3-2 1-0

El documento considera las siguientes partes del El documento considera parcialmente las El documento presenta el contenido,
ensayo: siguientes partes del ensayo: cumpliendo medianamente el formato
- Introducción - Introducción solicitado para el ensayo.
Estructura - Desarrollo - Desarrollo
del - Conclusiones y Recomendaciones - Conclusiones y Recomendaciones No incluye la bibliografía.
documento
(3 puntos) Además, presenta la bibliografía actualizada y Además, presenta la bibliografía actualizada
en formato APA. con o sin formato APA.

3 2 1–0

Redacción y Presenta una redacción clara, con orden lógico y Presenta una redacción medianamente Presenta una redacción no clara, sin
ortografía fluidez en la transición de las ideas. clara, con orden lógico y fluidez en la orden lógico ni fluidez en la transición de
(2 puntos) transición de las ideas. las ideas.

Pág. 4
No presenta errores gramaticales u ortográficos,
lo que facilita la lectura del ensayo. Además, presenta algunos errores Además, presenta varios errores
gramaticales u ortográficos, lo que no facilita gramaticales u ortográficos, lo que
la lectura del ensayo. impide la lectura y comprensión del
ensayo.

2 1 0

Pág. 5
Capítulo 1

Pág. 6
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar, diseñar y proponer un plan estratégico para el
restaurante Momma Cherri’s Soul Food. Cabe resaltar, que el restaurante se enfrenta un
problema de quien toma las decisiones en la cocina, debido a que sus trabajadores no tienen
una función principal en la cocina por lo que quien toma el mando en la cocina sea la misma
dueña quien tome las decisiones y eso ocasiona que sus trabajadores se sienten desorientados
y eso ocasiona que lo pedidos de los clientes no sean atendidos en su debido momento.

Sin embargo, el plan estratégico que proponemos servirá para reforzar los puntos fuertes de la
empresa y disminuir las debilidades, es decir, mejorando así las deficiencias que nos llevan a
desaprovechar oportunidades de negocio y mejorar nuestros ingresos. Asimismo, la
evaluación realizada nos llevó que hay bastante irresponsabilidad en el horario del trabajo y la
falta de compromiso con los compañeros de trabajos y entre otras actividades lo cual resulta
un punto negativo para la empresa, ya que pierde y desatiende a sus clientes potenciales.

Ante ello, para una mejor evaluación se realiza un análisis integral de la situación actual de la
organización, analizando los factores internos y externos, es decir, los análisis se harán
utilizando las matrices EFE, EFI, FODA. los cuales nos ayudará a definir estrategias que nos
permitan potenciar las fortalezas y neutralizar las debilidades

En síntesis, los resultados nos llevaron a definir las medidas a implementar y tomar decisiones
como: Separar funciones para que cada persona tome las riendas de su labor y mejorar los
servicios brindados, mejorar el rendimiento y la productividad en el trabajo, en especial, sobre
todo compartir a todos los colaboradores, la misión, visión y objetivos que se pretenden
alcanzar en la nueva etapa del restaurante.

Pág. 7
Capítulo 2

Pág. 8
I. Describir cómo en la empresa realizan y presentan las actividades rescatando lo
favorable y las oportunidades de mejora.

Momma Cherri’s Soul Food es un restaurante gastronómico compuesto por una dueña y
cuatro trabajadores que tiene a su cargo, pero debido a que la dueña toma las decisiones en la
cocina, no se siente el rol que desempeño cada uno. Asimismo, no tiene una exigencia por
parte del chef principal, así como los demás trabajadores con respecto a sus funciones y sus
horarios laborales (puntualidad). Entre las actividades que podemos destacar del restaurante
Momma Cherri’s Soul Food, tenemos lo siguiente:

 Logística interna o, de entrada: El restaurante Momma Cherri’s Soul Food, sus


actividades están asociada con la materia prima, es decir, se inicia con la compra de
alimentos, recepción y almacenaje de sus productos. En este punto, encuentran
organizados y almacenados con los productos que se necesitarán del día.

Según (Aníbal Mora García, 2011) afirma: “El nivel de servicio que se proporciona a
los clientes estará determinando por la eficacia y la eficiencia de los procedimientos
utilizados en la recepción, almacenamiento y despacho de productos”. (pág. 10).
Ante ello, es importante el nivel de servicio que uno brinda hacia al cliente, así que, el
restaurante Momma Cherri’s Soul Food, ha demostrado una buena gestión logística.

 Servicios: El restaurante Momma Cherri’s Soul Food, ha demostrado buen servicio al


trato hacia el cliente, así como también la rapidez de sus pedidos.
Según (La calidad en el servicio al cliente, 2008) afirma: “Unas de las conductas que
afectan a las percepciones de la calidad del servicio es la sensibilidad, es decir, el
trabajador debe disfrutar prestando el servicio y demostrar un sincero deseo de
agradar.”. (pág. 79).

Pág. 9
Ante ello, el autor expresa calidad en el servicio en todos los rubros del negocio, así
que el video mostrado, los mozos han demostrado cortesía y comunicación hacia los
clientes.

 Infraestructura de la organización: El restaurante Momma Cherri’s Soul Food, se


ve reflejado con la buena gestión del restaurante, con la planificación anticipada de la
preparación de los alimentos.
Crear un clima agradable que propicie a cada persona dé lo mejor de sí misma porque
se sienta satisfecha del trabajo que realiza y de la organización. (pág. 230).
Ante ello, es vital importancia el clima organización dentro del restaurante Momma
Cherri’s Soul Food, para que sus trabajadores se sientan a gustos de sus labores.

Entre las oportunidades de mejora que se debe presentar al restaurante Momma


Cherri’s Soul Food tenemos lo siguientes:

 Crecimiento en el mercado: En esta oportunidad, el restaurante Momma Cherri’s


Soul Food, con las nuevas mejoras que implementó el Chef, su crecimiento en el
mercado lograría un incremento de 30% de las ventas anuales, dado que sus
productos son de calidad y buen sabor.
Según (Díaz de Santos, 1998) afirma: “las estrategias para actuar en un mercado
maduro podrían ser: crecer con los productos actuales o crecer con nuevos
productos.” (pág. 21).
Ante ello, podemos deducir el restaurante Momma Cherri’s Soul Food deberá
mejorar sus platos actuales e implementar nuevos platos para ser la atracción en el
mundo culinario.

Pág. 10
 Comunicación efectiva entre los colaboradores: Nos hace referencia, que los
colaboradores del restaurante Momma Cherri’s Soul Food deberá mantener la
comunicación constante ante cualquier situación que pueda pasar dentro del área de
producción (cocina) como también en el salón del restaurante.

 Brindar sus productos a precio accesible: Si bien es cierto, como se visualiza en el


video sus cartas de menú inicialmente era muy caros. Ante ello, se deberá analizar
sus costos, ya que brindar un precio accesible permite a tener mas cliente y valorar su
servicio brindado.

Según (Iván Alejandro Cadena Lara, 2021) afirma: “Si su producto o servicio es de
fácil acceso para quién lo va a adquirir y aparte tienen un precio realmente
accesible, tu producto venderá más rápido”. (pág. 35).
Ante ello, es importante los precios que se muestran en las cartas, y las variedades de
platos que brinda el restaurante Momma Cherri’s Soul Food.

 Motivación con sus colaboradores: Nos hace referencia que, los colaboradores
del restaurante Momma Cherri’s Soul Food, deben estar motivados día a día, ya que
es unos de los factores que nos ayudara a aumentar la productividad y la imagen del
restaurante Momma Cherri’s Soul Food.

Fuente: Reality Tv Update


II. Elaborar una matriz FODA con el análisis situacional inicial de la empresa con
al menos 4 características por cada cuadrante.

Pág. 11
FODA: Restaurante Momma Cherri’s Soul Food

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

 El chef principal tiene buena reputación  Crear una franquicia nacional


y experiencia.
 Creación de nuevos platos.
 Posicionamiento de la zona.
 Su producto es de calidad y hecho con  Expansión del restaurante.
amor.
 Innovación del menú.
 Diversidad de platos y comidas
tradicionales.  Situación financiera estable por parte
 Brindan cortesía a los clientes.
de la dueña.

DEBILIDADES AMENAZAS

 Precio de la renta del salón.  Nueva competencia en el mercado.


 Costo alto del menú  Cambios de gustos de los
 Poco personal de producción. consumidores.
 Falta de compromiso de los  Inestabilidad económica del país
colaboradores.  Aumentos de precio de materia prima.
 Falta de implementos de producción.  Inseguridad ciudadana

III. Elaborar una matriz EFE y EFI en base a la situación inicial de la empresa

MATRIZ EFI: Restaurante Momma Cherri’s Soul Food

Pág. 12
FACTOR: FORTALEZA PESO CALIFICACIÓN PONDERADO

Buen servicio al cliente 0.02 4 0.8

Un equipo de trabajo 0.07 3 0.45


diverso

Variedad en la carta 0.08 3 0.45

Confiablidad con los 0.20 5 1.25


proveedores

Buen posicionamiento de 0.10 5 1.25


zona turística.

TOTAL 0.47 4.2

FACTOR: DEBILIDAD PESO CALIFICACIÓN PONDERADO

Tamaño de local en hora 0.15 5 0.25


punta

Falta de innovación en 0.10


los nuevos platos 5 0.50

Falta de motivación del 0.08 5 0.50


personal

Marca no conocida 3 0.24


0.13

No posee delivery 0.07 2 0.14

TOTAL 100% 1.63

TOTAL 100% 5.83


MATRIZ EFE: Restaurante Momma Cherri’s Soul Food

FACTOR: OPORTUNIDADES PESO CALIFICACIÓN PONDERADO

Pág. 13
Implementar nuevos platos 0.10 5 0.50
saludables

Crecimiento y expansión del 0.07 4 0.28


restaurante.

Ser una marca reconocida a


nivel nacional e internacional. 0.08 4 0.32

Estabilidad económica del país. 0.10 3 0.30

Situación financiera estable por 0.10 4


parte de la dueña 0.40

TOTAL 0.45 1.8

FACTOR: AMENAZAS PESO CALIFICACIÓN PONDERADO

Ingreso de nueva competencia 0.12 3 0.36

Alza en los precios de los 0.13 4 0.52


insumos

Incumplimiento de 0.08 2 0.16


proveedores

Pérdidas de clientes 4 0.52


0.13

Alto precio del alquiler en el 0.09 4 0.36


local.

TOTAL 100% 1.92

TOTAL 100% 3.72

Pág. 14
Capítulo 3

Pág. 15
Conclusiones

Se concluye que, el restaurante Momma Cherri’s Soul Food, tiene un buen


posicionamiento de una zona turística, que le permitirá atraer nuevos clientes e
incrementar sus ventas anuales.
El Restaurante Momma Cherri’s Soul Food, tiene un valor agregado de brindar sus
platos tradicionales que les marcará una diferencia a sus competidores, generando una
gran ventaja competitiva para dicha organización.
La matriz EFI para el Restaurante Momma Cherri’s Soul Food, cuenta con 10 factores
determinantes de éxitos, 5 fortalezas y 5 debilidades, un numero adecuado de factores
con una buena asignación de pesos, el valor de 5.83indica que más fortalezas que
debilidades, lo que posibilita orientar sus activades con éxito al sector gastronómico.
Es cierto que, el Restaurante Momma Cherri’s Soul Food desarrolle e implemente
estrategias adecuadas para lograr una mayor competividad y de posición el mercado
gastronómico.
La matriz EFE para el restaurante Momma Cherri’s Soul Food, cuenta con 10 factores
determinantes de éxitos, 5 oportunidades y 5 amenazas, un numero adecuado de
factores con una buena asignación de pesos, el valor de 3.72 indica que más amenazas
que oportunidades, lo que posibilita planificar un nuevo presupuesto y empezar desde
cero, considerando solucionar o mejorar dichas amenazas posibles que pueda afectar a
dicho restaurante.

Pág. 16
Recomendaciones

Se recomienda que el restaurante Momma Cherri’s Soul Food, deberá implementar


nuevas estrategias para mejorar su publicidad y las ventas de sus cartas de menú.
Se recomienda que el restaurante Momma Cherri’s Soul Food, establecer normas y
políticas para los colaboradores, y de esta manera manejar un orden dentro de la
organización.
El restaurante Momma Cherri’s Soul Food, deberá contratar a un contador para que les
ayude con sus ingresos y egresos del restaurante, ya que la dueña cuenta con muchas
deudas.
El Restaurante Momma Cherri’s Soul Food, deberá innovar nuevos platos, así como
también, la infraestructura será moderna y atractiva para los consumidores.
Se recomienda que el restaurante Momma Cherri’s Soul Food, mantener un buen
clima organizacional, ya influye la motivación de los colaboradores, así como también
la productividad de estos.

Pág. 17
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Aníbal Mora García. (2011). Gestión logística en centros de distribución, bodegas y


almacenes. Bogotá: ECOE Ediciones.

Recuperado de: https://books.google.com.pe/books?


id=hXs5DwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=%E2%80%A2+Log%C3%ADstica+interna+o,
+de+entrada&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwiP0Ivmkb_6AhX-
G7kGHVEVBnMQ6AF6BAgLEAI#v=onepage&q&f=false.

 Díaz de Santos. (1998). Estrategias de crecimiento. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos
S.A.
Recuperado de: https://books.google.com.pe/books?
id=O1eOufVVzVYC&printsec=frontcover&dq=crecimiento+en+el+mercado&hl=es-
419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=crecimiento%20en%20el%20mercado&f=false.

 Iván Alejandro Cadena Lara. (2021). Filosofía Emprendedora: Lleva tu negocio al siguiente
nivel. Baker Jules.

Recuperado de: https://books.google.com.pe/books?id=i3xAEAAAQBAJ&pg=PT63&dq=%EF


%83%98+Brindar+sus+productos+a+precio+accesible&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwj4mqGa1ML6AhXSrZUCHRGoCKQQ6AF6BAgEEAI#v=onepage&q=
%EF%83%98%20Brindar%20sus%20productos%20a%20precio%20accesible&f=false.

 La calidad en el servicio al cliente. (2008). Madrid: Editorial Vértice.

Recuperado de: https://books.google.com.pe/books?


id=U8Soc1Ybuo4C&pg=PA237&dq=infraestructura+de+la+organizaci%C3%B3n&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwiU7qDZob_6AhXWuJUCHWdkDdwQ6AF6BAgKEAI#v=onepage&q=i
nfraestructura%20de%20la%20organizaci%C3%B3n&f=false.

Pág. 18

You might also like